Suscríbete
Suscríbete
Hella ha celebrado su -ya tradicional- reunión de fin de año con los medios de comunicación para presentar diversas novedades tecnológicas, enfatizar la fuerza del grupo en primer equipo en áreas como iluminación o electrónica -algo que se traslada al aftermarket, se amplía a vehículos industriales y se hace visible en el vehículo eléctrico- y explicar su reentrada en la mecánica, donde se va a potenciar la marca Hella.
Ismael Carmena, vicepresidente de aftermarket para el Sur de Europa y América y director general de Hella en Iberia, aportó algunos datos acerca de Hella-Forvia, que es ya el séptimo proveedor mundial de tecnología en automoción, con presencia en más de 40 países, 78 centros de I+D y seis grupos empresariales (asientos, interiores, Clean Mobility -escape-, iluminación, electrónica y Lifecycle Solutions -aftermarket-). “Uno de cada dos vehículos que se fabrican en el mundo tiene algún componente de nuestra compañía”, comentó.
Carmena también detalló el buen posicionamiento de Hella ante las principales tendencias futuras de automoción (electrificación, conducción automatizada y experiencias digitales y sostenibles en el habitáculo). También aludió al crecimiento de la compañía en primer equipo (“no somos sólo un proveedor mayormente de constructores alemanas, sino un proveedor global. En electrónica, por ejemplo, vamos a crecer hasta el 35% en los próximos años”) y al viraje global de la automoción hacia los mercados asiáticos, donde también están bien posicionados.
En lo que respecta a la división del aftermarket, Lifecycle Solutions, Hella presentó novedades en todas las áreas (iluminación, electrónica, mecánica y diagnosis). En iluminación, el fabricante es pionero en tecnologías como SSL HD, luces de alta definición, con 30.000 píxeles, que permiten personalizar y adaptar el haz de luz a diferentes situaciones en la conducción y que ya están presentes en numerosos modelos de gama alta. De nuevo, Carmena recordó la fuerza de Hella en este área: “1 de cada 4 vehículos lleva faros antiniebla Hella; 1 de cada 3 tiene ópticas delanteras Hella y 1 de cada 5 tiene luces traseras Hella”.
Respecto a la electrónica, es tal vez el área aún más desconocida para el distribuidor pero su facturación dentro del grupo es, por ejemplo, superior a la de iluminación. La gama de Hella en este ámbito cubre más de 120 marcas, con 47 familias de producto y 4.000 referencias hoy, que prevén crecer a 5.000 a finales de 2025 y a 6.000 en 2026. “Queremos ser el referente de la electrónica en el mercado”, señaló. De hecho, sólo en vehículo eléctrico, Hella dispone de más de 1.600 referencias activas (+220 en electrónica, +280 en iluminación, ++850 en frenado +290 en productos universales). Como novedades en este área, los responsables de Hella presentaron dos nuevas gamas para turismo (sensores NOx y radares de largo alcance -77 Ghz-) y para vehículo industrial (bombas de aceite y válvulas solenoide).
Por último, en el área de mecánica, Ismael Carmena recordó que Hella ha adquirido la totalidad de Pagid a TMD Friction -con quien se mantiene un acuerdo de colaboración- y ha anunciado que el grupo alemán va a potenciar la marca Hella. El primer paso ha sido cambiar el branding de su gama de frenado, de Hella Pagid a Hella, manteniendo, eso sí, los mismos colores en el embalaje y, por supuesto, el mismo producto. “El área de mecánica se ha convertido en un pilar estratégico para Hella. Tenemos todo lo que un fabricante de frenos puede tener. Casi el 100% de piezas de desgaste, más del 85% en hidráulicos, así como accesorios, fluidos y productos químicos. También componentes de electrónica para frenos, como sensores ABS y de velocidad de ruedas, sensores de pedal de freno, booster de freno, bombas de vacío y sensores de presión, etc. Somos un socio de confianza, bien valorado por la distribución, somos constantes, no damos sorpresas y tenemos una gama con mucha fuerza y que añade mucho valor a la distribución”, señaló.
