Cifras

¿Cuánto les cuesta a los españoles comprar un coche nuevo?

Los precios han crecido casi el doble que el IPC desde 2019 y cerca de cuatro veces más que los salarios hasta octubre de 2024, según datos recogidos por AutoScout24.
AutoScout24_usados

El precio medio de un coche nuevo ha crecido casi el doble que el IPC desde 2019 y cerca de cuatro veces más que el salario medio, según AutoScout24, el portal especialista en vehículo de segunda mano de Sumauto, a partir de datos de la Agencia Tributaria y del Instituto Nacional de Estadística (INE). En concreto, con un precio medio de 26.021 euros en el acumulado de 2024 (hasta octubre), se ha incrementado en 7.081 euros desde 2019 (+37,4%), en contraste con la evolución del IPC, que ha hecho lo propio un 20,4%, y con el salario medio, que se ha incrementado un 10,4% hasta situarse en los 30.237 euros.

“Estos datos muestran la pérdida de poder adquisitivo de los españoles, agravada por el encarecimiento en otras partidas del presupuesto doméstico tan importantes como la cesta de la compra o la hipoteca”, explican desde AutoScout24.

En cambio, el precio medio de los vehículos de ocasión en España se ha mantenido estable en este periodo, con una ligera bajada del 0,94% hasta situarse en los 12.365 euros. Con ello, la brecha con el vehículo a estrenar crece hasta casi los 14.000 euros. Así, por cada coche nuevo, se vendan dos de segunda mano.

Este encarecimiento de los vehículos nuevos es fruto de la combinación de varios factores, como la prolongada crisis de escasez de los chips, el encarecimiento de las materias primas, el coste mayor en la fabricación de los automóviles para adaptarse a normas medioambientales y de seguridad europeas cada vez más estrictas y, además, varios conflictos geopolíticos de alcance internacional. A todo ello hay que unir que los fabricantes han dejado de producir coches pequeños y prácticos (y, por tanto, de precio más reducido), en favor de modelos cada vez más grandes y tecnológicamente más avanzados.

Contexto complejo por la normativa CAFE

Sin embargo, la dinámica del mercado prevé que este encarecimiento siga acelerándose, ya que entrará en vigor en 2025 la normativa de reducción de emisiones CAFE, por la que los fabricantes que venden sus coches en Europa están obligados a reducir el nivel medio de sus modelos del actual tope de 115,1 g/km de CO2 al nuevo límite de 93,6 g/km. En un principio, la práctica totalidad de fabricantes tendrán que hacer frente a multas multimillonarias porque no cumplirán con los nuevos límites, lo que puede suponer nuevos incrementos en los precios de los coches nuevos para compensar las pérdidas generadas por el pago de las sanciones.

La única manera de evitar este encarecimiento extra sería, según AutoScout24, un incremento de las ventas de eléctricos. "La paradoja actual es que un coche nuevo de combustión será más barato cuanto más vehículos electrificados (eléctricos puros e híbridos enchufables) se matriculen; sin embargo, las ventas de estos últimos están en 109.985 unidades de enero a noviembre de 2024, un 2,8% menos que el mismo periodo de 2023".

En la actualidad, lo más cercano a la electrificación que se está abriendo paso entre los conductores españoles es el híbrido, pero el no enchufable: con un total de 490.234 matriculaciones, alcanza ya una cuota de mercado del 54%, pero esa dinámica de mercado no ayuda a capear el CAFE.

Según Ignacio García Rojí, portavoz de AutoScout24, “aunque ya estaban informados con tiempo de antelación -han ido trabajando para adaptarse a los nuevos requisitos de la nueva legislación-, esta normativa CAFE está siendo un verdadero quebradero de cabeza para los fabricantes, que no contaban con la baja demanda de los vehículos electrificados, ante lo cual se encontrarán con el dilema de vender menos coches de combustión para evitar que sus niveles medios emisiones se disparen, con el consiguiente riesgo económico que supondrá afrontar las posibles multas multimillonarias. Según Faconauto, en España se debería reducir la matriculación de nada menos que 175.000 coches de combustión para cumplir los objetivos de esta normativa. Esta caída de ventas será, por tanto, un nuevo freno a la renovación del parque, cuya edad media ya se sitúa en los 15 años. Por otro lado, muchos clientes pueden escoger posponer su compra a la espera de una coyuntura con menos incertidumbres”.

Relacionado La cuota de mercado de los coches chinos en España alcanza el 4% Los concesionarios podrían bajar un 15% los precios y seguir siendo rentables

Hoy destacamos

Más noticias

Stand Amalie
Empresas

Como novedad, la compañía expondrá Amalie Amax 500F 5W-20, un lubricante sintético para motores de altas prestaciones gasolina equipados con tecnología EcoBoost en automóviles Ford.

