Suscríbete
SuscríbeteLa falta equipamiento y procedimientos específicos en los talleres y la diseminación del servicio de proximidad, entre las conclusiones del estudio “Taller 2021” del Gremi de Barcelona.
Aedive y Ganvam prevén que la movilidad electrificada cerrará 2021 en el entorno de las 80.000 unidades matriculadas, un 36% más.
De acuerdo a lo establecido por el Real Decreto 265/2021 sobre vehículos al final de su vida útil.
Con récord de automóviles expuestos respecto a la última edición, se han realizado más de 800 pruebas de vehículos eléctricos e híbridos enchufables gracias al Test&Drive.
La 10ª edición de la feria, que contará con 50 expositores, expondrá los últimos modelos de vehículos eléctricos e híbridos enchufables.
En el mercado de nuevos, los favoritos son los híbridos con un 18,9%, según datos de Sumauto.
Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas crecern un 25,8% en octubre respecto al mismo mes del 2020, hasta las 25.735 unidades.
Las ventas de híbridos enchufables crecieron un 67,5%, hasta las 4.217 unidades, mientras que los turismos eléctricos puros, con una subida del 32%, ya representan el 4% de las matriculaciones.
Las matriculaciones aumentaron en septiembre en un 36,6% respecto al mismo mes de 2020, según datos de Anfac.
Los turismos eléctricos puros ya representan casi el 5% de las matriculaciones totales, según datos de Aedive y Ganvam.
El nuevo producto “Gama Eco” cubre los daños sobre los elementos propios del vehículo eléctrico, como el cable de recarga o la batería.
El 97% cambiaría de marca por un vehículo más sostenible, mientras que el 99% lo haría por una mayor sostenibilidad en el servicio y las reparaciones, según un informe de Accenture.
El proyecto VE/H Servei facilitará información, formación y acceso a la tecnología para fomentar que los talleres incorporen nuevos servicios para la nueva movilidad.
En el acumulado del año, las matriculaciones se incrementaron un 92%, hasta las 197.415 unidades, según datos de ANFAC.
El Sistema de Aviso Acústico de Vehículos alertar a peatones y ciclistas sobre la presencia de un vehículo eléctrico o híbrido para reducir el riesgo de atropello.
Las asociaciones cierran un mapa por comunidades autónomas en el que proponen los puntos de recarga de acceso público mínimos que hay que instalar, en cada provincia y corredor, para adecuarlos al crecimiento deseado del mercado.