Web Analytics
Cifras

La red de acceso público de recarga crece un 10% en el primer trimestre hasta los 32.422 puntos

Sin embargo, suben un 11% los puntos instalados no operativos en nuestro país. Son 8.645 que, de funcionar, elevarían la red de carga de acceso público hasta 41.067 puntos, según datos de Anfac.
Barometro Electromovilidad 4T2024 anfac

España sigue avanzando, aunque no al ritmo deseado, en materia de electrificación. Según el último Barómetro de Electromovilidad de Anfac, correspondiente al primer trimestre de 2024, los puntos de recarga han aumentado un 10% con 3.121 nuevos durante los tres primeros meses del año. Así, a lo largo del territorio nacional, existen un total de 32.422 puntos de recarga de acceso público.

Por su parte, el indicador global de electromovilidad (que valora la penetración de los vehículos electrificados y la instalación de infraestructuras de recarga de acceso público) ha alcanzado una valoración total de 14,7 puntos, un crecimiento de seis décimas con respecto al último barómetro. Aun así, a nivel europeo, España sigue a la cola: la media europea se sitúa en 28,2 puntos, el doble que la media nacional. De hecho, al ritmo actual no se alcanzará la previsión para este año, fijado en 64.000 puntos de recarga de acceso público necesarios para cumplir con los objetivos de descarbonización marcados por Europa.

Ventas estancadas

Las ventas de vehículos electrificados se encuentran estancadas. La cuota de mercado de este tipo de vehículos es del 10%, peor incluso que el mismo periodo de 2023. “Lo que urge a dar certidumbre a ciudadanos y empresas para que den el paso a la movilidad electrificada”, destacan desde Anfac, que ya ha presentado distintas propuestas al Gobierno para actualizar y reforzar el actual esquema de ayudas públicas a la compra más allá del 31 de julio. Además, la asociación continúa destacando la necesidad urgente de lanzar nuevos planes de ayuda para los vehículos industriales. “Paradójicamente, ni camiones ni autobuses electrificados y de bajas emisiones tienen ayudas en este momento dado que el Mitma Moves caducó el pasado 30 de abril y no se tiene noticia de que vaya a existir un nuevo plan este 2024”, declaran desde la entidad.

En relación con el indicador global de electromovilidad, sólo cuatro regiones crecen por encima de la media (14,7): Madrid, Navarra, Cataluña e Islas Baleares, lo que pone de relieve las diferencias en el avance de la electrificación entre las diferentes regiones. De nuevo son Madrid (21,8) y Navarra (18,7) los territorios que anotan un mayor crecimiento en el ranking, con un incremento de siete y seis décimas, respectivamente.

Penetración del vehículo electrificado

Durante el primer trimestre de 2024, el indicador de penetración del vehículo electrificado ha obtenido una valoración de 21,7, que supone un incremento de dos décimas con respecto a los últimos datos, estancándose tras el crecimiento experimentado en el último trimestre de 2023. La ralentización en la evolución de la matriculación de vehículos electrificados ha generado que algunas regiones registren un retroceso respecto al trimestre anterior, como Islas Baleares, Comunidad Valenciana, Aragón, La Rioja y Extremadura. Por el contrario, destacan los crecimientos de Asturias e Islas Canarias, que crecen 1,4 y 0,8 puntos, respectivamente.

En el índice europeo, España se sitúa en la cola sólo por delante de Italia (18,8), Hungría (18,7) y República Checa (14,8), muy lejos de la media europea del 40,5 (+0,1 puntos). Alemania sigue notando el impacto del fin de las ayudas sobre la electrificación del mercado de turismos, retrocediendo en 0,7 puntos. Italia también cae respecto al trimestre anterior (-0,7 puntos), en este caso provocado por las expectativas de los consumidores sobre la llegada de incentivos a la compra de vehículos electrificados a lo largo del año.

