Suscríbete
Suscríbete
El periodo vacacional de verano suele condicionar el mercado con un volumen de ventas menor que el resto de los meses; sin embargo, las matriculaciones de este agosto consiguen mejorar levemente las ventas del año anterior que apenas se situaron por encima de las 50.000 unidades. Así, las ventas de turismos y todoterrenos crecieron un 7,8% en agosto, con un total de 55.957 unidades, mientras que en el conjunto del año, el mercado nacional ya suma 642.580 unidades, un 20,5% más que el año anterior.
Según el balance de Anfac, Faconauto y Ganvam, se trata de “un buen dato, pero no hay que olvidar que venimos de un ejercicio 2022 en el que sólo se vendieron 814.000 turismos y que, con los datos de enero a agosto de este año, el mercado se sitúa todavía un 27% por debajo de las cifras previas a la pandemia, registradas en 2019”.
Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en agosto se quedan en 116 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 5% inferior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2022. Entre enero y agosto, las emisiones se sitúan en 118,3 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 2,4% menos que el mismo periodo del año anterior.
El crecimiento registrado en agosto viene impulsado, sobre todo, por las ventas a particulares y empresas, canales que registran un aumento del 19,5% (29.823 unidades) y del 5,7% (22.945 unidades), respectivamente. Por su parte, el mercado dirigido al canal de alquiladores sufre un descenso del 39,2% (3.189 unidades), debido a que las alquiladoras realizan sus compras en los meses previos a la campaña turística del verano.
Respecto a las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros, éstas se reducen un 1,2% en agosto, con 8.931 unidades, mientras que en el acumulado del año se han vendido un total de 93.703 vehículos, lo que supone un aumento del 21,2%. Por canales, sólo las ventas dirigidas a empresas logran crecer, con un incremento del 15,7% respecto al mismo periodo del año anterior, mientras los autónomos y las alquiladoras se redujeron en un 26% y un 30,5%, respectivamente.
Por su parte, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses mantienen su tendencia al alza y logran en agosto un fuerte crecimiento del 87,8%, hasta las 2.643 unidades. En el total del año, se suman 20.710 unidades, que representan un aumento del 30,8% respecto a 2022. Por tipología, los vehículos industriales registran 2.535 nuevas ventas, mejorando un 93,4% en agosto. De igual manera, las ventas de autobuses, autocares y microbuses crecen un 19,6%, con 128 unidades matriculadas.
Félix García, director de Comunicación y Marketing de Anfac, explica que “agosto cierra en positivo, aunque su volumen no es elevado al ser mes vacacional por excelencia. En todos los meses de 2023 se han superado las cifras del año pasado. Siendo un buen dato no debemos caer en el conformismo, dado que venimos de un 2022 en el que se vendieron solo 814.000 turismos. Y no olvidemos que el mercado todavía se sitúa más de un 25% por debajo que en 2019. El mercado crece en lo que va de año a un ritmo de doble dígito, pero en los últimos meses los crecimientos han sido menores. Esto nos lleva a pensar que la inflación, los elevados tipos de interés y la incertidumbre por no tener Gobierno pueden ralentizar las compras en el último trimestre del año y poner en peligro alcanzar la previsión de 950.000 que tenemos para todo el ejercicio. Con un mercado por debajo del millón de unidades, es difícil renovar el parque móvil que supera los 14 años de antigüedad”.
Para Raúl Morales, director de Comunicación de Faconauto, “agosto se ha apuntado un nuevo mes de crecimiento en las matriculaciones de vehículos en nuestro país y ya son ocho consecutivos, gracias en gran medida al buen comportamiento del canal de particulares que ha acaparado el 50% de todas las ventas. Esto ha sido en detrimento del comportamiento que ha tenido el canal de empresas y el canal de empresas alquiladoras de vehículos, que venían impulsado el mercado en nuestro país, pero que en el mes de agosto se han comportado peor, incluso cayendo. De las matriculaciones de vehículos del mes de agosto hay que destacar el buen comportamiento de los vehículos eléctricos que incrementan un 150% sus matriculaciones, pero haciendo una puntualización, y es que el 50% de esas matriculaciones corresponde a empresas. La asignatura pendiente en nuestro país es que los particulares compren más vehículos eléctricos y por eso nos parece esencial que haya una continuidad en el Plan MOVES. El Plan MOVES III finaliza el 31 de diciembre y la actual interinidad del Gobierno o un retraso en la formación de un nuevo Ejecutivo puede comprometer la renovación de este plan, lo que conllevaría seguramente un parón en las ventas de vehículos eléctricos que no nos podemos permitir”.
