Web Analytics
Cifras

El 40% de las matriculaciones en 2025 corresponderá a híbridos no enchufables

Al ritmo actual, la cuota de turismos electrificados alcanzará el 17% este año y superará el 20% en 2026, según prevén desde Ganvam.
Ganvamdatos

En un contexto marcado por la transición hacia la movilidad cero emisiones, la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (Ganvam) estima que el 40% de las matriculaciones que se registren en 2025 -año en el que se prevé superar los 1,04 millones de unidades (+2,5%)- corresponderá a modelos híbridos no enchufables, superando por segundo año a los de gasolina, que se situarán en el entorno del 32%, reduciendo su cuota en más de cinco puntos con respecto a 2024.

Así lo anticipaba la patronal de sector de la distribución en la tercera edición de su encuentro anual Ganvam Mercado, en el que comparte con la prensa cómo prevé que sea el comportamiento de las ventas de vehículos, en este caso, en el periodo 2025-2030; un escenario en el que el diésel, que tradicionalmente dominaba el mercado automovilístico español, irá perdiendo protagonismo. En 2025, sus matriculaciones se situarán en el entorno del 7% del total, cuando hace apenas seis años (en 2019) suponían el 28% y hace diez (2015) concentraba hasta el 62,8%.

Por su parte, las previsiones apuntan a que la cuota de turismos electrificados (BEV y PHEV) alcanzará el 17,3% en 2025 y superará el 20% (22%) en 2026, lo que, si bien es un avance, sigue siendo un ritmo insuficiente para cumplir con los objetivos de descarbonización marcados, lo que exige la puesta en marcha de medidas aceleradoras. Según avanzó Fernando Miguélez, director general de Ganvam, "no se alcanzarán las cifras de venta de vehículos prepandemia hasta el final de la década, probablemente, hasta 2030". 

Neutralidad tecnológica

Ganvamgerardo

Para el presidente de Ganvam, Gerardo Cabañas, "si bien todo apunta a que la reactivación de las ayudas del Moves con carácter retroactivo es inminente, sigue siendo necesaria una revisión de los planteamientos actuales para aumentar su eficacia. En este sentido, hace falta un plan de incentivo a la demanda que, con una gestión centralizada de ayudas directas exentas de tributación y cumpliendo con el principio de neutralidad tecnológica, ponga al ciudadano en el centro, garantizando una movilidad eficiente para todos. Con los objetivos tan ambiciosos que tenemos, no nos podemos permitir que haya grandes capas de la población que se queden fuera de esta movilidad por motivos económicos. De ahí que pedimos que los planes -en España y Europa, donde participamos a través de Cecra- deban tener también en cuenta el vehículo de ocasión joven como palanca dinamizadora, en un contexto en el que en 2024 se vendieron 934.232 vehículos usados de más de 15 años".

En un año marcado por la entrada en vigor de la normativa CAFE, Ganvam defiende la necesidad de revisar las estrategias de descarbonización basadas en sanciones y apostar por un enfoque tecnológico diverso para acelerar la consecución de objetivos: "es preciso cumplir el principio de neutralidad tecnológica porque descarbonizar no es sólo electrificar, descarbonizar no es reducir tecnologías, sino emisiones", afirmó Cabañas.

De hecho, en opinión de Ganvam, si bien la prohibición a 2035 de vender vehículos de combustión irá ajustando la oferta comercial e incrementará la cuota de modelos cero emisiones en el mercado, el escenario tendencial dibuja una cuota de electrificados que, aunque al alza, resulta incompatible con el cumplimiento de los objetivos de reducción de emisiones planteados por la UE.

Evolución del mercado de furgonetas, industriales y dos ruedas

Durante el encuentro, no sólo se analizó la evolución del mercado de turismos. Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros mantendrán un crecimiento sostenido en el entorno del 2% hasta 2030, impulsadas por la modernización de las flotas y el impacto de las nuevas normativas de emisiones.

Respecto al mercado de vehículos industriales, después de que cerrara ya 2024 con cifras un 30% superiores a los niveles prepandemia, se espera que tienda hacia un volumen de equilibrio de unas 30.000 unidades anuales, si bien los objetivos de electrificación pueden ralentizar su dinamismo debido a los elevados costes de adaptación tecnológica. Por su parte, los vehículos de dos ruedas, que siguen ganando protagonismo como solución de movilidad urbana, mantendrán una evolución positiva. A cierre de 2025 rozarán las 240.000 unidades matriculadas, lo que supone alrededor de un 1,7% más.

Relacionado Las ventas de turismos de segunda mano suben más de un 5% en enero Ganvam promoverá la certificación sostenible Move2Green de Cesvimap entre sus asociados El precio medio del eléctrico de ocasión cayó 3.000 euros en 2024

Hoy destacamos

Más noticias

Motortec PRO Service
Empresas

Posventa.info y PRO Service te ofrecen los datos relevadores sobre el número de talleres y profesionales que asistirán a la feria de Motortec el próximo mes de abril.

