Fabricantes

Pirelli entra en la era del neumático sostenible y conectado

La compañía presenta su estrategia de innovación, sostenibilidad y conectividad con neumáticos equipados con sensores capaces de recoger y transmitir información o cubiertas producidas con materiales certificados.
Pirelli P Zero E

¿Cómo será el futuro del neumático? Para ofrecer una respuesta, Pirelli ha reunido a los medios de comunicación para dar a conocer la última tecnología en la que trabaja la firma de la P lunga, como el sistema Cyber Tyre, porque el futuro del alto valor pasa por la sostenibilidad, la innovación y la conectividad. Los encargados de presentar la estrategia de Pirelli para el desarrollo de un neumático sostenible y conectado fueron Alejandro Recasens, responsable de la región Oeste de Europa; Corrado Rocca, responsable de la división Cyber de R&D; y Matteo Battaini, responsable de Sostenibilidad y Nueva Movilidad.

Pirelli neumatico futuro 2
De izquierda a derecha, Corrado Rocca, responsable de la división Cyber de R&D de Pirelli; Alejandro Recasens; responsable de la región Oeste de Europa, y Matteo Battaini, responsable de Sostenibilidad y Nueva Movilidad.

El encuentro, celebrado el 27 de noviembre en el Madd Membership Club en Las Rozas (Madrid), se inició con las palabras de Alejandro Recasens, responsable de la región Oeste de Europa, destacando los 152 años de historia de Pirelli, que cuenta en la actualidad con 18 plantas de producción en 12 países, una presencia comercial en 160 países, casi 31.000 empleados y más de 20.000 puntos de venta. Con una capacidad de producción de 74 millones de unidades al año, la compañía tiene una cifra de facturación de casi 6.650 millones de euros, el 75% procedente de gamas alta y altísima (“Alto Valor”) de cubiertas para automóvil, moto y bicicleta.

Además, gracias a su compromiso con la Investigación y el Desarrollo, Pirelli opera siguiendo un modelo de “Innovación Abierta”, con más de 1.000 homologaciones de primer equipo para el segmento premium y un producto cada vez más especializado, con más de 1.350 medidas en gama con diferentes tecnologías (Elect, PNCS, RunFlat y Seal Inside). Con más de 2.000 personas entre la sede de Milán y los 12 centros de I+D repartidos por todo el mundo, la compañía atesora un catálogo de 6.000 patentes e invierte en actividades de I+D el 5,4% de sus ingresos procedentes de los productos de “Alto Valor”.

Activa en el deporte del motor desde 1907, Pirelli participa en más de 350 campeonatos sobre cuatro y dos ruedas en todo el mundo, entre ellos el Mundial de Fórmula 1, del que es proveedor exclusivo desde 2011.

Pirelli en España: propuesta de alto valor

Pirelli Espau00f1a 3

Pirelli está presente en nuestro país desde 1901, año en el que comenzó la expansión internacional de la compañía precisamente en España, con la fábrica de Manresa (Barcelona), hoy día un hub logístico de 155.000 metros cuadrados que alberga un almacén con más de 300.000 neumáticos que se distribuyen entre los más de 3.000 clientes activos en toda la Península, entre talleres dedicados al recambio y marcas de automóviles que utilizan cubiertas Pirelli como primer equipo de sus nuevos vehículos (88.000 unidades/año). Cabe destacar la Red de talleres asociados Driver, con 280 puntos en España y 15 en Portugal.

El polo de Manresa acoge también una de las sedes del Departamento de I+D de Pirelli, dedicada a las pruebas de durabilidad y cuyo trabajo complementa los trabajos realizados en otros ámbitos en el espacio propio de Pirelli en el circuito de pruebas de Idiada en Tarragona (con 1,2 millones de kilómetros anuales recorridos en pruebas de desarrollo). En el marco de los acuerdos de colaboración entre Pirelli y el ámbito universitario, el centro de Manresa reserva espacios de formación para la Univeridad Politécnica de Cataluña (UPC), además de ceder parte de la superficie a iniciativas solidarias, como el almacén de distribución del Banco de Alimentos para la zona centro de Cataluña.

Sistema Pirelli Cyber Tire

Por su parte, Corrado Rocca, responsable de la división Cyber de R&D de Pirelli, habló del sistema Cyber Tire, basado en un sensor de 12 gramos de masa, ubicado en el interior de la banda de rodadura del neumático, capaz de proporcionar información exclusiva, comenzando por la “identidad” del propio neumático hasta datos como la temperatura o la presión de inflado, entre otros parámetros. Gracias a una conexión Bluetooth, estos datos se transfieren al vehículo, que un software Pirelli procesa en tiempo real, generando algoritmos que alimentan las diversas funcionalidades del coche.

Corrado Rocca Cyber Tire 4

En función de un acuerdo de desarrollo conjunto firmado con Bosch, esta información procedente de las cubiertas se utiliza para optimizar sistemas como el control de tracción, el ABS y el ESP. El objetivo a largo plazo de esta colaboración entre Pirelli y Bosch es desarrollar nuevas soluciones basadas en software que aprovechen los datos generados por los sensores instalados en los neumáticos.

