Web Analytics
Fabricantes

Pirelli entra en la era del neumático sostenible y conectado

La compañía presenta su estrategia de innovación, sostenibilidad y conectividad con neumáticos equipados con sensores capaces de recoger y transmitir información o cubiertas producidas con materiales certificados.
Pirelli P Zero E

¿Cómo será el futuro del neumático? Para ofrecer una respuesta, Pirelli ha reunido a los medios de comunicación para dar a conocer la última tecnología en la que trabaja la firma de la P lunga, como el sistema Cyber Tyre, porque el futuro del alto valor pasa por la sostenibilidad, la innovación y la conectividad. Los encargados de presentar la estrategia de Pirelli para el desarrollo de un neumático sostenible y conectado fueron Alejandro Recasens, responsable de la región Oeste de Europa; Corrado Rocca, responsable de la división Cyber de R&D; y Matteo Battaini, responsable de Sostenibilidad y Nueva Movilidad.

Pirelli neumatico futuro 2
De izquierda a derecha, Corrado Rocca, responsable de la división Cyber de R&D de Pirelli; Alejandro Recasens; responsable de la región Oeste de Europa, y Matteo Battaini, responsable de Sostenibilidad y Nueva Movilidad.

El encuentro, celebrado el 27 de noviembre en el Madd Membership Club en Las Rozas (Madrid), se inició con las palabras de Alejandro Recasens, responsable de la región Oeste de Europa, destacando los 152 años de historia de Pirelli, que cuenta en la actualidad con 18 plantas de producción en 12 países, una presencia comercial en 160 países, casi 31.000 empleados y más de 20.000 puntos de venta. Con una capacidad de producción de 74 millones de unidades al año, la compañía tiene una cifra de facturación de casi 6.650 millones de euros, el 75% procedente de gamas alta y altísima (“Alto Valor”) de cubiertas para automóvil, moto y bicicleta.

Además, gracias a su compromiso con la Investigación y el Desarrollo, Pirelli opera siguiendo un modelo de “Innovación Abierta”, con más de 1.000 homologaciones de primer equipo para el segmento premium y un producto cada vez más especializado, con más de 1.350 medidas en gama con diferentes tecnologías (Elect, PNCS, RunFlat y Seal Inside). Con más de 2.000 personas entre la sede de Milán y los 12 centros de I+D repartidos por todo el mundo, la compañía atesora un catálogo de 6.000 patentes e invierte en actividades de I+D el 5,4% de sus ingresos procedentes de los productos de “Alto Valor”.

Activa en el deporte del motor desde 1907, Pirelli participa en más de 350 campeonatos sobre cuatro y dos ruedas en todo el mundo, entre ellos el Mundial de Fórmula 1, del que es proveedor exclusivo desde 2011.

Pirelli en España: propuesta de alto valor

Pirelli Espau00f1a 3

Pirelli está presente en nuestro país desde 1901, año en el que comenzó la expansión internacional de la compañía precisamente en España, con la fábrica de Manresa (Barcelona), hoy día un hub logístico de 155.000 metros cuadrados que alberga un almacén con más de 300.000 neumáticos que se distribuyen entre los más de 3.000 clientes activos en toda la Península, entre talleres dedicados al recambio y marcas de automóviles que utilizan cubiertas Pirelli como primer equipo de sus nuevos vehículos (88.000 unidades/año). Cabe destacar la Red de talleres asociados Driver, con 280 puntos en España y 15 en Portugal.

El polo de Manresa acoge también una de las sedes del Departamento de I+D de Pirelli, dedicada a las pruebas de durabilidad y cuyo trabajo complementa los trabajos realizados en otros ámbitos en el espacio propio de Pirelli en el circuito de pruebas de Idiada en Tarragona (con 1,2 millones de kilómetros anuales recorridos en pruebas de desarrollo). En el marco de los acuerdos de colaboración entre Pirelli y el ámbito universitario, el centro de Manresa reserva espacios de formación para la Univeridad Politécnica de Cataluña (UPC), además de ceder parte de la superficie a iniciativas solidarias, como el almacén de distribución del Banco de Alimentos para la zona centro de Cataluña.

