Web Analytics
Actualidad

Los nuevos modos de movilidad convierten el interior del vehículo en un espacio vital

La Plataforma Move2Future (M2F), coordinada por Sernauto, celebra el cuarto encuentro de su ciclo de desayunos de prensa sobre Tecnologías de Automoción “Made in Spain”.
Encuentro Espacio Interior M2F Sernauto

El espacio interior del vehículo ha protagonizado el cuarto encuentro con periodistas organizado por la Plataforma Tecnológica de Automoción y Movilidad - Move2Future (M2F), coordinada por Sernauto, dentro de su ciclo de desayunos “Tecnologías de Automoción 'Made in Spain'. Camino a la autonomía Estratégica”. En concreto, se dieron a conocer tecnologías y soluciones innovadoras de los proveedores españoles de automoción para hacer del habitáculo un espacio más conectado, cómodo, sostenible y seguro, además de adaptar el espacio a los nuevos requerimientos de aislamiento térmico, apantallamiento acústico y mejora de eficiencia energética, entre otros, que requieren los vehículos eléctricos.

En el cuarto capítulo de la Agenda de Prioridades Estratégicas de I+D+i del Sector Automoción y Movilidad de M2F se establece una hoja de ruta y las tecnologías facilitadoras en las que hay que invertir para que España continúe a la vanguardia en el diseño y desarrollo del interior del vehículo. Para explicar la nuevas tendencias, retos e innovaciones, el encuentro contó con la participación de Luis Leal, responsable de Estrategia Tecnológica de la Dirección de Innovación y Sostenibilidad en Antolin y coordinador del área estratégica sobre Espacio Interior; José Solaz, director de Innovación en Automoción y Movilidad en el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV); y Sergio Alonso, responsable de Mercado en el Centro Tecnológico de Movilidad y Mecatrónica (Naitec), ambos co-líderes en el mismo grupo de trabajo.

La bienvenida corrió a cargo de Cecilia Medina, gerente de Innovación y Talento de Sernauto y coordinadora de la Plataforma Tecnológica M2F, quien hizo hincapié en el completo ecosistema de innovación que existe en España y cómo el espacio interior del vehículo es uno de los ejemplos más claros de la transformación digital y sostenible que está experimentando el sector de automoción. Durante la presentación se compartieron numerosos proyectos de innovación desarrollados por empresas, universidades y centros tecnológicos españoles, y varios proyectos europeos en los que se está participando y liderando desde España.

Encuentro Espacio Interior M2F Sernauto 2

Prioridades estratégicas

Luis Leal, responsable de Estrategia Tecnológica en Antolin, explicó que la consolidación de la electrificación generará sistemas de propulsión y de almacenamiento de energía casi estandarizados, por lo que el diseño y las funciones disponibles en el interior del coche serán factores decisivos en la decisión de compra. “En esa decisión han primado hasta ahora aspectos relacionados con la potencia del motor o la calidad y fiabilidad de las mecánicas, pero, a medio plazo, veremos cómo el usuario esperará a ver cómo se ha actualizado el espacio interior de su modelo favorito, qué funcionalidades incorpora e, incluso, qué sistema operativo o qué versiones de software controlan esas funcionalidades”, añadió Leal.

Esta importancia del habitáculo se refleja en que los fabricantes de vehículos solicitan a los proveedores de automoción, cada vez en fases más tempranas, diseños para satisfacer las necesidades de los usuarios del vehículo. “Sólo entonces empiezan a dar forma al espacio, a definir líneas y proporciones; es decir, fundamentalmente, en el diseño del coche del futuro se pone la 'experiencia de uso' por delante de las formas”, afirmó el responsable de Antolin.

Esto supone que los proveedores de interiores se encuentren ante el reto de ofrecer a los fabricantes soluciones integradas en las que se deben incorporar mayor número y diversidad de tecnologías para añadir valor a los productos. Sin embargo, se debe encontrar la manera de hacerlo de forma eficiente y competitiva incluyendo a toda la cadena de valor. También es necesario impulsar el talento, incorporando nuevos perfiles tecnológicos y creando equipos multidisciplinares donde convivan ingenieros, biomédicos y psicólogos, entre otros.

Nuevas funcionalidades

José Solaz, director de Innovación en Automoción y Movilidad en el IBV, mostró cómo esta incorporación de tecnología en el habitáculo da lugar a nuevas funcionalidades de seguridad, confort y experiencia de usuario (UX). “El interior del vehículo será un espacio vital, destinado a muchas más funciones que la conducción”, afirmó durante su intervención. Entre las innovaciones que se están desarrollando, destacó las relacionadas con la climatización de la cabina en los vehículos eléctricos, con el comportamiento acústico de estructuras y materiales interiores, y otros requerimientos para la mejora de la eficiencia energética.

Solaz también presentó proyectos para mejorar la salud, el bienestar y el confort a bordo que se adaptan a la finalidad del trayecto y el tipo de usuario que utilice el vehículo. Para ello, “la monitorización del conductor y pasajeros ayudará a mejorar su confort y seguridad”, explicó.

Superficies inteligentes

Los expertos también compartieron tendencias e innovaciones en materia de superficies inteligentes. Además del software y los nuevos biomateriales, Sergio Alonso, responsable de Mercado en Naitec, explicó que dentro del habitáculo se están incorporando materiales activos que interaccionan con el pasajero y que “van a permitir mejorar los índices de confort y seguridad en los interiores del vehículo”, como, por ejemplo, las soluciones de monitorización para detectar e influir en los estados cognitivos y emocionales de conductor, y los recubrimientos autoreparables, hidrofóbicos o autolimpiables.

