Suscríbete
Suscríbete
A partir de 2035, los fabricantes europeos no podrán fabricar más coches con motor de combustión, por lo que la opción eléctrica cada vez gana mayor peso en el sector, tanto para empresas como para particulares. Con motivo del Día del Vehículo Eléctrico, celebrado el pasado 9 de septiembre, Northgate Renting Flexible analiza los aspectos clave de los eléctricos en la movilidad profesional.
El uso de los vehículos eléctricos aporta grandes ventajas, según la compañía: ayudan a combatir el cambio climático y a mejorar la calidad del aire, al no emitir CO2 u otras partículas contaminantes; el coste energético es hasta diez veces menor que los de combustión; son más silenciosos; exigen menos paso por el taller; y mejoran la experiencia de conducción.
Con la implementación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), aquellos vehículos que no cuentan con la etiqueta medioambiental de la DGT se ven afectados al entrar en los centros de las ciudades. Esto es especialmente relevante para desplazamientos profesionales, ya que puede afectar al desarrollo de la actividad de empresas que requieran acceder a estas zonas. Una alternativa es el uso del vehículo eléctrico, que permite circular por el centro de las urbes y aparcar de manera gratuita en algunas zonas de Servicio de Estacionamiento Regulado. Además, si se apuesta por acceder a estos vehículos a través de la modalidad del renting flexible, no es necesario hacer frente a grandes desembolsos iniciales y se puede disponer del vehículo el tiempo que se necesite, sin permanencia.
Una de las principales preocupaciones de los usuarios profesionales en cuanto al vehículo eléctrico es la autonomía y si esta será suficiente para realizar sus desplazamientos diarios antes de encontrar un punto de recarga, o cuánto tardarán en recargar el vehículo. Con la continua innovación de los fabricantes, cada vez el alcance es mayor, por lo que en la actualidad existen vehículos eléctricos capaces de llegar a los 400 kilómetros de autonomía. En cuanto a la infraestructura de recarga pública operativa, según Aedive, España ya cuenta con 25.106 puntos.
A medida que la movilidad eléctrica evoluciona gracias a los avances y la innovación tecnológica, las baterías y los cargadores han mejorado, siendo posible recargar 100 km en apenas 4 minutos. En cuanto al precio de recarga, este dependerá de varios factores. En el caso de la recarga vinculada (en hogar o en el lugar de trabajo), es recomendable cargar por la noche o al medio día (cuándo hay menor demanda energética y cuándo la generación solar es mayor). En caso de tener que recurrir a cargadores públicos, el precio de la recarga siempre será mayor y éste dependerá del operador de recarga que se seleccione, así como de la potencia del cargador en cuestión ya que, a mayor potencia o velocidad de carga, mayor coste de la energía suministrada.
Al tratarse de vehículos automáticos sin marchas ni embragues, la conducción es más sencilla, pues la palanca sólo tiene cuatro posiciones -marcha para circular, marcha atrás, punto muerto y parada-. Otro punto a favor de estos vehículos es el confort, dado que son menos ruidosos y la experiencia de conducción es más positiva. Sin duda, la sensación diferencial al conducir un eléctrico es la de fluidez (debido a la ausencia de tirones por ser automático) y la de inmediatez en la respuesta al entregar toda la potencia disponible de golpe nada más pisar el acelerador.
En cuanto al mantenimiento, en comparación con los vehículos de combustión, el eléctrico es más simple ya que el motor cuenta con menos piezas que, además, suelen sufrir menor desgaste. Aun así, hay que prestar especial atención a ciertos elementos como el sistema de frenado, los amortiguadores, el líquido refrigerante de la calefacción, el filtro del habitáculo, el limpiaparabrisas, los neumáticos y la batería. Para tratar de alargar su vida útil y reducir el desgaste de la batería a lo largo del tiempo, es importante hacer las cargas de manera adecuada y siguiendo las indicaciones del fabricante.
Por todas estas razones, el auge de las flotas de vehículos eléctricos avanza con paso firme. Cada vez más empresas se están pasando a la movilidad eléctrica siendo las administraciones públicas y empresas del sector energético, de transporte de última milla o de actividades aeroportuarias las que más apuestan por este modelo. Las exenciones y beneficios que conlleva la adopción de este modelo están incentivando a un número creciente de compañías a electrificar sus flotas.
La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano
Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud
El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards
La Confederación colabora con las ferias Advanced Factories y Advanced Machine Tools 2025, que se celebrarán de manera simultánea del 8 al 10 de abril en Fira de Barcelona.
Esta nueva edición del campeonato, en el que NAPA celebrará su centenario, contará con cinco fechas en circuitos de renombre de la Península Ibérica.
La entidad malagueña ofrece un curso gratuito presencial, de 20 horas, en las instalaciones de Preventiam, en el marco del Plan de Formación Fedama 2025.
Durante la feria, los estudiantes pudieron experimentar con los diferentes oficios dentro de un taller, divididos en la parte de mecánica, electrónica y pintura, de la mano de Cetraa.
La federación murciana, junto con Gretamur, alcanza un acuerdo con D&B Consulting para reforzar a los talleres con gestión y formación.
Ingo Lindner es, desde el 1 de abril, responsable del comercio internacional del especialista en lubricantes de Ulm, que genera dos tercios de su volumen de ventas en el extranjero.
Con una cobertura superior al 99% del parque europeo, estos componentes convierten el movimiento de la palanca de cambios en una acción precisa e inmediata.
En los meses de enero y febrero, el número de entradas al taller ascendió a 526.428 (+0,87%) y el ticket medio se quedó en 713,23 euros (+2,3%), según datos del Club de la Posventa del V.I.
Motortec es el marco elegido por TNU y AER para organizar el foro “La industria europea del recauchutado en peligro: una llamada a la acción”, el 24 de abril en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.
El 83,2% de los vehículos de entre 10 y 15 años superó la inspección a la primera en febrero, aunque con un ligero descenso respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Aema-ITV.
La convención Stellantis Europe reunió a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores para compartir objetivos de crecimiento de la compañía
Lapuyade fue fundada en 1994, posee una tienda en Zaragoza y ha sido franquiciado de Gaudí desde 2020. Desde entonces, ha mostrado un crecimiento significativo, alcanzando los 1,7 millones de euros en ventas en 2024
Desarrollado conjuntamente con el fabricante de espectrofotómetros, ajustes exactos para la precisión del color en esta herramienta
Además de ofrecer asesoría técnica 'in situ', la asociación animará a los reparadores a participar en la “Ruleta de la suerte” de su Club de Colaboradores y conseguir su camiseta “Cars ‘n Garage”.
La Confederación Española organizó tres pruebas dinámicas, de la mano de BASF Coatings, VARTA y Service Next, con el apoyo de ECEC, para ofrecer una experiencia inmersiva y práctica.
Bajo el lema “Si el trabajo te da amigos, hay que disfrutarlos”, la empresa refuerza el espíritu de equipo y compañerismo, además de fortalecer lazos más allá del ámbito profesional.