Sistema Pirelli Cyber Tire

Por su parte, Corrado Rocca, responsable de la división Cyber de R&D de Pirelli, habló del sistema Cyber Tire, basado en un sensor de 12 gramos de masa, ubicado en el interior de la banda de rodadura del neumático, capaz de proporcionar información exclusiva, comenzando por la “identidad” del propio neumático hasta datos como la temperatura o la presión de inflado, entre otros parámetros. Gracias a una conexión Bluetooth, estos datos se transfieren al vehículo, que un software Pirelli procesa en tiempo real, generando algoritmos que alimentan las diversas funcionalidades del coche.

Corrado Rocca Cyber Tire 4

En función de un acuerdo de desarrollo conjunto firmado con Bosch, esta información procedente de las cubiertas se utiliza para optimizar sistemas como el control de tracción, el ABS y el ESP. El objetivo a largo plazo de esta colaboración entre Pirelli y Bosch es desarrollar nuevas soluciones basadas en software que aprovechen los datos generados por los sensores instalados en los neumáticos.

Además de aplicar su experiencia en el desarrollo de tecnologías de sensores, Pirelli ha aprovechado su conocimiento sobre el comportamiento de los neumáticos para interpretar los datos que se generan. Esta información, procesada mediante algoritmos exclusivos de la marca, ayuda a que los sistemas de a bordo del automóvil funcionen con mayor precisión y eficacia, exprimiendo por ende el potencial de las gomas. El primer modelo en incorporar este sistema como equipo original es el Pagani Utopia Roadster, pero el objetivo de Pirelli es trasladarlo a modelos de mayor volumen a través de diversas colaboraciones con fabricantes de automóviles para integrar el Pirelli Cyber Tire en la electrónica de sus vehículos.

Pirelli Cyber Tire

En paralelo, se encuentran en fase de desarrollo y ensayos otras aplicaciones de esta tecnología para la mejora de la seguridad (función TPMS), del rendimiento (adaptar la dinámica del vehículo gracias a la información de las fuerzas de contacto y al TyreID) o de la sostenibilidad (aumento de la vida útil del neumático o el rango estimado de autonomía de los vehículos eléctricos); así como habilitar funcionalidades de logística, posventa y otros servicios (predicción de cambios en el neumático gracias a la medición del desgaste -TyreWear- y a la identificación de la cubierta -TyreID-, o la monitorización de la presión).

En un futuro cercano, los datos generados por los sensores Pirelli Cyber Tire estarán disponibles a través de conexión 5G, lo que los mantendrá al alcance de otros conductores e infraestructuras viales, en el marco de las ciudades inteligentes.

Plan de Sostenibilidad

La sostenibilidad es un aspecto de creciente importancia para las corporaciones. Y también lo es para Pirelli, según explicó Matteo Battaini, responsable de Sostenibilidad y Nueva Movilidad de la empresa, que cuenta con un Plan de Sostenibilidad integrado en su plan industrial y que sigue una estrategia basada en cuatro pilares: Clima, Naturaleza, Personas y Producto. Para cada uno de ellos, la compañía ha fijado unos objetivos ambiciosos respaldados por planos de acción que aprovechan la tecnología, la innovación y la digitalización.

Pirelli Sostenibilidad 5

Para el pilar Clima, el objetivo de Pirelli es alcanzar el Cero Neto en 2040, que que pasa por reducir las emisiones totales de gases de efecto invernadero al menos un 90% en los alcances 1, 2 y 3 respecto al año de referencia, 2018. Además, se prevé una disminución del 80% de las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero (alcances 1 y 2) para 2030, y del 30% de las emisiones derivadas de la compra de materias primas, servicios y transporte (alcance 3). Para alcanzar los retos de descarbonización, Pirelli ha puesto en marcha una serie de programas e inversiones en el ámbito de la producción: en 2025, la totalidad de energía eléctrica adquirida a la red que alimentará las fábricas de Pirelli en todo el mundo procederá de fuentes renovables y, para 2030, el 75% de las prensas de vulcanización serán electrificadas.

