Suscríbete
Suscríbete
Un grupo de diez representantes de proveedores independientes de servicios de automoción ha pedido a la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, y al Colegio de Comisarios que aprueben urgentemente una legislación específica para el sector sobre el acceso a los datos de los vehículos.
Así lo transmitieron en una rueda de prensa celebrada, el pasado 19 de enero, por el Independent Service Providers (ISP), compuesto por las asociaciones europeas Clepa, Figiefa, Cecra, Adpa, AIRC, Egea, ETRMA, FIA, Insurance Europe y Leaseurope. Todas ellas representan el 80% de la economía automovilística europea e incluyen a proveedores y distribuidores de recambios, talleres y sus proveedores de tecnología, empresas de servicios de movilidad, la industria aseguradora y consumidores.
La mayoría de los vehículos modernos están conectados y ofrecen un inmenso potencial para una movilidad más segura, inteligente y asequible para los consumidores y las empresas europeas. Sin embargo, desde el ISP indican que “el control cuasi monopolístico de los fabricantes sobre los datos de los vehículos está impidiendo el desarrollo de servicios que los proveedores de servicios independientes podrían ofrecer. Esto limita la innovación y la competencia en los servicios, restringe las opciones de los consumidores y las empresas, eleva los precios y erosiona la posición competitiva de Europa a nivel mundial”.
El grupo destaca que el plan prometido desde hace mucho tiempo por la Comisión Europea para una legislación sectorial específica sobre el acceso a datos, funciones y recursos en el vehículo es más necesario que nunca. “La Ley de Datos no aborda la estructura del mercado cuasi monopolista ni los requisitos técnicos de la industria automotriz para hacer realidad el acceso equitativo a los datos”, afirmaban ante los medios europeos.
En su opinión, es urgente tomar medidas debido al abismo regulatorio que se producirá en julio cuando entren en vigor nuevas leyes de ciberseguridad, que podrían conducir al cierre progresivo del único medio independiente de acceso remoto a los datos del vehículo (a través del puerto de diagnóstico a bordo).
Desde el ISP creen que la Unión Europea debe implementar urgentemente un acceso igualitario a los datos generados por vehículos para todos los actores del mercado, mediante la promulgación de una legislación sectorial específica que proteja las opciones de los consumidores y fomente la competencia real y la inversión en transformación digital y negocios basados en datos. Las entidades europeas señalan que cada día de retraso sofoca la innovación europea, la creación de empleo y la movilidad más segura, inteligente, sostenible y asequible que merecen los ciudadanos y las empresas de Europa.
En palabras de Karsten Schulze, presidente de servicios técnicos de ADAC, “los miembros de la FIA buscan continuamente desarrollar servicios al consumidor en movilidad y más allá. Pero nuestros esfuerzos se ven obstaculizados por los datos costosos, escasos y de baja calidad que ponen a disposición los fabricantes de vehículos. El acceso justo a los datos de los vehículos es esencial para desbloquear todo el potencial de los servicios innovadores, beneficiosos para los consumidores y todos los actores del mercado de posventa. Se necesita igualdad de condiciones para favorecer la innovación para todos los actores y no solo para unos pocos”.
Por su parte, Tim Albertsen, director ejecutivo del grupo Ayvens (anteriormente ALD Automotive I LeasePlan), cree que “garantizar el acceso completo y en tiempo real a los datos es esencial para que las empresas de flotas puedan ofrecer una movilidad inteligente, sostenible y asequible a sus clientes. No hay más tiempo que perder, ya que la industria del automóvil avanza a un ritmo muy rápido y los proveedores de servicios independientes corren el riesgo de perder su posición competitiva. Por lo tanto, pedimos a la presidenta Von der Leyen que presente urgentemente la propuesta legislativa sobre el acceso a los datos del interior de los vehículos”.
“Actualmente, no existe igualdad de condiciones para acceder a los datos de los vehículos, lo que está sofocando la competencia y la innovación”, afirma Yann Arnaud, director de Respuestas a las Necesidades del Cliente e Innovación de la aseguradora francesa Macif. “La Comisión Europea debe dejar de dar largas y presentar urgentemente una regulación de la UE. Esto permitirá a las aseguradoras ofrecer mejores productos y servicios para apoyar la transición climática y mejorar la seguridad vial. También les ayudará a comprender y gestionar los riesgos relacionados con las nuevas y futuras formas de movilidad, como la conducción autónoma. Abrir el acceso a los datos evitará que unas pocas grandes empresas controlen los datos y, en cambio, creará un mercado competitivo que cumpla con los requisitos de los europeos”.
