Suscríbete
Suscríbete
El IX Congreso de Andel, celebrado en Oporto bajo el lema “Iberia: unión, compromiso y futuro”, ha contado con la participación como ponente de Joaquín Almunia, ex ministro socialista y ex comisario europeo de Competencia, quien ha hablado ante los más de 300 congresistas de economía, cambio climático y planes industriales, destacando la voluntad de crecimiento de Andel, lo que determina el aumento de competencia gracias a la innovación y los incentivos a la inversión.
“Es un tiempo de desafíos muy complejos y de cambios estructurales que no paran de producirse. Los cambios, cuando llegan, a veces nos generan inquietud y nos obligan a entender el porqué se están produciendo", afirmó. Uno de los desafíos, además del proceso de digitalización (inteligencia artificial, el acceso a los datos), es el cambio climático y cómo evitar que nuestro planeta sea un lugar inhabitable, un aspecto que debe ser resuelto, según Almunia, por todos los países, economías y sectores industriales. “La transición energética no se puede hacer sin política industrial”, apuntó el ponente, aludiendo a los objetivos del 'Green Deal' europeo, que pretende convertir nuestra economía libre de emisiones netas de CO2 y de otros gases contaminantes para 2050, así como a la futura entrada en vigor de la normativa Euro 7 y la prohibición de vender vehículos con motores de combustión a partir de 2035.
“Esta decisión va a generar debate”, afirmó Joaquín Almunia. “Los objetivos de la normativa, tal y como se han recogido en Europa, no se van a mover. Puede haber cláusulas de excepción, pero estos objetivos están fijados y delimitados; de hecho, a medida que las evidencias del cambio climático se hagan más claras, estos objetivos se harán más exigentes si es que la tecnología lo permite y los recursos económicos necesarios están a disposición de los diferentes países”, añadió.
En un contexto de crisis energética mundial y con la guerra de Ucrania en terreno europeo, la UE está actuando, según Almunia, "con mucha más determinación y unión que en la crisis económica de hace 15 años a través de acuerdos muy importantes, lo que hace aumentar el apoyo de los ciudadanos a la UE, lo que a su vez da más confianza a los Estados miembro para afrontar los nuevos desafíos". La economía europea se está comportando mejor de lo esperado, está creciendo después de la pandemia y se recupera bien. Sin embargo, añadió el ex comisario europeo, "la inflación nos pone una sombra de interrogantes pero confío que a lo largo de la segunda mitad del año y primeros de 2024 las tasas de inflación vayan bajando".
También se refirió a los “cuellos de botella” en las cadenas de valor, que van mejorando en los últimos tiempos, así como a las tensiones geopolíticas que pueden afectar a la globalización. En este sentido, Europa necesita tener una mayor dimensión exterior para posicionarse en el marco internacional frente a otros países, como China y Estados Unidos. En su opinión, “tenemos que apoyar que la UE como tal sea capaz de adoptar posiciones comunes en política exterior para defender nuestra posición y aumentar nuestra influencia en otros países”.
También participó en el congreso Adolfo Gutiérrez de Gandarilla, socio de Deloitte Legal en Andalucía y Extremadura, quien basó su intervención en “La continuidad del negocio familiar”, explicando al auditorio las dificultades que plantea la sucesión que, muchas veces, produce la muerte de la propia empresa familiar, que supone el 89% del tejido empresarial de nuestro país y el 57,1% del PIB español.
“Uno de los grandes retos es la continuidad ya que existe una falta de planificación”, indicó Adolfo Gutiérrez, poniendo en primer plano desafíos como la resistencia del fundador, las tensiones entre el fundador y los candidatos a la sucesión o las discrepancias entre socios/familiares sobre la designación del gestor de la empresa.
Para el éxito del tránsito generacional son elementos claves, según Gutiérrez, su preparación con antelación y de forma planificada; la identificación del sucesor o los sucesores más adecuados, concentrando en ellos el control de la empresa (con la posibilidad de disociar la propiedad y el control); el establecimiento de una adecuada armonización de las relaciones personales familia-empresa tras el cambio generacional; o de la fiscalidad.
