Suscríbete
Suscríbete
Josep María Recasens, presidente director general de Renault Group Iberia, asume desde el 19 de julio la Presidencia de Anfac, la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, durante los próximos dos años, en sustitución de Wayne Griffiths tras su dimisión el pasado mes de junio. Una decisión que ha sido ratificada en la sesión extraordinaria por todos los miembros de la Junta Directiva y Asamblea General de la entidad.
Como nuevo presidente de Anfac, Recasens ha destacado la importancia del sector de la automoción en España como pieza fundamental de su economía, apostando incluso por que el sector aproveche la llegada del vehículo eléctrico para hacer una nueva reindustrialización del automóvil en España. “Tenemos que conseguir que el vehículo eléctrico se convierta en un medio de generación de valor y tecnología para este país. Y, además, lo tenemos que hacer rápido porque si no perderemos el tren y otros países ocuparán este espacio”, ha declarado tras su nombramiento.
Según Recasens, España tiene todos los ingredientes para ser una potencia tecnológica europea, no sólo por la importante evolución que ha experimentado el ecosistema tecnológico español en los últimos diez años, sino también porque la histórica desventaja competitiva con los países del Este está desapareciendo, tanto en coste de la mano de obra como en el coste energético. A esto hay que añadir el hecho de que España cuente con uno de los tejidos industriales de proveedores más importantes de Europa.
El nuevo presidente de Anfac ha apuntado que España se juega el futuro tecnológico e industrial del sector en los próximos cinco años; de ahí, que haya aprovechado su primera intervención para hacer una llamada a la movilización conjunta administración/sector para conseguir que el automóvil sea el impulsor de la innovación y la tecnología en nuestro país, garantizando de esta forma la modernización industrial. “Tenemos que dejar de ser un mero fabricante para convertirnos en una potencia tecnológica”, ha señalado en su discurso, que también ha versado de la importancia de incentivar la demanda de vehículos eléctricos, pasando a otro nivel prioridades que tiene el sector ahora mismo encima de la mesa, como son hacer más atractivas las ayudas a la compra de los vehículos eléctricos y potenciar la instalación de los puntos de recarga.
La trayectoria de Josep María Recasens ha estado siempre vinculada al sector de la automoción. El nuevo presidente de Anfac es ingeniero por la Universidad de Girona, Máster en Ingeniería de Automoción por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y MBA por ESADE Business School. Comenzó su carrera en 2002 al incorporarse al fabricante de automóviles SEAT S.A, donde ocupó cargos como director de Estrategia, secretario corporativo y director de Asuntos Públicos. Recasens se incorporó a Renault Group en julio de 2021 como director de Estrategia y Desarrollo de Negocio, reportando a Luca de Meo, CEO de Renault Group, desde donde ha contribuido al despliegue del Plan Estratégico de la compañía Renaulution. En enero de 2023 fue nombrado presidente y director general de Renault Group Iberia y ese mismo año asumió también las funciones de director de Operaciones de Ampere.
“Conozco a Josep María desde hace muchos años y es un directivo excelente para liderar la nueva etapa de ANFAC”, ha explicado, por su parte, Wayne Griffiths, presidente saliente de la patronal, que dejaba su cargo el pasado mes de junio decisión aludiendo “a la inacción del Gobierno en favor de la electrificación”.
“La industria del automóvil está viviendo un momento decisivo y es imprescindible seguir trabajando juntos en la asociación y con el conjunto del sector. Josep María cuenta con todo mi apoyo para impulsar el mercado español y transformar la industria hacia la electrificación, como hemos hecho en los últimos dos años y medio. Desde mi posición en SEAT S.A. y en el Grupo Volkswagen seguiré defendiendo los intereses de la industria española del automóvil en España y fuera de España”, ha añadido Wayne Griffiths, quien asumió la Presidencia de Anfac en enero de 2022 y ha mantenido el cargo durante dos años y medio. Pese a que el mandato de presidente tiene una duración de dos años, Griffiths accedió a extenderlo a finales de 2023 por un año.
Desde Anfac destacan también que, gracias a su liderazgo, la industria de la automoción ha unificado su voz en su interlocución con el Gobierno, estrechando los lazos con Sernauto y su presidente, Francisco J. Riberas, así como con Faconauto y su presidenta, Marta Blázquez, y con el resto de las asociaciones relacionadas con la nueva movilidad agrupadas en Neutral in Motion.
