Suscríbete
Suscríbete
La Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción (Conepa) informa de que ya son más de 400 los profesionales y empresarios inscritos en su Congreso de Talleres “Sostenibles y rentables” convocado para el día 13 de noviembre en Madrid. El encuentro, que se celebrará en el Auditorio Sur de Ifema, tiene un doble objetivo: propiciar un espacio de reflexión y análisis de la realidad del mercado reparador español e identificar soluciones a los problemas que comprometen la sostenibilidad económica de muchas pymes y micropymes del sector.
A tal fin, Conepa ha elaborado una propuesta de contenidos que contempla asuntos del máximo interés para el conjunto de los talleres, tanto oficiales como independientes, y en las especialidades de motocicletas, turismos y vehículo industrial y agrícola. El encuentro, cuyo programa puede consultarse aquí, se articula en torno a la presentación de varios informes y ponencias y cuatro mesas redondas.
Tras la bienvenida al congreso, realizada por Teodoro Lobato, presidente de Conepa, David Moneo, director de Motortec, será el encargado de inaugurarlo. Tras él, Ana Ávila, directora corporativa de Conepa, explicará un informe elaborado por la propia organización sobre el contexto, evolución de actividad, clima empresarial y preocupaciones del taller en España. Y junto a él, un informe sobre la rentabilidad de los talleres españoles realizado en colaboración con PRO Service.
A continuación, José Luis Gata, director de desarrollo de Negocio de Solera, realizará una ponencia sobre “El taller en su contexto hoy: estructura, parque, ventas y tendencias de futuro”. La segunda ponencia, sobre “La rentabilidad del taller de reparación de vehículos en 2024”, correrá a cargo de Manuel Pérez, director de Click y vicepresidente de Aeme, organización empresarial ilicitana miembro de Conepa. En el transcurso de la misma, se darán a conocer indicadores actuales de la rentabilidad de las empresas de reparación españolas.
Después de la ponencia dedicada a la rentabilidad, llegará el momento de la mesa redonda “Casos de éxito. Talleres eficientes”, moderada por Chema Bermejo, periodista de Negocios TV, en la que empresarios del taller de los ámbitos de la moto, el turismo y el vehículo industrial, compartirán su visión de la gestión eficiente de los negocios de la reparación de vehículos. Entre ellos, Antonio Arzente (Arzente Motori), Francisco Bolufer (Autocenter Marina Alta), José Carrasco (Talleres Ilicitana de Camiones), José Luis López (Valladolid Automóvil) y José Ignacio Nogués (Talleres Nogués).
El segundo bloque de contenido visibilizará, a través de una mesa redonda conducida por Chimo Ortega, periodista de Capital Radio, “El ecosistema de la posventa: taller, distribuidor, fabricantes e ITVs”. Participarán en la misma, Ána Ávila (Conepa); Carlos Martín (Ancera); Cristina San Martín (Sernauto) y Guillermo Magaz (Aeca-ITV).
Tras los espacios dedicados a reflexionar sobre la rentabilidad del taller y la cooperación entre los distintos eslabones de la cadena de valor, la reparación de carrocería será protagonista de un tercer bloque de contenidos. Presentados por Víctor Rivera, secretario general de Conepa, y Víctor Gámez, consultor de Boxes Consulting y fundador de GTI Academy, incluirán la presentación de un informe de la federación sobre “La sostenibilidad del taller carrocero” con reveladores datos sobre los indicadores económicos de las empresas que reparan chapa y pintura, y las líneas maestras del Plan de Defensa de la Carrocería elaborado por la federación. Este bloque de carrocería se cerrará con una mesa redonda con expertos del sector que será moderada por Raúl González, consultor en comunicación de MP3 Automoción. Participarán en la misma Juan Carlos Calvo, miembro de la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad de Apcas; Rubén Aparicio, subdirector de Cesvimap; Enrique Lastra, director de Phira y Jesús Berruezo, director de Desarrollo de Negocio de Sinnek.
