Web Analytics
Actualidad

Cuatro claves para entender la crisis del proyecto de unión de Conepa y Cetraa

Conepa ha emitido un comunicado a raíz de las informaciones aparecidas en prensa, que reproducimos íntegramente
Cetraaconepa

Ante lo que se ha publicado en la prensa sobre las negociaciones entre ambas entidades, Conepa dirige al sector el siguiente comunicado público, que reproducimos íntegramente:

Conepa, Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción, sigue a la espera de que Cetraa, Confederación Española de Talleres de Reparación de Vehículos y Afines, haga sus propuestas al Consejo Corporativo (CC), para reanudar las conversaciones sobre la unión.

Las propuestas deben respetar tanto el “Acuerdo Marco” de 15 de febrero, que regula la unión, como los pactos que hasta ahora se han logrado por unanimidad en el CC. Según el “Acuerdo Marco”, el CC se compone de tres técnicos por organización, los negociadores, del que deriva el equipo profesional que continuará después de la fusión.

El CC acuerda de forma provisional, pero unánimemente, el 27 de marzo:

  • el organigrama de funcionamiento propuesto por Conepa,
  • el reparto de funciones de los miembros del futuro Consejo de Dirección,
  • el papel que Ana Ávila, como coordinadora en la futura asociación desempeñaría, si el presidente de Cetraa lo aprobaba.
     

La reanudación de las conversaciones

Conepa continúa a la espera de que el Comité Ejecutivo de Cetraa haga sus propuestas al Consejo Corporativo (CC), mesa de negociación, para reanudar las conversaciones sobre la unión de ambas confederaciones, tal y como señala en su carta oficial de 3 de mayo. Sin embargo, Conepa aclara que esta motivación difiere de la expresada por Cetraa en su nota del 15-05, en la que las propuestas dependen de la reestructuración de la confederación por el cese de Ana Ávila.

Conepa respeta y se atiene a la carta oficial mencionada, pero precisa que es conveniente recibir las propuestas cuanto antes (hace casi 20 días desde su anuncio), para no eternizar el retorno a la negociación. La misma carta supone, implícitamente, que hasta ahora Cetraa no había realizado propuesta alguna sobre los elementos de debate en el CC, o, si la había realizado, sus negociadores no la habían trasladado.

El Acuerdo Marco, como telón de fondo

Conepa, también aclara, ante la nota de Cetraa, que el Acuerdo Marco de 15 de febrero es el que determina cómo deberán ser esas propuestas porque fija las directrices que conducen el proceso de fusión, como hasta ahora ha venido ocurriendo y que ha permitido que todas las decisiones se hayan adoptado por unanimidad en el CC.

Es más, es el propio Acuerdo Marco el que define otros aspectos de vital importancia para encauzar las negociaciones: la composición del CC, sus funciones en esta primera etapa y su continuidad como equipos técnicos después de la fusión (1-1-2024).

El Consejo Corporativo y sus funciones

El Acuerdo Marco señala que el CC estará formado por tres técnicos de cada confederación y los presidentes. Sus funciones, en esta fase de negociación, son: aprobar la información externa e interna sobre aspectos englobados en la unidad de acción y elaborar los estatutos de la nueva organización y, por tanto, el régimen económico, la estructura organizativa, altas y bajas de las entidades que formen parte de la misma…, reportando sus actuaciones a los órganos de dirección.

Del CC derivará el equipo profesional que continuaría, según el Acuerdo Marco, durante los cuatro años que dura la fase constituyente de la nueva organización, “para lo que se adoptarán las medidas necesarias de vinculación profesional”. ¿Cuál es la duda sobre la procedencia de los profesionales que gestionarán el día a día de la nueva asociación?

Los acuerdos del CC

Los equipos negociadores, a propuesta de Conepa, y después de varias reuniones y conversaciones, acordaron, el 27 de marzo, de forma provisional, pero unánimemente:

  • El organigrama de funcionamiento, propuesto por Conepa, que reitera el modelo que ha venido operando durante los últimos tres años de unidad de acción la llamada Alianza de Talleres, iniciativa también propuesta por Conepa
  • El CC aprueba el reparto de funciones de los miembros Luis Ursúa, Ramón Casas y Víctor Rivera, así como el papel que Ana Ávila desempeñaría como coordinadora de la futura asociación, si el presidente de Cetraa lo aprobaba.

Estos aspectos del proyecto de estructura eran conocidos por dos de los negociadores de Cetraa meses antes de la reunión del 27-03. Como también conocían el proyecto de oferta de trabajo de Asetra a Ana Ávila, supeditada a la aprobación del presidente de Cetraa. El tercer negociador es informado por sus compañeros ese mismo día. Desde Conepa desconocemos en qué plazos y con qué profundidad los negociadores de Cetraa informan a su presidente.

Aclarar malentendidos: Conepa, a la espera de respuesta desde el 17 de abril

El 17 de abril, Conepa da cuenta a Cetraa, en un extenso informe, de los acontecimientos que han provocado la crisis que hoy sigue latente; y proponía, para aclarar malentendidos, una reunión conjunta de presidentes y de los miembros implicados de los equipos negociadores. Esta propuesta, 35 días más tarde, está pendiente de respuesta por parte de Cetraa.

