Suscríbete
Suscríbete
Cesvimap y Dekra, en colaboración con Automotive Security Research Group (ASRG), han organizado en la Universidad de Málaga un evento de car hacking. Durante la jornada diversos expertos en ciberseguridad del automóvil han demostrado la importancia de integrar la ciberseguridad en el diseño de los vehículos modernos.
La ciberseguridad en el sector de la automoción se ha convertido en una necesidad en los últimos años, especialmente debido al impacto de la tecnología y la digitalización de la industria. Si un coche no cumple con los mínimos criterios de ciberseguridad, puede enfrentarse a múltiples amenazas que no solo afecten a funciones críticas, como los frenos o el sistema de dirección, sino también provocar la filtración de información personal del individuo, repercutiendo esto en el rendimiento del coche y su sistema de seguridad.
Por ello, Cesvimap y Dekra han organizado este evento con demostraciones de técnicas reales de hackeo aplicadas a un vehículo proporcionado por Cesvimap. Así, expertos en ciberseguridad y asistentes han comprobado de primera mano cómo es posible acceder a los sistemas de los automóviles modernos con los conocimientos y herramientas adecuados, poniendo en práctica sus habilidades a la hora de buscar vulnerabilidades en vehículos.
A través de este tipo de iniciativas se busca visibilizar los retos y desafíos a los que se enfrenta la industria de la automoción. Para Dekra, es fundamental crear conciencia sobre la ciberseguridad en la movilidad del futuro y, por ello, es de vital importancia conocer las vulnerabilidades de los vehículos actuales y cómo actúan los ciberatacantes para poder defendernos de estas amenazas.
Enrique Zapico, director del Mobility Lab de Cesvimap, insistió ante la audiencia en que la ciberseguridad en los vehículos “es un aspecto crítico en la actualidad, dado el incremento de la conectividad y la integración de sistemas avanzados en los vehículos. Múltiples tecnologías de comunicación -bluetooth, Wi-Fi y otros sistemas de infoentretenimiento- los hacen más vulnerables a diversos tipos de ciberataques (a través del sistema de acceso sin llave, de los servidores que gestionan los datos y las comunicaciones del vehículo, o directamente a la unidad de control del motor, ECU…”.
Durante el evento, ha quedado demostrado que es posible comprometer la seguridad de los vehículos a través de múltiples superficies de ataque. Comenzando por las interfaces inalámbricas abiertas, se han realizado ataques al Key Fob utilizando técnicas de Replay Attack, lo que ha permitido abrir las puertas y el maletero del vehículo mediante un SDR. A través del bluetooth se han realizado inyecciones de keystroke no autenticadas en el sistema de infoentretenimiento, desactivando sistemas críticos, como los sistemas avanzados de ayuda a la conducción (ADAS, por sus siglas en inglés).
En un segundo nivel, se han analizado las interfaces cableadas abiertas (OBD, USB, sdcard, etc), accediendo a sistemas de depuración como ADB para ejecutar shells, establecer persistencia y escalar privilegios. También se han llevado a cabo tareas de Ingeniería Inversa sobre aplicaciones propietarias del sistema de infoentretenimiento.
Finalmente, en las interfaces cableadas cerradas, se han analizado las ECUs y los diferentes buses internos del vehículo, como Body Network, Chassis Network y Powertrain Network. Mediante los manuales de servicio y un multímetro se han identificado líneas CAN accesibles desde el exterior del vehículo y se han realizado algunas intrusiones.
Estas actividades resaltan la necesidad de reforzar la seguridad en todas las capas de un vehículo conectado, tanto en sus interfaces físicas como en las inalámbricas, para mitigar posibles riesgos de ciberataques. Por ello, los expertos en ciberseguridad destacan la importancia de integrar las pruebas de penetración dentro del ciclo de desarrollo de los vehículos, ofreciendo una formación sólida sobre la protección de sistemas vehiculares contra ciberataques, y por parte de los fabricantes, implementar actualizaciones periódicas de software, y mecanismos de cifrado en las comunicaciones del vehículo. Estas medidas son fundamentales para proteger la información sensible frente a accesos no autorizados.