Durante el primer trimestre de 2024 se vendieron 27.077 turismos electrificados, lo que representa sólo el 9,7% del cumplimento del objetivo anual, fijado en 280.000. “Claramente es un ritmo insuficiente”, según Anfac, ya que debería haber registrado cerca de 70.000 unidades en el primer trimestre y que sitúa a España muy lejos de los objetivos para cumplir con lo establecido por el 'Fit for 55'.

Más de 8.600 puntos de recarga instalados fuera de servicio

La infraestructura de recarga pública de vehículos electrificados tampoco avanza al ritmo deseado. Durante los tres primeros meses del año, el indicador de infraestructura de recarga obtiene una valoración de 7,6 sobre 100. Aunque avanza 0,9 puntos con respecto a la última edición del Barómetro de Electromovilidad, también lo hace el número de puntos de recarga fuera de servicio en casi 900, habiendo un total 8.645. La red de recarga de España podría ser mucho mejor si se pusieran a funcionar la gran cantidad que ahora no están operativos, bien sea por encontrarse en mal estado, averiados o que aún no se han podido conectar a la red de distribución eléctrica. Esto supone un 21% sobre los 41.067 puntos de recarga de acceso público instalados en España.

A la vista de estos datos, España se mantiene en el antepenúltimo puesto con una puntuación de 7,6 a nivel europeo, sólo superando a República Checa (5,8) y Hungría (3,7). La media europea crece 1,6 puntos en el primer trimestre del año, situándose en 15,9 puntos. En el ámbito nacional, destacan los crecimientos en el indicador de infraestructura de recarga en las comunidades autónomas que lideran el ranking: Castilla y León (+2), Cataluña (+1,4) y Cantabria (+1,7).

La red de recarga de alta potencia sólo representa el 6%

Durante el primer trimestre de 2024, la infraestructura de recarga de acceso público ha alcanzado los 32.422 puntos de recarga operativos, 3.121 más que en los datos de cierre de 2023 del Barómetro de la Electromovilidad. No obstante, el crecimiento es ligeramente inferior al registrado durante el anterior trimestre. La red de carga ultrarrápida superior o igual a 150 kW crece en 578 nuevos puntos de recarga de acceso público durante el primer trimestre. Actualmente, España dispone de 2.103 puntos de esta potencia, lo que representa apenas el 6,5% de la red total.

Igualmente, sólo el 25% de la infraestructura de recarga de acceso público en España corresponde a carga con potencia superior a 22 kW. Según los objetivos estimados por Anfac, el 51% de los puntos de recarga debería contar con potencias superiores a los 22 kW en el año 2024. Así, el 75% de los puntos de recarga de acceso público totales son de baja potencia, lo cual implica hablar de tiempos de recarga mínimos de tres horas. En el primer trimestre, se han instalado 1.758 puntos de recarga con potencia de 22 kW o inferior.

Desde Anfac se insiste en la necesidad de establecer una serie de herramientas que faciliten un despliegue en capilaridad, cantidad y calidad, con medidas como las planteadas desde la asociación como es la puesta en marcha de un Centro Estatal gestionado por el Ministerio de Transportes que se encargue de supervisar, coordinar y garantizar el despliegue de esta red nacional. Igualmente, es necesaria la mejora del actual mapa de infraestructuras de recarga, puesto en marcha por el Ministerio para la Transición Ecológica, con información actualizada de ubicación, funcionamiento y precios de los puntos de recarga de acceso público disponibles en España.

Relacionado España roza los 30.000 puntos de recarga en 2023, pero se queda lejos de los objetivos La producción de automóviles cayó un 18% en marzo por problemas de suministros La automoción española aporta casi 19.000 millones de euros a la balanza comercial

Hoy destacamos

Más noticias

Automatriculaciones faconauto concesionarios
Cifras

Anfac, Faconauto y Ganvam valoran positivamente el anuncio de esta medida, con un presupuesto de 400 millones de euros, para impulsar la demanda. En marzo, las ventas de turismos crecieron un 23%, superando las 116.000 unidades.

Matriculaciones turismos electrificados marzo 2025
Cifras

En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades, según datos de Aedive y Ganvam.

