Suscríbete
Suscríbete
Bridgestone ofrece las claves para afrontar, de manera segura, la conducción en mojado con la llegada de una de las épocas más lluviosas del año; de hecho, la posibilidad de sufrir un accidente cuando llueve aumenta un 70%, según la Dirección General de Tráfico (DGT). Una de las situaciones más difíciles para los conductores, aunque no la más usual, suele ser el peligro de producirse el temido aquaplaning, un fenómeno que se da cuando la banda de rodadura de los neumáticos pierde contacto con la carretera y empieza a patinar sobre la capa de agua que recubre el asfalto.
“Se trata de un fenómeno que está directamente relacionado con la velocidad a la que se cruza una acumulación de agua en la carretera, y con el estado y conservación de los neumáticos montados en el vehículo. El agua, como todos los líquidos, no se puede comprimir, por lo que, si hay un cúmulo de agua en la carretera y circulamos a más velocidad de la debida, mayor será la presión ejercida sobre dicha masa de agua. En lugar de pasar por el charco permitiendo que los surcos de los neumáticos evacuen el agua acumulada y mantengan la huella de contacto, pasaremos por encima entrando en deslizamiento. Es importante remarcar que, para perder el control total del vehículo, la mayor parte de la pisada y de todos los neumáticos debería perder el contacto con la carretera. En la mayoría de los casos, este fenómeno ocurre de forma parcial y los vehículos equipados con Control de Estabilidad son capaces de corregir y adecuar la velocidad de giro de las ruedas”, explican desde Bridgestone.
La banda de rodadura de los neumáticos, la parte que está en contacto con la carretera y que dispone de los dibujos específicamente diseñados, toma especial relevancia al ser la encargada de canalizar y evacuar el agua a través de sus surcos, para permitir que el contacto entre la superficie del neumático y el asfalto sea siempre el óptimo. Así, se podría hacer el símil de que los neumáticos, en condiciones de lluvia, actúan como auténticas bombas de agua, para mantener en todo momento la adherencia y el agarre necesarios para controlar el vehículo.
En condiciones de lluvia, y al circular sobre asfalto mojado, se debe adaptar la conducción y la velocidad a las condiciones de la carretera y climatológicas, y desconectar el control de velocidad de crucero, para tener mayor dominio del vehículo.
“También es de especial importancia la presión de inflado y el mantenimiento adecuado para el único elemento de contacto con la carretera. Por tanto, la presión de los neumáticos debe estar ajustada de acuerdo con las recomendaciones del fabricante del vehículo, por lo que todos los neumáticos deben estar en perfecto estado y ninguno tiene que estar por debajo del límite legal de desgaste, que es de 1,6 milímetros”, añaden desde Bridgestone.
Es habitual que durante esta época del año se den fuertes lluvias a lo largo España de manera imprevista. En este sentido, Protección Civil aconseja evitar torrentes, zonas bajas de laderas y ríos para evitar así ser sorprendidos por crecidas súbitas de agua, mientras que la DGT recomienda detener la conducción y evaluar la situación si la ruta atraviesa una zona inundada.
En estas situaciones, cuando el coche empieza a flotar, se recomienda sujetar el volante con las dos manos, soltar freno y acelerador y esperar a que los neumáticos vuelvan a tomar contacto con la carretera. Se debe corregir la trayectoria con suavidad, si es necesario, ya que si se hace de manera brusca el coche puede dar un latigazo y se puede perder el control definitivamente. Asimismo, desde la DGT recuerdan que, cuando el agua llega a la mitad de las ruedas, el coche pierde estabilidad, y si las cubre del todo, se pierde el control por completo.
En todo caso, a la hora de conducir bajo una tormenta, lo mejor es mantener la calma, reducir la velocidad, extremar la prudencia y, si es necesario, detenerse en un sitio resguardado a esperar que deje de llover.