Tras la apertura de un Diálogo Estratégico con el sector, Conepa lamenta que no figure ningún representante de la posventa entre los 22 actores europeos de la automoción convocados por la Comisión Europea.
En un escenario global complejo, el grupo alcanzó unos ingresos preliminares de 3.841,2 millones de euros, lo que supone una cifra estable en comparación con los 3.849,2 millones de 2023.
La cooperación técnica entre los equipos de ingeniería de ambas empresas permitirá soluciones de desarrollo personalizadas para las altas exigencias de los equipos de automovilismo y sus pilotos.
Los expertos de Varta enumeran los hitos en conducción autónoma, un primer paso para conocer los vehículos que irán llegando a los talleres en los próximos años, y cuyos sistemas de asistencia a la conducción tendrán cada vez mayor nivel de automatización
La adquisición de la compañía de producción y distribución de aceros especiales complementará las capacidades productivas de las firmas del grupo Caucho Industrial Verdú y Tallants Navarro.
El distribuidor y la marca de coches ponen fin a una relación que se inició hace poco más de dos años
Los precios aún se mantienen hasta un 14% más altos que antes de la pandemia del Covid-19, según datos del AUTO1 Group Price Index.
El 36º Congreso de la asociación es reconocido por su enfoque solidario y su gestión responsable, reflejado en la utilización de acreditaciones plantables o la cartelería digital.
El 63% de los jóvenes españoles menores de 30 años considera que su cohe es indispensable en el día a día, según el Estudio Europa de Automoción 2025 del Observatorio Cetelem.
Desarrollada en tiempo récord, la red cubre el 93% del territorio nacional incluyendo Baleares y Canarias. El objetivo es llegar a 100 localizaciones en 2025
Apuesta por traer a empresas del recambio y organizar charlas técnicas para perfiles profesionales. En el apartado lúdico, exhibirá parte de la colección de Fórmula 1 de la Fundación y los coches del Recalvi Team.
Las ventas de neumáticos para turismo aumentaron un 9,7%, las de furgoneta lo hicieron un 5,6% y las de 4x4-SUV, un 16,1%. Por el contrario, los datos del Distripool de Adine arrojan un descenso de un 10,6% en camión.
El nuevo camión “Trueno”, equipado con diferentes componentes de Bosch, debutará, el próximo 15 de febrero, en el Rally de la Alcarria Madrileña.
El taller dedicado a la preparación de vehículos de gama alta utilizará exclusivamente aceites de motor y para caja de cambios, líquidos de frenos y aditivos, así como equipamiento de taller de Liqui Moly.
Las ofertas de extensión de garantía aumentan la confianza y las ventas en un momento en el que los gastos en taller siguen aumentando, según Car-Garantie sobre datos de un estudio de puls Marktforschung.
Ambas entidades organizan el encuentro “Mujer y Automóvil en un entorno de incertidumbre”, que se celebrará el 18 de febrero en Madrid y que acogerá la entrega de los Premios WWCOTY.
Las estaciones de ITV en la Comunidad de Madrid inspeccionaron 2.383.415 vehículos. El 82,6% aprobó a la primera, porcentaje que se acercó al 99% en las segundas inspecciones, según Aema-ITV.
Toyota Motor Europe firma un acuerdo para desplegar una infraestructura rápida, versátil y rentable de repostaje de hidrógeno con Hydrogen Refueling Solutions y Engie.
Los ponentes tratarán, el próximo 6 de febrero, los desarrollos tecnológicos, las oportunidades de colaboración y los retos para aumentar la demanda de este tipo de movilidad.
Tras más de 40 años de trayectoria en el sector, Luque fue galardonado con el premio “Trayectoria” de los Personajes de la Posventa” en 2023
De cara a 2025, los distribuidores prevén un incremento adicional del 4%, impulsado por la creciente diversificación del parque y el posible aumento en la demanda de servicios de posventa.
Los empleados de la marca de BBB Industries donan alimentos, juguetes y ropa, y colaboran en una entrega de juguetes para niños de Rubí (Barcelona).