Suscríbete
Suscríbete
En los últimos tres años, el número de fabricantes procedentes de China se ha triplicado en nuestro país, pasando de 8 en 2021 a 23 en 2024, según AutoScout24, el especialista en vehículo de segunda mano de Sumauto, a partir de datos de Ideauto. Esta mayor disponibilidad también se refleja en las ventas, que rozan los 37.000 vehículos matriculados entre enero y octubre de 2024, lo que supone una cuota de mercado del 4%. El Top 5 está compuesto por MG (24.602 unidades), Omoda (5.897), BYD (3.249), Lynk & Co (1.132) y Polestar (506).
Las ventas registradas por MG, Omoda y BYD en España tienen su destino al cliente particular. A estos tres fabricantes, se une la fuerte irrupción de la marca Jaecoo que, con un único vehículo, ha logrado matricular 313 unidades durante su primer mes a la venta (octubre), superando a otras marcas ya asentadas y con una mayor trayectoria en nuestro país como Mitsubishi (267 unidades), Land Rover (207) o Subaru (163).
Todo ello, según AutoScout24, en un contexto con una mayor competitividad con más actores internacionales: 77 fabricantes en 2024 frente a los 61 de 2021. A corto plazo, el mercado continuará recibiendo a nuevos participantes procedentes de China, como los recién llegados Leapmotor, XPENG, Jaecco y Dongfeng, a los que se sumarán en 2025 nuevas marcas como IM, NIO, Zeekr y Arcfox, entre otras.
Además de la oferta cada vez más amplia de modelos, el precio más asequible se erige como uno de los principales condicionantes para los conductores; de hecho, el precio del coche chino más vendido en España, el MG ZS, que cuesta 17.930 euros, es hasta un 26% más barato que el coche europeo equivalente más vendido, el Peugeot 2008, que cuesta 24.190 euros.
Asimismo, las marcas chinas cubren todo el espectro del mercado, con nichos que, según AutoScout24, “otros fabricantes se han visto forzados a abandonar por diversos tipos de factores, como la de adaptación de su gama a las normas de emisiones contaminantes o la electrificación acelerada que están llevando en su portfolio de vehículos, un factor que está teniendo diversos problemas de 'convivencia' con su planteamiento de negocio y las tecnologías tradicionales de propulsión (motores diésel y gasolin)”.
Por otro lado, las marcas chinas son punteras en electromovilidad, un tipo de tecnología que han venido desarrollando y perfeccionando desde hace más de diez años. Por ejemplo, BYD (14 modelos electrificados en noviembre de 2023) es el segundo fabricante mundial de baterías tras CATL. También destacan muchos de los coches chinos por la seguridad y el nivel de calidad del producto, obteniendo la máxima puntuación de 5 estrellas del organismo independiente Euro NCAP aquellos que se sometieron a las pruebas de choque.
A los factores anteriores se une que para AutoScout24 que “la gran mayoría de marcas chinas están asentadas en una red de posventa cada vez más sólida y extendida, con importadores de primer nivel que apuestan principalmente por el modelo de distribución tradicional, pues al usuario le gusta ir físicamente al concesionario para ver, tocar y conducir el modelo que puede ser su próximo coche”.
Ante la preocupación de los fabricantes europeos por este crecimiento, Bruselas ha impuesto medidas proteccionistas a través de la imposición de aranceles a las marcas chinas, con el fin de contrarrestar los incentivos “ilegales” del Gobierno de China a sus productores de vehículos eléctricos, que les otorgan una ventaja desleal frente a sus competidores de Europa. Así, se aplicará un arancel del 35,3% al fabricante SAIC (que integra a MG y Maxus, entre otras marcas), del 18,8% a Geely y del 17% a BYD, durante un máximo de cinco años. Esta medida también afectará a empresas occidentales que producen en China, como Tesla, con un arancel del 7,8%.
Ante la imposición de estos aranceles, muchos de los fabricantes chinos ya han anunciado sus planes de implantar una o más fábricas en algún país europeo, como son los casos de MG, BYD, Dongfeng Motor o Chery, entre otros. Así, al disponer de una fábrica, muchas de estas compañías dejarían de pagar estos aranceles.