“El taller sostenible que viene” será el protagonista del último bloque de contenidos, donde se analizará el impacto de la nueva movilidad sostenible (coche conectado, electrificado, automatizado y compartido) en las empresas de reparación de vehículos de la mano de José María Cancer, director general de Cesvimap.
Tras su ponencia, se celebrará la última mesa redonda de la jornada, “El futuro del taller en la era de la nueva movilidad sostenible”, en la que participaran expertos dirigidos por Chema López-Montoya, director comercial de la consultora MSI. Participarán en la misma Diego Carbajosa, CEO de Talento Grupo Internacional; Cristina Méndez, Replacement Rental Sales Manager de Enterprise; Pau Barca, CEO de Infoserveis y Juan Carlos García, director técnico de Asetra.
El encuentro finalizará con una exposición de conclusiones, a cargo de Raúl González (MP3 Automoción); la clausura del acto la realizará Miguel Ángel Cuerno, presidente de Open.
La iniciativa está diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores durante Motortec 2025.
Impulsado por IA, el nuevo modelo optimiza sus análisis mediante el procesamiento de enormes volúmenes de datos, incluyendo historiales de vehículos, comportamiento del cliente y tendencias de mantenimiento.
Esta nueva función se ha incorporado a la guía de aceites, disponible en el sitio web y también en la aplicación móvil
Los transportistas pueden activar la integración de Webfleet a través de la plataforma de Krone para aprovechar las funciones avanzadas de gestión de remolques.
Durante el V Foro Anfac, “Movilidación”, el ministro de Industria anunció la próxima aprobación del Plan Moves III, con efecto retroactivo y con ayudas más directas.
Los premios serán entregados el próximo 22 de abril en la sala Oriente, en las instalaciones de Ifema, durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”
Después de recorrer 70.000 kilómetros, el estado medio de salud de la batería de un vehículo eléctrico es del 93%, según un estudio de Arval.
La compañía de reparación de vehículos dañados por fenómenos climáticos ofrecerá condiciones ventajosas a los agentes y servicios oficiales vinculados a la federación.
Apollo Tyres lanza 54 nuevas medidas disponibles para llantas de 18 a 22 pulgadas, adecuadas para superdeportivos, deportivos y SUV de alta gama.
Una inadecuada presión de los neumáticos, un aceite en malas condiciones, daño de los inyectores o problemas con el catalizador/filtro de partículas, entre los motivos según Norauto.
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico participa en la presentación de la tercera edición del Anuario de la Movilidad Eléctrica de Aedive.
El segmento consumer alcanzó más de 19,3 millones de neumáticos, mientras que el de camión superó los 1,3 millones, según datos del Registro de Productores publicados por el Miteco y analizados por Adine.
Diseñado para contribuir a demandas específicas de Europa, Oriente Medio y África, el producto favorece la distribución de la fuerza de tracción en el segmento mixto (on/off-road).
El uso de sistemas de alto voltaje en vehículos eléctricos implica perfiles de ingenieros, técnicos, personal de talleres y servicios asociados, que pueden formarse en la TÜV Rheinland Academy.
Cerca de 400.000 personas han visitado la iniciativa de Fundación Ibercaja en Zaragoza, donde se han desarrollado hasta 250 diferentes eventos, con la movilidad como eje transversal.
Incluye lámparas LED portátiles y focos de trabajo LED para talleres, iluminación de emergencia, focos LED para automoción y barras LED para aplicaciones off-road.
La feria crece en todos sus parámetros: 610 empresas expositoras, 206 de ellas extranjeras, y una previsión de 65.000 visitantes profesionales, todo ello en una superficie de 42.510 m2.
Los sistemas ADAS cada vez incorporan más funciones de conducción automatizada, que requieren de un mayor número de sensores, potencia de cálculo y uso de la Inteligencia Artificial
Esta publicación pretende recoger los aprendizajes del grupo en este tipo de intervenciones, porque cada crisis proporciona una retroalimentación importante para construir la prevención
El reconocido actor y humorista será junto al ex-seleccionador nacional la imagen de Panter en este 2025
Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.
Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.