Suscríbete
Suscríbete
El Clúster de Automoción y Movilidad de la Comunidad Valenciana (AVIA) ha activado una nueva plataforma de búsqueda y oferta de empleo dirigida al sector de automoción y movilidad de la Comundad Valenciana, que se enmarca en las actuaciones desarrolladas en el programa INENTI 2024/20 de la Consejería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat.
Esta nueva bolsa de empleo responde a las necesidades actuales del sector en el que se está produciendo un intenso movimiento y, especialmente, una búsqueda de talento por parte de las empresas dadas las características del sector.
Los profesionales de automoción y movilidad son profesionales altamente cualificados y demandados por todo tipo de empresas. Y, en el seno del sector de automoción, se valora la experiencia en la propia industria. Los reclutadores y responsables de recursos humanos de las empresas de automoción buscan personal que ayude a las empresas a mantener su competitividad. Además, les permite acceder a un listado de profesionales con aptitudes validadas por su experiencia y conocedores del sector y de sus peculiaridades: alta exigencia en calidad, optimización de costes y resistencia al estrés, entre otros.
Para la directora de AVIA, Jackie Sánchez-Molero, “el sector sigue demandando profesionales cualificados en todas las áreas de la empresa, desde producción hasta posiciones en cargos directivos. Y las empresas valoran la experiencia previa en el sector porque eso permite un aterrizaje en el nuevo empleo más rápido. Además, un profesional que ya ha trabajado en el sector cuenta con una experiencia y un bagaje que la propia industria de automoción quiere retener. El objetivo de esta Bolsa de Empleo es permitir a esos profesionales que entren en contacto con las empresas. La ventaja para las empresas es que acuden a una bolsa de empleo muy segmentada y donde los perfiles que se van a encontrar ya están orientados a sus demandas”.
De manera paralela a la puesta en marcha de la bolsa de empleo, también se ha realizado un análisis de los perfiles profesionales de difícil cobertura. El informe está basado en las respuestas ofrecidas por las empresas de AVIA y que permite conocer las necesidades presentes y futuras, así como las principales barreras de contratación en el sector.
Este estudio, que también se enmarca en las acciones del programa INENTI 2024/20, analiza las necesidades de las empresas, los perfiles técnicos y las estrategias que desarrolla cada compañía para la atracción y retención de talento. Con todo ello, está previsto que desde AVIA se pueda realizar un diagnóstico sobre estos puestos de difícil cobertura y se puedan aportar medidas que favorezcan el desarrollo y la sostenibilidad de la industria.
Estas carreras solidarias cuentan con el apoyo de CGA como patrocinador oficial. Por vez primera se correrá en Bilbao
Doga Parts continuará operando con normalidad, con la misma estructura de equipo humano, red de ventas, productos, proveedores y almacenes, y seguirá siendo responsable global de la venta de los productos marca Doga en el aftermarket para turismo y vehículo ligero
La mejor herramienta para posicionar y generar notoriedad entre las empresas expositoras, además de una oportunidad única para impulsar su marca.
La Junta Directiva y la Asamblea General Ordinaria también eligen a Alfredo Rodríguez-Seoane como nuevo director de la asociación.
Estas piezas ofrecen un rendimiento equivalente a las nuevas, aunque los cascos procedan de componentes usados.
Ambas compañías formalizarán una colaboración destinada a fortalecer sus posiciones en el ecosistema de vehículos eléctricos y gestión de energía mediante la integración de sus tecnologías.
Por especialidades, el incremento ha sido dispar: los talleres mecánicos realizaron un 9,05% más de intervenciones, los de chapa y pintura un 4,08% y los de neumáticos un 24,3%
El seminario online, totalmente gratuito, se celebrará el próximo 6 de febrero y tendrá una duración de 45 minutos.
Cierra el mes de enero con una caída del 9,83% en las matriculaciones, situándose en 7.219 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.
En su convención anual, con la presencia de más de 800 personas, la enseña anunció que la facturación de los talleres en 2024 alcanzó los 277 millones de euros, un 6,3% más respecto a 2023.
La compañía podría ahorrar hasta 12.000 neumáticos experimentales al año gracias a la inversión en esta tecnología DiL, que se espera esté completamente operativa a finales de 2025.
Con una facturación de 18.844 millones de euros en 2024 y un incremento del 20%, nuestro país se mantiene como destino predilecto para organizadores de reuniones, viajes de negocios y eventos a nivel europeo.
Diseñado en colaboración con la escuela de negocios intrnacional INSEAD, está pensado para altos ejecutivos del aftermarket
Formación, digitalización y la defensa de los derechos del sector, claves para la asociación también en 2025
Neumáticos Km0 seguirá confiando en Tiresur como su proveedor de referencia en neumáticos; el primer acuerdo entre ambos se firmó hace más de una década
En el primer mes se matricularon 72.322 nuevas unidades. Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros registraron 12.613 unidades, lo que representa un crecimiento del 13,3%, mientras caen un 3,7% los vehículos pesados
Aún así, durante el mes de enero, sólo han supuesto 12.049 unidades, divididas prácticamente al 50% entre eléctricos puros e híbridos enchufables
El proveedor refuerza su posición como proveedor mundial de componentes, módulos y sistemas de chasis
La lubricación de techos corredizos, guías de asientos o bisagras de puertas son algunos ejemplos de las diversas aplicaciones de este producto
El evento ha sido una oportunidad clave para compartir resultados, presentar estrategias y reforzar la colaboración con sus distribuidores
La nueva cubierta destaca por su rendimiento en seco, alto kilometraje y baja resistencia a la rodadura, con un bajo nivel de ruido
En algunos talleres se han incorporado nuevos servicios, como cabinas de pintura, cargadores para eléctricos, servicio de tacógrafos y sistemas de almacenamiento y distribución de lubricantes.