Pirelli P Zero
Producto

La gama inicial destinada al recambio ya está disponible con más de 50 referencias para llantas de 18 a 23 pulgadas, ofreciendo una cobertura completa para los segmentos Premium y Prestige.

Anceraifema
Actualidad

Innovación, información y sostenibilidad, sus ejes principales en la feria madrileña

Mobius Group flotas vehiculos
Empresas

El análisis de Mobius Group sobre datos de reparación y mantenimiento de vehículos de flotas gestionadas para operadores de movilidad y aseguradoras identifica patrones consolidados y señales de cambio en posventa.

GS Yuasa Space Batteries
Producto

Son un componente clave del satélite cuasi cenital Michibiki nº 6, desarrollado por Mitsubishi Electric Corporation y lanzado el 2 de febrero desde el Centro Espacial japonés de Tanegashima.

Motortec 2025 camion
VI

La feria programará una agenda de jornadas y habilitará una zona especial para este sector, que contará con cerca 5.000 metros cuadrados para albergar a más de 70 empresas.

Imprefil filtros aire contaminado
Empresas

Invertir en sistemas de filtración avanzados protege y prolonga la vida útil de los equipos de automoción, además de mejorar la eficiencia operativa y contribuir a un entorno de trabajo más seguro.

Schmitz Cargobull Iberica Motortec
VI

En su espacio expositivo, la compañía presentará oficialmente “ValueParts”, su nueva línea destinada a los vehículos con más antigüedad.

matriculaciones electricos hibridos anfac
Cifras

El último análisis de MotorK revela que un incremento del 20% en la búsqueda de vehículos híbridos, mientras que la de los eléctricos se dispara hasta el 25%.

Electralinera carabanchel
Equipamiento

La operadora, que ha obtenido la concesión del Ayuntamiento de Madrid, instalará una Electralinera con 26 puntos de recarga en el distrito de Carabanchel, con una inversión de más de 2,5 millones de euros.

Niterra calentadores NGK
Técnica y Técnología

En este artículo, Niterra proporciona algunos antecedentes técnicos sobre uno de los principales productos de la marca NGK y un componente clave en los vehículos diésel.

Continental Eco Truck neumaticos camion
VI

Los nuevos modelos con resistencia a la rodadura optimizada ayudan a ahorrar combustible y a reducir las emisiones de CO2.

Norauto revision vehiculo taller
Redes y Talleres

Realizan una media de 11.000 kilómetros al año y la edad media de sus vehículos se sitúa en 13,6 años, según datos de Norauto.

Porsche reciclaje baterias
Empresas

Con su estrategia de economía circular, la compañía quiere promover el uso de materiales más sostenibles y ciclos cerrados a lo largo de la cadena de valor del vehículo.

Pasaporte Motortec 2025
Actualidad

La propuesta de Ifema Madrid, respaldada por 20 empresas expositoras, contará con cuatro rutas temáticas predefinidas. Los visitantes obtendrán sellos para optar a sorteos de premios exclusivos.

Grupo Cartes Motortec 2025
Empresas

Durante la feria, la compañía exhibirá su propuesta integral basada en recursos tecnológicos de medición, conectividad y gestión de datos, además de sus soluciones integrales desde la filtración.

NRF radiadores camiones
VI

Gracias a estrictos procesos de producción y pruebas exhaustivas, NRF ofrece referencias, incluyendo aquellas para aplicaciones Euro 6, diseñadas con puntos de montaje originales.

Consejo administracion Apcas Data
Carrocería y Pintura

La entidad refuerza su compromiso con la modernización de la pericia aseguradora, la participación asociativa y la defensa activa del valor profesional del perito de seguros.

HelpFlash IoT Netun
Equipamiento

Y sólo el 12,4% conoce que las únicas balizas de emergencia que serán legales son las conectadas, según un estudio de Appinio para Netun Solutions, creadores de las luces Help Flash.

AkzoNobel Sikkens Autowave Optima
Carrocería y Pintura

AkzoNobel - Sikkens presenta su nuevo acabado bicapa base agua de nueva generación para mejorar la sostenibilidad y la productividad de los talleres de chapa y pintura.

Ganvam
Actualidad

Se celebrarán el próximo 27 de mayo. El periodo de presentación de candidaturas, suscritas por un mínimo de 35 electores, será del 4 al 21 de abril de 2025, ambos inclusive.

Electromovilidad anfac
Empresas

Los CAE son una herramienta para que los clientes de la movilidad eléctrica puedan recibir una compensación por la reducción de su consumo energético y por la consecuente reducción de emisiones.

Buscar en Posventa

Síguenos