Suscríbete
SuscríbeteLas perspectivas de la empresa apuntan a un nuevo récord de ventas para la segunda mitad del año, gracias a la estrategia de enfoque y la creación de oportunidades de negocio.
El empobrecimiento de los hogares resucita los coches “mileuristas”: las ventas de vehículos de más de 20 años crecen un 18% hasta junio, según datos de MSI para Sumauto.
El resultado operacional de los sectores ascendió a 1.530 millones de euros, o el 11,5% de las ventas de la compañía.
Pese a la salida del mercado ruso, el fabricante alemán experimenta un fuerte aumento de las ventas aunque por debajo de las expectativas. Por su parte, Liqui Moly Iberia sigue creciendo a doble dígito.
Los principales protagonistas del mercado de ocasión están siendo los modelos de más de 15 años, cuyas operaciones acumulan un aumento del 10,4% en lo que va de año, según datos de Ganvam.
El mercado de usados encadena cuatro meses de tasas negativas, situándose en las 158.484 unidades, lo que supone un 5,5% menos que en mayo de 2021, según datos de Faconauto y Ganvam.
Mejoran las cifras de facturación (8,07%) y de rentabilidad en Ventas (61,56%) y Posventa (30,16%) respecto al inicio de 2021, según datos de Snap-on Business Solutions.
Las ventas han alcanzado los 1.323,9 millones de euros, lo que supone un aumento del 10,8% interanual, un crecimiento marcado por la ventas de neumáticos de gran diámetro.
La falta de oferta lastra el mercado de usados que cae por tercer mes consecutivo, situándose en las 134.005 unidades, de tal forma que por cada nuevo se vendieron 1,9 usados.
La crisis de los microchips y la lenta recuperación económica están siendo factores fundamentales para la evolución de la demanda de vehículos nuevos.
El objetivo de la compañía, que estará presente como expositor en Motortec, es dar aún más fuerza al negocio, después de que los primeros tres meses del año confirman un fuerte crecimiento del negocio en la Península.
La falta de oferta, el paro de los portavehículos y la escalada del precio de los carburantes lastran el mercado de usados en marzo, que cae por segundo mes consecutivo, según Faconauto y Ganvam.
Bajo el lema “Somos #Equipo”, el encuentro se ha centrado en el valor del trabajo en equipo como clave de futuro.
Las ventas continúan lastradas por las interrupciones en la cadena de suministro, según datos de la patronal Acea.
Según Dominick Zarcone, presidente de LKQ, “esta desinversión refuerza nuestro compromiso de revisar nuestra cartera de negocios, racionalizar nuestra base de activos y desinvertir en negocios secundarios”.
Cerraron el pasado ejercicio con una rentabilidad del 1,40%, una cifra mayor que en los dos ejercicios anteriores aunque con menor actividad, según datos de Snap-on Business Solutions.
2021 ha sido un buen año para la compañía alemana, consiguiendo un resultado neto positivo cercano a los 1.500 millones de euros.
No se está renovando flota y, por tanto, no se está inyectando oferta de vehículo joven al mercado de ocasión, según el análisis de Faconauto y Ganvam.
Las ventas de 78.800 millones de euros obtenidos por la compañía el año pasado superan los niveles anteriores a la crisis provocada por la pandemia.
El mercado de ocasión arranca 2022 con un total de 127.153 unidades vendidas, en línea con el mismo mes del año anterior, según datos de Faconauto y Ganvam.