Según Tania Puche, directora de Comunicación de Ganvam, “lo destacable del comportamiento de las matriculaciones de vehículos en agosto es que se mantiene el signo positivo que venimos marcando a lo largo de todo 2023 y, aunque no podemos perder de vista que seguimos alrededor de un 25% por debajo de los niveles prepandemia, son ya ocho meses seguidos de crecimientos. En términos generales, agosto suele ser un mes de menores ventas por el periodo vacacional y esto explica también que las empresas alquiladoras -que han estado renovando flota de manera muy intensa estos meses atrás para dar respuesta a la demanda- hayan frenado sus compras en verano. De cara a los próximos meses es importante que el mercado siga al alza y no se debilite. De ahí, la necesidad de alcanzar estabilidad política cuanto antes, ya que el nuevo Gobierno debe poner en marcha las medidas necesarias para recuperar un mercado que en 2023 va a cerrar por debajo del millón de unidades por cuarto año consecutivo”.
El dispositivo Jetprint Paint, dedicado a la aplicación de la pintura bitono, permite ahorrar energía y emitir menos CO2
En el último número de la revista Talleres en Comunicación (312), charlamos con el director comercial y el director de Operaciones de este proveedor de retrovisores y productos de iluminación
Estos nuevos discos y pastillas para primer equipo ofrecen una mayor vida útil, menos emisiones y mejores prestaciones
Ofrece una medición más precisa de los colores de efecto acromáticos más utilizados en la industria, gracias a su ángulo inverso patentado, que detecta con mayor exactitud los pigmentos de efecto con cambio de tonalidad
A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto
En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.
Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.
Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta
La entidad aboga por un mercado basado en el diálogo para impulsar la automoción en el actual contexto comercial
Nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en cada una de las regiones -Asia-Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América- optan por neumáticos del fabricante alemán
La gran final de la competición tendrá lugar el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, en el stand de PRO Service en Motortec 2025 (Pabellón 7, stand 7C04).
Entre ellas, la digitalización de procesos (GSmart), formación técnica y empresarial, la diagnosis más avanzada con IA o la imagen de marca y servicios de sus redes de talleres (EuroTaller, InterTaller y Top Truck)
Dentro de nuestra serie de entrevistas a las nuevas marcas de vehículos que están llegndo a nuestro mercado, charlamos con el responsable de Ebro para conocer un poco más sobre la posventa de esta enseña
Este especialista de neumáticos, ubicado en Fuensalida (Toledo) se ha diseñado desde el inicio con los colores de la red
El EnnoV Premium y el EnnoV Winter han sido galardonados en la categoría de Diseño de producto por su innovadora mezcla de diseño y tecnología
Desde la web de Eurotaller son detallan las deducciones y ventajas fiscales que se pueden aplicar ante el inicio de la campaña de Declaración de la Renta
La iniciativa quiere destacar la contribución de los profesionales mecánicos a la seguridad vial. Con el lema “Cuidamos coches, cuidamos vidas”, los asistentes a su stand podrán ganar diferentes premios
La gran novedad de esta edición es el esperado regreso de Martin Gibson, director del Centro de Pruebas Europeo de Giti Tire, quien compartirá pista con Stuart y Martin Oliver en una alineación de tres camiones con los distintivos colores de la marca
CerrtifiedFirst, en su blog, detalla algunas consideraciones imprescindibles de los constructores de automóviles en torno al diseño de los vehículos
El fabricante italiano ha enfatizado su propuesta como proveedor global de servicios, mostrando al detalle los valores diferenciales de sus cinco gamas
El mantenimiento predictivo ganará en precisión gracias a la capacidad de cálculo infinitamente superior y a la inteligencia artificial de la arquitectura SDV. De esta forma, se podrá identificar en tiempo real el desgaste de determinadas piezas y lanzar diagnósticos a distancia, permitiendo anticipar las reparaciones o proporcionar directamente determinadas correcciones
Innovación, especialización y las últimas tendencias protagonizarán el evento, que tendrá lugar en el Circuito de Sevilla, en Carmona, los últimos días de mayo