Suscríbete
Suscríbete
La Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos, Aeca-ITV, ha realizado este martes un nuevo “Desayuno Aeca-ITV”, un encuentro que se va consolidando como referente de la seguridad vial y la protección del medio ambiente y en el que se ha presentado, por primera vez, información sobre las consecuencias penales en caso de estar involucrado en un siniestro vial con un vehículo sin la inspección técnica en vigor.
En el evento se ha explicado que, más allá de la posible no cobertura de la entidad aseguradora en caso de siniestro y las sanciones económicas que tiene circular sin la ITV en vigor, puede darse el escenario en el que un vehículo provoque un siniestro vial debido a algún fallo en su funcionamiento, tal como neumáticos en mal estado o frenos desgastados, siendo su conductor consciente de estos defectos.
Si, además, una de las consecuencias del siniestro es que se ha puesto en “peligro grave e inmediato la vida o integridad de las personas”, causando la muerte o lesiones relevantes, se podría estar ante la comisión de un ilícito penal que puede llevar aparejada privación del derecho a conducir, multa e, incluso, pena de prisión. Ha agregado el director gerente de Aeca-ITV, Guillermo Magaz, durante el encuentro que se ha llevado en cabo en Madrid y en el que han participado también Bartolomé Vargas, ex fiscal de Sala de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible; Mar Cogollos, directora de la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal Aesleme y Pablo E. Rodríguez, director general de la Policía Municipal de Madrid.
De acuerdo con la última Memoria de Actividad publicada por la Fiscalía de Seguridad Vial, el volumen de delincuencia vial detectada en 2022 es el mayor desde 2005, con más de 137.400 procedimientos incoados. En concreto, en relación con el delito tipificado en el artículo 380 del Código Penal, que hace referencia a conducir con temeridad manifiesta y poner en concreto peligro la vida o la integridad de las personas, en el año 2018 el volumen de procedimientos incoados fue de 1.553, mientras que en 2022 fue más del doble, en concreto, 3.539 (128% más).
“Es necesario aclarar que, para que una conducta sea considerada un delito de homicidio o lesiones imprudentes por no haber pasado la ITV, es necesario que se cumplan ciertos requisitos, tales como la existencia de un riesgo efectivo y concreto para la seguridad vial, la voluntariedad en la conducta del infractor y la relación de causalidad entre la conducta y el riesgo creado. No hay conciencia de que cuando no se ha pasado la ITV, no sólo puede haber una sanción administrativa, sino que nos podemos encontrar ante el juez penal en caso de accidente y, en supuestos de singular o extraordinaria gravedad, ante la medida cautelar de prisión provisional", ha agregado Bartolomé Vargas, ex fiscal de Sala de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible.
Como parte del “Desayuno de Aeca-ITV” la entidad ha proyectado también vídeos con testimonios de casos reales en los que gracias al defecto grave o muy grave detectado durante la inspección técnica del vehículo evitó un siniestro vial. Concretamente, se han presentado historias de tres conductores que llegaron a la estación de ITV creyendo que sus vehículos se encontraban en perfecto estado y les detectaron defectos en neumáticos, frenos y airbag que, de otra forma, no los habrían conocido.
“Es necesario cambiar la percepción de los ciudadanos hacia la ITV, para entender que la labor preventiva que realizan las estaciones es fundamental para determinar si el vehículo se encuentra en condiciones para circular; porque entre las causas que motivan o agravan los siniestros en carretera están las debidas a fallos o defectos mecánicos en los vehículos implicados”, ha asegurado Pablo E. Rodríguez, director general de la Policía Municipal de Madrid.
“El estado de la ITV de un vehículo guarda relación directa con su seguridad. Es un procedimiento sencillo que puede significar la diferencia entre sufrir o no un siniestro vial, entre vivir o morir; porque es muy claro el mensaje: la ITV salva vidas”, ha agregado Mar Cogollos, directora de la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal Aesleme.
De acuerdo con el más reciente estudio de la Universidad Carlos III de Madrid, “Contribución de la ITV a la Seguridad Vial y al Medio Ambiente”, la ITV evita al año 723 víctimas mortales, 13.100 heridos de distinta consideración y al menos 15.641 siniestros viales. Y, si el total de los vehículos que no acuden a las inspecciones obligatorias lo hubieran hecho, podrían haberse evitado al menos 13.517 siniestros viales, más de 11.640 heridos y 353 muertes adicionales.
“Estas cifras demuestran la magnitud de la importancia de las inspecciones técnicas. Hablamos de casi una muerte al día. La sociedad tiene que concienciarse sobre la importancia de tener la ITV de su vehículo en vigor para garantizar la seguridad vial y la protección del medio ambiente”, ha concluido Guillermo Magaz, director gerente de Aeca-ITV.
Al integrar las herramientas y bases de datos de Autotecnic, TecAlliance aspira a ampliar su implantación a nivel mundial, ofreciendo soporte a talleres, distribuidores de piezas y proveedores del aftermarket del automóvil
La iniciativa consiste en la recogida de fondos para los damnificados por la catástrofe de Valencia a través de un bidón solidario. Además, se habilitará una página web para quienes quieran colaborar online.
La empresa especialista en fabricación y distribución de espejos e iluminación para IAM está presente en la feria con un stand de 105 metros cuadrados situado en el pabellón 3 (3E01).
En este artículo de opinión, Jaime Silvela, director general de Solera Iberia, ensalza la figura de José Luis Gata, director de Desarrollo de Negocio de Solera, que recibirá el Premio Trayectoria durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”.
La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí
El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.
25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia
Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior
Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.
Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.
Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.
Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.
En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.
25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.
La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario
La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).
Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.
La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos
Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%
Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.
El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización
Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2