Suscríbete
Suscríbete
eMobility Expo World Congress 2024, que se celebrará del 13 al 15 de febrero en Valencia, acogerá el Governments & Manufacturers Summit, que explorará la importancia de las sinergias entre los distintos agentes de la industria para desarrollar un sistema de transporte sostenible, eficaz y accesible. Con el objetivo de abordar retos comunes e impulsar la innovación, la cumbre reunirá a expertos del Ministerio de Industria y Turismo, el Parlamento Europeo, la Generalitat Valenciana, la Junta de Castilla y León, la Generalitat de Cataluña y el Gobierno de Aragón.
Según José Ramón Sierra, director del congreso eMobility World Congress, “con esta cumbre queremos examinar el potencial de los ecosistemas y las empresas emergentes para impulsar la colaboración y la innovación en el sector de la movilidad sostenible en Europa. Es imprescindible en el ecosistema actual generar entornos de colaboración, en los que introducir soluciones de futuro que desafíen los modelos de transporte convencionales y contribuyan al progreso de la movilidad sostenible”.
En esta línea, la cumbre abordará el esfuerzo conjunto realizado tanto por la administración pública como por fabricantes, compañías energéticas y de distribución de la mano de Miguel Ángel Anía Rodríguez, director general de Transporte del Gobierno de Aragón; Begoña Cubián, de Iberdrola; y un representante de Renault Trucks, quiénes analizarán las estrategias y políticas implementadas para reducir las emisiones de carbono, así como los avances tecnológicos e innovaciones en el transporte pesado terrestre que afectan directamente a la movilidad sostenible.
Por su parte, el Comisionado especial del PERTE Vehículo Eléctrico y Conectado del Ministerio de Industria, José María López, junto con el consejero de Industria, Comercio y Empleo de Castilla y León, Mariano Veganzones; el director de la Oficina Pública para la Transformación de las Industrias de Movilidad y Automoción de la Generalitat de Cataluña, Tomás Megía; y Óscar De Pedro, de Future Fast Forward, analizarán cómo el PERTE II español (Proyectos estratégicos de recuperación y transformación económica) está ayudando a mejorar la competitividad del sector de la movilidad, fomentando la innovación y el desarrollo tecnológico.
Por otro lado, expertos y líderes del sector privado examinarán cómo las regulaciones actuales están impulsando innovaciones sostenibles y modelando la evolución hacia una movilidad más verde. Este es el caso de María Luisa Melo, directora de Asuntos Públicos y Regulación para Europa en DHL Express, quien expondrá el impacto de las políticas europeas en el desarrollo de sistemas de transporte más limpios y eficientes. Por su parte, John Moavenzadeh, director ejecutivo del laboratorio de movilidad del MIT (Massachusetts Institute of Technology), abordará la importancia de los países asiáticos en la concepción de la movilidad a nivel global. También explorará cómo el sector público y el privado pueden colaborar para abordar retos comunes e impulsar la innovación, así como para reducir las emisiones, mejorar el transporte urbano y avanzar en nuevas tecnologías.
Asimismo, István Ujhelyi, eurodiputado del Parlamento Europeo; Ivo Cré, director de Policy and Projects en POLIS; David Storer, director de Research, Innovation & New Mobility en Clepa; y Antonio Novo Guerrero, presidente de la European Clusters Alliance, examinarán el potencial de los ecosistemas vibrantes y las empresas emergentes dinámicas para impulsar la innovación en el sector de la movilidad en Europa. En este sentido, la mesa de debate explorará cómo los entornos colaborativos y las startups pueden introducir soluciones disruptivas, desafiar los modelos de transporte convencionales y contribuir a impulsar la transición de Europa hacia unos sistemas de transporte más inteligentes, limpios e integradores.
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards
La Confederación colabora con las ferias Advanced Factories y Advanced Machine Tools 2025, que se celebrarán de manera simultánea del 8 al 10 de abril en Fira de Barcelona.
Esta nueva edición del campeonato, en el que NAPA celebrará su centenario, contará con cinco fechas en circuitos de renombre de la Península Ibérica.
La entidad malagueña ofrece un curso gratuito presencial, de 20 horas, en las instalaciones de Preventiam, en el marco del Plan de Formación Fedama 2025.
Durante la feria, los estudiantes pudieron experimentar con los diferentes oficios dentro de un taller, divididos en la parte de mecánica, electrónica y pintura, de la mano de Cetraa.
La federación murciana, junto con Gretamur, alcanza un acuerdo con D&B Consulting para reforzar a los talleres con gestión y formación.
Ingo Lindner es, desde el 1 de abril, responsable del comercio internacional del especialista en lubricantes de Ulm, que genera dos tercios de su volumen de ventas en el extranjero.
Con una cobertura superior al 99% del parque europeo, estos componentes convierten el movimiento de la palanca de cambios en una acción precisa e inmediata.
En los meses de enero y febrero, el número de entradas al taller ascendió a 526.428 (+0,87%) y el ticket medio se quedó en 713,23 euros (+2,3%), según datos del Club de la Posventa del V.I.
Motortec es el marco elegido por TNU y AER para organizar el foro “La industria europea del recauchutado en peligro: una llamada a la acción”, el 24 de abril en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.
El 83,2% de los vehículos de entre 10 y 15 años superó la inspección a la primera en febrero, aunque con un ligero descenso respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Aema-ITV.
La convención Stellantis Europe reunió a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores para compartir objetivos de crecimiento de la compañía
Lapuyade fue fundada en 1994, posee una tienda en Zaragoza y ha sido franquiciado de Gaudí desde 2020. Desde entonces, ha mostrado un crecimiento significativo, alcanzando los 1,7 millones de euros en ventas en 2024
Desarrollado conjuntamente con el fabricante de espectrofotómetros, ajustes exactos para la precisión del color en esta herramienta
Además de ofrecer asesoría técnica 'in situ', la asociación animará a los reparadores a participar en la “Ruleta de la suerte” de su Club de Colaboradores y conseguir su camiseta “Cars ‘n Garage”.
La Confederación Española organizó tres pruebas dinámicas, de la mano de BASF Coatings, VARTA y Service Next, con el apoyo de ECEC, para ofrecer una experiencia inmersiva y práctica.
Bajo el lema “Si el trabajo te da amigos, hay que disfrutarlos”, la empresa refuerza el espíritu de equipo y compañerismo, además de fortalecer lazos más allá del ámbito profesional.
La nueva fachada exterior y el remodelado interior del taller refuerza la propuesta de la red, que cuenta con una amplia cobertura en Cantabria y en la zona norte de España.
Con un rango inicial de 51 referencias, los nuevos kits incluirán en cada caja todas las piezas necesarias para una revisión completa del sistema de distribución.
Quasar ha incorporado a TecDoc un total de 8.900 referencias en tres líneas de producto diferenciadas: marca propia QSR, original del fabricante, y reconstruido o remanufacturado