Web Analytics
Técnica y Técnología

¿Será la IA la tecnología más influyente en los próximos años?

Según el informe Bosch Tech Compass 2024, España está avanzando en su transformación digital, con una creciente adopción de tecnologías emergentes. Pero, para aprovechar su potencial, es fundamental una inversión constante en formación, innovación y políticas públicas.
Bosch Inteligencia artificial generativa

Bosch ha publicado su estudio Bosch Tech Compass 2024 que ofrece una visión detallada de las expectativas y preocupaciones de los españoles sobre la tecnología en general y la inteligencia artificial (IA), en particular. El estudio revela que el 63% de los españoles ve a la IA como la tecnología que va a tener un mayor impacto en la próxima década. Además, el 72% de los encuestados considera que la tecnología contribuye a mejorar el mundo, mientras que el 69% cree que jugará un papel crucial en la lucha contra el cambio climático.

Los sectores prioritarios para el desarrollo de la IA incluyen la robótica, la salud, el comercio electrónico y la fabricación, que han demostrado un gran potencial para la aplicación de soluciones basadas en IA, posicionando a España como un país con grandes oportunidades para el crecimiento digital. El 80% de los encuestados españoles creen que la IA es una herramienta clave para mejorar la productividad del país. Además, se sienten mejor preparados que los ciudadanos del resto del mundo para la era de la IA (58% vs 54%).

El informe Bosch Tech Compass 2024 pone de manifiesto que nuestro país está avanzando en su transformación digital, con una creciente adopción de tecnologías emergentes. Sin embargo, para aprovechar plenamente su potencial, es fundamental una inversión constante en formación, innovación y políticas públicas que garanticen un uso ético y sostenible de la tecnología.

Bosch Tech Compass 2024 IA coloquio 2
De izquierda a derecha, Lorenzo Jiménez, jefe de Prensa de Bosch en España; Juan Antonio Relaño, CIO del Grupo Bosch en España, Juan Antonio Recio, profesor titular de la Facultad de Informática de la UCM; y Manuel Tarrasa, CIO & CTO y Managing Partner at TuringDream (AI).

El objetivo de Bosch es que, ya en 2025, cada producto de la compañía contenga inteligencia artificial o haya sido desarrollado o fabricado con su ayuda. “En Bosch, estamos comprometidos con el desarrollo de soluciones innovadoras que no sólo mejoren la calidad de vida de las personas, sino que también aborden los desafíos globales, como el cambio climático y la transformación digital. Creemos firmemente que un enfoque ético y colaborativo es clave para aprovechar todo el potencial de la inteligencia artificial y de otras tecnologías emergentes”, destacó Juan Antonio Relaño, CIO del Grupo Bosch en España, durante la presentación del pasado 6 de febrero en Madrid, en la que también estuvieron presentes Lorenzo Jiménez, jefe de Prensa de Bosch en España; Juan Antonio Recio, profesor titular de la Facultad de Informática de la Universidad Complutense de Madrid; y Manuel Tarrasa, CIO & CTO y Managing Partner at TuringDream (AI).

Beneficios y preocupaciones

La población española ve en la tecnología una herramienta clave para mejorar su calidad de vida. Según el informe de Bosch, los encuestados consideran que la tecnología puede hacer la vida más cómoda, facilitar el trabajo diario y mejorar la salud. Sin embargo, el estudio señala que existen preocupaciones respecto a la seguridad. Los ciberataques se posicionan como la principal amenaza, seguidos por la falta de protección de datos y el desempleo. El riesgo a perder el empleo debido a la llegada de la IA en España es muy elevado, donde un 60% de los encuestados lo considera alto, es una preocupación mucho más palpable que en el resto del mundo, donde sólo algo menos de la mitad de la población ve a la IA como una gran amenaza laboral.

La IA en el entorno laboral

Actualmente, el 61% de los empleados en España utiliza ya herramientas de IA de manera regular, siendo las más populares ChatGPT, Google Gemini y Microsoft Copilot. Sin embargo, sólo una cuarta parte de los trabajadores ha recibido formación específica en IA en sus empresas, lo que sugiere la necesidad de una mayor inversión en capacitación. A medida que la IA sigue ganando presencia, el 72% de los encuestados considera que las habilidades en IA serán esenciales para el empleo en los próximos dos años. Esta tendencia refleja la necesidad urgente de adaptación en el ámbito laboral para mantener la competitividad y aprovechar las oportunidades que ofrece la IA.

El desafío de la formación

La formación en inteligencia artificial se ha convertido en un tema prioritario en España. Más de la mitad de los encuestados está adquiriendo conocimientos de manera autodidacta, mientras otros optan por certificaciones profesionales y seminarios especializados. De hecho, el 56% de los españoles considera que los centros educativos no están preparando de manera adecuada a los estudiantes en inteligencia artificial para el futuro mercado laboral y el 64% tiene claro que se debería impartir una asignatura en el colegio sobre IA.

