Cifras

España está preparada para que 1 de cada 4 coches vendidos sea eléctrico

Faconauto considera que, por condiciones socioeconómicas y de hábitos de movilidad de una parte de la ciudadanía, y la amplia gama de productos disponible, una base más amplia de la población puede acceder ya al vehículo electrificado
Faconauto

La Asamblea General de Faconauto, reunida en Madrid, ha ratificado el compromiso de la red de concesionarios con el impulso, gracias a su actividad comercial, de la electrificación del mercado. Al respecto, ha coincidido en señalar que actualmente en nuestro país se dan las condiciones para que, a corto plazo, se supere la media de matriculaciones de vehículos electrificados que registran los países de la Unión Europea, que roza el 20%, de tal forma que se salga del actual estancamiento que aqueja nuestro mercado, con apenas un 10% de penetración de esta tecnología.

En concreto, ha destacado que en España existe el potencial para atraer a un mayor número de ciudadanos a la movilidad electrificada. Esto se debe a su renta disponible, sus hábitos de movilidad en áreas urbanas con suficientes puntos de recarga, y la disponibilidad de una amplia gama de vehículos eléctricos. Por ello, Faconauto estima que para finales de 2025 se podrían matricular alrededor de 250.000 unidades electrificadas, lo que representaría el 25% de las ventas totales.

Para alcanzar este objetivo, Faconauto considera que, en primer lugar, hay que eliminar las barreras y los temores asociados a la electrificación de cara al comprador, una tecnología que ha de ser vista como una realidad comercial accesible, con casi 450 modelos electrificados, con más ventajas en ahorro y contaminación acústica y medioambiental en los ‘trayectos urbanitas’, y capaz de solventar la movilidad de más ciudadanos, que sí estaría en disposición de asumirla.

Por otro lado, respecto a las rutinas de movilidad, según datos recientes del Ministerio de Transportes, los españoles realizan en promedio tres trayectos diarios por vehículo, totalizando aproximadamente 25 kilómetros al día, principalmente en áreas urbanas. Este patrón de movilidad resalta la importancia de las ciudades como centros clave para, precisamente, acelerar la adopción del vehículo electrificado.

Faconauto ha señalado que, de acuerdo con los últimos datos de la Comisión Europea, nuestro país cuenta actualmente con 30.401 puntos de recarga. Los puntos se distribuyen en las zonas más pobladas y urbanas, complementando el hábito de recarga de los conductores de vehículos electrificados, que suelen recargar sus vehículos en casa o en sus lugares de trabajo, lo que ayuda a reducir la ansiedad por la autonomía.

Para la Federación, lograr que el 25% de las matriculaciones corresponda a vehículos electrificados tendría un efecto ‘palanca’ en el mercado, que actualmente necesita un impulso. En este ejercicio, se ha observado una reducción en la cuota de matriculaciones de vehículos electrificados. En este contexto, sólo una penetración significativa de vehículos electrificados ayudaría a proteger las actuales y futuras inversiones industriales, y fortalecer el tejido empresarial relacionado con la movilidad en nuestro país, ya que dichas inversiones estarán centradas, con total seguridad, en la electrificación.

La patronal ha querido transmitir un mensaje de tranquilidad al 75% de los ciudadanos que aún no están en condiciones de adquirir un vehículo electrificado. Ha asegurado que podrán seguir utilizando modelos híbridos y tradicionales de combustión hasta el año 2050, garantizando así una transición sin comprometer su movilidad. Además, se enfatiza que durante este periodo de transición se continuarán desarrollando infraestructuras y políticas que faciliten el cambio gradual hacia una movilidad más sostenible, asegurando que todos los ciudadanos puedan adaptarse a su propio ritmo sin perder acceso a las ventajas de una movilidad moderna y eficiente sin renunciar a ninguna de las soluciones energéticas disponibles.

Por ello, Faconauto está colaborando estrechamente con todas las comunidades autónomas para implementar planes de renovación del parque que fomenten la adopción de vehículos de bajas emisiones, abarcando todas las tecnologías. Estos planes tienen como objetivo reducir la antigüedad media del parque automovilístico, un problema que impacta negativamente tanto en el medio ambiente como en la seguridad vial, y reducir en más de un 63% las emisiones al sustituir coches con más de 10- 15 años de antigüedad.

En definitiva, es crucial continuar apostando por planes de ayudas directas para la electrificación, ampliar e informar más puntos de recarga y la renovación del parque automovilístico, así como por incentivos fiscales que acompañen esta transición. Además, es necesario llevar a cabo medidas complementarias, como promover medidas para los ciudadanos afectados por las Zonas de Bajas Emisiones, implementar reformas en la ITV para endurecer el proceso de inspección, y mantener el actual sistema de etiquetas medioambientales. Estas acciones tienen como objetivo fomentar de manera escalonada la descarbonización y el acceso para todos a una movilidad más sostenible, segura y libre.

