Suscríbete
Suscríbete
La gran borrasca Kirk llega a España y la Aemet avisa por lluvia intensa en buena parte de la Península durante los próximos días. Norauto, la cadena de mantenimiento integral del automóvil, destaca la necesidad de poner a punto el coche para no verse sorprendidos por estas precipitaciones tan características de la estación otoñal.
1. Buen estado de los neumáticos. Unos neumáticos desgastados provocan que haya un menor agarre y que se pierda adherencia, especialmente si el asfalto está mojado. La profundidad del dibujo de la banda de rodadura no debe ser inferior a 1,6 mm. Desde Norauto se recomienda no bajar de los 3 mm para un mayor agarre en situaciones de lluvia. Para comprobar este desgaste, basta con localizar los testigos que hay en la banda de rodadura y que pueden variar de una marca a otra, desde el propio logotipo del fabricante hasta un triángulo o las siglas TWI (de Tread Wear Indicator). Si el neumático está próximo a ese límite de desgaste, es necesario su sustitución.
“A la hora de cambiar los neumáticos, se recomienda hacerlo de dos en dos y en el mismo eje. Además, lo más aconsejable es colocar los nuevos en las ruedas delanteras y trasladar los más antiguos al eje trasero cuando se trata de vehículos de tracción delantera. En los de tracción trasera, la recomendación es a la inversa”, explican desde Norauto España.
2. Siempre con los neumáticos más adecuados para las lluvias. Se trata de los conocidos como neumáticos de invierno y los “all season” o cuatro estaciones. Los neumáticos de invierno proporcionan un mejor rendimiento en condiciones de lluvia, hielo o nieve, y están diseñados para adaptarse a las condiciones climáticas frías y a las carreteras difíciles. En el caso de los “all season”, son aptos para utilizar todo el año, ya que cuentan con todas las características de neumáticos de invierno y de verano de forma simultánea.
3. Niveles de los líquidos. Hay que revisar y rellenar los líquidos del vehículo si fuera necesario, especialmente el aceite, el refrigerante (nivel y temperatura), el líquido de frenos, el líquido de la dirección asistida y el líquido del limpiaparabrisas. Éste último es fundamental cuando hay lluvia, aunque no sea muy intensa, ya que es en ese momento cuando el parabrisas delantero y trasero se ensucian impidiendo una correcta visibilidad. Las primeras gotas de lluvia se mezclan con la suciedad de los cristales y esto es especialmente peligroso si no se limpian correctamente.
4. Correcto funcionamiento de las escobillas. Junto a la recomendación de tener un nivel óptimo del limpiaparabrisas, las escobillas, tanto delanteras como traseras, deben poder hacer un correcto barrido y limpieza de los parabrisas. “La duración de las escobillas en condiciones óptimas de funcionamiento es de aproximadamente un año. Además, hay que tener en cuenta que muchas escobillas están en mal estado después del verano tras una exposición prolongada al sol y las altas temperaturas, ya que la lámina de caucho se degrada. A esto hay que añadir que se deforman si no se han utilizado durante un tiempo prolongado. Por lo tanto, muchos coches llegan al otoño con las escobillas en mal estado y es importante su revisión y sustitución en caso de ser necesario”, apunta Nuria García, Market Manager Cair Maintenance de Norauto España.
5. Funcionamiento del climatizador o el sistema para desempañar los cristales. Con la bajada de las temperaturas es normal que los cristales comienzan a empañarse, lo que sucede por la diferencia de temperatura exterior respecto al interior del vehículo. “Muchos vehículos cuentan con un sistema automático propio de anti-empañamiento de los cristales, tanto delantero como trasero. En caso de no contar con este sistema, se puede dirigir el aire acondicionado al máximo hacia los cristales para eliminar el empañamiento. Por lo tanto, su buen funcionamiento es fundamental también en otoño e invierno”, añade Xavi Celda, Market Manager Car Repair & Taller.
6. Funcionamiento y estado de los frenos. Es fundamental comprobar que las pastillas y discos están en buen estado y que el vehículo frena correctamente. Con lluvia, aumenta la distancia de frenado y, por tanto, los metros que el coche recorre hasta que se detiene por completo. Por ejemplo, a una velocidad de 50 km/h la distancia de frenado prácticamente se puede duplicar cuando está lloviendo.
7. Correcto funcionamiento de las luces y niveladas. Según avanza el otoño, las horas de luz solar van disminuyendo influyendo en el nivel de visibilidad del vehículo. No debe haber ninguna luz fundida y, además, deben estar bien niveladas para evitar deslumbramientos. Norauto recuerda la necesidad de encender las luces de posición y de cruce, en caso de no contar las luces diurnas, en los momentos de lluvia para aumentar la visibilidad. Las de niebla sólo son necesarias si la lluvia es muy intensa.
8. Sin indicadores encendidos en el cuadro de mandos. Cuando una luz se enciende en el cuadro de instrumentos, quiere decir que hay algo que no va bien en el vehículo. Puede ser desde un simple aviso de revisión del vehículo hasta una indicación de que algo va mal en el motor. Por ello, ante la más mínima duda, se recomienda realizar una revisión electrónica del vehículo, especialmente cuando éste cuente con una gran variedad de sistemas de ayuda a la conducción conocidos como ADAS.
