Suscríbete
Suscríbete
El mercado de turismos y todoterrenos creció un 23,1% en abril, con 92.000 unidades matriculadas. El fuerte crecimiento del mes pasado es consecuencia de que la Semana Santa de 2023 se celebró en abril de 2023, por lo que este año ha habido más días hábiles de venta. Del mismo modo, el mes pasado la caída en las ventas del 4,7% fue provocada porque marzo tuvo menos días hábiles que el mismo mes de 2023. Por ello, la suma de las ventas de marzo y abril fue de 186.840 unidades, un 7,2% más que el mismo periodo de 2023 y así se elimina el efecto estacional de la Semana Santa.
En el primer cuatrimestre de 2024, las matriculaciones acumulan 336.726 unidades, un 7,8% más que el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, las ventas se sitúan todavía un 23% por debajo de los registros prepandemia de 2019, según el balance de Anfac, Faconauto y Ganvam.
Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en abril se quedan en 118,9 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 0,2% inferior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2023. En el total del año, se registra una media de 117,4 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 1,42% inferior.
A excepción de las ventas dirigidas a empresas, con un retroceso del 4,6%, el resto de los canales obtienen un fuerte crecimiento, empujando el resultado positivo del mes. Las ventas a particulares aumentan un 32,3% (37.548 unidades), al igual que el rent-a-car, con un fuerte crecimiento del 60,2% (25.237 unidades).
En cuanto a las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros, éstas logran un aumento del 47,6% en abril, con 15.696 unidades. En el primer cuatrimestre, se suman 53.350 nuevas matriculaciones, lo que supone un 19,5% más que el mismo periodo del año anterior. En las ventas por canales, todos obtienen un resultado positivo: las dirigidas a empresas son las que mayor crecimiento logran, con 70,8%, hasta las 2.588 unidades, mientras que los autónomos aumentan un 64,8% (2.562 unidades) y las empresas crecen un 39,4% (10.546 unidades).
Por su parte, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses mantienen su buen ritmo y aumentan considerablemente las ventas. Se logra un crecimiento del 52,7% en abril, con 3.362 unidades, mientras que en el acumulado del año, se suman 12.488 unidades, con un incremento del 23%. Por tipo de vehículos, tanto industriales como autobuses y autocares aumentan en abril un 49,9% (2.882 nuevas unidades) y 72,7% (480 unidades), respectivamente.
En opinión de Félix García, director de Comunicación y Marketing de Anfac, “si eliminamos el efecto de Semana Santa al sumar las ventas de marzo y abril, el mercado sube un 6,1%. Es un dato positivo. Pero, aunque los clientes han decidido seguir comprando más coches durante estos cuatro meses que en el mismo periodo del año pasado, las ventas de vehículos con enchufe no crecen en cuota e, incluso estamos por debajo de la alcanzada en 2023. Si miramos los datos del primer cuatrimestre, crecemos en torno al 7% lo que nos mantiene en la previsión de tratar de superar la barrera del millón de turismos vendidos en 2024. Si queremos rejuvenecer el parque, que ya supera los 14 años que antigüedad, y vender más vehículos de bajas y cero emisiones, es necesario superar ese listón para intentar atacar de nuevo el objetivo de 1,2 millones de ventas anuales”.
Por su parte, Raúl Morales, director de Comunicación de Faconauto, indica que “tras la caída del mercado en el mes de marzo, abril vuelve a la senda del crecimiento por un tema sobre todo estacional. El año pasado, la Semana Santa cayó en abril, hubo menos días de comercialización y este año hemos tenido un abril normal desde el punto de vista comercial, lo que tiene su reflejo en este incremento de las matriculaciones. También ha impactado de forma positiva el buen comportamiento del canal de empresas alquiladoras, que están preparando su campaña de verano, están aprovisionando vehículos y eso se ve también en la estadística. Peor noticia es el hecho de que las matriculaciones que hacen las empresas estén cayendo, una tendencia que estamos viendo desde primeros de año, y esto indica dudas, que no están renovando su flota, lo que nunca es buena noticia. Tampoco es una buena noticia el hecho de que la aportación al mercado del vehículo electrificado siga cayendo. Estamos en un 10% más o menos de penetración de mercado del vehículo eléctrico e híbrido enchufable, cuando el año pasado estábamos en un 11%. Esto quiere decir que, sin las políticas adecuadas, desgraciadamente en nuestro país no funcionará el vehículo electrificado como ocurre en otros países de nuestro entorno a los que tenemos que mirar si es que queremos cumplir con los objetivos de descarbonización que nos llegan desde la Unión Europea”.
