Suscríbete
Suscríbete
Los fabricantes y empresas de automóviles que operan en España, asociadas en Anfac, alcanzaron una facturación de 78.154 millones de euros en 2023, unas cifras que vienen condicionadas por las dificultades a las se enfrentaron los fabricantes durante 2023, según recoge el Informe Anual 2023 de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac). A pesar de esta situación, la estabilidad en la recepción de componentes y aprovisionamiento de materiales permitió que el ritmo positivo de las fábricas españolas continuara el año pasado, llegando a los 2,45 millones de vehículos fabricados. En cuanto al resultado neto, se obtuvo una cifra de 1.039 millones de euros en el último año.
En este contexto, las marcas operativas en España han seguido su progreso hacia la descarbonización y la transformación industrial que implica el vehículo electrificado. Durante 2023, se invirtió un total de 2.395 millones de euros, un 14,7% más que el año anterior, “confirmando la especial relevancia que España tiene como polo industrial para la automoción y siendo uno de los principales sectores de inversión”, destacan desde Anfac. Además, las marcas de automoción mantienen 58.414 puestos de trabajo directos en sus centros de producción y operativos.
La propia actividad del sector es un destacado actor económico para España. Durante 2023, la aportación total del sector a las cuentas públicas acumuló 39.514 millones de euros, aumentando en un 0,2% su aportación a la economía de nuestro país en comparación con 2022. De este total, la recaudación de los impuestos por adquisición de vehículo nuevo se incrementó en un 22,7%, ascendiendo a los 5.630 millones de euros.
Igualmente, los vehículos se han mantenido como el producto con mayor aportación de saldo positivo a la balanza comercial española. Durante el año pasado, se generó un total de 18.842 millones de euros procedentes de la actividad de exportación e importación de vehículos.
Durante la presentación del informe, el director general de Anfac, José López-Tafall, señaló que “España, sin ningún centro de decisión de las marcas en nuestro país, se ha mantenido como el segundo mayor productor europeo y el octavo mundial. El 90% de nuestros vehículos se exporta a más de 90 países, siendo nuestros vehículos 'made in Spain' altamente valorados. La automoción es un sector de gran valor económico, industrial y de empleo para nuestro país, y un garante de la prestación de servicios públicos para los ciudadanos gracias a los 39.514 millones de euros que la hacienda pública ingresa de la automoción en general. Apostar por su transformación y futuro es apostar por el crecimiento de España”.
A pesar de la mejora obtenida en 2023, el sector se sitúa todavía en niveles inferiores a los anteriores a la pandemia. En 2023, el mercado nacional cerró con 949.359 ventas de turismos, lo que supone un aumento del 16,7% pero un 24% por debajo de 2019. También en estos términos se sitúa la producción, que aumentó un 10,4% en 2023, con 2,45 millones de vehículos fabricados, pero un 14,6% inferior a los niveles previos a la pandemia.
En este sentido, José López-Tafall indicó que “la automoción es un importante indicador económico de un país. Y España como cuarta potencia económica europea ha de recuperar los niveles prepandemia, no sólo por progreso industrial, sino por avanzar en la consecución de los objetivos de reducción de emisiones que Europa exige y que España ha apoyado. España puede y debe ser un gran referente en la movilidad del futuro. Si aprovechamos nuestro liderazgo en materia industrial y energías renovables, podremos atraer más inversiones para liderar la transición ecológica”.
Durante 2023, el mercado electrificado aumentó un 49%, con un total de 124.607 vehículos (turismos, comerciales, pesados y autobuses de eléctricos puros e híbridos enchufables), de los cuales 113.776 fueron turismos electrificados. Esta cifra situó al mercado nacional en torno al 12% de la cuota de mercado, lejos del hito que se marcó en 2023 para los objetivos de reducción de emisiones.
