Suscríbete
Suscríbete
Como no podía ser de otra manera, la sostenibilidad tuvo su espacio en el IBIS celebrado en Ávila. Así, se encargaron de hablar de la sostenibilidad en la reparación Christophe Petrynka, CEO de Cesvi France; Javier Santos, business manager de Inpart en Solera y Tiago Ribeiro, responsable de la unidad de negocio de Solera en Portugal y Luis Chao, CEO de Okore.
Petrynka realizó la introducción, hablando de las diferentes leyes regulatorias que han obligado al sector a incidir en el cuidado del medio ambiente en la reparación y explicó el sistema de reparación sostenible de Cesvi France, en cuatro pasos, prestando especial atención a la reparabilidad de los componentes y en el uso de piezas reutilizadas para aquellas operaciones que requieran sustitución.
El ponente también aludió al crecimiento del recambio reutilizado en Francia, mercado en el que un 15,1% de las reparaciones incluyen, al menos, una pieza reciclada. Y puso ejemplos de sostenibilidad de Cesvi France, como el diseño y fabricación de partes de piezas realizadas en impresoras 3D, la reutilización y reparación de componentes electrónicos o cursos de formación que imparten sobre métodos de reparación sostenible.
A continuación, Luis Chao preguntó a los talleres “cómo os suena la palabra sostenibilidad, que muchos veis como un problema más, un añadido más, una tarea más, aunque os demostraré que es una oportunidad para vosotros”. Así, Chao aludió al hecho de que en toda Europa ya se apuesta por modelos sostenibles de talleres, y que ya hay compañías de seguros y grandes corporaciones en Reino Unido que sólo quieren trabajar con talleres de este tipo. “Es cuestión de tiempo que esta demanda llegue al mercado ibérico, porque muchas de esas compañías están presentes en nuestro país”. El ponente detalló cómo la digitalización y la gestión de datos permite, por ejemplo, calcular la huella de carbono de forma automatizada.
Tras él, los responsables de Solera hablaron de cómo y cuanto contamina el siniestro de un vehículo. En concreto, señalaron que la huella de carbono de un siniestro medio en España es de 245 Kg de CO2 equivalente. Con vistas a reducir el impacto de la huella de carbono, Solera incorpora la inteligencia artificial (IA) en soluciones que permiten una industria de la posventa más eficiente y sostenible.
Una de las líneas de desarrollo es aquella que promueve que el taller opte más por la reparación que por la sustitución de piezas, lo que se denomina índice de reparabilidad, que en nuestro país alcanza el 75%, es decir, 3 de cada 4 piezas de carrocerías dañadas en un siniestro se reparan. permitiendo reducir más de la mitad del promedio de emisiones de CO2e. Esto significa reducir los residuos y aumentar el ciclo de vida de las piezas.
De cara a la aseguradora, para Solera, la incorporación de inteligencia artificial puede contribuir a reducir costes, contar con procesos más eficientes y ofrecer una mejor experiencia cliente. En concreto, se pueden reducir los costes de gestión hasta un 40% al automatizar tareas, como la evaluación de daños, la gestión de la documentación y de los pagos.
Y en términos de eficiencia, al automatizar tareas y proporcionar información en tiempo real, ayuda a las aseguradoras a la gestión de los siniestros de forma más rápida y precisa. Finalmente, en cuanto a experiencia cliente, éste recibe la estimación de daños en tiempo real y puede entrar en el proceso, haciendo un seguimiento y trazabilidad y teniendo certidumbre en un trámite tradicionalmente poco llevadero.
Según Jaime Silvela, director de Desarrollo de Negocio de Solera, “inicialmente se estimaba que en 2030 más de la mitad de las gestiones de siniestros actuales serían realizadas por la IA. Probablemente, estas fechas se podrían adelantar, ya que el impacto del Covid ha acelerado los procesos de digitalización y automatización. Y la implantación de la inteligencia artificial disfruta de un crecimiento exponencial, por lo que no estamos hablando del futuro, sino que ya está pasando; y todo el ecosistema auto, desde aseguradoras a talleres, no puede vivir ajeno a esta ola”.
