Suscríbete
Suscríbete
Las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión acumulan una subida del 2,7% en el primer semestre, con un total de 943.910 unidades, según datos de Faconauto y Ganvam, de forma que, en lo que va de año, por cada vehículo nuevo se han vendido 1,9 de ocasión. En junio, por su parte, las operaciones con vehículos usados retrocedieron un 2,3%, hasta situarse en las 164.497 unidades. Las operaciones con vehículos de más de 10 años se desplomaron un 21,6% durante el mes pasado, mientras que las transacciones con modelos de más de 15 cayeron un 0,8%.
De acuerdo a estas cifras, las ventas de modelos más antiguos fueron las únicas que disminuyeron durante el mes pasado, en contraste con las subidas protagonizadas por los vehículos más jóvenes. Así, las transacciones con vehículos de entre 5 y 8 años fueron las que más crecieron, con un aumento de casi el 15%, seguidas de las operaciones con seminuevos de entre 1 y 3 años de antigüedad, con un 12,9%.
Los factores que condicionaban la renovación de las flotas de empresa, como la falta de producto derivada de la crisis de los chips, se han dejado atrás, lo que está permitiendo que compañías de renting y de rent a car vendan sus vehículos usados en el mercado de ocasión. De ahí, que los operadores de renting han aumentado sus ventas de usados casi un 43% en junio, mientras que las de las empresas alquiladoras lo han hecho un 25,4%.
Respecto a las fuentes de energía, la propulsión mayoritaria es el diesel, el 56,2% de las ventas de usados registradas en junio, lo que supone un 6,4% menos que el mismo mes del año anterior. En el primer semestre, acumulan un descenso de casi el 2%, con 530.460 unidades. Los motores de gasolina, por su parte, crecieron un 5,5% en el primer semestre, hasta alcanzar las 348.103 unidades, concentrando el 37% del total. En cuanto a las propulsiones alternativas, los modelos eléctricos puros de segunda mano cayeron un 7,2% en junio (1.024 unidades), acumulando un descenso del 12,3% en el primer semestre (5.431 unidades). Los híbridos enchufables, en su caso, crecieron un 5% hasta junio (7.565 unidades).
Según el director de Comunicación de Faconato, Raúl Morales, “ la progresiva regularización del mercado de vehículo nuevo también está permitiendo que el de vehículo de ocasión se parezca cada vez más a lo que veíamos antes de la pandemia: un protagonismo del segmento de hasta cinco años, que crece a doble dígito y, por el otro lado, una preocupante preponderancia de los modelos de más de diez años. Con esta tendencia y con los datos del primer semestre, se puede decir que el mercado de ocasión recupera su 'velocidad de crucero' en nuestro país, aunque no debemos perder de vista el objetivo de que la aportación del usado joven, atendido por los concesionarios, vaya ganando peso”.
Para la directora de Comunicación de Ganvam, Tania Puche, “el 25% de las ventas ya está protagonizada por un modelo de hasta cinco años, cerca de dos puntos más que el año pasado. Y es que el mercado de usados es un reflejo del de nuevos, es una rueda que se retroalimenta: al dejar atrás la falta de chips, las empresas renuevan flota y venden sus usados, que son muy demandados por su buena relación calidad/precio, creando un círculo virtuoso que contribuye al crecimiento cualitativo del mercado de ocasión. Por eso, si quiere alcanzar un mercado de VO maduro, donde el grueso de las ventas se sitúe en los vehículos más jóvenes, es preciso impulsar el rejuvenecimiento del parque a través de planes de incentivo al achatarramiento que incluyan el apoyo a la compra de estos modelos de hasta cinco años”.
La asociación, que ostenta la Presidencia del Comité Organizador, convoca diversas acciones en la feria para destacar la innovación del sector y sus acciones en favor de la sostenibilidad.
La feria, en colaboración con organizaciones del sector, asociaciones empresariales y centros de formación profesional, organiza un programa de actividades para captar talento y ponerlo en contacto con los talleres.
Open destaca el aumento del 6% en facturación y del 4% en unidades vendidas entre enero y marzo respecto al mismo periodo del año anterior.
La compañía presentará algunas novedades dentro de su gama, que incluye equipos de soldadura para reparación de carrocería, como los nuevos GYSPOT, PTI soldadura por puntos y los P GYS Auto en soldadura MIG.
La marca aprovechará la celebración de la feria para mostrar su amplia gama de productos, fomentar la formación e impulsar las nuevas tecnologías en el aftermarket de una manera didáctica y lúdica.
La compañía presentará su último producto, la solución de lijado Rhynogrip HT Line Ceramic, y organizará demostraciones en vivo de diferentes soluciones de su portfolio.
Se trata del primer faro LED refabricado europeo y la pantalla de info-entretenimiento, presentados durante la feria Rematec de Ámsterdam (Países Bajos).
La iniciativa consiste en la recogida de fondos para los damnificados por la catástrofe de Valencia a través de un bidón solidario. También se habilitará una página web para quienes quieran colaborar online.
Las sesiones, que se celebrarán del 23 al 26 de abril, versarán sobre acceso/desbloqueo/ciberseguridad en el taller y equipamiento de elevación.
El grupo internacional ha lanzado su Programa Estratégico Global de Neumáticos, que incluye asociaciones mundiales con tres fabricantes de neumáticos: Continental, Linglong y ZC Rubber, y un acuerdo multinacional con WYZ Group, especialista en soluciones digitales para neumáticos
Estos galardones, que se enmarcan en el 48º aniversario de la federación, suponen un reconocimiento al emprendimiento, la colaboración y la fidelidad en el sector del motor malagueño.
La quinta generación del modelo de altas prestaciones de Pirelli confirma, frente a algunos de sus principales competidores, el foco puesto durante su desarrollo en el rendimiento y la seguridad
En su prueba de neumáticos de verano, el modelo destacó por su “dinámica de conducción convincente con comportamiento seguro y distancias de frenado cortas en todas las condiciones climáticas”.
Las comparativas se llevaron a cabo en condiciones controladas, comparando las pastillas ATE Original con tres productos de la competencia y una referencia OE, todos representativos del mercado europeo
El 28% de los clientes creen que los talleres independientes o las cadenas de reparación podrían tener tiempos de espera más cortos, según datos proporcionados por Tjekvik
Este lubricante cuenta también con la homologación VW 504 00/ 507 00 del grupo VAG y supera las exigencias de la norma LL-04 de BMW
Euromaster alerta sobre un aumento en el gasto de combustible y posibles averías en el ventilador y en el aire acondicionado de cara a la Semana Santa.
Esta marca premium de BYD se ha presentado en Milán y entrará en el mercado inicialmente con dos modelos
Con más de 16 millones de desplazamientos previstos, TÜV SÜD ofrece las claves para evitar accidentes esta Semana Santa, uno de los momentos de mayor siniestralidad vial en España.
Guerrero cuenta con una amplia trayectoria profesional en el refinish, en empresas como Spies Hecker o PPG
El grupo busca posicionar a sus tres divisiones, Tires, ContiTech y Automotive, como empresas sólidas e independientes. Para el CEO de Continental, “es el momento oportuno para iniciar la reestructuración más profunda en la historia de la compañía”.
Para facilitar el trabajo a los talleres, los componentes ya están soldados entre sí y el módulo se suministra con los conectores de tubo adecuados, que garantizan la estanqueidad del sistema de escape a los gases.