Por su parte, Cetraa, en su carta de 3 de mayo, propone a Conepa una asamblea con todas las asociaciones provinciales, que también menciona en su nota pública. Omite, sin embargo, que en su carta señala de modo imperativo que la reunión será únicamente presencial, solo hablarán los presidentes y habrá un turno posterior de “ruegos y preguntas”.

Conepa ha contestado esta carta (08-05) y ha rechazado este modelo de reunión, ya que se silencia a los miembros implicados de los equipos negociadores, lo que permitiría contrastar la información de primera mano. Muy al contrario, se pretende reunir a todo el que quiera asistir (la mayoría no sabrá más de lo que se le haya contado), haciendo pasar este formato por algo ¿adecuado, democrático, transparente, bueno para el sector…? Para Conepa es un formato ineficiente que no responde a las expectativas de un sector que espera se reanuden las conversaciones, para lo que es imprescindible aclarar de forma discreta los malentendidos que se hayan podido producir.

Relacionado Ana Ávila, sustituida por sorpresa como secretaria general de Cetraa Cetraa habla del estado de las negociaciones para la unión con Conepa Luis Ursúa: “Estamos buscando cómo consensuar los modelos de gestión de CETRAA y CONEPA” Nuria Álvarez (Conepa): “Los talleres no son competencia cuando están en una asociación” Cetraa habla del estado de las negociaciones para la unión con Conepa

Hoy destacamos

Más noticias

Bitono
Carrocería y Pintura

El dispositivo Jetprint Paint, dedicado a la aplicación de la pintura bitono, permite ahorrar energía y emitir menos CO2

Fotoapertura
Actualidad

En el último número de la revista Talleres en Comunicación (312), charlamos con el director comercial y el director de Operaciones de este proveedor de retrovisores y productos de iluminación

Green
Producto

Estos nuevos discos y pastillas para primer equipo ofrecen una mayor vida útil, menos emisiones y mejores prestaciones

Axalta Irus Scan 1
Carrocería y Pintura

Ofrece una medición más precisa de los colores de efecto acromáticos más utilizados en la industria, gracias a su ángulo inverso patentado, que detecta con mayor exactitud los pigmentos de efecto con cambio de tonalidad

Freco
Actualidad

A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto

Bosch Mobility Aftermarket Motortec
Empresas

En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.

Sernauto homenajes motortec
Actualidad

Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.

Irusvideo
Carrocería y Pintura

Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta

China
Actualidad

La entidad aboga por un mercado basado en el diálogo para impulsar la automoción en el actual contexto comercial

Continental PP EVCompatible
Neumáticos

Nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en cada una de las regiones -Asia-Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América- optan por neumáticos del fabricante alemán

Pro service excalextric
Empresas

La gran final de la competición tendrá lugar el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, en el stand de PRO Service en Motortec 2025 (Pabellón 7, stand 7C04).

GAUIb Motortec
Empresas

Entre ellas, la digitalización de procesos (GSmart), formación técnica y empresarial, la diagnosis más avanzada con IA o la imagen de marca y servicios de sus redes de talleres (EuroTaller, InterTaller y Top Truck)

Ebrosuv
Actualidad

Dentro de nuestra serie de entrevistas a las nuevas marcas de vehículos que están llegndo a nuestro mercado, charlamos con el responsable de Ebro para conocer un poco más sobre la posventa de esta enseña

San crispin2
Redes y Talleres

Este especialista de neumáticos, ubicado en Fuensalida (Toledo) se ha diseñado desde el inicio con los colores de la red

KUMHO PREMIO RED DOT 2025
Producto

El EnnoV Premium y el EnnoV Winter han sido galardonados en la categoría de Diseño de producto por su innovadora mezcla de diseño y tecnología

Eurotallerirpf
Empresas

Desde la web de Eurotaller son detallan las deducciones y ventajas fiscales que se pueden aplicar ante el inicio de la campaña de Declaración de la Renta

ECEC en Motortec 2025
Empresas

La iniciativa quiere destacar la contribución de los profesionales mecánicos a la seguridad vial. Con el lema “Cuidamos coches, cuidamos vidas”, los asistentes a su stand podrán ganar diferentes premios

BTRC 2025 season preview (2)
Vamos de paseo

La gran novedad de esta edición es el esperado regreso de Martin Gibson, director del Centro de Pruebas Europeo de Giti Tire, quien compartirá pista con Stuart y Martin Oliver en una alineación de tres camiones con los distintivos colores de la marca

Cfirst
Carrocería y Pintura

CerrtifiedFirst, en su blog, detalla algunas consideraciones imprescindibles de los constructores de automóviles en torno al diseño de los vehículos

Brembo Aftermarket cluster 2025 spQH3J6
Producto

El fabricante italiano ha enfatizado su propuesta como proveedor global de servicios, mostrando al detalle los valores diferenciales de sus cinco gamas

Plataforma SDV Renault Ampere
Técnica y Técnología

El mantenimiento predictivo ganará en precisión gracias a la capacidad de cálculo infinitamente superior y a la inteligencia artificial de la arquitectura SDV. De esta forma, se podrá identificar en tiempo real el desgaste de determinadas piezas y lanzar diagnósticos a distancia, permitiendo anticipar las reparaciones o proporcionar directamente determinadas correcciones

Jt
Empresas

Innovación, especialización y las últimas tendencias protagonizarán el evento, que tendrá lugar en el Circuito de Sevilla, en Carmona, los últimos días de mayo

Buscar en Posventa

Síguenos