Suscríbete
Suscríbete
Los neumáticos Pirelli utilizados a lo largo de los 24 Grandes Premios de esta temporada -la más larga de la historia de la Fórmula 1- han recorrido una distancia que podría acercarse a un viaje imaginario de la Tierra a la Luna. Los neumáticos han completado 334.942,175 kilómetros, el equivalente a más de 65.534 vueltas, entre la primera sesión de entrenamientos libres en Baréin hasta la bandera a cuadros en Abu Dabi. Esto representa el 94% de la distancia que nos separa del perigeo lunar, el punto más cercano de la órbita de la Luna alrededor de nuestro planeta en su ciclo de 27 días.
La distancia total ha aumentado en comparación con 2023, gracias a la incorporación al calendario de los Grandes Premios de Emilia-Romaña y China, que sumaron 27.016,375 kilómetros adicionales. El porcentaje de kilómetros recorridos con neumáticos lisos (slicks) se ha mantenido prácticamente inalterado, en un 93,59%, mientras que el uso de los neumáticos Cinturato intermedios ha aumentado del 5,67% al 5,84%, alcanzando un total de 19.566,862 kilómetros. Los Cinturato de lluvia extrema (Full Wet) se han usado un poco menos, pasando del 0,64% al 0,57%. Entre los slicks, el compuesto C3 ha sido, inevitablemente, el más utilizado, ya que ha sido seleccionado para todos los eventos, aunque en términos porcentuales su uso ha bajado del 36,57% al 32,06% en comparación con la temporada pasada. De nuevo, el C4 ha sido el segundo compuesto más utilizado (23,47%), mientras que el C5, con un 16,84%, ha superado al C2 (14,97%) en el tercer lugar. El C1 ha sido, un año más, el menos utilizado, con un 5,56%. Algunos de estos cambios en los datos se deben a que, para las carreras de Melbourne e Interlagos, se ha escogido un trío más blando de compuestos que el año anterior, pasando del C2-C3-C4 al C3-C4-C5. No se incluyen en las cifras anteriores los datos relacionados con los neumáticos prototipo. Estos se han usado para 2.306,944 kilómetros, menos que el año anterior, ya que en 2024 solo han aparecido durante la prueba en el GP de México, mientras que en 2023 se probaron en los entrenamientos libres de los viernes en tres citas: Barcelona, Suzuka y México.
El galardón honorífico al stint más largo de la temporada con un único juego de neumáticos va para Pierre Gasly, que completó 300,150 kilómetros (50 vueltas) en su Alpine con un juego de C3 (designados como duros) en Bakú. Charles Leclerc ha destacado por la mayor distancia recorrida con un set de C2, completando 43 giros en el circuito de Yeda, equivalentes a 265,525 kilómetros. George Russell lidera con los C4 al recorrer 256,949 kilómetros (77 vueltas) en Mónaco, mientras que Nico Hülkenberg cubrió 242,763 kilómetros (57 vueltas) en Zandvoort. Con neumáticos intermedios, la distancia más larga ha sido para Yuki Tsunoda con 191,844 km en Montreal. Por su parte, Liam Lawson ha recorrido la mayor distancia con gomas de lluvia extrema: 81,871 kilómetros.
Pirelli ha suministrado un total de 8.016 juegos de neumáticos a los equipos. De todos ellos, 2.718 no se han usado. Los neumáticos de lluvia extrema e intermedios han quedado sujetos a la política de “desmontar y reutilizar”, lo que ha permitido que los neumáticos montados en llantas pero no utilizados se desmontaran para reutilizarlos en otras citas. En 2024, esto ha evitado la producción de unos 3.500 neumáticos adicionales. Por otra parte, 935 juegos de slicks (11,66%) se han montado pero nunca se han utilizado, y otros 948 juegos (11,82%) se han usado entre una y tres vueltas, principalmente en clasificación o simulaciones de vueltas rápidas. La eficiencia en el uso de cubiertas durante los fines de semana de carrera sigue siendo un tema en discusión.
El Gran Premio de Japón registró el mayor número de paradas en boxes, con 46 pit stops. En el extremo opuesto, Yeda, donde sólo hubo 19 visitas al pit lane. El domingo más tranquilo en términos de actividad en el pit lane fue el de Mónaco: tras una bandera roja en la primera vuelta, todos los pilotos pudieron realizar el cambio obligatorio de compuesto durante la interrupción, lo que redujo las detenciones posteriores a sólo siete.
