Web Analytics
Producto

Pirelli P Zero celebra su 40º aniversario

Este neumático deportivo de ultra altas prestaciones debutó en 1985 calzado en el Lancia Delta S4 Stradale. Desde entonces acumula más de 3.000 homologaciones personalizadas.
Pirelli PZero 1985 neumatico

A lo largo de sus cuatro generaciones, el Pirelli P Zero ha acumulado más de 3.000 homologaciones personalizadas para diferentes fabricantes, incluyendo vehículos icónicos de la historia de la automoción, como los Ferrari F40, 512 Testarossa y LaFerrari; los Lamborghini Countach, Diablo, Murciélago y Aventador; los McLaren MP4-12C y P1; los Pagani Zonda, Huayra y Utopia, o los Aston Martin Vanquish, DB9 y V12 Vantage; además de diversas versiones de los Porsche 911, Cayenne y Macan.

El Pirelli P Zero también ha estado siempre a la vanguardia de las innovaciones de la compañía. En 2019, esta familia introdujo por primera vez el paquete tecnológico Elect para vehículos eléctricos e híbridos enchufables. En 2023, llegó el P Zero E, primera cubierta UHP producida con un 55% de materiales reciclados o de origen natural, y dotada de la calificación “triple A” en la etiqueta energética.

P Zero apareció por primera vez en 1985 como neumático del Lancia Delta S4 Stradale. Esta primera versión homologada para carretera era una evolución de la cubierta que equipaba el modelo de rallye Lancia Delta S4 del Grupo B. El Delta S4 se hizo famoso por sus avances tecnológicos, convirtiendo a Pirelli en socio a la hora de desarrollar un neumático capaz de ofrecer un gran rendimiento. Esta petición dio lugar a la creación de la categoría UHP (Ultra Alto Rendimiento). La marca “P Zero” simbolizaba un nuevo comienzo para la marca italiana, combinando la tradicional “P” de Pirelli con la palabra “Zero”.

Esa innovación ocurrió en paralelo a diversos cambios transformadores en el mundo del automóvil. En los 80, la incorporación de turbocompresores y compresores en los propulsores de las versiones más deportivas se tradujo en niveles de potencia sin precedentes y nuevas cotas de rendimiento. “Sin las ayudas electrónicas de conducción que hoy consideramos imprescindibles, los neumáticos pasaban a desempeñar un papel crucial en la proporción de agarre, estabilidad y seguridad”, afirman desde Pirelli.

En aquel momento, el neumático de alto rendimiento insignia de Pirelli era el P7: el primer modelo de perfil bajo de la historia, lanzado en 1976. Los conocimientos adquiridos con el P7, tanto en carretera como en competición, unidos a la particular visión del ingeniero de Pirelli Mario Mezzanotte, allanaron el camino a P Zero.

El concepto era combinar las tres características principales de los neumáticos de competición en un diseño único de banda de rodadura. El hombro interior, dotado de ranuras similares a las de los neumáticos de lluvia de competición, garantizaba adherencia sobre asfalto mojado. El exterior se inspiraba, en cambio, en los neumáticos lisos (slicks), y ofrecía máxima tracción en condiciones de seco. La parte central de la banda de rodadura adoptaba algunos elementos característicos de las gomas intermedias, equilibrando los dos extremos.

La experiencia de Pirelli en el automovilismo fue crucial a la hora transferir esta tecnología avanzada a los neumáticos de calle. Durante el Rallye Sanremo, el Lancia Delta S4 de Miki Biasion utilizó neumáticos P Zero de calle (que todavía no estaban a la venta para el público general) en los tramos de enlace entre etapas. Funcionaron tan bien que el piloto italiano decidió mantenerlos para una especial muy mojada, y marcó el mejor tiempo, superando a competidores que usaban cubiertas de competición específicas.

De aquel neumático pionero en el segmento UHP y desarrollado en pequeñas cantidades para el Lancia Delta S4 Stradale surgió el P Zero de primera generación, creado para el Ferrari F40 en 1987. Nacía con ello la estrategia del Equipamiento Perfecto ('Perfect Fit') de Pirelli, que desarrolla los neumáticos a medida de las necesidades específicas de los fabricantes de coches Premium y Prestige. En la actualidad, la gama P Zero incluye diversas versiones hechas a medida para diferentes vehículos, usos y estaciones. El P Zero equipa desde berlinas premium hasta superdeportivos y SUV deportivos, abarcando aplicaciones para verano, invierno y todo tiempo. A lo largo de los próximos meses, Pirelli desvelará la quinta evolución del P Zero.

Relacionado Conoce todas las estadísticas de la temporada 2024 de Fórmula 1 Pirelli entra en la era del neumático sostenible y conectado Primer invierno en carretera para los P Zero Winter 2 y Cinturato All Season SF3 de Pirelli

Hoy destacamos

Más noticias

Fempa diputacion alicante
Empresas

Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.

Unigomandelgrup
Empresas

La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí

Tiresur triple reparto Burgos
Distribuidores

El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.

Racer 391
Vamos de paseo

25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia

Mahle schorndorf
Empresas

Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior

Continental campaña neumaticos camion
VI

Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.

Premios flotas club vi motortec
VI

Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.

BASF Coatings GM premio proveedor año
Carrocería y Pintura

Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.

Anfac barometro electromovilidad
Cifras

Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.

Impulso by pons movilidad
Empresas

En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.

Vipal formacion africa
Fabricantes

25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.

CRS es 1@100x 100
Carrocería y Pintura

La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario

Golg Altorreal Soledad
Competición

La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).

ciberseguridad digitalizacion cira
Actualidad

Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.

Nertormaquinaria
Equipamiento

La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos

ADINE PRECIO NEUMÁTICOS FEBRERO 2025
Neumáticos

Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%

Coyote app modo avisos
Equipamiento

Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.

Jaecoo1
Técnica y Técnología

El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización

Toyota vehiculosparaeltransporteinvitadosexpo251
Técnica y Técnología

Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2

Anfac foro transporte clausura
VI

Durante el segundo Foro del V.I. y Autobús, las distintas administraciones, desde regionales hasta europeas, ponen de relieve su papel para mejorar la economía, empleo y competitividad del país.

Anfac foro transporte
VI

Anfac celebra el segundo Foro “Transportemos el cambio”, con la presencia de representantes de empresas como Avanza, Michelin, DHL y Sesé para hablar de cómo conseguir las cero emisiones en el transporte por carretera.

Ancera informe actividad primer trimestre 2025
Actualidad

Los distribuidores prevén cerrar 2025 con un incremento del 5% en su actividad y prevén que esa tendencia continúe en 2026”, comenta Carlos Martín, secretario general de Ancera.

Buscar en Posventa

Síguenos