Suscríbete
Suscríbete
El registro de niveles de polen elevados es una situación poco frecuente en esta época del año. Sin embargo, en las últimas semanas, dadas las inusuales altas temperaturas y a la ausencia de lluvias, varias ciudades españolas han visto incrementados sus niveles. La población con alergia al polen en España se cuantifica en ocho millones de personas.
Un correcto estado de los filtros de habitáculo siempre es importante, pero más aún con elevados niveles de polen. El aumento de los niveles de polen, unido a la subida de temperaturas, hace que el perfecto estado de este componente del vehículo sea clave.
En este sentido, el fabricante Mann+Hummel insiste en la importancia de sustituir este componente cada 15.000 kilómetros o una vez al año, así como cuando el conductor perciba una menor entrada de aire, olor extraño al encender o apagar el sistema de climatización, cuando el habitáculo no se enfría adecuadamente al encender el aire acondicionado o cuando se acumula de forma rápida polvo o suciedad en el salpicadero.
Respecto la seguridad, la compañía alemana destaca que “el polen puede causarnos dificultades respiratorias y estornudos, lo que reduce significativamente el nivel de atención en la carretera, y se incrementa de este modo el riesgo de accidente”, subrayan. Y es que, como señala la compañía, “un estornudo a 80 kilómetros por hora puede ocasionar una pérdida de visión durante 45 metros”, por lo que, para evitar reacciones alérgicas durante la conducción, el buen estado de los filtros de habitáculo es clave, “más aún en grandes ciudades y zonas industriales”. Y es que, en épocas de polen, un solo mililitro de aire puede llegar a contener 3.000 tipos de pólenes.
Desde Mann+Hummel destacan además el papel que desempeñan los filtros de habitáculo en la prolongación de la vida operativa del sistema de aire acondicionado, “al evitar que se formen depósitos en las finas estructuras del evaporador”. Y es que, con el paso del tiempo, el núcleo del filtro -el medio filtrante- se obstruye de forma gradual, lo que puede llevar a una reducción de la capacidad del ventilador de entre el 50 y el 70%, cuestión que a su vez conduce a un mayor consumo de combustible y desgaste del sistema, si regulamos el aire acondicionado hasta alcanzar la sensación térmica deseada dentro del habitáculo.
Para combatir todas estas situaciones, Mann+Hummel desarrolla medios filtrantes con propiedades antialérgicas, que eliminan el molesto polen del aire tanto en vehículos, con filtros de habitáculo biofuncionales, como en edificios, con las aplicaciones de climatización FreciousComfort.
Respecto a los filtros de habitáculo en automoción, Mann+Hummel señala que, en este contexto, el desarrollo estos componentes “pasa por desarrollar medios filtrantes más eficaces para retener gases ácidos (NO2, SO2, H2S), relacionados con enfermedades pulmonares y cardiovasculares; compuestos orgánicos volátiles (VOC), que irritan las mucosas; así como amoniaco, que puede transformarse en compuestos nitrogenados muy perjudiciales para la salud”.
En esta línea, el Mann-Filter FreciousPlus de Mann+Hummel, mediante un sistema de filtración inteligente, cuenta con un filtro que capta los contaminantes, los alérgenos y las esporas de moho. Proporciona más del 95% de protección contra alérgenos, evita el crecimiento de moho y bacterias en el filtro, trapa hasta el 95 % de las partículas diminutas (PM2,5), elimina casi el 90% de los olores, reduce el hollín del diésel (>95 %) y protege el sistema de aire acondicionado.
De este modo, el filtro de habitáculo antialérgico Mann-Filter FreciousPlus utiliza una defensa inteligente y resistente de tres niveles, con una capa de filtro de partículas que constituye el primer medio filtrante de alta eficiencia, que atrapa la mayoría de las partículas de polvo y polen que circulan por el sistema de ventilación. Una segunda capa de carbón activado de primera calidad absorbe los olores desagradables y gases nocivos como el ozono, el dióxido de azufre y los óxidos de nitrógeno. Y una tercera capa biofuncional que contiene polifenol de origen natural, captura e inactiva pequeñas partículas alérgenas. El revestimiento antimicrobiano adicional evita que crezcan bacterias y moho o que se desarrollen en la superficie del filtro.
Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.
La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí
El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.
25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia
Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior
Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.
Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.
Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.
Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.
En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.
25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.
La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario
La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).
Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.
La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos
Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%
Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.
El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización
Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2
Durante el segundo Foro del V.I. y Autobús, las distintas administraciones, desde regionales hasta europeas, ponen de relieve su papel para mejorar la economía, empleo y competitividad del país.
Anfac celebra el segundo Foro “Transportemos el cambio”, con la presencia de representantes de empresas como Avanza, Michelin, DHL y Sesé para hablar de cómo conseguir las cero emisiones en el transporte por carretera.
Los distribuidores prevén cerrar 2025 con un incremento del 5% en su actividad y prevén que esa tendencia continúe en 2026”, comenta Carlos Martín, secretario general de Ancera.