Signus celebra un coloquio durante la feria Madrid Inside & Art Design (MI/AD) para hablar con diseñadores e interioristas de las nuevas vidas de los productos reciclados.
La pantalla integrada de alta visibilidad, una gestión avanzada de protocolos y la posibilidad de diagnosis remota son algunas de sus principales características.
Desde la asociación destacan “su liderazgo sereno y su visión estratégica”, así como “el diálogo constructivo, la búsqueda del consenso y la identificación de áreas de interés compartido”.
El stand de la marca también acogerá actividades exclusivas, entre ellas, se juegos y concursos interactivos, la ceremonia de premios 'Ready for the Future' y la presencia de invitados especiales.
La empresa mostrará cómo ha conectado todo el ecosistema que rodea a los talleres. ZF [pro]Manager, un CRM para talleres, y ZF [pro]Diagnostics, para el diagnóstico de todo tipo de vehículos, serán las principales novedades.
La red promovida por Goodyear expondrá su plataforma de gestión GRIPS, que ayuda a los talleres adheridos a digitalizar todos sus procesos para ganar eficiencia y rentabilidad.
Con el apoyo del Kit Digital y la Oficina Acelera Pyme de la Cámara de Burgos, la asociación burgalesa de talleres convoca un webinar sobre inteligencia artificial y su aplicación en el taller de reparación para el próximo 6 de mayo
La Confederación Española de Talleres mostrará la modernización del sector de la reparación de vehículos y sus oportunidades para los jóvenes.
El fabricante estará presente en el pabellón 6, stand 6D12 con su abrasivo premium con soporte de espuma lridium Soft como producto estrella y nuevas incorporaciones a su gama de máquinas
Desde Faconauto indican que la disponibilidad de vehículos en condiciones competitivas para los clientes en nuestro país está asegurada y no se verá alterado el mercado por esta coyuntura.
Durante el Nexus Business Forum 2025 también presentó su nueva gama de baterías Drive+, que se divide en cuatro categorías distintas: Drive+ Platinum (AGM), Drive+ Performance (EFB), Drive+ Essential (SLI) y Drive+ Access (para vehículos industriales)
Apta para todas las estaciones, la tecnología mejorada ofrece un color de luz conmutable, de blanco frío a blanco cálido de 6.000 a 2.700 K.
En el nuevo vídeo PS Tips, el 'Parts Specialist' Lars analiza las distintas áreas del sistema de refrigeración y explica sus funciones, además de mostrar los patrones de avería más comunes.
El fabricante mostrará, entre otras novedades, Jaltest CV, el módulo del equipamiento de diagnosis multimarca y multisistema de Jaltest Diagnostics para el sector del vehículo industrial.
El SportContact 7 gana el test para coches deportivos de la publicación gracias a su comportamiento en todas las condiciones meteorológicas.
La federación malagueña participa en el VI Encuentro sobre Formación Profesional, organizado por la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo.
El fabricante cumple su hoja de ruta en movilidad sostenible e inicia la producción de la versión híbrida enchufable de este SUV que estará disponible después de Semana Santa.
Las lluvias previstas, los cambios bruscos de luminosidad, polvo y polen en suspensión, y más vegetación, animales, pájaros e insectos en las carreteras pueden afectar la visibilidad y al parabrisas.
La asociación, que ostenta la Presidencia del Comité Organizador, convoca diversas acciones en la feria para destacar la innovación del sector y sus acciones en favor de la sostenibilidad.
La feria, en colaboración con organizaciones del sector, asociaciones empresariales y centros de formación profesional, organiza un programa de actividades para captar talento y ponerlo en contacto con los talleres.
Open destaca el aumento del 6% en facturación y del 4% en unidades vendidas entre enero y marzo respecto al mismo periodo del año anterior.
La compañía presentará algunas novedades dentro de su gama, que incluye equipos de soldadura para reparación de carrocería, como los nuevos GYSPOT, PTI soldadura por puntos y los P GYS Auto en soldadura MIG.