Suscríbete
Suscríbete
La gestión del talento y los recursos humanos abrió la jornada vespertina del IBIS que se celebra en Ávila con la colaboración de Cesvimap, con la participación de Miguel Ángel Navarro, CEO de Catenon; Francisco Villacañas, director de Negocio para Francia, Iberia y Norte de África de 3M; Miguel Ángel Pastor, project manager en Toyota España y Luis Jorge Santos, director general de Impoeste.
Navarro habló de la falta de talento a nivel global (sólo el 18% de los países no tiene este problema), un un entorno de nuevos trabajos y nuevas habilidades: en 2030, 9 de cada 10 trabajos requerirán habilidades técnicas o digitales. “Los tres sectores más afectados por falta de talento cualificado son el tecnológico, sanidad y perfiles técnicos cualificados, como en nuestro sector”, explicó. “Hay un desajuste entre la formación de las personas y lo que buscan las empresas, además, hay falta de titulados en FP, un envejecimiento de la población y condiciones poco atractivas en el entorno laboral”, añadió el ponente.
Navarro animó a “sembrar para el futuro” en nuestro sector, concienciando desde los colegios, apelando a la innovación de nuestro sector, despertando vocaciones en la mujer y ejecutando programas de talento senior y para personas de otros países. También a potenciar el emprendimiento: “se deberían facilitar las gestiones para poner en marcha un negocio. Tenemos la oportunidad de poner en valor nuestro sector, despertando inquietudes profesionales, lanzando un programa sectorial de reskilling mediante la formación profesional con alianzas público-privadas. Y tenemos que actualizar nuestras políticas de recursos humanos hacia lo que demanda el mercado”.
Tras él, Paco Villacañas (3M) comentó cómo nuestro sector adolece de falta de diversidad y atractivo. “El componente tecnológico atrae. Hay que mejorar la forma de vender nuestra industria a los potenciales candidatos, que piensan que el taller es un sitio oscuro. Y, en una segunda fase, si un joven escoge este sector y se empieza a formar, ocurre que la realidad de de esa FP no tiene nada que ver con la realidad del taller”, señaló.
Miguel Ángel Pastor (Toyota) coincidió con Villacañas, apuntando además que sólo el 26% de los trabajadores en nuestro sector tiene menos de 35 años. “Y aunque se han incrementado las matriculaciones en Formación Profesional, la FP tiene un estigma de 'segunda opción' frente a la formación universitaria. Así que llegan al concesionario con una baja motivación, además de una formación deficitaria”.
Por último, Luis Jorge Santos (Impoeste) aportó su visión como distribuidor. “Hay una falta de notoriedad, chapistas y pintores tienen la peor consideración dentro de sus negocios, en un momento en que a los jóvenes les encanta la digitalización y la conectividad. Antes nadie quería ser cocinero pero ahora todos quieren ser chefs, porque se dio notoriedad a la profesión”, opinó, señalando otro aspecto, el de los salarios. “Si seguimos pagando poco, no va a haber interés por trabajar en nuestro sector”, apostilló.
Respecto a la retribución de los empleados, los intervinientes coincidieron en la necesidad de proponer incentivos fáciles al empleado, poniendo el foco en la retribución variable y destinando un mayor presupuesto a Recursos Humanos, con fórmulas interesantes en beneficios sociales que aporten valor al empleado y el "salario emocional", esto es, el reconocimiento al desempeño de los empleados y la necesidad de un Plan de Carrera para el equipo..
Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.
Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.
Para unir los principales corredores europeos gracias a su red y a las redes de socios como Emovili, EnBW, Endesa, Ionity, Powerdot, TotalEnergies o Zunder.
Blanco, azul, negro o gris. Midas explica lo que significa cada color del humo y cómo hay que actuar para evitar averías graves.
La directora corporativa y directora de Personas y Talento de Synersight ha sido elegida por unanimidad para liderar la Asociación Empresarial del Metal de Valladolid durante los próximos cuatro años.
El centro tecnológico de Mapfre impulsa la publicación, en abierto, de sus artículos académicos, resultado de su investigación en la posventa de automoción.
La cadena se convierte en taller oficial de confianza del piloto de motociclismo y se refuerza con la visibilidad de la marca en la parte frontal del casco que llevará durante toda la competición.
La red de talleres acompañará a la “Copa Racer Confortauto” en las cinco carreras puntuables de este año y proveerá un “súper premio” para cuatro de los pilotos más destacados del campeonato.
Al ritmo actual, la cuota de turismos electrificados alcanzará el 17% este año y superará el 20% en 2026, según prevén desde Ganvam.
Con el objetivo de apoyar la actividad deportiva de jóvenes de la Casa Escuela Santiago Uno de Salamanca
Desde principios de 2025, los neumáticos Vredestein Traxion XXL, Traxion 65 y Traxion 70 se equiparán en los nuevos tractores Deutz-Fahr de 160 a 230 CV de la Serie 6
GRIPS, la solución digital desarrollada por Goodyear para Vulco, permite a los talleres controlar todos los aspectos operativos de su negocio desde una misma plataforma
Se trata de inspecciones que realiza la autoridad competente en materia de tráfico en unidades móviles de ITV de forma aleatoria y en plena vía a los vehículos
La exportación también se redujo el pasado mes en un 28% hasta los 145.170 vehículos, de los que 14.726 fueron electrificados
Con el fin de incorporar sus servicios de seguridad en la venta de sus vehículos
Los últimos desarrollos en tecnologías de neumáticos, los avances científicos en métodos de medición y su impacto en la agenda de sostenibilidad de Continental son los temas centrales de la conferencia técnica de tres días de duración
El acto de entrega de los galardones se celebrará la tarde del próximo 22 de abril, a las 17:00, en una nueva ubicación: la sala Oriente, en Ifema
Este año se ha ampliado aún más la gama para incluir aplicaciones en vehículos de fabricantes japoneses. Por esa razón, los filtros ahora también estarán disponibles para marcas como UD, Hino, Isuzu y Fuso en el Partner Portal de Diesel Technic
Durante su Asamblea General, el presidente de la asociación, Salvador Pérez, marcó las directrices de trabajo para este año en defensa y promoción de un sector amenazado y abocado a su desaparición si no se toman medidas efectivas y reales
La Federación Nacional de Agentes Renault y Dacia, junto a DigitalizaT, ha promovido la implantación del DMS Agar 360 en dichas redes
En la feria barcelonesa, la compañía exhibirá sus innovaciones en gestión de residuos plásticos y caucho, maquinaria para reciclaje y cuchillas industriales.
Según comentan desde Adine, "el arranque del año confirma la moderación en la evolución de los precios de los neumáticos, reflejando una estabilización progresiva del mercado tras los incrementos registrados en los últimos años"