Motortec ifema madrid 2022
Actualidad

Ancera destaca un crecimiento para el sector del 7% en el último trimestre de 2024, en un marco de coyuntura positivo también para el presente ejercicio.

FIEA consejo administracion peritos seguros autos
Carrocería y Pintura

El Consejo de Administración de FIEA se reúne en Barcelona para abordar su mayor presencia a nivel global y fomentar una mayor colaboración internacional.

Michelin Pilot Sport S5 neumatico Porsche 911 GT3 RS
Producto

El Michelin Pilot Sport S 5 está aprobado para su uso en carretera y cumple con todos los requisitos legales en términos de resistencia a la rodadura y niveles de ruido.

BKT neumaticos agricolas
Producto

El mercado estará cada vez más influido y determinado por el avance continuo de la tecnología y una mayor atención a la sostenibilidad y la protección de los cultivos.

Aeca itv defectos graves neumaticos
Actualidad Neumáticos

Las estaciones de inspección técnica de vehículos a nivel nacional detectaron en 2023 un total de 1.727.972 defectos graves en el capítulo de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión.

Scania campaña servicio
VI

Disponible hasta el 31 de marzo, la promoción ofrece precios cerrados competitivos para favorecer el cambio de estas dos piezas cruciales para camiones y autobuses.

TecDoc PDS NAPA Alliance
Empresas

Alliance Automotive Group, la empresa matriz europea de la marca, cuenta con un experto Equipo de Datos de Vehículos que gestiona un catálogo de piezas preciso y rico en contenido.

ECEC recambios remanufacturados
Producto

‘Elige calidad, elige confianza’ cita el carácter más económico de estos recambios, que pueden llegar a ser alrededor de un 30% más baratos que los nuevos, sin comprometer la calidad.

WWCOTY Faconauto mujeres
Actualidad

Representantes del sector analizarán, el próximo 18 de febrero en Madrid, los grandes retos del sector, como el proteccionismo de Trump, los aranceles, el fin del Plan Moves y la transición ecológica.

Recircle Awards Finalises 2025
Neumáticos reciclados

Cerrado el listado de finalistas para la edición de 2025, que celebrará la entrega de premios durante la próxima edición de Autopromotec.

Efiauto
Carrocería y Pintura

Bajo el lema “El cambio no puede esperar”, el encuentro espera reunir a más de 400 personas poniendo el foco en la mejora de la eficiencia y la rentabilidad en el negocio del taller de carrocería.

Carglasscambia
Empresas

La cadena de especialistas en lunas cuenta con una amplia oferta de servicios enfocados a la mejora de la visibilidad y la seguridad vial

Vartamarobe
Empresas

Organizado por Carsmarobe, la IV Edición del Concurso Mejor Técnico Motortec, cuya semifinal y final se desarrollarán durante el certamen, premiará a los profesionales evaluando sus destrezas y conocimientos en las tecnologías más avanzadas

Simon Frick director Posventa Bilstein
Empresas

Este nombramiento refuerza el enfoque de la compañía centrado en el cliente y contribuye a la optimización de toda la cadena de valor.

Osram luces
Equipamiento

Si sólo se sustituye una lámpara, la nueva será más brillante que la que no se sustituyó. Esto puede dar lugar a faros desequilibrados o impredecibles, un riesgo potencial para la seguridad.

Evolucion Precio medio enero coches
Cifras

Con esta nueva subida, el precio de oferta del vehículo de segunda mano en nuestro país se sitúa en los 17.519 euros, según datos del barómetro de coches.net.

Aoru Ministerio Industria reunion
Equipamiento

Aoru traslada al Ministerio propuestas para trabajar conjuntamente en los principales problemas que afectan al sector, como la simplificación de los trámites asociados a licencias o la reducción de los plazos de conexión a la red.

Henkel HUB Barcelona
Carrocería y Pintura

Para reforzar la capacidad de respuesta logística basándose en cuatro pilares: comunicación y colaboración, mayor alcance en Consumer Brands, máximo rendimiento e impulso al talento y al desarrollo profesional.

Pirelli P Zero E
Fabricantes

Por su estrategia de descarbonización, la efectividad de los esfuerzos para reducir las emisiones y los riesgos climáticos, o la adopción de mejores prácticas asociadas con el impacto medioambiental.

ISTOBAL Australia
Empresas

La multinacional española ha adquirido Good Sight Australia para acelerar su crecimiento en Asia-Pacífico. Con la nueva apertura, el grupo ya cuenta con 16 sucursales en todo el mundo.

Egoitz Goiricelaya RTS
Empresas

Con una amplia experiencia en el sector, ha trabajado durante los últimos 17 años en Tenneco/DRiV liderando mercados en Iberia, Italia, Oriente Medio, Norte de África y Turquía.

Buscar en Posventa

Síguenos