Suscríbete
Suscríbete
A partir de 2035, los fabricantes europeos no podrán fabricar más coches con motor de combustión, por lo que la opción eléctrica cada vez gana mayor peso en el sector, tanto para empresas como para particulares. Con motivo del Día del Vehículo Eléctrico, celebrado el pasado 9 de septiembre, Northgate Renting Flexible analiza los aspectos clave de los eléctricos en la movilidad profesional.
El uso de los vehículos eléctricos aporta grandes ventajas, según la compañía: ayudan a combatir el cambio climático y a mejorar la calidad del aire, al no emitir CO2 u otras partículas contaminantes; el coste energético es hasta diez veces menor que los de combustión; son más silenciosos; exigen menos paso por el taller; y mejoran la experiencia de conducción.
Con la implementación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), aquellos vehículos que no cuentan con la etiqueta medioambiental de la DGT se ven afectados al entrar en los centros de las ciudades. Esto es especialmente relevante para desplazamientos profesionales, ya que puede afectar al desarrollo de la actividad de empresas que requieran acceder a estas zonas. Una alternativa es el uso del vehículo eléctrico, que permite circular por el centro de las urbes y aparcar de manera gratuita en algunas zonas de Servicio de Estacionamiento Regulado. Además, si se apuesta por acceder a estos vehículos a través de la modalidad del renting flexible, no es necesario hacer frente a grandes desembolsos iniciales y se puede disponer del vehículo el tiempo que se necesite, sin permanencia.
Una de las principales preocupaciones de los usuarios profesionales en cuanto al vehículo eléctrico es la autonomía y si esta será suficiente para realizar sus desplazamientos diarios antes de encontrar un punto de recarga, o cuánto tardarán en recargar el vehículo. Con la continua innovación de los fabricantes, cada vez el alcance es mayor, por lo que en la actualidad existen vehículos eléctricos capaces de llegar a los 400 kilómetros de autonomía. En cuanto a la infraestructura de recarga pública operativa, según Aedive, España ya cuenta con 25.106 puntos.
A medida que la movilidad eléctrica evoluciona gracias a los avances y la innovación tecnológica, las baterías y los cargadores han mejorado, siendo posible recargar 100 km en apenas 4 minutos. En cuanto al precio de recarga, este dependerá de varios factores. En el caso de la recarga vinculada (en hogar o en el lugar de trabajo), es recomendable cargar por la noche o al medio día (cuándo hay menor demanda energética y cuándo la generación solar es mayor). En caso de tener que recurrir a cargadores públicos, el precio de la recarga siempre será mayor y éste dependerá del operador de recarga que se seleccione, así como de la potencia del cargador en cuestión ya que, a mayor potencia o velocidad de carga, mayor coste de la energía suministrada.
Al tratarse de vehículos automáticos sin marchas ni embragues, la conducción es más sencilla, pues la palanca sólo tiene cuatro posiciones -marcha para circular, marcha atrás, punto muerto y parada-. Otro punto a favor de estos vehículos es el confort, dado que son menos ruidosos y la experiencia de conducción es más positiva. Sin duda, la sensación diferencial al conducir un eléctrico es la de fluidez (debido a la ausencia de tirones por ser automático) y la de inmediatez en la respuesta al entregar toda la potencia disponible de golpe nada más pisar el acelerador.
En cuanto al mantenimiento, en comparación con los vehículos de combustión, el eléctrico es más simple ya que el motor cuenta con menos piezas que, además, suelen sufrir menor desgaste. Aun así, hay que prestar especial atención a ciertos elementos como el sistema de frenado, los amortiguadores, el líquido refrigerante de la calefacción, el filtro del habitáculo, el limpiaparabrisas, los neumáticos y la batería. Para tratar de alargar su vida útil y reducir el desgaste de la batería a lo largo del tiempo, es importante hacer las cargas de manera adecuada y siguiendo las indicaciones del fabricante.