Hoy destacamos

Más noticias

NAPA pagina web
Empresas

Un portal con un diseño más moderno y accesible que ofrece a los internautas una navegación más intuitiva y completa.

VT BATTERIES MOEVE EGIPTO
Empresas

VT Batteries sigue creciendo en el segmento de lubricantes a través de un acuerdo de distribución exclusiva de los productos de Moeve en Egipto.

Lavapiezas Mewa
Equipamiento

Pueden limpiar o desengrasar piezas de máquinas o recambios de automóviles de manera ecológica y sin riesgos para la salud.

Goodyear bauma
Fabricantes

Expande así la línea de productos de neumáticos fuera de carretera y sus capacidades de producción y suministro en todas las categorías, incluidos aquellos para maquinaria de minería y construcción.

Bridgestone Potenza Sport
Producto

En la creación de ambos proyectos se utilizó la tecnología Desarrollo Virtual de Neumáticos de Bridgestone que mejora la eficiencia y la sostenibilidad del proceso.

Hankook financial results 2024
Fabricantes

El fabricante de neumáticos logra unas ventas de 6.380 millones de euros y un beneficio operativo de 1.190 millones, lo que supone un aumento del 5,3% y 32,7%, respectivamente, respecto a 2023.

Fedeme escuela negocios talleres
Actualidad

Fedeme y la Asociación de Talleres de Sevilla, de la mano de la empresa D&B Consulting, capacitan a los profesionales del sector para el futuro de la posventa en automoción.

Lkq corporation logo
Noticias del mundo

La corporación ha anunciado la formación de un comité de finanzas, que hará recomendaciones a la junta sobre la estrategia financiera de asignación de recursos y cartera de negocios.

Cristina Pedreño presidenta Aervi
VI

En sustitución de Miguel Ángel Cuerno y con el objetivo de impulsar la posventa del vehículo industrial, fortalecer la asociación y afrontar los retos del sector.

Norautoelec
Empresas

Normalmente, la alerta suele comenzar con un testigo encendido en el cuadro de mandos, pero esto no siempre ocurre. Por ello, lo más aconsejable es realizar un diagnóstico electrónico con frecuencia

Adine info sectorial NOV 24
Neumáticos

Según los datos de enero a noviembre de 2024 publicados por la Agencia Tributaria y analizados por la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (Adine)

Balizaa
Producto

Pese a que a partir del año que viene todos los vehículos deberán tener una luz de emergencia V-16 conectada, todavía más de la mitad de los conductores no sabe diferenciarlas de las analógicas, según un estudio realizado por Appinio para Help Flash

Ventas VO enero 2025 Ganvam
Cifras

Por cada vehículo nuevo se vendieron 2,3 de segunda mano, según datos proporcionados por Ganvam y Faconauto

 

Apcass
Carrocería y Pintura

Los representantes de la asociación informan sobre la escasez de peritos de seguros, la precariedad de los honorarios y la falta de digitalización, elementos que amenazan la viabilidad del sector profesional a corto plazo

Conti
Neumáticos

Los modelos eléctricos del Explorer y el Capri están equipados con neumáticos de verano EcoContact 6 Q de Continental. Ford también ha homologado el neumático AllSeasonContact para su uso en todas las estaciones

Euromaster
Neumáticos

La red tiene una cuota de mercado de más del 6% en vehículos ligeros y más del 24% en industriales

Nextlane app Inspect AfterSales talleres
Equipamiento

La IA, la experiencia cliente personalizada y la consolidación de soluciones digitales en plataformas unificadas se encuentran entre las corrientes a las que se dirige el sector, según el último análisis de Nextlane.

Targa Telematics Skoda
Empresas

Permitirá desarrollar nuevos servicios de movilidad basados en tecnología integrada para Volkswagen Passenger Cars, Volkswagen Vehículos Comerciales, Audi, Škoda, Seat y Cupra.

Fempa digitalizacion empresas alicante
Cifras

Más de 400 pymes y autónomos de la provincia de Alicante han respondido a un cuestionario sobre sus actividades en innovación, digitalización y emprendimiento en los tres últimos años.

Ricmadrid
Carrocería y Pintura

Este reconocimiento avala la excelencia operativa y calidad de servicio de Ric Madrid y su compromiso con los más altos estándares de sostenibilidad y buenas prácticas

Solera digitalizacion talleres
Carrocería y Pintura

Solera desarrolla “Plan Manager” para controlar y aportar eficiencia a todo el ciclo de la reparación de forma digital, en tiempo real y desde cualquier lugar.

Andelstephane
Empresas

Hayes, desde 2020, era el director comercial de Tecnodiésel Murcia (TDM) y cuenta con una larga trayectoria en el sector, en compañías como Delphi, Valeo, Pirelli, AD Francia o Brain Bee-Mahle

Buscar en Posventa

Síguenos