Suscríbete
Suscríbete
Tras la celebración del X Encuentro Sernauto, la Asociación Española de Proveedores de Automoción convocaba su Asamblea General Ordinaria, la tarde del 27 de junio, para proceder a la elección de las empresas que conformarán su Junta Directiva para los próximos cuatro años. Sernauto está integrada por grandes grupos industriales nacionales, multinacionales extranjeras con presencia en España, empresas de capitalización media y un buen número de pymes que representan, en conjunto, más del 85% de la facturación del sector. Según la asociación, esta diversidad de empresas asociadas sigue estando muy presente en la Junta Directiva entrante.
“La Asamblea General ha refrendado el excelente trabajo realizado por la Junta Directiva saliente y el equipo de Sernauto, que ha conseguido consolidar el proceso de transformación emprendido por la Asociación desde 2015, poner en marcha nuevos proyectos y servicios de mayor valor añadido para los asociados, así como incrementar la visibilidad del sector en su mandato”, informaba la entidad tras la celebración de la reunión.
Así, la composición de la nueva Junta Directiva de Sernauto estará conformada por las siguientes empresas: Antolín, Benteler, Bosch España, Brembo, CIE Automotive, Continental, FAE, Ficosa, Gestamp, Forvia, Industrias Alegre, Mahle, Mann+Hummel Ibérica, Mondragón, Schaeffler Iberia, Teknia, Valeo España y Zanini.
Durante la Asamblea General, el presidente de Sernauto, Francisco J. Riberas, agradeció a la anterior Junta Directiva su implicación estos cuatro años y a todos los asociados por su apoyo. Además, puso en valor el intenso trabajo que realiza la asociación en defensa de los intereses comunes del sector y también en el lanzamiento de proyectos para la mejora de la competitividad de las empresas asociadas en las áreas de innovación, digitalización, sostenibilidad, internacionalización y recambios, entre otras.
“En los últimos años hemos conseguido situar nuestra Asociación en la posición destacada que merecía nuestra industria, por el papel estratégico que juega en nuestro país. Estar en una asociación como Sernauto, con un propósito claro, tiene muchas ventajas y queremos que las aprovechéis al máximo. No debemos olvidar que juntos somos más fuertes”, destacó Francisco J. Riberas.
Por su parte, el director general de Sernauto, José Portilla, repasó los principales hitos de la asociación en 2022, con especial foco en la importante labor de Relaciones Institucionales, y presentó el plan estratégico interno de la entidad “Horizonte 2025”. Cristina San Martín, directora de Coordinación, Proyectos y Servicios, y los responsables de Área Cecilia Medina, Mª Begoña Llamazares, Carolina López e Ismael Escobar comentaron la labor de las distintas Comisiones de Trabajo y los principales proyectos de 2023, agradeciendo a los presidentes de las Comisiones su apoyo, implicación y generosidad.
También se agradeció a los nuevos asociados y socios colaboradores su confianza al unirse a esta “gran familia” de los proveedores de automoción.
Al final de la Asamblea tuvo lugar un homenaje a María Luisa Soria, directora de Relaciones Institucionales e Innovación, con motivo de su jubilación anticipada el próximo 31 de julio, tras 15 años trabajando en la asociación. En su discurso, Cristina San Martín destacó su integridad, sencillez, templanza e inteligencia. “Siempre te has esforzado por el trabajo bien hecho y marcar una influencia positiva en aquellos que te rodean. No sólo has sido una gran profesional, sino también una persona con propósito. Tu dedicación y entrega han demostrado que cada uno de nosotros puede dejar huella, no sólo en nuestra industria, sino también en la vida de las personas que nos rodean”, señaló la directora de Coordinación, Proyectos y Servicios.
“Quiero que sepas que tu legado perdurará en Sernauto y en el sector. Tu dedicación y entrega han dejado una huella imborrable. Nos has enseñado el valor del trabajo duro, la importancia de defender nuestros intereses y la necesidad de ser un equipo unido. Tu ausencia se sentirá mucho pero seguiremos adelante, recordando siempre tu ejemplo”, concluyó San Martín.
El presidente Francisco J. Riberas, los vicepresidentes y los miembros del equipo directivo de Sernauto se unieron a este reconocimiento, haciéndole entrega de una placa de agradecimiento y un ramo de flores en nombre de toda la Junta Directiva.
La iniciativa está diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores durante Motortec 2025.
Impulsado por IA, el nuevo modelo optimiza sus análisis mediante el procesamiento de enormes volúmenes de datos, incluyendo historiales de vehículos, comportamiento del cliente y tendencias de mantenimiento.
Esta nueva función se ha incorporado a la guía de aceites, disponible en el sitio web y también en la aplicación móvil
Los transportistas pueden activar la integración de Webfleet a través de la plataforma de Krone para aprovechar las funciones avanzadas de gestión de remolques.
Durante el V Foro Anfac, “Movilidación”, el ministro de Industria anunció la próxima aprobación del Plan Moves III, con efecto retroactivo y con ayudas más directas.
Los premios serán entregados el próximo 22 de abril en la sala Oriente, en las instalaciones de Ifema, durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”
Después de recorrer 70.000 kilómetros, el estado medio de salud de la batería de un vehículo eléctrico es del 93%, según un estudio de Arval.
La compañía de reparación de vehículos dañados por fenómenos climáticos ofrecerá condiciones ventajosas a los agentes y servicios oficiales vinculados a la federación.
Apollo Tyres lanza 54 nuevas medidas disponibles para llantas de 18 a 22 pulgadas, adecuadas para superdeportivos, deportivos y SUV de alta gama.
Una inadecuada presión de los neumáticos, un aceite en malas condiciones, daño de los inyectores o problemas con el catalizador/filtro de partículas, entre los motivos según Norauto.
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico participa en la presentación de la tercera edición del Anuario de la Movilidad Eléctrica de Aedive.
El segmento consumer alcanzó más de 19,3 millones de neumáticos, mientras que el de camión superó los 1,3 millones, según datos del Registro de Productores publicados por el Miteco y analizados por Adine.
Diseñado para contribuir a demandas específicas de Europa, Oriente Medio y África, el producto favorece la distribución de la fuerza de tracción en el segmento mixto (on/off-road).
El uso de sistemas de alto voltaje en vehículos eléctricos implica perfiles de ingenieros, técnicos, personal de talleres y servicios asociados, que pueden formarse en la TÜV Rheinland Academy.
Cerca de 400.000 personas han visitado la iniciativa de Fundación Ibercaja en Zaragoza, donde se han desarrollado hasta 250 diferentes eventos, con la movilidad como eje transversal.
Incluye lámparas LED portátiles y focos de trabajo LED para talleres, iluminación de emergencia, focos LED para automoción y barras LED para aplicaciones off-road.
La feria crece en todos sus parámetros: 610 empresas expositoras, 206 de ellas extranjeras, y una previsión de 65.000 visitantes profesionales, todo ello en una superficie de 42.510 m2.
Los sistemas ADAS cada vez incorporan más funciones de conducción automatizada, que requieren de un mayor número de sensores, potencia de cálculo y uso de la Inteligencia Artificial
Esta publicación pretende recoger los aprendizajes del grupo en este tipo de intervenciones, porque cada crisis proporciona una retroalimentación importante para construir la prevención
El reconocido actor y humorista será junto al ex-seleccionador nacional la imagen de Panter en este 2025
Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.
Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.