En las pruebas de esta web alemana, el nuevo neumático de ultra altas prestaciones de Kumho ha competido con productos similares de siete de los principales fabricantes
La Blade Battery de BYD ofrece una vida útil que supera los 3.000 ciclos de carga y descarga, alcanzando más de 1,2 millones de kilómetros
El proveedor online de piezas del grupo Stellantis ofrece a los talleres la posibilidad de formarse en vehículos eléctricos e híbridos a través de la Academia Revolte
PRO Service invita a todos los talleres independientes a sumarse a una serie de ponencias únicas, diseñadas para encender la chispa de la inspiración y tejer redes entre mentes apasionadas.
Creadas en colaboración con Sesia&Co, las pinzas en los tonos mirtillo (arándano), zafferano (azafrán) y oro, seleccionadas por el público y los clientes, pronto entrarán en producción.
La compañía refuerza su apuesta por la innovación como parte de su plan estratégico Midas Centro de Talento, con el fin de atraer y fidelizar a los mejores profesionales del sector.
Esta participación forma parte de su estrategia de crecimiento y consolidación en el mercado español, en el que la empresa continúa reforzando su presencia de forma sostenida.
Santiago Martín, director de Logística de Nissan Ávila, destaca la digitalización, la automatización y la sostenibilidad como claves de la transformación logística de la planta
El certamen madrileño también servirá de plataforma de lanzamiento de sus nuevos productos Averoil y la gama EV-Fluids para vehículos eléctricos e híbridos
Los visitantes podrán disfrutar de tres stands temáticos en el pabellón 8 de Ifema Madrid dedicados a vehículos clásicos estadounidenses, británicos y alemanes.
El empleo masculino es predominante en el sector, con 467.000 ocupados en el cuarto trimestre de 2024, una cifra casi 4,5 veces superior al femenino, con 100.000 ocupadas, según Randstad Research.
La nueva empresa surge de la fusión entre la sede de Ágreda Automóvil en Azuqueca de Henares (Guadalajara) y la integración de JJ Truck, una compañía ubicada en Torrejón de Ardoz (Madrid).
La marca premium de BASF Coatings sigue siendo el proveedor exclusivo de pintura del equipo de Fórmula 1, que compite con el coche C45 de F1, customizado en verde mate y negro.
Sustituye en el cargo a Gabriela Pueyo, que deja la filial española del Grupo Belron para unirse al Equipo Central Europeo y convertirse en la nueva directora general regional.
La compañía reflexiona sobre su historia al conmemorar el 90º aniversario de KYB Corporation, junto con el 20º aniversario de KYB Medio Oriente y África, así como de KYB Asia Pacífico.
Miembro de la red desde sus inicios en 1995, la empresa aspira a mantener su propuesta de calidad y servicio en el ámbito de los neumáticos y la mecánica para turismos, 4x4-SUV y furgonetas.
Organizado por la asociación Apia, el encuentro se celebrará los días 26 y 27 de noviembre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, con el foco puesto en la comunicación versus la desinformación.
En este artículo de opinión, José Torés, director de Marketing en Kaavan, cómo la conectividad digital, la experiencia personalizada y la sostenibilidad centran las tendencias en marketing digital.
Con una puntuación global de 88 sobre 100, la compañía obtiene una puntuación sobresaliente en medio ambiente, prácticas laborales, ética y compras sostenibles.
La clasificación ambiental de la Dirección General de Tráfico determina el acceso a zonas urbanas y las ventajas fiscales de cada vehículo, informan desde coches.net.
Los modelos de más de 15 años de antigüedad continúan concentrando cuatro de cada diez operaciones, según datos de MSI para Ganvam y Faconauto.
Tratamiento de Neumáticos Usados (TNU) organiza este foro el próximo 24 de abril, de 11:30 a 13:30 horas, en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.