Bosch Tech Compass 2024 IA coloquio 3

Además, el informe indica que los españoles, sobre todo los de mayor edad, creen que el gobierno es quien debe liderar las iniciativas formativas en IA, mientras que los más jóvenes se decantan por las instituciones educativas. En tercer lugar, figuran las empresas. Este dato refleja, según Bosch, una visión compartida de colaboración entre los sectores público y privado para garantizar un desarrollo tecnológico inclusivo y accesible para todos.

Nivel de conocimiento

Los españoles tienen un nivel alto de afinidad tecnológica: a un 70% les gusta trabajar con la tecnología y entender cómo funciona, mientras que un 58% se adapta bien a las innovaciones tecnológicas. Por el contrario, un 28% afirma que les resulta difícil seguir el ritmo del cambio tecnológico y a casi una cuarta parte, adaptarse a las innovaciones tecnológicas y utilizar sus funcionalidades.

El estudio revela también un alto nivel de familiaridad con tecnologías emergentes. Más del 90% de los encuestados afirmaron conocer tecnologías como la IA, la impresión 3D, la conectividad 5G, la realidad virtual/aumentada, los coches autónomos y el Internet de las cosas (IoT). En contraste, tecnologías como la computación cuántica, la ingeniería climática y los taxis aéreos son menos conocidas, con niveles de reconocimiento inferiores al 60%.

Por otro lado, el informe destaca que la IA lidera las expectativas de impacto futuro, con un 63% de los encuestados identificándola como una tecnología clave para los próximos 10 años. Le siguen los coches autónomos y la biotecnología, que se perciben como motores de cambio en sectores como el transporte y la salud. En el otro extremo, los taxis aéreos y la computación cuántica todavía no generan la misma expectativa de impacto inmediato en la sociedad.

Desarrollo tecnológico responsable

El avance de la IA plantea nuevos desafíos éticos y regulatorios. Según el estudio, más del 80% de los españoles considera esencial la creación de un “Código de Conducta para la IA”, con el objetivo de regular su uso en distintos sectores y garantizar su implementación de manera ética y responsable. En este sentido, Bosch implantó en 2020 su propio código ético de IA, cuyo principio rector es que la inteligencia artificial debe de ser segura, robusta y explicable, y las personas deben mantener siempre el control sobre la inteligencia artificial; es decir, la IA no debe tomar decisiones sobre los humanos sin que este proceso haya sido supervisado por personas.

Relacionado Bosch alcanza el Círculo Polar Ártico con su sistema de frenos brake-by-wire Alberto Bernini, nuevo director regional para España y Portugal de Bosch Mobility Aftermarket Bosch Aranjuez desarrolla componentes innovadores para la movilidad del futuro

Hoy destacamos

Más noticias

Fempa diputacion alicante
Empresas

Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.

Unigomandelgrup
Empresas

La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí

Tiresur triple reparto Burgos
Distribuidores

El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.

Racer 391
Vamos de paseo

25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia

Mahle schorndorf
Empresas

Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior

Continental campaña neumaticos camion
VI

Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.

Premios flotas club vi motortec
VI

Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.

BASF Coatings GM premio proveedor año
Carrocería y Pintura

Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.

Anfac barometro electromovilidad
Cifras

Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.

Impulso by pons movilidad
Empresas

En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.

Vipal formacion africa
Fabricantes

25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.

CRS es 1@100x 100
Carrocería y Pintura

La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario

Golg Altorreal Soledad
Competición

La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).

ciberseguridad digitalizacion cira
Actualidad

Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.

Nertormaquinaria
Equipamiento

La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos

ADINE PRECIO NEUMÁTICOS FEBRERO 2025
Neumáticos

Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%

Coyote app modo avisos
Equipamiento

Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.

Jaecoo1
Técnica y Técnología

El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización

Toyota vehiculosparaeltransporteinvitadosexpo251
Técnica y Técnología

Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2

Anfac foro transporte clausura
VI

Durante el segundo Foro del V.I. y Autobús, las distintas administraciones, desde regionales hasta europeas, ponen de relieve su papel para mejorar la economía, empleo y competitividad del país.

Anfac foro transporte
VI

Anfac celebra el segundo Foro “Transportemos el cambio”, con la presencia de representantes de empresas como Avanza, Michelin, DHL y Sesé para hablar de cómo conseguir las cero emisiones en el transporte por carretera.

Ancera informe actividad primer trimestre 2025
Actualidad

Los distribuidores prevén cerrar 2025 con un incremento del 5% en su actividad y prevén que esa tendencia continúe en 2026”, comenta Carlos Martín, secretario general de Ancera.

Buscar en Posventa

Síguenos