Suscríbete
SuscríbeteLa mejora del pasado mes, cifrada en un aumento del 34,6%, logra reducir hasta un 5,8% la caída anual acumulada del primer semestre de 2022, según datos de Anfac.
La recaudación fiscal procedente de la automoción acumuló 34.148 millones de euros, lo que supone un 15,9% más en comparación con 2020, según el Informe Anual 2021 de Anfac.
El Foro de Alto Nivel de la Industria Española comparece en el Congreso y solicita el compromiso de los grupos parlamentarios.
Los cinco primeros meses acumulan un retroceso del 12,6%, con 183.830 unidades producidas, debido a la crisis de los microchips y componentes, según datos de Anfac.
Se pretende retomar una medida que había quedado hibernada por la crisis y que golpearía con 2.500 millones de euros a la industria, según La Alianza por la Competitividad.
Más de 250 profesionales y empresas asisten a diversas ponencias que subrayan que el sector de la automoción tiene las capacidades para hacer frente a la incertidumbre que atraviesa.
La asignación de fondos se hará con arreglo a la inversión que realice cada empresa y que de la línea de casi 2.975 millones convocada este año, 1.425 millones se concederán en forma de préstamos y otros 1.550 millones a través de subvenciones.
Ante el paro en el transporte, se solicita “la intervención urgente de la Administración, y en particular del Ministerio del Interior, para garantizar el respeto a la actividad empresarial voluntaria”.
La Alianza por la Industria pide al Gobierno medidas urgentes por los elevados precios de la electricidad y el gas, que continúan triplicando los precios habituales.
Sustituye en el cargo a José Vicente de los Mozos, presidente de Renault España, al frente de la asociación durante los últimos cuatro años.
Los nuevos socios proporcionarán sistemas de producción y soluciones de digitalización, así como apoyo para la puesta en marcha y el mantenimiento 'in situ' para los fabricantes de celdas y sistemas de baterías.
Los fabricantes se vieron afectados por el cierre temporal de la actividad comercial y de la producción provocada por la crisis del Covid-19.