Durante su mandato se ha logrado la puesta en marcha y resolución de las diferentes convocatorias del PERTE VEC. De igual manera, la descarbonización ha sido un tema destacado con la presentación de propuestas muy concretas y con plazos definidos, como las Hojas de Ruta tanto para vehículos ligeros como industriales y pesados, y las propuestas para acelerar la red de recarga pública. Asimismo, la mejora de la eficacia en los planes de demanda y política industrial, así como la fiscalidad, son reivindicaciones que Anfac ha priorizado en su mandato, con resultados como la puesta en marcha de la deducción del 15% en el IRPF adicional al MOVES de hasta 3.000 euros para la compra de vehículos electrificados o la amortización acelerada e ilimitada en el Impuesto de Sociedades en la compra de vehículos electrificados, entre otras.
Posventa.info y PRO Service te ofrecen los datos relevadores sobre el número de talleres y profesionales que asistirán a la feria de Motortec el próximo mes de abril.
La gama inicial destinada al recambio ya está disponible con más de 50 referencias para llantas de 18 a 23 pulgadas, ofreciendo una cobertura completa para los segmentos Premium y Prestige.
Innovación, información y sostenibilidad, sus ejes principales en la feria madrileña
El análisis de Mobius Group sobre datos de reparación y mantenimiento de vehículos de flotas gestionadas para operadores de movilidad y aseguradoras identifica patrones consolidados y señales de cambio en posventa.
Son un componente clave del satélite cuasi cenital Michibiki nº 6, desarrollado por Mitsubishi Electric Corporation y lanzado el 2 de febrero desde el Centro Espacial japonés de Tanegashima.
La feria programará una agenda de jornadas y habilitará una zona especial para este sector, que contará con cerca 5.000 metros cuadrados para albergar a más de 70 empresas.
Invertir en sistemas de filtración avanzados protege y prolonga la vida útil de los equipos de automoción, además de mejorar la eficiencia operativa y contribuir a un entorno de trabajo más seguro.
En su espacio expositivo, la compañía presentará oficialmente “ValueParts”, su nueva línea destinada a los vehículos con más antigüedad.
El último análisis de MotorK revela que un incremento del 20% en la búsqueda de vehículos híbridos, mientras que la de los eléctricos se dispara hasta el 25%.
La operadora, que ha obtenido la concesión del Ayuntamiento de Madrid, instalará una Electralinera con 26 puntos de recarga en el distrito de Carabanchel, con una inversión de más de 2,5 millones de euros.
En este artículo, Niterra proporciona algunos antecedentes técnicos sobre uno de los principales productos de la marca NGK y un componente clave en los vehículos diésel.
Los nuevos modelos con resistencia a la rodadura optimizada ayudan a ahorrar combustible y a reducir las emisiones de CO2.
Realizan una media de 11.000 kilómetros al año y la edad media de sus vehículos se sitúa en 13,6 años, según datos de Norauto.
Con su estrategia de economía circular, la compañía quiere promover el uso de materiales más sostenibles y ciclos cerrados a lo largo de la cadena de valor del vehículo.
La propuesta de Ifema Madrid, respaldada por 20 empresas expositoras, contará con cuatro rutas temáticas predefinidas. Los visitantes obtendrán sellos para optar a sorteos de premios exclusivos.
Durante la feria, la compañía exhibirá su propuesta integral basada en recursos tecnológicos de medición, conectividad y gestión de datos, además de sus soluciones integrales desde la filtración.
Gracias a estrictos procesos de producción y pruebas exhaustivas, NRF ofrece referencias, incluyendo aquellas para aplicaciones Euro 6, diseñadas con puntos de montaje originales.
La entidad refuerza su compromiso con la modernización de la pericia aseguradora, la participación asociativa y la defensa activa del valor profesional del perito de seguros.
Y sólo el 12,4% conoce que las únicas balizas de emergencia que serán legales son las conectadas, según un estudio de Appinio para Netun Solutions, creadores de las luces Help Flash.
AkzoNobel - Sikkens presenta su nuevo acabado bicapa base agua de nueva generación para mejorar la sostenibilidad y la productividad de los talleres de chapa y pintura.
Se celebrarán el próximo 27 de mayo. El periodo de presentación de candidaturas, suscritas por un mínimo de 35 electores, será del 4 al 21 de abril de 2025, ambos inclusive.
Los CAE son una herramienta para que los clientes de la movilidad eléctrica puedan recibir una compensación por la reducción de su consumo energético y por la consecuente reducción de emisiones.