9. Coche limpio. Se suele pensar que limpiar el automóvil antes de la época de lluvias es una pérdida de tiempo cuando en realidad no es así. Si el parabrisas está lleno de grasa y suciedad, su estado empeorará con las primeras gotas de lluvia, perjudicando enormemente la visibilidad. Los centros de lavado Norauto Wash cuentan, además, seguro de lluvia 24 horas a través de su servicio de tarjeta monedero.
10. Equipae el coche con todo lo necesario. Hoy por hoy, es posible utilizar los conocidos triángulos de emergencia o la V16 indistintamente. Aunque todavía no es obligatorio, la señal V16 conectada ofrece una óptima visibilidad del vehículo en caso de avería, siniestro o cualquier otro tipo de incidente en carretera: destello circular 360º visible hasta 1 km. Además, algunos modelos como la V16 IOT están conectados con la DGT 3.0, por lo que, en caso de sufrir una avería, permitirá avisar al resto de conductores de la presencia de vehiculo detenido a través de los paneles informativos de la DGT. También es recomendable comprobar que toda la documentación está en regla y, además, se aconseja llevar agua, mantas, kit de primeros auxilios, linterna, extintor y el móvil siempre con batería.
Por último, desde Norauto se hace hincapié en la necesidad de realizar una conducción responsable, especialmente en condiciones climatológicas adversas. Hay que reducir la velocidad, adaptarla a las condiciones de la vía, aumentar la distancia de seguridad respecto al vehículo que precede y evitar coger el coche en las circunstancias de lluvia intensa, viento, niebla o nieve.
Según el informe Bosch Tech Compass 2024, España está avanzando en su transformación digital, con una creciente adopción de tecnologías emergentes. Pero, para aprovechar su potencial, es fundamental una inversión constante en formación, innovación y políticas públicas.
Tendrá lugar del 22 al 24 de octubre de 2025 en Ávila, en colaboración con EVU Spain.
Un portal con un diseño más moderno y accesible que ofrece a los internautas una navegación más intuitiva y completa.
VT Batteries sigue creciendo en el segmento de lubricantes a través de un acuerdo de distribución exclusiva de los productos de Moeve en Egipto.
Pueden limpiar o desengrasar piezas de máquinas o recambios de automóviles de manera ecológica y sin riesgos para la salud.
Expande así la línea de productos de neumáticos fuera de carretera y sus capacidades de producción y suministro en todas las categorías, incluidos aquellos para maquinaria de minería y construcción.
En la creación de ambos proyectos se utilizó la tecnología Desarrollo Virtual de Neumáticos de Bridgestone que mejora la eficiencia y la sostenibilidad del proceso.
El fabricante de neumáticos logra unas ventas de 6.380 millones de euros y un beneficio operativo de 1.190 millones, lo que supone un aumento del 5,3% y 32,7%, respectivamente, respecto a 2023.
Fedeme y la Asociación de Talleres de Sevilla, de la mano de la empresa D&B Consulting, capacitan a los profesionales del sector para el futuro de la posventa en automoción.
La corporación ha anunciado la formación de un comité de finanzas, que hará recomendaciones a la junta sobre la estrategia financiera de asignación de recursos y cartera de negocios.
En sustitución de Miguel Ángel Cuerno y con el objetivo de impulsar la posventa del vehículo industrial, fortalecer la asociación y afrontar los retos del sector.
Normalmente, la alerta suele comenzar con un testigo encendido en el cuadro de mandos, pero esto no siempre ocurre. Por ello, lo más aconsejable es realizar un diagnóstico electrónico con frecuencia
Según los datos de enero a noviembre de 2024 publicados por la Agencia Tributaria y analizados por la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (Adine)
Pese a que a partir del año que viene todos los vehículos deberán tener una luz de emergencia V-16 conectada, todavía más de la mitad de los conductores no sabe diferenciarlas de las analógicas, según un estudio realizado por Appinio para Help Flash
Por cada vehículo nuevo se vendieron 2,3 de segunda mano, según datos proporcionados por Ganvam y Faconauto
Los representantes de la asociación informan sobre la escasez de peritos de seguros, la precariedad de los honorarios y la falta de digitalización, elementos que amenazan la viabilidad del sector profesional a corto plazo
Los modelos eléctricos del Explorer y el Capri están equipados con neumáticos de verano EcoContact 6 Q de Continental. Ford también ha homologado el neumático AllSeasonContact para su uso en todas las estaciones
La red tiene una cuota de mercado de más del 6% en vehículos ligeros y más del 24% en industriales
La IA, la experiencia cliente personalizada y la consolidación de soluciones digitales en plataformas unificadas se encuentran entre las corrientes a las que se dirige el sector, según el último análisis de Nextlane.
Permitirá desarrollar nuevos servicios de movilidad basados en tecnología integrada para Volkswagen Passenger Cars, Volkswagen Vehículos Comerciales, Audi, Škoda, Seat y Cupra.
Más de 400 pymes y autónomos de la provincia de Alicante han respondido a un cuestionario sobre sus actividades en innovación, digitalización y emprendimiento en los tres últimos años.
Este reconocimiento avala la excelencia operativa y calidad de servicio de Ric Madrid y su compromiso con los más altos estándares de sostenibilidad y buenas prácticas