La gama de productos Bridgestone para turismo cumple con todos los requisitos y homologaciones para circular con seguridad, y muchos de sus modelos y medidas tienen etiquetado europeo A en adherencia en mojado. La adherencia en mojado ofrece la valoración de la capacidad del neumático para frenar en una superficie mojada, una de las características más influyentes en cuanto a seguridad. El efecto podría variar dependiendo de las condiciones del vehículo y la conducción. Aun así, en caso de frenado brusco, la diferencia de distancia de frenado entre una categoría E y una categoría A es significativa, siendo más corta en el caso de la categoría A.
A esto se suma la importancia de elegir un neumático premium que permita responder a los retos más duros de conducción con la más innovadora tecnología. En este sentido, destaca la apuesta de Bridgestone con su Tecnología Enliten, que está presente en todos los puntos de fabricación y desarrollo del neumático definiendo las líneas maestras de productos más seguros, más sostenibles y eficientes, y con rendimientos y prestaciones superiores gracias a los compuestos desarrollados y la evolución tecnológica de todos los componentes de un neumático, lo que marcará una gran diferencia en situaciones críticas.
La iniciativa está diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores durante Motortec 2025.
Impulsado por IA, el nuevo modelo optimiza sus análisis mediante el procesamiento de enormes volúmenes de datos, incluyendo historiales de vehículos, comportamiento del cliente y tendencias de mantenimiento.
Esta nueva función se ha incorporado a la guía de aceites, disponible en el sitio web y también en la aplicación móvil
Los transportistas pueden activar la integración de Webfleet a través de la plataforma de Krone para aprovechar las funciones avanzadas de gestión de remolques.
Durante el V Foro Anfac, “Movilidación”, el ministro de Industria anunció la próxima aprobación del Plan Moves III, con efecto retroactivo y con ayudas más directas.
Los premios serán entregados el próximo 22 de abril en la sala Oriente, en las instalaciones de Ifema, durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”
Después de recorrer 70.000 kilómetros, el estado medio de salud de la batería de un vehículo eléctrico es del 93%, según un estudio de Arval.
La compañía de reparación de vehículos dañados por fenómenos climáticos ofrecerá condiciones ventajosas a los agentes y servicios oficiales vinculados a la federación.
Apollo Tyres lanza 54 nuevas medidas disponibles para llantas de 18 a 22 pulgadas, adecuadas para superdeportivos, deportivos y SUV de alta gama.
Una inadecuada presión de los neumáticos, un aceite en malas condiciones, daño de los inyectores o problemas con el catalizador/filtro de partículas, entre los motivos según Norauto.
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico participa en la presentación de la tercera edición del Anuario de la Movilidad Eléctrica de Aedive.
El segmento consumer alcanzó más de 19,3 millones de neumáticos, mientras que el de camión superó los 1,3 millones, según datos del Registro de Productores publicados por el Miteco y analizados por Adine.
Diseñado para contribuir a demandas específicas de Europa, Oriente Medio y África, el producto favorece la distribución de la fuerza de tracción en el segmento mixto (on/off-road).
El uso de sistemas de alto voltaje en vehículos eléctricos implica perfiles de ingenieros, técnicos, personal de talleres y servicios asociados, que pueden formarse en la TÜV Rheinland Academy.
Cerca de 400.000 personas han visitado la iniciativa de Fundación Ibercaja en Zaragoza, donde se han desarrollado hasta 250 diferentes eventos, con la movilidad como eje transversal.
Incluye lámparas LED portátiles y focos de trabajo LED para talleres, iluminación de emergencia, focos LED para automoción y barras LED para aplicaciones off-road.
La feria crece en todos sus parámetros: 610 empresas expositoras, 206 de ellas extranjeras, y una previsión de 65.000 visitantes profesionales, todo ello en una superficie de 42.510 m2.
Los sistemas ADAS cada vez incorporan más funciones de conducción automatizada, que requieren de un mayor número de sensores, potencia de cálculo y uso de la Inteligencia Artificial
Esta publicación pretende recoger los aprendizajes del grupo en este tipo de intervenciones, porque cada crisis proporciona una retroalimentación importante para construir la prevención
El reconocido actor y humorista será junto al ex-seleccionador nacional la imagen de Panter en este 2025
Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.
Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.