Respecto a la antigüedad del parque español, la edad media volvió a aumentar, situándose en los 14,2 años. Una cifra que, según Anfac, “evidencia la necesidad de generar un contexto que fomente el rejuvenecimiento del parque, tanto por materia de reducción de emisiones como de seguridad vial”. En 2023, seis de cada diez vehículos de los más de 30 millones que circulaban en España era de 10 o más años de antigüedad y con sólo el 1,2% del parque de vehículos electrificados.
En esta línea, el director general de Anfac resaltó que “la electrificación y la descarbonización es una oportunidad innegable para la automoción. Desde el sector hay un compromiso para avanzar en la descarbonización y la reducción de emisiones. Y el compromiso ha de ser pleno por parte de todas las partes implicadas, con medidas eficaces y que tengan continuidad en el tiempo. Avanzamos, pero no al ritmo necesario. Y hay que acelerar si queremos que la automoción española sea un referente de la movilidad electrificada y se mantenga como el valor industrial, económico y de empleo que representa para España”.
La iniciativa está diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores durante Motortec 2025.
Impulsado por IA, el nuevo modelo optimiza sus análisis mediante el procesamiento de enormes volúmenes de datos, incluyendo historiales de vehículos, comportamiento del cliente y tendencias de mantenimiento.
Esta nueva función se ha incorporado a la guía de aceites, disponible en el sitio web y también en la aplicación móvil
Los transportistas pueden activar la integración de Webfleet a través de la plataforma de Krone para aprovechar las funciones avanzadas de gestión de remolques.
Durante el V Foro Anfac, “Movilidación”, el ministro de Industria anunció la próxima aprobación del Plan Moves III, con efecto retroactivo y con ayudas más directas.
Los premios serán entregados el próximo 22 de abril en la sala Oriente, en las instalaciones de Ifema, durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”
Después de recorrer 70.000 kilómetros, el estado medio de salud de la batería de un vehículo eléctrico es del 93%, según un estudio de Arval.
La compañía de reparación de vehículos dañados por fenómenos climáticos ofrecerá condiciones ventajosas a los agentes y servicios oficiales vinculados a la federación.
Apollo Tyres lanza 54 nuevas medidas disponibles para llantas de 18 a 22 pulgadas, adecuadas para superdeportivos, deportivos y SUV de alta gama.
Una inadecuada presión de los neumáticos, un aceite en malas condiciones, daño de los inyectores o problemas con el catalizador/filtro de partículas, entre los motivos según Norauto.
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico participa en la presentación de la tercera edición del Anuario de la Movilidad Eléctrica de Aedive.
El segmento consumer alcanzó más de 19,3 millones de neumáticos, mientras que el de camión superó los 1,3 millones, según datos del Registro de Productores publicados por el Miteco y analizados por Adine.
Diseñado para contribuir a demandas específicas de Europa, Oriente Medio y África, el producto favorece la distribución de la fuerza de tracción en el segmento mixto (on/off-road).
El uso de sistemas de alto voltaje en vehículos eléctricos implica perfiles de ingenieros, técnicos, personal de talleres y servicios asociados, que pueden formarse en la TÜV Rheinland Academy.
Cerca de 400.000 personas han visitado la iniciativa de Fundación Ibercaja en Zaragoza, donde se han desarrollado hasta 250 diferentes eventos, con la movilidad como eje transversal.
Incluye lámparas LED portátiles y focos de trabajo LED para talleres, iluminación de emergencia, focos LED para automoción y barras LED para aplicaciones off-road.
La feria crece en todos sus parámetros: 610 empresas expositoras, 206 de ellas extranjeras, y una previsión de 65.000 visitantes profesionales, todo ello en una superficie de 42.510 m2.
Los sistemas ADAS cada vez incorporan más funciones de conducción automatizada, que requieren de un mayor número de sensores, potencia de cálculo y uso de la Inteligencia Artificial
Esta publicación pretende recoger los aprendizajes del grupo en este tipo de intervenciones, porque cada crisis proporciona una retroalimentación importante para construir la prevención
El reconocido actor y humorista será junto al ex-seleccionador nacional la imagen de Panter en este 2025
Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.
Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.