Suscríbete
Suscríbete
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, convocó, el pasado 30 de enero, a los principales líderes de la industria europea, los interlocutores sociales y las partes interesadas para el lanzamiento del Diálogo Estratégico sobre el futuro de la industria automovilística europea. Este diálogo marca el inicio de un proceso inclusivo y colaborativo destinado a abordar los desafíos críticos a los que se enfrenta el sector y garantizar su éxito continuo como motor principal de la economía europea.
En palabras de Ursula von der Leyen, “la industria automovilística europea se encuentra en un momento crucial y reconocemos los desafíos a los que se enfrenta. Por eso estamos actuando con rapidez para abordarlos. La pregunta fundamental que debemos responder juntos es qué nos falta aún para liberar el poder innovador de nuestras empresas y garantizar un sector automovilístico sólido y sostenible. Hoy marca el inicio de un diálogo que nos ayudará a afrontar los cambios que se avecinan. El resultado de este diálogo será un plan de acción integral, que presentaremos el 5 de marzo, que trazará un rumbo claro para garantizar que nuestra industria pueda prosperar en Europa y competir con éxito a escala mundial”.
La industria del automóvil es un motor vital para la prosperidad europea, ya que genera más de 13 millones de empleos directos e indirectos y contribuye con aproximadamente 1 billón de euros al PBI. La Comisión reconoce la necesidad urgente de adoptar medidas que protejan a la industria europea del automóvil y a sus proveedores, y aseguren su prosperidad continua dentro de la Unión Europea.
En este contexto, la presidenta von der Leyen ha encargado al comisario de Turismo y Transporte Sostenible, Apostolos Tzitzikostas, que presente un plan de acción, el próximo 5 de marzo, que abordará cuestiones como garantizar el acceso al talento y los recursos, fomentar la innovación tecnológica y el desarrollo de vehículos de próxima generación, y establecer un marco regulador pragmático y predecible. Para ello, se ha convocado una consulta pública para recabar una mayor participación de todas las partes interesadas sobre los desafíos y las posibles soluciones.
Desde la Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción (Conepa) valoran positivamente el lanzamiento del Plan de Acción para la Automoción y felicitan al ejecutivo comunitario por la apertura inmediata de una consulta previa en el marco del Diálogo Estratégico abierto con el sector para ultimar ese plan. Sin embargo, lamentan que, para la puesta en escena del anuncio, la presidenta Ursula von der Leyen convocara a 22 actores europeos de la automoción entre los que no figuraba ningún representante de la posventa de automoción.
Conepa ya ha trasladado a la Comisión Europea, en el marco de la consulta previa, la preocupación que está produciendo en el sector la transición hacia la descarbonización y el impacto que sobre el modelo de negocio de los talleres puede tener la convivencia entre vehículos térmicos convencionales y los más modernos propulsados por tecnologías y energías alternativas.
En este sentido, la organización empresarial solicita a la Comisión un horizonte normativo preciso que aporte certidumbre, así como la aprobación de medidas que ayuden a las pymes y micropymes del taller a realizar las inversiones necesarias en la captación, retención y formación de talento, por un lado, y actualización de equipamiento, por otro, para poder adaptarse al parque y exigencias tecnológicas de la nueva movilidad.
El argumentario de Conepa incluye también referencias a la intensa presión normativa (europea, estatal, autonómica y municipal) que soportan los talleres y que, según la entidad, casi siempre conlleva costes asociados; o a la excesiva carga fiscal y administrativa que se aplica al sector, y que contribuye también a reducir su competitividad, márgenes y resultados económicos. En ambos casos, la organización solicita una reducción de las mismas.
De igual forma, la Federación anima a la presidenta de la Comisión Europea a que preste atención a la situación de desequilibrio entre talleres y aseguradoras, que se concreta, según Conepa, “en una serie de abusos por parte de éstas que erosionan seriamente la rentabilidad de los talleres de carrocería, poniendo en riesgo la viabilidad empresarial misma de muchos de ellos”. En el mismo sentido, Conepa se muestra partidaria de la libre competencia y de la necesidad “de proteger a las pymes y micropymes del sector frente al poder de grandes corporaciones que la limitan, en detrimento tanto de los talleres como de los automovilistas”.
A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto
En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.
Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.
Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta
La entidad aboga por un mercado basado en el diálogo para impulsar la automoción en el actual contexto comercial
Nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en cada una de las regiones -Asia-Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América- optan por neumáticos del fabricante alemán
La gran final de la competición tendrá lugar el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, en el stand de PRO Service en Motortec 2025 (Pabellón 7, stand 7C04).
Entre ellas, la digitalización de procesos (GSmart), formación técnica y empresarial, la diagnosis más avanzada con IA o la imagen de marca y servicios de sus redes de talleres (EuroTaller, InterTaller y Top Truck)
Dentro de nuestra serie de entrevistas a las nuevas marcas de vehículos que están llegndo a nuestro mercado, charlamos con el responsable de Ebro para conocer un poco más sobre la posventa de esta enseña
Este especialista de neumáticos, ubicado en Fuensalida (Toledo) se ha diseñado desde el inicio con los colores de la red
El EnnoV Premium y el EnnoV Winter han sido galardonados en la categoría de Diseño de producto por su innovadora mezcla de diseño y tecnología
Desde la web de Eurotaller son detallan las deducciones y ventajas fiscales que se pueden aplicar ante el inicio de la campaña de Declaración de la Renta
La iniciativa quiere destacar la contribución de los profesionales mecánicos a la seguridad vial. Con el lema “Cuidamos coches, cuidamos vidas”, los asistentes a su stand podrán ganar diferentes premios
La gran novedad de esta edición es el esperado regreso de Martin Gibson, director del Centro de Pruebas Europeo de Giti Tire, quien compartirá pista con Stuart y Martin Oliver en una alineación de tres camiones con los distintivos colores de la marca
CerrtifiedFirst, en su blog, detalla algunas consideraciones imprescindibles de los constructores de automóviles en torno al diseño de los vehículos
El fabricante italiano ha enfatizado su propuesta como proveedor global de servicios, mostrando al detalle los valores diferenciales de sus cinco gamas
El mantenimiento predictivo ganará en precisión gracias a la capacidad de cálculo infinitamente superior y a la inteligencia artificial de la arquitectura SDV. De esta forma, se podrá identificar en tiempo real el desgaste de determinadas piezas y lanzar diagnósticos a distancia, permitiendo anticipar las reparaciones o proporcionar directamente determinadas correcciones
Innovación, especialización y las últimas tendencias protagonizarán el evento, que tendrá lugar en el Circuito de Sevilla, en Carmona, los últimos días de mayo
Birkel atesora una amplia experiencia en el sector del alquiler de vehículos, incluyendo su trayectoria como CEO en la división norteamericana de Sixt
El neumático estará disponible en llantas que van desde la 15” a 17”, en una gama ampliada de 18 medidas pequeñas y 22 medidas grandes, cubriendo el 93% de la demanda en ese segmento
Durante el certamen, Antonio Martínez, responsable técnico, e Irene Pardo, responsable de Marketing, han profundizado sobre algunos de los principales desarrollos de la compañía orientados a la sostenibilidad, así como sobre el 60º aniversario que cumple su planta de Zaragoza
MekanicJobs permite conectar estudiantes de mecánica con talleres que necesiten incorporar talento cualificado