Open destaca el aumento del 6% en facturación y del 4% en unidades vendidas entre enero y marzo respecto al mismo periodo del año anterior.
La compañía presentará algunas novedades dentro de su gama, que incluye equipos de soldadura para reparación de carrocería, como los nuevos GYSPOT, PTI soldadura por puntos y los P GYS Auto en soldadura MIG.
La marca aprovechará la celebración de la feria para mostrar su amplia gama de productos, fomentar la formación e impulsar las nuevas tecnologías en el aftermarket de una manera didáctica y lúdica.
La compañía presentará su último producto, la solución de lijado Rhynogrip HT Line Ceramic, y organizará demostraciones en vivo de diferentes soluciones de su portfolio.
Se trata del primer faro LED refabricado europeo y la pantalla de info-entretenimiento, presentados durante la feria Rematec de Ámsterdam (Países Bajos).
La iniciativa consiste en la recogida de fondos para los damnificados por la catástrofe de Valencia a través de un bidón solidario. También se habilitará una página web para quienes quieran colaborar online.
Las sesiones, que se celebrarán del 23 al 26 de abril, versarán sobre acceso/desbloqueo/ciberseguridad en el taller y equipamiento de elevación.
El grupo internacional ha lanzado su Programa Estratégico Global de Neumáticos, que incluye asociaciones mundiales con tres fabricantes de neumáticos: Continental, Linglong y ZC Rubber, y un acuerdo multinacional con WYZ Group, especialista en soluciones digitales para neumáticos
Estos galardones, que se enmarcan en el 48º aniversario de la federación, suponen un reconocimiento al emprendimiento, la colaboración y la fidelidad en el sector del motor malagueño.
La quinta generación del modelo de altas prestaciones de Pirelli confirma, frente a algunos de sus principales competidores, el foco puesto durante su desarrollo en el rendimiento y la seguridad
En su prueba de neumáticos de verano, el modelo destacó por su “dinámica de conducción convincente con comportamiento seguro y distancias de frenado cortas en todas las condiciones climáticas”.
Las comparativas se llevaron a cabo en condiciones controladas, comparando las pastillas ATE Original con tres productos de la competencia y una referencia OE, todos representativos del mercado europeo
El 28% de los clientes creen que los talleres independientes o las cadenas de reparación podrían tener tiempos de espera más cortos, según datos proporcionados por Tjekvik
Este lubricante cuenta también con la homologación VW 504 00/ 507 00 del grupo VAG y supera las exigencias de la norma LL-04 de BMW
Euromaster alerta sobre un aumento en el gasto de combustible y posibles averías en el ventilador y en el aire acondicionado de cara a la Semana Santa.
Esta marca premium de BYD se ha presentado en Milán y entrará en el mercado inicialmente con dos modelos
Con más de 16 millones de desplazamientos previstos, TÜV SÜD ofrece las claves para evitar accidentes esta Semana Santa, uno de los momentos de mayor siniestralidad vial en España.
Guerrero cuenta con una amplia trayectoria profesional en el refinish, en empresas como Spies Hecker o PPG
El grupo busca posicionar a sus tres divisiones, Tires, ContiTech y Automotive, como empresas sólidas e independientes. Para el CEO de Continental, “es el momento oportuno para iniciar la reestructuración más profunda en la historia de la compañía”.
Para facilitar el trabajo a los talleres, los componentes ya están soldados entre sí y el módulo se suministra con los conectores de tubo adecuados, que garantizan la estanqueidad del sistema de escape a los gases.
En la reunión, Bosch (vehículos ligeros) y Hengst (vehículos industriales) fueron nombrados proveedores del Año. Los premios al crecimiento fueron otorgados a Phinia como Proveedor Estratégico y a Dayco como Proveedor Preferente
"Abrimos oficina en París, mantenemos el corazón operativo en España y llegamos a los actores de la posventa y la movilidad gracias a nuestra tecnología”, afirma su CEO Fernando Pérez Granero.