Suscríbete
Suscríbete
Toyota Motor Europe (TME) ha anunciado la creación de Toyota Circular Factory para procesar vehículos al final de su vida útil de forma organizada y sistemática y maximizar los beneficios medioambientales del reciclaje y la reutilización.
Esta primera instalación, ubicada en la planta de Toyota en Burnaston (Reino Unido), comenzará a operar en el tercer trimestre de este año y tiene como objetivo convertirse en el centro de excelencia para futuras operaciones de reciclaje en Europa y a nivel mundial. Estará ubicado junto a la actividad principal del sitio del constructor japonés en Burnaston: la producción del Toyota Corolla.
Toyota Circular Factory es el nombre que reciben todas las actividades de reciclaje de TME. La empresa estructura su enfoque para el tratamiento de vehículos al final de su vida útil en torno a tres áreas clave: piezas reutilizables, elementos básicos que pueden remanufacturarse y materiales que pueden reciclarse.
Tras un exhaustivo proceso de validación, las piezas reutilizables se reintroducirán en el mercado a través de concesionarios o distribuidores de repuestos. Se analizarán componentes básicos como baterías y neumáticos para determinar su potencial de remanufacturado, reutilización o reciclaje.
Por último, Toyota planea reciclar materias primas como cobre, aluminio, acero y plástico. Estos materiales reciclados se utilizarán después, en la medida de lo posible, en la producción de nuevas piezas para nuevos vehículos.
Como comenta Leon van der Merwe, vicepresidente de Economía Circular de Toyota Motor Europe, “inicialmente, planeamos reciclar alrededor de 10.000 vehículos al año en nuestra planta del Reino Unido, lo que dará una segunda vida a 120.000 piezas, además de recuperar 300 toneladas de plástico de alta pureza y 8.200 toneladas de acero, entre otros materiales. Como siguiente paso para el concepto de fábrica circular de Toyota planeamos implementar sitios similares en toda Europa. Y no nos limitamos a nuestras propias instalaciones, esperamos colaborar con otras organizaciones que comparten nuestro entusiasmo por la circularidad y nuestro compromiso con la neutralidad de carbono”.
Con esta iniciativa, Toyota pretende reducir significativamente el impacto ambiental futuro asociado a la fabricación de vehículos y componentes. Este esfuerzo forma parte de los objetivos estándar de sostenibilidad globales y europeos y establece un nuevo punto de referencia en la industria automotriz para el reciclaje y la reutilización de materiales.
Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior
Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.
Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.
Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.
Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.
En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.
25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.
La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario
La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).
Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.
La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos
Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%
Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.
El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización
Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2
Durante el segundo Foro del V.I. y Autobús, las distintas administraciones, desde regionales hasta europeas, ponen de relieve su papel para mejorar la economía, empleo y competitividad del país.
Anfac celebra el segundo Foro “Transportemos el cambio”, con la presencia de representantes de empresas como Avanza, Michelin, DHL y Sesé para hablar de cómo conseguir las cero emisiones en el transporte por carretera.
Los distribuidores prevén cerrar 2025 con un incremento del 5% en su actividad y prevén que esa tendencia continúe en 2026”, comenta Carlos Martín, secretario general de Ancera.
La derogación del Decreto Catalán de Talleres o las garantías mínimas en las reparaciones han sido algunos de los temas tratados con los representantes de la Generalitat de Catalunya
El precio medio cae un 12,1% al cierre del primer trimestre de 2025. En poco más de dos años, desde que alcanzó su récord (37.228 euros) en noviembre de 2022, ha descendido 5.000 euros.
El directivo ha reunido en su candidatura a once profesionales en activo y expertos en los diversos ámbitos de la automovilidad que la patronal representa. Las elecciones se celebrarán el 27 de mayo.
Tendrá una vigencia de dos años y aplicará subidas salariales del 4% para este año 2025, con carácter retroactivo, y del 3% para 2026.