Por todas estas razones, el auge de las flotas de vehículos eléctricos avanza con paso firme. Cada vez más empresas se están pasando a la movilidad eléctrica siendo las administraciones públicas y empresas del sector energético, de transporte de última milla o de actividades aeroportuarias las que más apuestan por este modelo. Las exenciones y beneficios que conlleva la adopción de este modelo están incentivando a un número creciente de compañías a electrificar sus flotas.
Según el informe Bosch Tech Compass 2024, España está avanzando en su transformación digital, con una creciente adopción de tecnologías emergentes. Pero, para aprovechar su potencial, es fundamental una inversión constante en formación, innovación y políticas públicas.
Tendrá lugar del 22 al 24 de octubre de 2025 en Ávila, en colaboración con EVU Spain.
Un portal con un diseño más moderno y accesible que ofrece a los internautas una navegación más intuitiva y completa.
VT Batteries sigue creciendo en el segmento de lubricantes a través de un acuerdo de distribución exclusiva de los productos de Moeve en Egipto.
Pueden limpiar o desengrasar piezas de máquinas o recambios de automóviles de manera ecológica y sin riesgos para la salud.
Expande así la línea de productos de neumáticos fuera de carretera y sus capacidades de producción y suministro en todas las categorías, incluidos aquellos para maquinaria de minería y construcción.
En la creación de ambos proyectos se utilizó la tecnología Desarrollo Virtual de Neumáticos de Bridgestone que mejora la eficiencia y la sostenibilidad del proceso.
El fabricante de neumáticos logra unas ventas de 6.380 millones de euros y un beneficio operativo de 1.190 millones, lo que supone un aumento del 5,3% y 32,7%, respectivamente, respecto a 2023.
Fedeme y la Asociación de Talleres de Sevilla, de la mano de la empresa D&B Consulting, capacitan a los profesionales del sector para el futuro de la posventa en automoción.
La corporación ha anunciado la formación de un comité de finanzas, que hará recomendaciones a la junta sobre la estrategia financiera de asignación de recursos y cartera de negocios.
En sustitución de Miguel Ángel Cuerno y con el objetivo de impulsar la posventa del vehículo industrial, fortalecer la asociación y afrontar los retos del sector.
Normalmente, la alerta suele comenzar con un testigo encendido en el cuadro de mandos, pero esto no siempre ocurre. Por ello, lo más aconsejable es realizar un diagnóstico electrónico con frecuencia
Según los datos de enero a noviembre de 2024 publicados por la Agencia Tributaria y analizados por la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (Adine)
Pese a que a partir del año que viene todos los vehículos deberán tener una luz de emergencia V-16 conectada, todavía más de la mitad de los conductores no sabe diferenciarlas de las analógicas, según un estudio realizado por Appinio para Help Flash
Por cada vehículo nuevo se vendieron 2,3 de segunda mano, según datos proporcionados por Ganvam y Faconauto
Los representantes de la asociación informan sobre la escasez de peritos de seguros, la precariedad de los honorarios y la falta de digitalización, elementos que amenazan la viabilidad del sector profesional a corto plazo
Los modelos eléctricos del Explorer y el Capri están equipados con neumáticos de verano EcoContact 6 Q de Continental. Ford también ha homologado el neumático AllSeasonContact para su uso en todas las estaciones
La red tiene una cuota de mercado de más del 6% en vehículos ligeros y más del 24% en industriales
La IA, la experiencia cliente personalizada y la consolidación de soluciones digitales en plataformas unificadas se encuentran entre las corrientes a las que se dirige el sector, según el último análisis de Nextlane.
Permitirá desarrollar nuevos servicios de movilidad basados en tecnología integrada para Volkswagen Passenger Cars, Volkswagen Vehículos Comerciales, Audi, Škoda, Seat y Cupra.
Más de 400 pymes y autónomos de la provincia de Alicante han respondido a un cuestionario sobre sus actividades en innovación, digitalización y emprendimiento en los tres últimos años.
Este reconocimiento avala la excelencia operativa y calidad de servicio de Ric Madrid y su compromiso con los más altos estándares de sostenibilidad y buenas prácticas