Además de aplicar su experiencia en el desarrollo de tecnologías de sensores, Pirelli ha aprovechado su conocimiento sobre el comportamiento de los neumáticos para interpretar los datos que se generan. Esta información, procesada mediante algoritmos exclusivos de la marca, ayuda a que los sistemas de a bordo del automóvil funcionen con mayor precisión y eficacia, exprimiendo por ende el potencial de las gomas. El primer modelo en incorporar este sistema como equipo original es el Pagani Utopia Roadster, pero el objetivo de Pirelli es trasladarlo a modelos de mayor volumen a través de diversas colaboraciones con fabricantes de automóviles para integrar el Pirelli Cyber Tire en la electrónica de sus vehículos.

Pirelli Cyber Tire

En paralelo, se encuentran en fase de desarrollo y ensayos otras aplicaciones de esta tecnología para la mejora de la seguridad (función TPMS), del rendimiento (adaptar la dinámica del vehículo gracias a la información de las fuerzas de contacto y al TyreID) o de la sostenibilidad (aumento de la vida útil del neumático o el rango estimado de autonomía de los vehículos eléctricos); así como habilitar funcionalidades de logística, posventa y otros servicios (predicción de cambios en el neumático gracias a la medición del desgaste -TyreWear- y a la identificación de la cubierta -TyreID-, o la monitorización de la presión).

En un futuro cercano, los datos generados por los sensores Pirelli Cyber Tire estarán disponibles a través de conexión 5G, lo que los mantendrá al alcance de otros conductores e infraestructuras viales, en el marco de las ciudades inteligentes.

Plan de Sostenibilidad

La sostenibilidad es un aspecto de creciente importancia para las corporaciones. Y también lo es para Pirelli, según explicó Matteo Battaini, responsable de Sostenibilidad y Nueva Movilidad de la empresa, que cuenta con un Plan de Sostenibilidad integrado en su plan industrial y que sigue una estrategia basada en cuatro pilares: Clima, Naturaleza, Personas y Producto. Para cada uno de ellos, la compañía ha fijado unos objetivos ambiciosos respaldados por planos de acción que aprovechan la tecnología, la innovación y la digitalización.

Pirelli Sostenibilidad 5

Para el pilar Clima, el objetivo de Pirelli es alcanzar el Cero Neto en 2040, que que pasa por reducir las emisiones totales de gases de efecto invernadero al menos un 90% en los alcances 1, 2 y 3 respecto al año de referencia, 2018. Además, se prevé una disminución del 80% de las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero (alcances 1 y 2) para 2030, y del 30% de las emisiones derivadas de la compra de materias primas, servicios y transporte (alcance 3). Para alcanzar los retos de descarbonización, Pirelli ha puesto en marcha una serie de programas e inversiones en el ámbito de la producción: en 2025, la totalidad de energía eléctrica adquirida a la red que alimentará las fábricas de Pirelli en todo el mundo procederá de fuentes renovables y, para 2030, el 75% de las prensas de vulcanización serán electrificadas.

Defender FSC Pirelli 7

En Naturaleza, el 100% de los centros industriales y pistas de pruebas de Pirelli en todo el mundo dispondrán en 2026 de su propio plan de acción en pro de la biodiversidad, pero también el 100% de la producción europea utilizará sólo caucho natural certificado por FSC. Además, se ha fijado como meta una reducción del 60% de la extracción de agua en 2030 respecto a 2015, lo que pasa por disminuir la cantidad necesaria y el incremento de volúmenes de la de tipo reciclado.

En el pilar Personas, “creemos en un crecimiento sostenible basado en el intercambio de ideas, conocimientos y relaciones humanas”, subrayó Matteo Battaini en su presentación. Por ello, Pirelli mantiene un esfuerzo constante en la protección de la salud y la seguridad de sus empleados. En relación a la presencia femenina en puestos de gestión, la referencia actual se sitúa en el 27%, porcentaje que aumentará hasta el 33% en 2030, con una constante atención a la igualdad salarial entre géneros para trabajos de idéntico valor. Además, el promedio de jornadas de formación por empleado se mantendrá constante por encima de los 5 días dedicados al año . A día de hoy, esta referencia es de 7,4 jornadas por trabajador.

Pirelli p zero e 6

Y, por último, en cuanto a Producto, Pirelli utilizará en su producción más del 70% de materiales de origen natural y reciclado en 2025. Este porcentaje superará el 80% en 2030, con la meta de alcanzar a largo plazo el 100% de ingredientes de procedencia no fósil. La compañía ya ha desarrollado un producto, el P Zero E, con más del 55% de materiales de origen natural y reciclado, un resultado superior al objetivo del plan anterior, que estimaba el uso del 43% de materiales renovables y reciclados en 2025 en líneas de productos seleccionados. Además, Pirelli se ha fijado como objetivo utilizar materiales naturales y reciclados en un promedio del 27% en 2025 y en un 40% en 2030 en todo su catálogo de producto.

