Suscríbete
Suscríbete
El X Encuentro Sernauto, celebrado el 27 de junio bajo el lema “Horizonte 2030”, acogió un diálogo entre Francisco J. Riberas, presidente de Sernauto, y Wayne Griffiths, presidente de Anfac, quienes aludieron a la colaboración que mantienen proveedores y fabricantes en defensa de la industria del automóvil en nuestro país, reclamando también la necesidad de una mayor colaboración público-privada.
“El futuro es una movilidad sostenible, de cero emisiones. Queremos ser parte de la solución a la movilidad individual, que es un derecho para el ciudadano. Queremos traer nuevos modelos a nuestras fábricas pero sin tener problemas con los modelos de combustión. España necesita más proyectos para fomentar el coche eléctrico pero, para mantener la fabricación de eléctricos en nuestro país, también tenemos que venderlos”, afirmaba el presidente de Anfac en su intervención.
Por su parte, el presidente de Sernauto aseguró que nuestro país tiene que seguir haciendo lo mismo pero en un entorno diferente. “España tiene que ser un país amigo con el automóvil. Podemos liderar la transición hacia el vehículo eléctrico. Tenemos que quitarnos de la cabeza que somos los malos de la película en cuanto a que el coche es el que más contamina. Tenemos que ser líderes de esta transición para seguir manteniendo el valor de la industria, con lo que conlleva (empleo, formación,...). Si queremos ser los líderes del nuevo vehículo eléctrico, las medidas para su implantación tienen que ser fuertes, decisivas y rápidas”.
También hablaron Francisco J. Riberas y Wayne Griffiths de talento y cualificación, uno de los temas protagonistas del X Encuentro de Sernauto. Para el presidente de la asociación de proveedores, el talento es uno de los retos transversales que deben resolverse en todos los sectores. “Tenemos que poner la FP en el nivel de reconocimiento social que necesita, pero también necesitamos perfiles útiles para la Industria 4.0 y tenemos que quitarnos de la cabeza que la digitalización y el vehículo eléctrico van a afectar al empleo, ya que aparecerán nuevos puestos de trabajo que antes no existían”. Para el presidente de Anfac, “nuestra industria es muy atractiva para la gente joven, sobre todo ahora con los nuevos perfiles y las nuevas tecnologías. Pero tenemos que ser capaces de mostrarles que podemos servirles, que somos útiles”.
Por otro lado, el diálogo entre ambos presidentes versó sobre el papel de Europa en el mercado mundial del automóvil. Para Francisco J. Riberas, la industria europea no debería depender tanto de los riesgos geopolíticos en temas como baterías o semiconductores. “Ahora que disponemos de fondos europeos, tenemos que obtener el 100% de oportunidades para conseguir una localización europea, además de apoyar la I+D y una transición lógica con la Euro 7. Sabemos construir bien y podemos aplicar la digitalización para conseguir una mayor eficiencia en las operaciones. Necesitamos financiación para invertir”, aseguró el máximo responsable de Sernauto.
En opinión de Wayne Griffiths, “tenemos que ir hacia soluciones grandes y herramientas que actualmente no están disponibles en Europa, como el nivel de financiación que Estados Unidos y China le dan a sus marcas. Necesitamos mejor fiscalidad, más ayudas e inversiones, sin caer tampoco en un gran proteccionismo”.
Desde el punto de vista institucional, participó en el X Encuentro Sernauto el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, quien destacó cómo nuestro país, en el marco europeo, está articulando una estrategia acertada, poniendo en valor al sector de la automoción y sus fortalezas, pero también identificando las debilidades para tratarlas con urgencia. Además, el ministro hizo referencia a la salida esta semana de la segunda convocatoria del PERTE VEC respecto a los proyectos individuales, así como al anuncio de la deducción de un 15% del IRPF para la compra del vehículo eléctrico.
“Soy consciente de la importancia que tiene para España la Presidencia de la UE en el ámbito legislativo; por ejemplo, estamos trabajando para que la Euro 7 no tenga ningún tipo de incidencia para el sector. Mi obligación está siendo la de agilizar los instrumentos que tenéis a vuestra disposición y poner en marcha otros nuevos”, afirmaba el ministro ante el auditorio, añadiendo también su disposición como “aliado en esta imparable transición energética y de descarbonización, para que no sea traumática y podamos suavizarla”.
