Suscríbete
Suscríbete
La gestión del talento y los recursos humanos abrió la jornada vespertina del IBIS que se celebra en Ávila con la colaboración de Cesvimap, con la participación de Miguel Ángel Navarro, CEO de Catenon; Francisco Villacañas, director de Negocio para Francia, Iberia y Norte de África de 3M; Miguel Ángel Pastor, project manager en Toyota España y Luis Jorge Santos, director general de Impoeste.
Navarro habló de la falta de talento a nivel global (sólo el 18% de los países no tiene este problema), un un entorno de nuevos trabajos y nuevas habilidades: en 2030, 9 de cada 10 trabajos requerirán habilidades técnicas o digitales. “Los tres sectores más afectados por falta de talento cualificado son el tecnológico, sanidad y perfiles técnicos cualificados, como en nuestro sector”, explicó. “Hay un desajuste entre la formación de las personas y lo que buscan las empresas, además, hay falta de titulados en FP, un envejecimiento de la población y condiciones poco atractivas en el entorno laboral”, añadió el ponente.
Navarro animó a “sembrar para el futuro” en nuestro sector, concienciando desde los colegios, apelando a la innovación de nuestro sector, despertando vocaciones en la mujer y ejecutando programas de talento senior y para personas de otros países. También a potenciar el emprendimiento: “se deberían facilitar las gestiones para poner en marcha un negocio. Tenemos la oportunidad de poner en valor nuestro sector, despertando inquietudes profesionales, lanzando un programa sectorial de reskilling mediante la formación profesional con alianzas público-privadas. Y tenemos que actualizar nuestras políticas de recursos humanos hacia lo que demanda el mercado”.
Tras él, Paco Villacañas (3M) comentó cómo nuestro sector adolece de falta de diversidad y atractivo. “El componente tecnológico atrae. Hay que mejorar la forma de vender nuestra industria a los potenciales candidatos, que piensan que el taller es un sitio oscuro. Y, en una segunda fase, si un joven escoge este sector y se empieza a formar, ocurre que la realidad de de esa FP no tiene nada que ver con la realidad del taller”, señaló.
Miguel Ángel Pastor (Toyota) coincidió con Villacañas, apuntando además que sólo el 26% de los trabajadores en nuestro sector tiene menos de 35 años. “Y aunque se han incrementado las matriculaciones en Formación Profesional, la FP tiene un estigma de 'segunda opción' frente a la formación universitaria. Así que llegan al concesionario con una baja motivación, además de una formación deficitaria”.
Por último, Luis Jorge Santos (Impoeste) aportó su visión como distribuidor. “Hay una falta de notoriedad, chapistas y pintores tienen la peor consideración dentro de sus negocios, en un momento en que a los jóvenes les encanta la digitalización y la conectividad. Antes nadie quería ser cocinero pero ahora todos quieren ser chefs, porque se dio notoriedad a la profesión”, opinó, señalando otro aspecto, el de los salarios. “Si seguimos pagando poco, no va a haber interés por trabajar en nuestro sector”, apostilló.
Respecto a la retribución de los empleados, los intervinientes coincidieron en la necesidad de proponer incentivos fáciles al empleado, poniendo el foco en la retribución variable y destinando un mayor presupuesto a Recursos Humanos, con fórmulas interesantes en beneficios sociales que aporten valor al empleado y el "salario emocional", esto es, el reconocimiento al desempeño de los empleados y la necesidad de un Plan de Carrera para el equipo..
Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.
La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí
El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.
25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia
Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior
Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.
Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.
Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.
Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.
En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.
25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.
La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario
La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).
Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.
La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos
Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%
Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.
El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización
Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2
Durante el segundo Foro del V.I. y Autobús, las distintas administraciones, desde regionales hasta europeas, ponen de relieve su papel para mejorar la economía, empleo y competitividad del país.
Anfac celebra el segundo Foro “Transportemos el cambio”, con la presencia de representantes de empresas como Avanza, Michelin, DHL y Sesé para hablar de cómo conseguir las cero emisiones en el transporte por carretera.
Los distribuidores prevén cerrar 2025 con un incremento del 5% en su actividad y prevén que esa tendencia continúe en 2026”, comenta Carlos Martín, secretario general de Ancera.