Defender FSC Pirelli 7

En Naturaleza, el 100% de los centros industriales y pistas de pruebas de Pirelli en todo el mundo dispondrán en 2026 de su propio plan de acción en pro de la biodiversidad, pero también el 100% de la producción europea utilizará sólo caucho natural certificado por FSC. Además, se ha fijado como meta una reducción del 60% de la extracción de agua en 2030 respecto a 2015, lo que pasa por disminuir la cantidad necesaria y el incremento de volúmenes de la de tipo reciclado.

En el pilar Personas, “creemos en un crecimiento sostenible basado en el intercambio de ideas, conocimientos y relaciones humanas”, subrayó Matteo Battaini en su presentación. Por ello, Pirelli mantiene un esfuerzo constante en la protección de la salud y la seguridad de sus empleados. En relación a la presencia femenina en puestos de gestión, la referencia actual se sitúa en el 27%, porcentaje que aumentará hasta el 33% en 2030, con una constante atención a la igualdad salarial entre géneros para trabajos de idéntico valor. Además, el promedio de jornadas de formación por empleado se mantendrá constante por encima de los 5 días dedicados al año . A día de hoy, esta referencia es de 7,4 jornadas por trabajador.

Pirelli p zero e 6

Y, por último, en cuanto a Producto, Pirelli utilizará en su producción más del 70% de materiales de origen natural y reciclado en 2025. Este porcentaje superará el 80% en 2030, con la meta de alcanzar a largo plazo el 100% de ingredientes de procedencia no fósil. La compañía ya ha desarrollado un producto, el P Zero E, con más del 55% de materiales de origen natural y reciclado, un resultado superior al objetivo del plan anterior, que estimaba el uso del 43% de materiales renovables y reciclados en 2025 en líneas de productos seleccionados. Además, Pirelli se ha fijado como objetivo utilizar materiales naturales y reciclados en un promedio del 27% en 2025 y en un 40% en 2030 en todo su catálogo de producto.

Relacionado Pirelli premia a sus mejores proveedores en sostenibilidad, calidad e innovación Sensores y materiales más sostenibles en los próximos neumáticos Pirelli Primer invierno en carretera para los P Zero Winter 2 y Cinturato All Season SF3 de Pirelli

Hoy destacamos

Más noticias

Fempa diputacion alicante
Empresas

Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.

Unigomandelgrup
Empresas

La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí

Tiresur triple reparto Burgos
Distribuidores

El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.

Racer 391
Vamos de paseo

25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia

Mahle schorndorf
Empresas

Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior

Continental campaña neumaticos camion
VI

Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.

Premios flotas club vi motortec
VI

Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.

BASF Coatings GM premio proveedor año
Carrocería y Pintura

Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.

Anfac barometro electromovilidad
Cifras

Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.

Impulso by pons movilidad
Empresas

En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.

Vipal formacion africa
Fabricantes

25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.

CRS es 1@100x 100
Carrocería y Pintura

La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario

Golg Altorreal Soledad
Competición

La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).

ciberseguridad digitalizacion cira
Actualidad

Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.

Nertormaquinaria
Equipamiento

La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos

ADINE PRECIO NEUMÁTICOS FEBRERO 2025
Neumáticos

Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%

Coyote app modo avisos
Equipamiento

Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.

Jaecoo1
Técnica y Técnología

El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización

Toyota vehiculosparaeltransporteinvitadosexpo251
Técnica y Técnología

Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2

Anfac foro transporte clausura
VI

Durante el segundo Foro del V.I. y Autobús, las distintas administraciones, desde regionales hasta europeas, ponen de relieve su papel para mejorar la economía, empleo y competitividad del país.

Anfac foro transporte
VI

Anfac celebra el segundo Foro “Transportemos el cambio”, con la presencia de representantes de empresas como Avanza, Michelin, DHL y Sesé para hablar de cómo conseguir las cero emisiones en el transporte por carretera.

Ancera informe actividad primer trimestre 2025
Actualidad

Los distribuidores prevén cerrar 2025 con un incremento del 5% en su actividad y prevén que esa tendencia continúe en 2026”, comenta Carlos Martín, secretario general de Ancera.

Buscar en Posventa

Síguenos