Web Analytics
Empresas

El Advisory Board de Mobius Group analiza retos y tendencias de los seguros

Entre otros, servicios por voz, Big Data, huella de carbono, modelos híbridos digitales/presencial, experiencia cliente, nuevas normativas, cambio climático, gestión de rechazos y siniestros.
Advisory board mobius group

Tendencias y retos ha sido el tema de un debate en el que han participado José Piñera, presidente de Mobius Group; Fernando Pérez Granero, CEO de Mobius; y Héctor Izquierdo, CEO de Invarat y GarantiPlus, junto con los miembros del Advisory Board de Mobius Group, formado por Juan Hormaechea, ex director General de Mutua Madrileña; Jordi Pagés, CEO de WeeCover; José Boada, presidente de Fundación Pelayo; María Dolores Pescador, presidenta ejecutiva de Logalty; y Julián López Zaballos, ex CEO de Zurich.

“El seguro ha demostrado como en todas las crisis su resiliencia”, confirma Juan Hormaechea, para quien “en el periodo de la recuperación, el reto sigue siendo la profundización en una experiencia cliente eficiente y satisfactoria basada en la digitalización de la interacción con procesos eficientes end to end”. Por su parte, José Boada considera que “el principal reto de las aseguradoras es la transformación tecnológica, respondiendo a lo que el cliente espera de ellas en esta era digital.”

Julián López Zaballos opina que “la pandemia ha generado ansiedad en prácticamente todo el mundo, lo que ha hecho que los consumidores hayan incrementado el interés por nuevas y mejores protecciones. La sensación de que no estamos bien protegidos es una realidad y el primer reto del seguro es dar respuesta eficaz y eficiente a esta necesidad”. Para María Dolores Pescador, “la transformación de procesos y la digitalización son prioridades claras para todo tipo de empresas, grandes y pequeñas. Así lo pone de manifiesto el estudio realizado por KPMG y la CEOE. Podemos decir que, por primera vez, la transformación interna está por delante del desarrollo de productos y servicios”.

Tres son los retos que señala Jordi Pagés: “principalmente adaptarse a las nuevas necesidades derivadas de la aparición de nuevos modelos de negocio digitales y de la aplicación de las nuevas tecnologías a sus procesos; adecuar su modelo de negocio en conjunto a las consecuencias del cambio climático; e incorporar el talento necesario para hacer esa transformación de forma ágil y adecuada”.

“La tendencia principal es la incorporación a la propuesta de valor de servicios no aseguradores diferenciales y de valor añadido. La digitalización habilita la posibilidad de incrustar en la cadena de valor aseguradora soluciones externas a la propia entidad. Existen otras tendencias como los servicios por voz, RPAs, uso masivo de datos, huella de carbono, uso de RRSS con elementos técnico-aseguradores y los modelos híbridos digitales/presencial” son las tendencias que menciona Juan Hormaechea.

Por su parte, y no tanto como tendencia sino como exigencia, Julián López Zaballos destaca “las normativas en materia ambiental, social y de gobernanza (ASG). Las aseguradoras deben demostrar que tienen y promueven esos grandes valores y no solo grandes productos”. Además, destaca tres grandes áreas de preocupación: cómo dar respuesta a las necesidades de protección del ciber riesgo; el riesgo demográfico de nuestra sociedad y sus implicaciones en el ahorro y la previsión; y, sin duda alguna, el cambio climático y cómo el seguro puede ayudar a minimizar sus impactos”. López Zaballos considera que son situaciones duras pero que siempre “el sector ha salido fortalecido”.

Flexibilidad a la hora de digitalizar

Sobre la posibilidad de trabajar con terceros, en el debate surgió la doble tendencia de contar con un interlocutor único o con varios en función de los distintos procesos, confirmando Mobius su experiencia en ambas situaciones. Tanto desde las oficinas de Mobius en Madrid y Zaragoza, como desde las empresas del grupo Wolly, GarantiPlus e Invarat, el trabajo con grandes aseguradoras es intenso aunque queda margen para incrementar la colaboración tanto a nivel servicios como tecnológico. De hecho, la flexibilidad de Mobius Group a la hora de digitalizar y crear soluciones a la medida de un gran proceso o de una oportunidad concreta, la tecnología “por piezas o haciendo un todo”, es un valor añadido que las aseguradoras pueden tener en cuenta según todos los asistentes en la reunión.

María Dolores Pescador considera que “el crecimiento e incluso la supervivencia de las entidades no va a depender tanto del tamaño, como creíamos hasta ahora, sino de su agilidad. Y en este nuevo entorno, desde Mobius Group habéis demostrado vuestra capacidad de aportar soluciones para la gestión de siniestros de las compañías. Esto ha permitido acelerar el proceso de transformación en el que están inmersas.”