Para Raghunath Banerjee, vicepresidente de Soluciones de Datos de Bridgestone Mobility Solutions, “aprovechar la inteligencia anónima de los vehículos y los datos vinculados de los neumáticos ofrece una tremenda oportunidad para crear soluciones creativas que darán forma al futuro de la movilidad”. Por último, Benjamin Krieger, secretario general de Clepa, asegura que “las inversiones en servicios basados en datos generados a bordo de los vehículos requieren un entorno empresarial estable y predecible. Se necesita una regulación específica del sector para crear ese entorno”.
Tras la apertura de un Diálogo Estratégico con el sector, Conepa lamenta que no figure ningún representante de la posventa entre los 22 actores europeos de la automoción convocados por la Comisión Europea.
En un escenario global complejo, el grupo alcanzó unos ingresos preliminares de 3.841,2 millones de euros, lo que supone una cifra estable en comparación con los 3.849,2 millones de 2023.
La cooperación técnica entre los equipos de ingeniería de ambas empresas permitirá soluciones de desarrollo personalizadas para las altas exigencias de los equipos de automovilismo y sus pilotos.
Los expertos de Varta enumeran los hitos en conducción autónoma, un primer paso para conocer los vehículos que irán llegando a los talleres en los próximos años, y cuyos sistemas de asistencia a la conducción tendrán cada vez mayor nivel de automatización
La adquisición de la compañía de producción y distribución de aceros especiales complementará las capacidades productivas de las firmas del grupo Caucho Industrial Verdú y Tallants Navarro.
El distribuidor y la marca de coches ponen fin a una relación que se inició hace poco más de dos años
Los precios aún se mantienen hasta un 14% más altos que antes de la pandemia del Covid-19, según datos del AUTO1 Group Price Index.
El 36º Congreso de la asociación es reconocido por su enfoque solidario y su gestión responsable, reflejado en la utilización de acreditaciones plantables o la cartelería digital.
El 63% de los jóvenes españoles menores de 30 años considera que su cohe es indispensable en el día a día, según el Estudio Europa de Automoción 2025 del Observatorio Cetelem.
Desarrollada en tiempo récord, la red cubre el 93% del territorio nacional incluyendo Baleares y Canarias. El objetivo es llegar a 100 localizaciones en 2025
Apuesta por traer a empresas del recambio y organizar charlas técnicas para perfiles profesionales. En el apartado lúdico, exhibirá parte de la colección de Fórmula 1 de la Fundación y los coches del Recalvi Team.
Las ventas de neumáticos para turismo aumentaron un 9,7%, las de furgoneta lo hicieron un 5,6% y las de 4x4-SUV, un 16,1%. Por el contrario, los datos del Distripool de Adine arrojan un descenso de un 10,6% en camión.
El nuevo camión “Trueno”, equipado con diferentes componentes de Bosch, debutará, el próximo 15 de febrero, en el Rally de la Alcarria Madrileña.
El taller dedicado a la preparación de vehículos de gama alta utilizará exclusivamente aceites de motor y para caja de cambios, líquidos de frenos y aditivos, así como equipamiento de taller de Liqui Moly.
Las ofertas de extensión de garantía aumentan la confianza y las ventas en un momento en el que los gastos en taller siguen aumentando, según Car-Garantie sobre datos de un estudio de puls Marktforschung.
Ambas entidades organizan el encuentro “Mujer y Automóvil en un entorno de incertidumbre”, que se celebrará el 18 de febrero en Madrid y que acogerá la entrega de los Premios WWCOTY.
Las estaciones de ITV en la Comunidad de Madrid inspeccionaron 2.383.415 vehículos. El 82,6% aprobó a la primera, porcentaje que se acercó al 99% en las segundas inspecciones, según Aema-ITV.
Toyota Motor Europe firma un acuerdo para desplegar una infraestructura rápida, versátil y rentable de repostaje de hidrógeno con Hydrogen Refueling Solutions y Engie.
Los ponentes tratarán, el próximo 6 de febrero, los desarrollos tecnológicos, las oportunidades de colaboración y los retos para aumentar la demanda de este tipo de movilidad.
Tras más de 40 años de trayectoria en el sector, Luque fue galardonado con el premio “Trayectoria” de los Personajes de la Posventa” en 2023
De cara a 2025, los distribuidores prevén un incremento adicional del 4%, impulsado por la creciente diversificación del parque y el posible aumento en la demanda de servicios de posventa.
Los empleados de la marca de BBB Industries donan alimentos, juguetes y ropa, y colaboran en una entrega de juguetes para niños de Rubí (Barcelona).