Por último, el responsable de Mercado de Naitec profundizó en cómo la fabricación de interiores tiene un gran peso en la descarbonización del vehículo y en la consecución de los objetivos definidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (ODS). “Los retos de descarbonización de la movilidad van a tener un impacto notable en el interior de vehículo, desde nuevos diseños orientados a facilitar reusabilidad y reciclabilidad de los componentes al uso de nuevos materiales biobasados y reciclados”, añadió Alonso.

En este sentido, las regulaciones ambientales son cada vez más estrictas y obligan a tener en cuenta aspectos de Economía Circular también para los componentes del interior del vehículo. La sostenibilidad va más allá de utilizar materiales sostenibles, también se debe tener en cuenta el Ecodiseño para optimizar toda la vida útil del producto, desde su fabricación hasta su reciclado.

Todas estas innovaciones demuestran cómo las entidades en España, gracias a una fuerte inversión en I+D+i y a la colaboración público-privada, ya están ofreciendo nuevas soluciones integradas, con la incorporación de mayor número y diversidad de tecnologías y fabricadas de manera sostenible y competitiva.

Para mantener esta posición de referencia, los expertos coincidieron en la necesidad de impulsar una estrategia-país que incentive la tecnología y cree un contexto económico, político y social estable para atraer inversiones; en la importancia de estimular la colaboración a lo largo de toda la cadena de valor; y de crear un marco normativo adecuado y adaptado a las nuevas tecnologías en desarrollo que incluya, además, medidas que garanticen un adecuado equilibrio en términos de progreso, rentabilidad y empleo.

Relacionado Sernauto y M2F dan a conocer las innovaciones en vehículos autónomos y conectados Los combustibles neutros en carbono, imprescindibles para alcanzar la descarbonización España cuenta con todos los elementos para ser un centro de movilidad

Hoy destacamos

Más noticias

Bitono
Carrocería y Pintura

El dispositivo Jetprint Paint, dedicado a la aplicación de la pintura bitono, permite ahorrar energía y emitir menos CO2

Fotoapertura
Actualidad

En el último número de la revista Talleres en Comunicación (312), charlamos con el director comercial y el director de Operaciones de este proveedor de retrovisores y productos de iluminación

Green
Producto

Estos nuevos discos y pastillas para primer equipo ofrecen una mayor vida útil, menos emisiones y mejores prestaciones

Axalta Irus Scan 1
Carrocería y Pintura

Ofrece una medición más precisa de los colores de efecto acromáticos más utilizados en la industria, gracias a su ángulo inverso patentado, que detecta con mayor exactitud los pigmentos de efecto con cambio de tonalidad

Freco
Actualidad

A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto

Bosch Mobility Aftermarket Motortec
Empresas

En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.

Sernauto homenajes motortec
Actualidad

Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.

Irusvideo
Carrocería y Pintura

Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta

China
Actualidad

La entidad aboga por un mercado basado en el diálogo para impulsar la automoción en el actual contexto comercial

Continental PP EVCompatible
Neumáticos

Nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en cada una de las regiones -Asia-Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América- optan por neumáticos del fabricante alemán

Pro service excalextric
Empresas

La gran final de la competición tendrá lugar el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, en el stand de PRO Service en Motortec 2025 (Pabellón 7, stand 7C04).

GAUIb Motortec
Empresas

Entre ellas, la digitalización de procesos (GSmart), formación técnica y empresarial, la diagnosis más avanzada con IA o la imagen de marca y servicios de sus redes de talleres (EuroTaller, InterTaller y Top Truck)

Ebrosuv
Actualidad

Dentro de nuestra serie de entrevistas a las nuevas marcas de vehículos que están llegndo a nuestro mercado, charlamos con el responsable de Ebro para conocer un poco más sobre la posventa de esta enseña

San crispin2
Redes y Talleres

Este especialista de neumáticos, ubicado en Fuensalida (Toledo) se ha diseñado desde el inicio con los colores de la red

KUMHO PREMIO RED DOT 2025
Producto

El EnnoV Premium y el EnnoV Winter han sido galardonados en la categoría de Diseño de producto por su innovadora mezcla de diseño y tecnología

Eurotallerirpf
Empresas

Desde la web de Eurotaller son detallan las deducciones y ventajas fiscales que se pueden aplicar ante el inicio de la campaña de Declaración de la Renta

ECEC en Motortec 2025
Empresas

La iniciativa quiere destacar la contribución de los profesionales mecánicos a la seguridad vial. Con el lema “Cuidamos coches, cuidamos vidas”, los asistentes a su stand podrán ganar diferentes premios

BTRC 2025 season preview (2)
Vamos de paseo

La gran novedad de esta edición es el esperado regreso de Martin Gibson, director del Centro de Pruebas Europeo de Giti Tire, quien compartirá pista con Stuart y Martin Oliver en una alineación de tres camiones con los distintivos colores de la marca

Cfirst
Carrocería y Pintura

CerrtifiedFirst, en su blog, detalla algunas consideraciones imprescindibles de los constructores de automóviles en torno al diseño de los vehículos

Brembo Aftermarket cluster 2025 spQH3J6
Producto

El fabricante italiano ha enfatizado su propuesta como proveedor global de servicios, mostrando al detalle los valores diferenciales de sus cinco gamas

Plataforma SDV Renault Ampere
Técnica y Técnología

El mantenimiento predictivo ganará en precisión gracias a la capacidad de cálculo infinitamente superior y a la inteligencia artificial de la arquitectura SDV. De esta forma, se podrá identificar en tiempo real el desgaste de determinadas piezas y lanzar diagnósticos a distancia, permitiendo anticipar las reparaciones o proporcionar directamente determinadas correcciones

Jt
Empresas

Innovación, especialización y las últimas tendencias protagonizarán el evento, que tendrá lugar en el Circuito de Sevilla, en Carmona, los últimos días de mayo

Buscar en Posventa

Síguenos