Web Analytics
Equipamiento

La importancia de la iluminación para la seguridad: ¿LED, halógeno o xenón?

'Elige calidad, elige confianza' analiza el presente y el futuro de las tecnologías aplicadas a faros y lámparas en automoción, donde el LED seguirá ganando presencia.
ECEC iluminacion LED

Cuando acaba de llegar el horario de invierno, en el que se acortan las horas de luz natural, la iniciativa 'Elige calidad, elige confianza' (ECEC), formada por los principales fabricantes de componentes de automoción de primer equipo adheridos a Sernauto, incide en la importancia del papel del sistema de iluminación de los vehículos como elemento clave para mantener la seguridad en las carreteras.

Al comparar las distintas tecnologías presentes en el mercado, ECEC señala que halógeno y xenon reducirán cuota de mercado de forma progresiva en favor del LED, tecnología que, según la iniciativa, se impondrá al ofrecer capacidades y soluciones técnicas más avanzadas que permiten aumentar la seguridad y el confort en la conducción, sobre todo, en el caso de faros con funciones adaptativas.

Todo ello, más aún desde este año, en el que las lámparas LED ya están homologadas en España para vehículos y faros específicos. Estas lámparas ofrecen una temperatura de color blanco frío muy alta de 6.000 Kelvin con hasta un 230% más de brillo en comparación con los requisitos mínimos según ECE R112. Además, tienen una vida útil hasta cinco veces mayor en comparación con las lámparas halógenas y un 50% adicional de menor deslumbramiento. Eso sí, desde la iniciativa advierten que “es necesario llevar un documento general del tipo de homologación una vez instaladas las lámparas LED para certificar su uso legal por las vías públicas”.

En cuanto a las múltiples opciones de lámparas LED no homologadas, se encuentran las llamadas lámparas para off-road, también con características adecuadas a cada tipo de conductor, con entre 6000K y 6500K de temperatura de color, con casquillo plug & play, y opciones de hasta un 350% más de luminosidad en la carretera o en comparación con ECE R112. Como consejo de mantenimiento, ECEC recomienda la sustitución en parejas de todas las tecnologías de lámparas, para uniformizar la luz delante del coche y mejorar la seguridad. Esto es muy importante, sobre todo, para las lámparas de tecnología de xenón.

Las ventajas del LED

Atendiendo a las prestaciones de seguridad, ECEC destaca, por ejemplo, que, en cuanto al haz de luz emitido, la óptica integrada del LED favorece una temperatura a color más blanca -a partir de 5.100K-, lo que favorece un mayor contraste y una mejor visualización de la señalética vial. En el caso del xenon, la temperatura a color en primer equipo suele estar por debajo de los 5.000K. Teniendo en cuenta que la temperatura a color de luz más óptima son los 5.600K, la conclusión es que el LED ofrece mayor seguridad que el xenon en cuanto a la visualización de señales de tráfico y viales.

Además, la posibilidad de disponer de varias fuentes de luz para una o varias de sus funciones según tipo de carretera, velocidad, ángulo de giro, obstáculos, etc, convierte al LED en una tecnología muy versátil que permite aumentar el confort de la visibilidad del conductor.

En cuanto a la vida útil y el consumo de cada sistema, el LED también ofrece mejores resultados frente al xenon y al halógeno: la vida útil del LED se sitúa por encima de la del xenon y es diez veces superior al halógeno. Respecto al consumo, el del LED es hasta un 40% inferior al de una bombilla incandescente. En este sentido, el LED constituye la tecnología más adecuada para reducir emisiones contaminantes ya que consume menos combustible y, en consecuencia, genera menos emisiones.

Otro aspecto que hace del LED la opción más atractiva se vincula a la estética del vehículo, pues permite una mayor libertad de diseño para los fabricantes; de hecho, los faros delanteros se han convertido en la principal seña de identidad de marcas y modelos.

