Suscríbete
Suscríbete
La rentabilidad y la eficiencia de la cadena de valor protagonizaron otra de las ponencias del IBIS, que se celebra en Ávila y que contó con la participación de Jason Scharton (3M), Rafael Días (Indasa), Miguel Estrella (AkzoNobel) y Roger Martí (Car O Liner).
Jason Scharton, responsable de desarrollo en el Área de Colisión de 3M, centró su alocución en la creciente importancia de la sostenibilidad como demanda no sólo a nivel regulatorio, sino del propio consumidor y de las corporaciones que concurren en este mercado, algo que el taller aplica mediante los productos (pinturas y anexos base agua y con bajo contenido en VOC), equipamiento energéticamente eficiente, métodos de reparación avanzados y digitalización de la información en su negocio. Con todo ello, puede cumplir con los requerimientos de sostenibilidad, diferenciarse en el mercado y reducir costes. “Reparar en lugar de sustituir supone menos costes financieros para el taller y la aseguradora, además de procedimientos menos invasivos y, en muchas ocasiones, un menor tiempo de intervención en el vehículo, señaló Scharton.
El ponente también se preguntó si, al igual que otros sectores de reparación (de electrodomésticos, por ejemplo), el de la reparación de vehículos está condenado a desaparecer en un contexto, además, de tendencia hacia menores siniestros (sistemas ADAS, vehículo autónomo...). “La respuesta es no, en especial si ponemos el foco en la sostenibilidad y en la integración del taller dentro del ecosistema que incluya a fabricantes, distribuidores, clientes, aseguradoras, administraciones, etc.”, apostilló, instando a la audiencia a volcarse en la responsabilidad social en sus negocios.
Por su parte, Rafael Días (Indasa) lamentó que el taller apenas tiene tiempo ni recursos, por su propia estructura, para escuchar e implementar cómo mejorar su negocio en aspectos como la sostenibilidad. “Tenemos que trabajar poco a poco con el taller, empezando por lo más básico, por los ahorros y la eficiencia más básicos”.
Miguel Estrella (AkzoNobel) añadió que la sostenibilidad pasa por “pensar de forma distinta, es algo que tiene que salir de uno mismo, no por imperativo regulatorio. Si queremos dejar un mundo mejor para nuestros hijos, está en nuestra mano hacerlo posible, empezando por elegir los productos adecuados y buscar colaboradores”.
Por último, Roger Martí (Car-o-Liner) puso al taller de carrocería y pintura en el centro. “En mercados como este, con empresas familiares en las que el propietario está al frente del negocio, no nos compran el equipamiento porque sea energéticamente eficiente o por otras razones, lo compra simplemente porque le facilita la reparación para poner al vehículo de vuelta en la carretera”, opinó.
Miembro de la red desde sus inicios en 1995, la empresa aspira a mantener su propuesta de calidad y servicio en el ámbito de los neumáticos y la mecánica para turismos, 4x4-SUV y furgonetas.
Organizado por la asociación Apia, el encuentro se celebrará los días 26 y 27 de noviembre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, con el foco puesto en la comunicación versus la desinformación.
En este artículo de opinión, José Torés, director de Marketing en Kaavan, cómo la conectividad digital, la experiencia personalizada y la sostenibilidad centran las tendencias en marketing digital.
Con una puntuación global de 88 sobre 100, la compañía obtiene una puntuación sobresaliente en medio ambiente, prácticas laborales, ética y compras sostenibles.
La clasificación ambiental de la Dirección General de Tráfico determina el acceso a zonas urbanas y las ventajas fiscales de cada vehículo, informan desde coches.net.
Los modelos de más de 15 años de antigüedad continúan concentrando cuatro de cada diez operaciones, según datos de MSI para Ganvam y Faconauto.
Tratamiento de Neumáticos Usados (TNU) organiza este foro el próximo 24 de abril, de 11:30 a 13:30 horas, en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.
Este centro dispone de una superficie de almacenamiento de 520 metros cuadrados y cuenta con una atención integral para los talleres de esta zona madrileña.
El coloquio online, en el que participarán más de una decena de expertos del sector, se celebrará el próximo 8 de abril, de 10:00 a 12:00 horas.
La Fundación Capgemini presenta el “Libro Blanco para un vehículo autónomo inclusivo”, que presenta soluciones sostenibles y de impacto social positivo para ayudar a desarrollar una movilidad en beneficio de todos.
Para su presidente, Juan Ramón Pérez Vázquez, “este reconocimiento constata nuestra vocación de servicio y orientación a la excelencia, reflejando el creciente peso de un cliente cada vez más digital en nuestra red”.
Este SUV deportivo vendrá equipado de fábrica con el neumático de verano premium en tres tamaños distintosde 18 a 20 pulgadas.
El segmento consumer sube un 16,6% y camión lo hace un 13,3% respecto a enero de 2024, según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine.
A escala global, el sector está experimentando una transición que ha impulsado la solicitud de patentes un 3,5% en sólo un año, hasta llegar a los 10.026 registros.
Medidas enfocadas a facilitar la financiación, reorientar capacidades productivas o ayudar a encontrar nuevos mercados internacionales podrían constituir un apoyo a las empresas más damnificadas, según la asociación.
Organizado por Faconauto y Femeval, el encuentro se celebrará el próximo 8 de abril marcado por el impacto de la dana en la región y la evolución del mercado en este contexto.
Gracias a la experiencia de Valeo en hardware y software, el sistema ofrece proporciona funciones de seguridad y asistencia al aparcamiento con un impacto mínimo en la arquitectura del vehículo.
Esta edición, que coincide con el 20º aniversario de TAB Spain, supone la décima participación consecutiva del grupo en la feria.
A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.
El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.
Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.
El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.