En cuanto a la temperatura ambiente, la carrera más calurosa del año fue la de Interlagos, con 35,6° C el domingo. Por otro lado, Silverstone fue la más fría, con temperaturas entre 10,9º C y 13,9° C durante el GP. Respecto a las referencias de pista, el circuito de Hungaroring se llevó el récord del año, con 58,6° C, mientras que Imola sorprendió con 52,5° C. En el otro extremo, el asfalto más frío fue el de Silverstone (12,8° C), y durante una carrera, Las Vegas tuvo el récord de la pista más fría con 16,8° C.
Tras la apertura de un Diálogo Estratégico con el sector, Conepa lamenta que no figure ningún representante de la posventa entre los 22 actores europeos de la automoción convocados por la Comisión Europea.
En un escenario global complejo, el grupo alcanzó unos ingresos preliminares de 3.841,2 millones de euros, lo que supone una cifra estable en comparación con los 3.849,2 millones de 2023.
La cooperación técnica entre los equipos de ingeniería de ambas empresas permitirá soluciones de desarrollo personalizadas para las altas exigencias de los equipos de automovilismo y sus pilotos.
Los expertos de Varta enumeran los hitos en conducción autónoma, un primer paso para conocer los vehículos que irán llegando a los talleres en los próximos años, y cuyos sistemas de asistencia a la conducción tendrán cada vez mayor nivel de automatización
La adquisición de la compañía de producción y distribución de aceros especiales complementará las capacidades productivas de las firmas del grupo Caucho Industrial Verdú y Tallants Navarro.
El distribuidor y la marca de coches ponen fin a una relación que se inició hace poco más de dos años
Los precios aún se mantienen hasta un 14% más altos que antes de la pandemia del Covid-19, según datos del AUTO1 Group Price Index.
El 36º Congreso de la asociación es reconocido por su enfoque solidario y su gestión responsable, reflejado en la utilización de acreditaciones plantables o la cartelería digital.
El 63% de los jóvenes españoles menores de 30 años considera que su cohe es indispensable en el día a día, según el Estudio Europa de Automoción 2025 del Observatorio Cetelem.
Desarrollada en tiempo récord, la red cubre el 93% del territorio nacional incluyendo Baleares y Canarias. El objetivo es llegar a 100 localizaciones en 2025
Apuesta por traer a empresas del recambio y organizar charlas técnicas para perfiles profesionales. En el apartado lúdico, exhibirá parte de la colección de Fórmula 1 de la Fundación y los coches del Recalvi Team.
Las ventas de neumáticos para turismo aumentaron un 9,7%, las de furgoneta lo hicieron un 5,6% y las de 4x4-SUV, un 16,1%. Por el contrario, los datos del Distripool de Adine arrojan un descenso de un 10,6% en camión.
El nuevo camión “Trueno”, equipado con diferentes componentes de Bosch, debutará, el próximo 15 de febrero, en el Rally de la Alcarria Madrileña.
El taller dedicado a la preparación de vehículos de gama alta utilizará exclusivamente aceites de motor y para caja de cambios, líquidos de frenos y aditivos, así como equipamiento de taller de Liqui Moly.
Las ofertas de extensión de garantía aumentan la confianza y las ventas en un momento en el que los gastos en taller siguen aumentando, según Car-Garantie sobre datos de un estudio de puls Marktforschung.
Ambas entidades organizan el encuentro “Mujer y Automóvil en un entorno de incertidumbre”, que se celebrará el 18 de febrero en Madrid y que acogerá la entrega de los Premios WWCOTY.
Las estaciones de ITV en la Comunidad de Madrid inspeccionaron 2.383.415 vehículos. El 82,6% aprobó a la primera, porcentaje que se acercó al 99% en las segundas inspecciones, según Aema-ITV.
Toyota Motor Europe firma un acuerdo para desplegar una infraestructura rápida, versátil y rentable de repostaje de hidrógeno con Hydrogen Refueling Solutions y Engie.
Los ponentes tratarán, el próximo 6 de febrero, los desarrollos tecnológicos, las oportunidades de colaboración y los retos para aumentar la demanda de este tipo de movilidad.
Tras más de 40 años de trayectoria en el sector, Luque fue galardonado con el premio “Trayectoria” de los Personajes de la Posventa” en 2023
De cara a 2025, los distribuidores prevén un incremento adicional del 4%, impulsado por la creciente diversificación del parque y el posible aumento en la demanda de servicios de posventa.
Los empleados de la marca de BBB Industries donan alimentos, juguetes y ropa, y colaboran en una entrega de juguetes para niños de Rubí (Barcelona).