Según Tania Puche, directora de Comunicación de Ganvam, “el mes pasado podemos decir que hemos tenido el calendario a favor. Hubo tres días hábiles más que en abril del año pasado por cómo cayó la Semana Santa y esta circunstancia ha contribuido a que las matriculaciones hayan registrado un notable crecimiento; si bien, no podemos perder de vista que todavía estamos más de un 20% por debajo de los niveles prepandemia. Teniendo en cuenta este efecto calendario, hay que destacar el crecimiento del canal de empresas alquiladoras, que siguen renovando flota a buen ritmo; y por propulsiones, el tirón de los vehículos híbridos no enchufables. Así las cosas, el acumulado del ejercicio mejora sensiblemente los registros del año pasado por estas fechas. Veremos cómo se comporta el mes próximo, pero podríamos alcanzar perfectamente el millón de unidades de turismos nuevos matriculados en 2024”.
La iniciativa está diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores durante Motortec 2025.
Impulsado por IA, el nuevo modelo optimiza sus análisis mediante el procesamiento de enormes volúmenes de datos, incluyendo historiales de vehículos, comportamiento del cliente y tendencias de mantenimiento.
Esta nueva función se ha incorporado a la guía de aceites, disponible en el sitio web y también en la aplicación móvil
Los transportistas pueden activar la integración de Webfleet a través de la plataforma de Krone para aprovechar las funciones avanzadas de gestión de remolques.
Durante el V Foro Anfac, “Movilidación”, el ministro de Industria anunció la próxima aprobación del Plan Moves III, con efecto retroactivo y con ayudas más directas.
Los premios serán entregados el próximo 22 de abril en la sala Oriente, en las instalaciones de Ifema, durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”
Después de recorrer 70.000 kilómetros, el estado medio de salud de la batería de un vehículo eléctrico es del 93%, según un estudio de Arval.
La compañía de reparación de vehículos dañados por fenómenos climáticos ofrecerá condiciones ventajosas a los agentes y servicios oficiales vinculados a la federación.
Apollo Tyres lanza 54 nuevas medidas disponibles para llantas de 18 a 22 pulgadas, adecuadas para superdeportivos, deportivos y SUV de alta gama.
Una inadecuada presión de los neumáticos, un aceite en malas condiciones, daño de los inyectores o problemas con el catalizador/filtro de partículas, entre los motivos según Norauto.
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico participa en la presentación de la tercera edición del Anuario de la Movilidad Eléctrica de Aedive.
El segmento consumer alcanzó más de 19,3 millones de neumáticos, mientras que el de camión superó los 1,3 millones, según datos del Registro de Productores publicados por el Miteco y analizados por Adine.
Diseñado para contribuir a demandas específicas de Europa, Oriente Medio y África, el producto favorece la distribución de la fuerza de tracción en el segmento mixto (on/off-road).
El uso de sistemas de alto voltaje en vehículos eléctricos implica perfiles de ingenieros, técnicos, personal de talleres y servicios asociados, que pueden formarse en la TÜV Rheinland Academy.
Cerca de 400.000 personas han visitado la iniciativa de Fundación Ibercaja en Zaragoza, donde se han desarrollado hasta 250 diferentes eventos, con la movilidad como eje transversal.
Incluye lámparas LED portátiles y focos de trabajo LED para talleres, iluminación de emergencia, focos LED para automoción y barras LED para aplicaciones off-road.
La feria crece en todos sus parámetros: 610 empresas expositoras, 206 de ellas extranjeras, y una previsión de 65.000 visitantes profesionales, todo ello en una superficie de 42.510 m2.
Los sistemas ADAS cada vez incorporan más funciones de conducción automatizada, que requieren de un mayor número de sensores, potencia de cálculo y uso de la Inteligencia Artificial
Esta publicación pretende recoger los aprendizajes del grupo en este tipo de intervenciones, porque cada crisis proporciona una retroalimentación importante para construir la prevención
El reconocido actor y humorista será junto al ex-seleccionador nacional la imagen de Panter en este 2025
Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.
Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.