Suscríbete
Suscríbete
Al igual que el año pasado, el recambio también tuvo su sitio en el Ibis Iberia 2024, si bien en esta ocasión no hubo ningún representante del canal multimarca. El impacto de las nuevas demandas de los clientes y de las nuevas líneas de repuestos en los tiempos de entrega, la recomercialización y las flotas fueron algunos de los aspectos debatidos en una mesa que contó con Tiago Bastos, director general, Iberia y Latinoamérica de Snap-on Business Solutions como ponente introductor; María Maroto, responsable de Estrategia, Nuevos Proyectos y Back Office en Posventa de Renault; Nuria Cristóbal, directora de la planta de Nissan en Ávila y José Ignacio Jorge de la Riva, director de posventa B2B de Stellantis.
Bastos habló del peso del recambio dentro de la estructura de los concesionarios. “La rentabilidad del Departamento de Recambios es bastante estable, en torno al 17% en los últimos cinco años, suponiendo un 11,2% del peso en la facturación total y del 34,5% en el mix de departamentos”, señaló, añadiendo que el recambio supone el 67,7% de la facturación de posventa, según los datos de Snap-on.
María Maroto detalló la propuesta de recambios de la marca del rombo, con sus dos marcas Renault y Motrio, de cara no sólo al concesionario sino al taller multimarca. Por su parte, el responsable de Stellantis habló de la creciente pujanza del rénting, un cliente en crecimiento que ya supone el 29% del mercado y de cómo el constructor ha apostado por la profesionalización de la distribución de recambios. “Hemos apostado por distribuir, además del recambio original de nuestras marcas, la marca propia Eurorepar y marcas de recambio de los principales fabricantes multimarca. Además, hemos introducido una línea de recambio de carrocería para hacer frente al mercado paralelo. Y, claro, comercializamos recambio manufacturado con nuestro proyecto SUSTAINera”. Nuria Cristóbal aportó su visión, más industrial, y detalló el proceso de la planta abulense de Nissan para reconvertirse y fabricar recambios, reacondicionar vehículos, etc.
Maroto puso el foco en que los concesionarios quizá estén mejor preparados ante los cambios en el parque, pero el taller multimarca tiene el reto de formarse ante un parque cada vez más amplio, diverso y envejecido. La digitalización es otro aspecto a tener en cuenta, sobre todo ante los clientes colectivos. Y De la Riva apuntó a la necesidad de que el taller se preocupe por su cuenta de resultados y la formación.
El segundo bloque del Ibis Iberia 2024 contó con una mesa de debate dedicada a la captación del talento, a cómo atraer y retener el talento en el sector posventa, teniendo en cuenta aspectos como el salario, el ambiente laboral, la flexibilidad, la conciliación familiar y los planes de desarrollo de carrera.
La introducción a la mesa fue realizada por Manuel Castro, CEO de AMDA (Asociación Madrileña de Distribuidores de Automóviles), que habló de la necesidad de prestigiar la Formación Profesional y saber vender el sector y hacerlo atractivo a los jóvenes, “ya que es, además, un sector con una gran estabilidad laboral”.
Castro también apuntó algunos retos a los que tienen que hacer frente talleres y concesionarios, “ya que nuestros márgenes son mínimos”, instando a las aseguradoras a que no reduzcan tanto los precios a pagar por la reparación, “ya que incluso las piezas nos las envían sin dejarnos ningún margen. Y si no tenemos rentabilidad, difícilmente podremos pagar talento en nuestros negocios”.
La mesa, moderada de nuevo por Raúl González (MP3), estuvo constituida por Antonio Caldeira (Cepra), Íñigo de Valles (Carrocerías El Valle), María Jesús Fernández (Cruz Roja) y Jason Scharton (3M). De Valles señaló que se necesitan “impactos positivos a los chavales”, añadiendo que hay cierto desfase entre la formación que reciben en FP y la necesaria en el día a día en el negocio de reparación y poniendo el foco de nuevo en que al taller apenas le queda dinero para invertir en nuevos profesionales. Tras él, Mª Jesús Fernández habló de un proyecto de Cruz Roja para formar a la carta e integrar en el mercado laboral a personas vulnerables que, en el caso de nuestro sector, contará con la colaboración de Cesvimap en lo relativo a la formación.
Además, los ponentes coincidieron en que, de forma habitual, captar talento no es un problema, pero sí lo es retenerlo y fidelizarlo; que el salario no es el elemento más importante y que hay que preguntar periódicamente al trabajador sobre su percepción de la empresa y su puesto de trabajo.
Tratamiento de Neumáticos Usados (TNU) organiza este foro el próximo 24 de abril, de 11:30 a 13:30 horas, en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.
Este centro dispone de una superficie de almacenamiento de 520 metros cuadrados y cuenta con una atención integral para los talleres de esta zona madrileña.
El coloquio online, en el que participarán más de una decena de expertos del sector, se celebrará el próximo 8 de abril, de 10:00 a 12:00 horas.
La Fundación Capgemini presenta el “Libro Blanco para un vehículo autónomo inclusivo”, que presenta soluciones sostenibles y de impacto social positivo para ayudar a desarrollar una movilidad en beneficio de todos.
Para su presidente, Juan Ramón Pérez Vázquez, “este reconocimiento constata nuestra vocación de servicio y orientación a la excelencia, reflejando el creciente peso de un cliente cada vez más digital en nuestra red”.
Este SUV deportivo vendrá equipado de fábrica con el neumático de verano premium en tres tamaños distintosde 18 a 20 pulgadas.
El segmento consumer sube un 16,6% y camión lo hace un 13,3% respecto a enero de 2024, según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine.
A escala global, el sector está experimentando una transición que ha impulsado la solicitud de patentes un 3,5% en sólo un año, hasta llegar a los 10.026 registros.
Medidas enfocadas a facilitar la financiación, reorientar capacidades productivas o ayudar a encontrar nuevos mercados internacionales podrían constituir un apoyo a las empresas más damnificadas, según la asociación.
Organizado por Faconauto y Femeval, el encuentro se celebrará el próximo 8 de abril marcado por el impacto de la dana en la región y la evolución del mercado en este contexto.
Gracias a la experiencia de Valeo en hardware y software, el sistema ofrece proporciona funciones de seguridad y asistencia al aparcamiento con un impacto mínimo en la arquitectura del vehículo.
Esta edición, que coincide con el 20º aniversario de TAB Spain, supone la décima participación consecutiva del grupo en la feria.
A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.
El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.
Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.
El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.
La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano
Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud
El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards