Suscríbete
Suscríbete
Hella ha celebrado su -ya tradicional- reunión de fin de año con los medios de comunicación para presentar diversas novedades tecnológicas, enfatizar la fuerza del grupo en primer equipo en áreas como iluminación o electrónica -algo que se traslada al aftermarket, se amplía a vehículos industriales y se hace visible en el vehículo eléctrico- y explicar su reentrada en la mecánica, donde se va a potenciar la marca Hella.
Ismael Carmena, vicepresidente de aftermarket para el Sur de Europa y América y director general de Hella en Iberia, aportó algunos datos acerca de Hella-Forvia, que es ya el séptimo proveedor mundial de tecnología en automoción, con presencia en más de 40 países, 78 centros de I+D y seis grupos empresariales (asientos, interiores, Clean Mobility -escape-, iluminación, electrónica y Lifecycle Solutions -aftermarket-). “Uno de cada dos vehículos que se fabrican en el mundo tiene algún componente de nuestra compañía”, comentó.
Carmena también detalló el buen posicionamiento de Hella ante las principales tendencias futuras de automoción (electrificación, conducción automatizada y experiencias digitales y sostenibles en el habitáculo). También aludió al crecimiento de la compañía en primer equipo (“no somos sólo un proveedor mayormente de constructores alemanas, sino un proveedor global. En electrónica, por ejemplo, vamos a crecer hasta el 35% en los próximos años”) y al viraje global de la automoción hacia los mercados asiáticos, donde también están bien posicionados.
En lo que respecta a la división del aftermarket, Lifecycle Solutions, Hella presentó novedades en todas las áreas (iluminación, electrónica, mecánica y diagnosis). En iluminación, el fabricante es pionero en tecnologías como SSL HD, luces de alta definición, con 30.000 píxeles, que permiten personalizar y adaptar el haz de luz a diferentes situaciones en la conducción y que ya están presentes en numerosos modelos de gama alta. De nuevo, Carmena recordó la fuerza de Hella en este área: “1 de cada 4 vehículos lleva faros antiniebla Hella; 1 de cada 3 tiene ópticas delanteras Hella y 1 de cada 5 tiene luces traseras Hella”.
Respecto a la electrónica, es tal vez el área aún más desconocida para el distribuidor pero su facturación dentro del grupo es, por ejemplo, superior a la de iluminación. La gama de Hella en este ámbito cubre más de 120 marcas, con 47 familias de producto y 4.000 referencias hoy, que prevén crecer a 5.000 a finales de 2025 y a 6.000 en 2026. “Queremos ser el referente de la electrónica en el mercado”, señaló. De hecho, sólo en vehículo eléctrico, Hella dispone de más de 1.600 referencias activas (+220 en electrónica, +280 en iluminación, ++850 en frenado +290 en productos universales). Como novedades en este área, los responsables de Hella presentaron dos nuevas gamas para turismo (sensores NOx y radares de largo alcance -77 Ghz-) y para vehículo industrial (bombas de aceite y válvulas solenoide).
Por último, en el área de mecánica, Ismael Carmena recordó que Hella ha adquirido la totalidad de Pagid a TMD Friction -con quien se mantiene un acuerdo de colaboración- y ha anunciado que el grupo alemán va a potenciar la marca Hella. El primer paso ha sido cambiar el branding de su gama de frenado, de Hella Pagid a Hella, manteniendo, eso sí, los mismos colores en el embalaje y, por supuesto, el mismo producto. “El área de mecánica se ha convertido en un pilar estratégico para Hella. Tenemos todo lo que un fabricante de frenos puede tener. Casi el 100% de piezas de desgaste, más del 85% en hidráulicos, así como accesorios, fluidos y productos químicos. También componentes de electrónica para frenos, como sensores ABS y de velocidad de ruedas, sensores de pedal de freno, booster de freno, bombas de vacío y sensores de presión, etc. Somos un socio de confianza, bien valorado por la distribución, somos constantes, no damos sorpresas y tenemos una gama con mucha fuerza y que añade mucho valor a la distribución”, señaló.
Por último, la compañía presentó su baliza conectada Hella V16. Las balizas conectadas serán obligatorias a partir del 1 de enero de 2026. El modelo de Hella cuenta como principales valores diferenciales su luminosidad (más del 200% que otros competidores), la posibilidad de combinar la baliza con una app -que facilita la llamada a emergencias, aseguradora o asistencia contratadas y que permite un test de conectividad, la situación de la bateriá y la caducidad del plan de datos-, entre otros aspectos, y será una gran oportunidad de negocio para distribuidores y talleres, sobre todo, en la segunda mitad de 2025.
La iniciativa está diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores durante Motortec 2025.
Impulsado por IA, el nuevo modelo optimiza sus análisis mediante el procesamiento de enormes volúmenes de datos, incluyendo historiales de vehículos, comportamiento del cliente y tendencias de mantenimiento.
Esta nueva función se ha incorporado a la guía de aceites, disponible en el sitio web y también en la aplicación móvil
Los transportistas pueden activar la integración de Webfleet a través de la plataforma de Krone para aprovechar las funciones avanzadas de gestión de remolques.
Durante el V Foro Anfac, “Movilidación”, el ministro de Industria anunció la próxima aprobación del Plan Moves III, con efecto retroactivo y con ayudas más directas.
Los premios serán entregados el próximo 22 de abril en la sala Oriente, en las instalaciones de Ifema, durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”
Después de recorrer 70.000 kilómetros, el estado medio de salud de la batería de un vehículo eléctrico es del 93%, según un estudio de Arval.
La compañía de reparación de vehículos dañados por fenómenos climáticos ofrecerá condiciones ventajosas a los agentes y servicios oficiales vinculados a la federación.
Apollo Tyres lanza 54 nuevas medidas disponibles para llantas de 18 a 22 pulgadas, adecuadas para superdeportivos, deportivos y SUV de alta gama.
Una inadecuada presión de los neumáticos, un aceite en malas condiciones, daño de los inyectores o problemas con el catalizador/filtro de partículas, entre los motivos según Norauto.
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico participa en la presentación de la tercera edición del Anuario de la Movilidad Eléctrica de Aedive.
El segmento consumer alcanzó más de 19,3 millones de neumáticos, mientras que el de camión superó los 1,3 millones, según datos del Registro de Productores publicados por el Miteco y analizados por Adine.
Diseñado para contribuir a demandas específicas de Europa, Oriente Medio y África, el producto favorece la distribución de la fuerza de tracción en el segmento mixto (on/off-road).
El uso de sistemas de alto voltaje en vehículos eléctricos implica perfiles de ingenieros, técnicos, personal de talleres y servicios asociados, que pueden formarse en la TÜV Rheinland Academy.
Cerca de 400.000 personas han visitado la iniciativa de Fundación Ibercaja en Zaragoza, donde se han desarrollado hasta 250 diferentes eventos, con la movilidad como eje transversal.
Incluye lámparas LED portátiles y focos de trabajo LED para talleres, iluminación de emergencia, focos LED para automoción y barras LED para aplicaciones off-road.
La feria crece en todos sus parámetros: 610 empresas expositoras, 206 de ellas extranjeras, y una previsión de 65.000 visitantes profesionales, todo ello en una superficie de 42.510 m2.
Los sistemas ADAS cada vez incorporan más funciones de conducción automatizada, que requieren de un mayor número de sensores, potencia de cálculo y uso de la Inteligencia Artificial
Esta publicación pretende recoger los aprendizajes del grupo en este tipo de intervenciones, porque cada crisis proporciona una retroalimentación importante para construir la prevención
El reconocido actor y humorista será junto al ex-seleccionador nacional la imagen de Panter en este 2025
Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.
Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.