Fagenauto encuentro motortec
Actualidad

Bajo el lema de “Eficientes y rentables”, la jornada se celebrará el 23 de abril, desde las 11:00 horas, en torno a dos ponencias y tres mesas redondas con expertos del sector y representantes de la federación.

Planta Bridgestone Puente San Miguel cantabria
Fabricantes

La compañía ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo en ambas fábricas.

Hankook nombramiento CEOs
Fabricantes

Jongseon Ahn y Sanghoon Lee serán los nuevos co-CEO de la empresa tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración del pasado 26 de marzo.

Mesa Redonda Adine Motortec Reglamento EUDR
Actualidad Neumáticos

La asociación contará también con stand propio en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, que servirá de punto de encuentro para sus asociados y profesionales del sector.

Permiso conducir europa
Actualidad

Se introduce un permiso en el móvil, un periodo de prueba para los nuevos conductores y la conducción “acompañada” de otro conductor experimentado, con la intención de mejorar la seguridad vial.

Aema ITV ciclomotor
Cifras

El 83,2% de los vehículos de entre 10 y 15 años superó la inspección a la primera en febrero, aunque con un ligero descenso respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Aema-ITV.

Femete Banco Sabadell
Empresas

El acuerdo permite destinar soluciones financieras en condiciones ventajosas para empresas y profesionales tinerfeños de industrias del metal y TIC.

Taller Valsur MAN en Palma de Gandía 1
VI

Ubicado en Palma de Gandía (Valencia), cuenta con una superficie de 10.500 metros cuadrados y una plantilla de 16 trabajadores

Fpt
Producto

El eBM 5 ha alcanzado el nivel más alto de certificación de estándares industriales

Congreso efiauto
Carrocería y Pintura

La compañía estará presente en Motortec (pabellón 4, stand 4D), informando a los asistentes sobre su actividad y sobre el evento

Meyle (2)
Empresas

Gracias a esta colaboración, los participantes del concurso podrán optar a nuevos y exclusivos premios ideales para tareas técnicas en el ámbito de la automoción proporcionados por Meyle, que se añaden a los del resto de patrocinadores

Kumho OE VW Tiguan
Fabricantes

El neumático homologado para este vehículo del costructor alemán es el SUV ECSTA PS71 en dos dimensiones: 215/65 R17 y 235/55 R18

Arval
Empresas

La compañía desarrolla múltiples iniciativas enfocadas en mejorar la seguridad de los desplazamientos de sus empleados y clientes, con formación especializada, dispositivos de señalización avanzada y fomentando la mejora continua en las técnicas de conducción

Omoda9(3)
Empresas

Incorpora la tecnología NFC, que permite abrir y cerrar las puertas sin necesidad de tener llave física; solo con el teléfono móvil o una tarjeta NFC. Esto permite una mayor seguridad y facilita que varios usuarios utilicen el vehículo sin necesidad de la llave

Motortec PRO Service
Empresas

Posventa.info y PRO Service te ofrecen los datos relevadores sobre el número de talleres y profesionales que asistirán a la feria de Motortec el próximo mes de abril.

Pirelli P Zero
Producto

La gama inicial destinada al recambio ya está disponible con más de 50 referencias para llantas de 18 a 23 pulgadas, ofreciendo una cobertura completa para los segmentos Premium y Prestige.

Anceraifema
Actualidad

Innovación, información y sostenibilidad, sus ejes principales en la feria madrileña

Mobius Group flotas vehiculos
Empresas

El análisis de Mobius Group sobre datos de reparación y mantenimiento de vehículos de flotas gestionadas para operadores de movilidad y aseguradoras identifica patrones consolidados y señales de cambio en posventa.

GS Yuasa Space Batteries
Producto

Son un componente clave del satélite cuasi cenital Michibiki nº 6, desarrollado por Mitsubishi Electric Corporation y lanzado el 2 de febrero desde el Centro Espacial japonés de Tanegashima.

Motortec 2025 camion
VI

La feria programará una agenda de jornadas y habilitará una zona especial para este sector, que contará con cerca 5.000 metros cuadrados para albergar a más de 70 empresas.

Buscar en Posventa

Síguenos