En palabras de Héctor Gómez, “no podemos dejar pasar las oportunidades que se nos presentan. España está preparada para ello por el esfuerzo que habéis hecho en los peores momentos. Los grandes desafíos deben llevarnos a aprender de nuestros grandes activos y fortalezas, que no tienen precedentes en las empresas españolas en los últimos años. Somos aliados. Lo público y lo privado deben colaborar y trabajar con dedicación y seriedad”.
Lapuyade fue fundada en 1994, posee una tienda en Zaragoza y ha sido franquiciado de Gaudí desde 2020. Desde entonces, ha mostrado un crecimiento significativo, alcanzando los 1,7 millones de euros en ventas en 2024
Desarrollado conjuntamente con el fabricante de espectrofotómetros, ajustes exactos para la precisión del color en esta herramienta
Además de ofrecer asesoría técnica 'in situ', la asociación animará a los reparadores a participar en la “Ruleta de la suerte” de su Club de Colaboradores y conseguir su camiseta “Cars ‘n Garage”.
La Confederación Española organizó tres pruebas dinámicas, de la mano de BASF Coatings, VARTA y Service Next, con el apoyo de ECEC, para ofrecer una experiencia inmersiva y práctica.
Bajo el lema “Si el trabajo te da amigos, hay que disfrutarlos”, la empresa refuerza el espíritu de equipo y compañerismo, además de fortalecer lazos más allá del ámbito profesional.
La nueva fachada exterior y el remodelado interior del taller refuerza la propuesta de la red, que cuenta con una amplia cobertura en Cantabria y en la zona norte de España.
Con un rango inicial de 51 referencias, los nuevos kits incluirán en cada caja todas las piezas necesarias para una revisión completa del sistema de distribución.
Quasar ha incorporado a TecDoc un total de 8.900 referencias en tres líneas de producto diferenciadas: marca propia QSR, original del fabricante, y reconstruido o remanufacturado
En el estreno de la nueva temporada, el piloto, con su Alpine A110 GT+, se impone en el 26º Rallye La Llana por segundo año consecutivo.
La planta de la compañía en el Polígono Industrial Guarnizo (Cantabria) ha sido seleccionada por el constructor japonés como proveedor exclusivo en España del sistema de aire acondicionado para su plataforma P-33B
El neumático de Continental encabeza la prueba de neumáticos de verano sostenibles al disponer de hasta un 65% de materiales renovables, reciclados y con certificado de balance de masa.
El uso de siliconas forma parte del día a día de un taller. Sin embargo, si estos productos tienen poca resistencia, pueden romperse y causar pérdidas de aceite a través de las juntas
Se unifica así en un solo concesionario el servicio para la Comunidad de Madrid y Guadalajara
Creado en colaboración con Bosch Logistics Operating System, permite a las empresas de transporte localizar y reservar de forma eficiente plazas de aparcamiento seguras
Anfac, Faconauto y Ganvam valoran positivamente el anuncio de esta medida, con un presupuesto de 400 millones de euros, para impulsar la demanda. En marzo, las ventas de turismos crecieron un 23%, superando las 116.000 unidades.
En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades, según datos de Aedive y Ganvam.
Bajo el lema de “Eficientes y rentables”, la jornada se celebrará el 23 de abril, desde las 11:00 horas, en torno a dos ponencias y tres mesas redondas con expertos del sector y representantes de la federación.
La compañía ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo en ambas fábricas.
Jongseon Ahn y Sanghoon Lee serán los nuevos co-CEO de la empresa tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración del pasado 26 de marzo.
La asociación contará también con stand propio en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, que servirá de punto de encuentro para sus asociados y profesionales del sector.
Se introduce un permiso en el móvil, un periodo de prueba para los nuevos conductores y la conducción “acompañada” de otro conductor experimentado, con la intención de mejorar la seguridad vial.
El acuerdo permite destinar soluciones financieras en condiciones ventajosas para empresas y profesionales tinerfeños de industrias del metal y TIC.