Suscríbete
Suscríbete
En el último número de la revista, pedimos a las 90 personas que componen el jurado de los premios “Personajes de la Posventa” que nos trasladasen sus dudas, cuestiones e inquietudes sobre el sector. Tras ello, buscamos quiénes nos las podrían contestar. Muchas de ellas se referían a la digitalización y la Inteligencia Artificial. Así que hablamos con José Luis Gata (Solera) sobre la implantación de la IA entre los distintos actores del mercado, de los beneficios en términos de eficiencia y rentabilidad y de las consecuencias que puede traer consigo. Y nos llevamos una idea clara: el reto es la digitalización. Digitalizar los procesos integrará al mismo tiempo la IA en nuestra actividad, ya que el propio software ya lleva aparejado este tipo de tecnología.
Lo primero de todo es definir qué es la Inteligencia Artificial. Entendemos por IA un conjunto de tecnologías capaces de razonar, aprender y actuar de forma similar a la inteligencia humana, pero que tiene que ser alimentada por datos y, por ello, tiene que tener siempre a una persona detrás. Son capaces de procesar muchísimos datos y devolverlos en tiempo y forma. Pero no es capaz de aprender la parte emocional, tan importante en nuestro mercado.
La inteligencia artificial y la automatización transforman el lugar de trabajo. Significan eficiencia y rentabilidad, por ejemplo, evitando las tareas repetitivas. Influye en casi todas las fases del proceso de reparación: cita previa con el cliente, recepción activa, presupuesto previo, reserva de recambios, planificación del taller y cierre de orden de reparación. Y ello supondrá, claro, la reconversión de numerosos perfiles profesionales.
Aspectos como la atención al cliente están cambiando mucho. Hay ya empresas en las que es la IA la que te responde igual que un humano. No sabes si estás hablando con una persona o una máquina.
En la recepción del vehículo, con unas fotografías -hay proyectos en los que incluso al pasar por un arco se escanea el coche- se confecciona automáticamente un presupuesto, se reservan los recambios y se genera la orden de reparación.
Y, por supuesto, en la diagnosis ya hay proyectos en los que los equipos no sólo identifican los códigos, sino que, además, te sugieren cuál es la avería, qué piezas hay que reparar o sustituir, etc. Es más, ya se están creando bases de datos acústicas con los ruidos de los vehículos para que el sistema pueda identificar averías simplemente por esos ruidos.
Sólo hay dos puntos donde esta automatización/inteligencia artificial no va a poder entrar. Y es en la reparación propiamente dicha (el operario es quien cambia la pieza, aunque sí le puede ayudar mucho en el diagnóstico) y en la entrega del vehículo al cliente, donde la interacción humana es fundamental. Eso sí, según se vaya produciendo la progresiva implantación del vehículo eléctrico, que tiene menos mecánica y más software (hemos hecho el cálculo y desaparecen 22.000 euros en piezas), la digitalización de este área también irá creciendo.
Lo que hay que tener en cuenta es que el taller necesita un tamaño mínimo para que esta digitalización le sea rentable. Cuanto más grande sea el taller, más digitalizado estará.
Puedes seguir leyendo la entrevista (y muchas más entrevistas y reportajes de actualidad) pinchando en este enlace.
Además de ofrecer asesoría técnica 'in situ', la asociación animará a los reparadores a participar en la “Ruleta de la suerte” de su Club de Colaboradores y conseguir su camiseta “Cars ‘n Garage”.
La Confederación Española organizó tres pruebas dinámicas, de la mano de BASF Coatings, VARTA y Service Next, con el apoyo de ECEC, para ofrecer una experiencia inmersiva y práctica.
Bajo el lema “Si el trabajo te da amigos, hay que disfrutarlos”, la empresa refuerza el espíritu de equipo y compañerismo, además de fortalecer lazos más allá del ámbito profesional.
La nueva fachada exterior y el remodelado interior del taller refuerza la propuesta de la red, que cuenta con una amplia cobertura en Cantabria y en la zona norte de España.
Con un rango inicial de 51 referencias, los nuevos kits incluirán en cada caja todas las piezas necesarias para una revisión completa del sistema de distribución.
Quasar ha incorporado a TecDoc un total de 8.900 referencias en tres líneas de producto diferenciadas: marca propia QSR, original del fabricante, y reconstruido o remanufacturado
En el estreno de la nueva temporada, el piloto, con su Alpine A110 GT+, se impone en el 26º Rallye La Llana por segundo año consecutivo.
La planta de la compañía en el Polígono Industrial Guarnizo (Cantabria) ha sido seleccionada por el constructor japonés como proveedor exclusivo en España del sistema de aire acondicionado para su plataforma P-33B
El neumático de Continental encabeza la prueba de neumáticos de verano sostenibles al disponer de hasta un 65% de materiales renovables, reciclados y con certificado de balance de masa.
El uso de siliconas forma parte del día a día de un taller. Sin embargo, si estos productos tienen poca resistencia, pueden romperse y causar pérdidas de aceite a través de las juntas
Se unifica así en un solo concesionario el servicio para la Comunidad de Madrid y Guadalajara
Creado en colaboración con Bosch Logistics Operating System, permite a las empresas de transporte localizar y reservar de forma eficiente plazas de aparcamiento seguras
Anfac, Faconauto y Ganvam valoran positivamente el anuncio de esta medida, con un presupuesto de 400 millones de euros, para impulsar la demanda. En marzo, las ventas de turismos crecieron un 23%, superando las 116.000 unidades.
En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades, según datos de Aedive y Ganvam.
Bajo el lema de “Eficientes y rentables”, la jornada se celebrará el 23 de abril, desde las 11:00 horas, en torno a dos ponencias y tres mesas redondas con expertos del sector y representantes de la federación.
La compañía ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo en ambas fábricas.
Jongseon Ahn y Sanghoon Lee serán los nuevos co-CEO de la empresa tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración del pasado 26 de marzo.
La asociación contará también con stand propio en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, que servirá de punto de encuentro para sus asociados y profesionales del sector.
Se introduce un permiso en el móvil, un periodo de prueba para los nuevos conductores y la conducción “acompañada” de otro conductor experimentado, con la intención de mejorar la seguridad vial.
El 83,2% de los vehículos de entre 10 y 15 años superó la inspección a la primera en febrero, aunque con un ligero descenso respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Aema-ITV.
El acuerdo permite destinar soluciones financieras en condiciones ventajosas para empresas y profesionales tinerfeños de industrias del metal y TIC.
Ubicado en Palma de Gandía (Valencia), cuenta con una superficie de 10.500 metros cuadrados y una plantilla de 16 trabajadores