Relacionado Pirelli premia a sus mejores proveedores en sostenibilidad, calidad e innovación Sensores y materiales más sostenibles en los próximos neumáticos Pirelli Primer invierno en carretera para los P Zero Winter 2 y Cinturato All Season SF3 de Pirelli

Hoy destacamos

Más noticias

Efiauto
Carrocería y Pintura

Bajo el lema “El cambio no puede esperar”, el encuentro espera reunir a más de 400 personas poniendo el foco en la mejora de la eficiencia y la rentabilidad en el negocio del taller de carrocería.

Carglasscambia
Empresas

La cadena de especialistas en lunas cuenta con una amplia oferta de servicios enfocados a la mejora de la visibilidad y la seguridad vial

Vartamarobe
Empresas

Organizado por Carsmarobe, la IV Edición del Concurso Mejor Técnico Motortec, cuya semifinal y final se desarrollarán durante el certamen, premiará a los profesionales evaluando sus destrezas y conocimientos en las tecnologías más avanzadas

Simon Frick director Posventa Bilstein
Empresas

Este nombramiento refuerza el enfoque de la compañía centrado en el cliente y contribuye a la optimización de toda la cadena de valor.

Osram luces
Equipamiento

Si sólo se sustituye una lámpara, la nueva será más brillante que la que no se sustituyó. Esto puede dar lugar a faros desequilibrados o impredecibles, un riesgo potencial para la seguridad.

Evolucion Precio medio enero coches
Cifras

Con esta nueva subida, el precio de oferta del vehículo de segunda mano en nuestro país se sitúa en los 17.519 euros, según datos del barómetro de coches.net.

Aoru Ministerio Industria reunion
Equipamiento

Aoru traslada al Ministerio propuestas para trabajar conjuntamente en los principales problemas que afectan al sector, como la simplificación de los trámites asociados a licencias o la reducción de los plazos de conexión a la red.

Henkel HUB Barcelona
Carrocería y Pintura

Para reforzar la capacidad de respuesta logística basándose en cuatro pilares: comunicación y colaboración, mayor alcance en Consumer Brands, máximo rendimiento e impulso al talento y al desarrollo profesional.

Pirelli P Zero E
Fabricantes

Por su estrategia de descarbonización, la efectividad de los esfuerzos para reducir las emisiones y los riesgos climáticos, o la adopción de mejores prácticas asociadas con el impacto medioambiental.

ISTOBAL Australia
Empresas

La multinacional española ha adquirido Good Sight Australia para acelerar su crecimiento en Asia-Pacífico. Con la nueva apertura, el grupo ya cuenta con 16 sucursales en todo el mundo.

Egoitz Goiricelaya RTS
Empresas

Con una amplia experiencia en el sector, ha trabajado durante los últimos 17 años en Tenneco/DRiV liderando mercados en Iberia, Italia, Oriente Medio, Norte de África y Turquía.

Dominique Delmas Saretec
Empresas

En la Semana del Seguro 2025, abordarán cómo la anticipación, la innovación tecnológica y una buena gestión de riesgos pueden marcar la diferencia en la reducción de daños y pérdidas.

Ronal RF1 Forged llanta forjada
Producto

La nueva Ronal RF1 Forged es una llanta forjada monobloque de aleación 6061 de alta resistencia que consta de siete radios en Y con un profundo centro de tipo competición.

XXII Premios Personajes de la Posventa
Actualidad

El acto de entrega de los galardones se celebrará la tarde del próximo 22 de abril de 2024, a las 17:00, en la sala Oriente, en Ifema, con el apoyo de Motortec 

Motortec estaciones servicio
Actualidad

Organizada por Madic Group, el encuentro tendrá lugar el próximo 24 de abril en el Auditorio del Pabellón 8 de Ifema Madrid.

Apcas reunion
Carrocería y Pintura

En la primera reunión del año, la asociación analiza la caída en el número de peritos de seguros, como consecuencia de las precarias condiciones de los profesionales y los bajos honorarios.

Aedive vehiculo electrico
Cifras

Este volumen representa un crecimiento del 33,2% respecto al ejercicio 2023, según datos recogidos por Aedive.

Castrol Hybrid Horizons
Empresas

Bajo el nombre “Horizontes Híbridos”, el evento se llevará a cabo del 25 de febrero al 1 de marzo de 2025 con cuatro áreas temáticas: Perspectivas, Innovación, Tecnología y Automovilismo.

Cojali jaltest diagnosis ances
VI

El objetivo de su reto tecnológico es transformar la gestión visual de piezas y componentes en Jaltest Diagnostics, la solución de diagnóstico y reparación multimarca para vehículos industriales.

Brembo CDP 2024
Empresas

La compañía italizna recibe la calificación A- tanto en la categoría de cambio climático, como en la de seguridad hídrica para 2024.

Iberinformm
Cifras

Por tamaño, el incremento de la concursalidad ha crecido un 129% entre la mediana empresa, seguidas por las microempresas (18%)

 

Bosch Inteligencia artificial generativa
Técnica y Técnología

Según el informe Bosch Tech Compass 2024, España está avanzando en su transformación digital, con una creciente adopción de tecnologías emergentes. Pero, para aprovechar su potencial, es fundamental una inversión constante en formación, innovación y políticas públicas.

Buscar en Posventa

Síguenos