Por último, la compañía presentó su baliza conectada Hella V16. Las balizas conectadas serán obligatorias a partir del 1 de enero de 2026. El modelo de Hella cuenta como principales valores diferenciales su luminosidad (más del 200% que otros competidores), la posibilidad de combinar la baliza con una app -que facilita la llamada a emergencias, aseguradora o asistencia contratadas y que permite un test de conectividad, la situación de la bateriá y la caducidad del plan de datos-, entre otros aspectos, y será una gran oportunidad de negocio para distribuidores y talleres, sobre todo, en la segunda mitad de 2025.
El dispositivo Jetprint Paint, dedicado a la aplicación de la pintura bitono, permite ahorrar energía y emitir menos CO2
En el último número de la revista Talleres en Comunicación (312), charlamos con el director comercial y el director de Operaciones de este proveedor de retrovisores y productos de iluminación
Estos nuevos discos y pastillas para primer equipo ofrecen una mayor vida útil, menos emisiones y mejores prestaciones
Ofrece una medición más precisa de los colores de efecto acromáticos más utilizados en la industria, gracias a su ángulo inverso patentado, que detecta con mayor exactitud los pigmentos de efecto con cambio de tonalidad
A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto
En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.
Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.
Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta
La entidad aboga por un mercado basado en el diálogo para impulsar la automoción en el actual contexto comercial
Nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en cada una de las regiones -Asia-Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América- optan por neumáticos del fabricante alemán
La gran final de la competición tendrá lugar el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, en el stand de PRO Service en Motortec 2025 (Pabellón 7, stand 7C04).
Entre ellas, la digitalización de procesos (GSmart), formación técnica y empresarial, la diagnosis más avanzada con IA o la imagen de marca y servicios de sus redes de talleres (EuroTaller, InterTaller y Top Truck)
Dentro de nuestra serie de entrevistas a las nuevas marcas de vehículos que están llegndo a nuestro mercado, charlamos con el responsable de Ebro para conocer un poco más sobre la posventa de esta enseña
Este especialista de neumáticos, ubicado en Fuensalida (Toledo) se ha diseñado desde el inicio con los colores de la red
El EnnoV Premium y el EnnoV Winter han sido galardonados en la categoría de Diseño de producto por su innovadora mezcla de diseño y tecnología
Desde la web de Eurotaller son detallan las deducciones y ventajas fiscales que se pueden aplicar ante el inicio de la campaña de Declaración de la Renta
La iniciativa quiere destacar la contribución de los profesionales mecánicos a la seguridad vial. Con el lema “Cuidamos coches, cuidamos vidas”, los asistentes a su stand podrán ganar diferentes premios
La gran novedad de esta edición es el esperado regreso de Martin Gibson, director del Centro de Pruebas Europeo de Giti Tire, quien compartirá pista con Stuart y Martin Oliver en una alineación de tres camiones con los distintivos colores de la marca
CerrtifiedFirst, en su blog, detalla algunas consideraciones imprescindibles de los constructores de automóviles en torno al diseño de los vehículos
El fabricante italiano ha enfatizado su propuesta como proveedor global de servicios, mostrando al detalle los valores diferenciales de sus cinco gamas
El mantenimiento predictivo ganará en precisión gracias a la capacidad de cálculo infinitamente superior y a la inteligencia artificial de la arquitectura SDV. De esta forma, se podrá identificar en tiempo real el desgaste de determinadas piezas y lanzar diagnósticos a distancia, permitiendo anticipar las reparaciones o proporcionar directamente determinadas correcciones
Innovación, especialización y las últimas tendencias protagonizarán el evento, que tendrá lugar en el Circuito de Sevilla, en Carmona, los últimos días de mayo