Iluminación e ITV

Hoy día, los fallos por iluminación siguen siendo la principal causa de rechazo en la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), principalmente por llevar algún faro fundido, algo que en muchas ocasiones se podría evitar haciendo un sencillo chequeo visual. Para aumentar la seguridad, ECEC recomienda que aquellos vehículos que no dispongan de luz diurna -fabricados antes de 2011- “deberían llevar sus luces de cruce encendida durante el día para facilitar su visualización por parte de otros usuarios de la vía”.

Por último, la iniciativa aconseja consultar siempre con un profesional del taller, “para que nos asesore sobre la mejor alternativa de iluminación para nuestro vehículo y que mejore nuestra visibilidad durante la conducción”.

Relacionado Los neumáticos sostenibles del futuro: renovables, renovados, reciclados y con trazabilidad Vapour lock o bloqueo de la frenada por vapor: qué es y cómo prevenirlo ¿Cuándo hay que calibrar los ADAS? Elige calidad, Elige Confianza: diez años trabajando en pro de la seguridad vial

Hoy destacamos

Más noticias

Continental campaña neumaticos camion
VI

Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.

Premios flotas club vi motortec
VI

Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.

BASF Coatings GM premio proveedor año
Carrocería y Pintura

Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.

Anfac barometro electromovilidad
Cifras

Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.

Impulso by pons movilidad
Empresas

En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.

Vipal formacion africa
Fabricantes

25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.

CRS es 1@100x 100
Carrocería y Pintura

La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario

Golg Altorreal Soledad
Competición

La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).

ciberseguridad digitalizacion cira
Actualidad

Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.

Nertormaquinaria
Equipamiento

La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos

ADINE PRECIO NEUMÁTICOS FEBRERO 2025
Neumáticos

Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%

Coyote app modo avisos
Equipamiento

Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.

Jaecoo1
Técnica y Técnología

El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización

Toyota vehiculosparaeltransporteinvitadosexpo251
Técnica y Técnología

Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2

Anfac foro transporte clausura
VI

Durante el segundo Foro del V.I. y Autobús, las distintas administraciones, desde regionales hasta europeas, ponen de relieve su papel para mejorar la economía, empleo y competitividad del país.

Anfac foro transporte
VI

Anfac celebra el segundo Foro “Transportemos el cambio”, con la presencia de representantes de empresas como Avanza, Michelin, DHL y Sesé para hablar de cómo conseguir las cero emisiones en el transporte por carretera.

Ancera informe actividad primer trimestre 2025
Actualidad

Los distribuidores prevén cerrar 2025 con un incremento del 5% en su actividad y prevén que esa tendencia continúe en 2026”, comenta Carlos Martín, secretario general de Ancera.

FECATRA   Reunión con la Generalitat
Actualidad

La derogación del Decreto Catalán de Talleres o las garantías mínimas en las reparaciones han sido algunos de los temas tratados con los representantes de la Generalitat de Catalunya

Analisis coches electricos carfax
Cifras

El precio medio cae un 12,1% al cierre del primer trimestre de 2025. En poco más de dos años, desde que alcanzó su récord (37.228 euros) en noviembre de 2022, ha descendido 5.000 euros.

Manuel Sanchez vicepresidente ganvam
Actualidad

El directivo ha reunido en su candidatura a once profesionales en activo y expertos en los diversos ámbitos de la automovilidad que la patronal representa. Las elecciones se celebrarán el 29 de mayo.

Aspremetal cetraa badajoz convenio siderometalurgico
Actualidad

Tendrá una vigencia de dos años y aplicará subidas salariales del 4% para este año 2025, con carácter retroactivo, y del 3% para 2026.

Stand Netun Motortec 2022
Empresas

La empresa tendrá un stand en el pabellón 7 donde exhibirá novedades relacionadas con los distintos dispositivos interconectados que comercializa.

Buscar en Posventa

Síguenos