López Zaballos cree en que es la capacidad de innovar y el expertise en servicios de gestión de flotas de vehículos y atención en el hogar lo que diferencia la tecnología transformadora de Mobius Group. “Para mí el ejemplo de la gestión de flotas, la aplicación de la tecnología desarrollada para distintas partes de la cadena de valor, y lo que el Grupo Mobius está haciendo a través de Wolly en la gestión del rechazo y los siniestros de hogar y auto, demuestra cómo se puede mejorar la experiencia cliente, la fidelización y la rentabilidad del proceso”.

Para Jordi Pagés, “las compañías están cada vez más abiertas a uso de tecnología de terceros que les permita acelerar ese cambio. Desarrollos tecnológicos de plataformas de uso en movilidad y en gestión de rechazos y siniestros son una buena palanca para acelerar esa transformación. Ahí es donde la tecnología y la experiencia en gestión de servicios de Mobius Group tiene un enorme valor añadido”. Recientemente WeeCover y GarantiPlus han diseñado la primera garantía con seguro de hospitalización.

Relacionado Mobius Group refuerza su área de flotas y movilidad Mobius Group se adhiere al Pacto “GreenMobility. Race to Zero”

Hoy destacamos

Más noticias

FORO TNU MOTORTEC 25
Neumáticos reciclados

Tratamiento de Neumáticos Usados (TNU) organiza este foro el próximo 24 de abril, de 11:30 a 13:30 horas, en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.

Reynasa Tres Cantos delegacion
Empresas

Este centro dispone de una superficie de almacenamiento de 520 metros cuadrados y cuenta con una atención integral para los talleres de esta zona madrileña.

Boot camp posventa
Actualidad

El coloquio online, en el que participarán más de una decena de expertos del sector, se celebrará el próximo 8 de abril, de 10:00 a 12:00 horas.

Libro blanco vehiculo autonomo inclusivo
Actualidad

La Fundación Capgemini presenta el “Libro Blanco para un vehículo autónomo inclusivo”, que presenta soluciones sostenibles y de impacto social positivo para ayudar a desarrollar una movilidad en beneficio de todos.

Confortauto mejor comercio 2025 reparacion
Redes y Talleres

Para su presidente, Juan Ramón Pérez Vázquez, “este reconocimiento constata nuestra vocación de servicio y orientación a la excelencia, reflejando el creciente peso de un cliente cada vez más digital en nuestra red”.

Cupra Terramar Hankook
Producto

Este SUV deportivo vendrá equipado de fábrica con el neumático de verano premium en tres tamaños distintosde 18 a 20 pulgadas.

Adine info sectorial NOV 24
Actualidad Neumáticos

El segmento consumer sube un 16,6% y camión lo hace un 13,3% respecto a enero de 2024, según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine.

TÜV SÜD Máquinas automoción
Técnica y Técnología

A escala global, el sector está experimentando una transición que ha impulsado la solicitud de patentes un 3,5% en sólo un año, hasta llegar a los 10.026 registros.

Pedro sanchez reunion tejido productivo
Actualidad

Medidas enfocadas a facilitar la financiación, reorientar capacidades productivas o ayudar a encontrar nuevos mercados internacionales podrían constituir un apoyo a las empresas más damnificadas, según la asociación.

Faconauto femeval jornada automocion comunidad valenciana
Actualidad

Organizado por Faconauto y Femeval, el encuentro se celebrará el próximo 8 de abril marcado por el impacto de la dana en la región y la evolución del mercado en este contexto.

Renault Korea Grand Koleos Valeo
Equipamiento

Gracias a la experiencia de Valeo en hardware y software, el sistema ofrece proporciona funciones de seguridad y asistencia al aparcamiento con un impacto mínimo en la arquitectura del vehículo.

TAB Spain Motortec
Empresas

Esta edición, que coincide con el 20º aniversario de TAB Spain, supone la décima participación consecutiva del grupo en la feria.

Recicla panter calzado
Empresas

A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.

Cetelem combustible hibridos
Cifras

El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.

Midas alergias volante
Redes y Talleres

Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.

Ronal Performance
Fabricantes

El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.

Emotive
Empleo, compra y venta de talleres

La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano

FOTO
Actualidad

Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud

Audi 1
Empresas

El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado

Espacio Digital Motor Motortec ZF Aftermarket
VI

La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.

Disolac PUR 842 G ligante Roberlo
Carrocería y Pintura

Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.

Tire1
Fabricantes

El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards

Buscar en Posventa

Síguenos