Suscríbete
Suscríbete
Representantes de medio centenar de grandes organizaciones, instituciones, asociaciones y diferentes empresas del sector de la seguridad vial han manifestado su rechazo a la redacción del artículo 62 de la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobada en la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados, y que continúa ahora el trámite legislativo en el Senado. La concentración en apoyo del manifiesto promovido por el colectivo Seguridad Vial 2021-2030 se ha llevado a cabo coincidiendo con el Salón Trafic 2021, celebrado en Ifema Madrid.
Mar Cogollos, presidenta de Aesleme y promotora de la concentración, señaló que “si queremos continuar reduciendo las víctimas de siniestros de tráfico, debemos realizar una apuesta clara por la formación de conductores. No podemos poner en riesgo más vidas en la carretera y tenemos que ser capaces de concienciar sobre los riesgos viales en la conducción de vehículos”.
A su vez, Javier Llamazares, presidente de Fesvial y miembro fundador del colectivo Seguridad Vial 2021-2030, afirmó que en la Ley “los cursos de sensibilización de los conductores, realizados de forma síncrona en aula virtual, deben garantizar y asegurar la interacción entre alumno y formador a tiempo real, ya que ello es clave y fundamental para conseguir el efecto que se pretende con los cursos de sensibilización de los nuevos conductores”. En este mismo sentido se manifestaron Julio Aparicio, presidente de Aeol, y Javier García Cuesta, secretario de Políticas de Seguridad Vial en Unijepol, entre otros.
La inclusión del concepto y términos “síncrona en aula virtual” en los cursos de sensibilización “es fundamental para dejar claro que el alumno y el formador deben interactuar a tiempo real, algo básico para que las horas de formación de tengan el efecto que se pretende con los cursos para los nuevos conductores”, justifica Enrique Lorca, presidente de la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE).
Estos planteamientos constan en el documento enviado al Senado desde Seguridad Vial 2021-2030 con el respaldo de las principales entidades comprometidas con la seguridad vial, en el que se pide el cambio de la disposición adicional tercera sobre Cursos de concienciación y sensibilización de los conductores, aprobada en la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados.
Desde Seguridad Vial 2021-2030 y las entidades firmantes se valoran positivamente la mayoría de los cambios contemplados en el Proyecto de Ley que modifica el texto refundido sobre la Ley Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Pero, Francisco Santolaya, presidente del Consejo General de la Psicología de España, indica que en la solicitud enviada al Senado “consideramos necesario que para los futuros conductores exista formación de calidad y sensibilización sobre las conductas de riesgo y consecuencias de los siniestros viales, con el fin de potenciar los comportamiento seguros de la población conductora”.
En este sentido, Luis Montoro, catedrático de Seguridad Vial de la Universidad de Valencia, apunta que “en relación con la formación de los conductores en la disposición adicional tercera aprobada en la Comisión de Interior, no aparece el termino de obligatoriedad ni la realización de cursos de concienciación antes de la obtención del carné de conducir, como solicitamos a la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados, algo que recomienda tanto la normativa europea como los investigadores, es valorado positivamente por la sociedad según las encuestas y es lo que se hace en los países europeos”.
Por su parte, Francisco Alonso, director del Instituto de Tráfico y Seguridad Vial de la Universidad de Valencia (Intras), añade que “la realización de unos cursos de concienciación y sensibilización previos a la obtención del permiso de conducir, y que no se deben confundir con los del permiso por puntos, intentan paliar en España la falta de horas obligatorias teóricas para obtener el permiso de conducir, -como ya ocurre en el 80% de los países europeos-, y poder trabajar la seguridad vial y la percepción del riesgo antes de que se empiece a conducir”. En este contexto, Luis Montoro subraya que “mantener el artículo 62, como ha quedado aprobado en la Comisión de Interior del Congreso, es incomprensible y preocupante, ya que puede suponer un grave retroceso en la seguridad vial de nuestro país por la desaparición de un gran número de autoescuelas”.
Normalmente, la alerta suele comenzar con un testigo encendido en el cuadro de mandos, pero esto no siempre ocurre. Por ello, lo más aconsejable es realizar un diagnóstico electrónico con frecuencia
Según los datos de enero a noviembre de 2024 publicados por la Agencia Tributaria y analizados por la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (Adine)
Pese a que a partir del año que viene todos los vehículos deberán tener una luz de emergencia V-16 conectada, todavía más de la mitad de los conductores no sabe diferenciarlas de las analógicas, según un estudio realizado por Appinio para Help Flash
Por cada vehículo nuevo se vendieron 2,3 de segunda mano, según datos proporcionados por Ganvam y Faconauto
Los representantes de la asociación informan sobre la escasez de peritos de seguros, la precariedad de los honorarios y la falta de digitalización, elementos que amenazan la viabilidad del sector profesional a corto plazo
Los modelos eléctricos del Explorer y el Capri están equipados con neumáticos de verano EcoContact 6 Q de Continental. Ford también ha homologado el neumático AllSeasonContact para su uso en todas las estaciones
La red tiene una cuota de mercado de más del 6% en vehículos ligeros y más del 24% en industriales
La IA, la experiencia cliente personalizada y la consolidación de soluciones digitales en plataformas unificadas se encuentran entre las corrientes a las que se dirige el sector, según el último análisis de Nextlane.
Permitirá desarrollar nuevos servicios de movilidad basados en tecnología integrada para Volkswagen Passenger Cars, Volkswagen Vehículos Comerciales, Audi, Škoda, Seat y Cupra.
Más de 400 pymes y autónomos de la provincia de Alicante han respondido a un cuestionario sobre sus actividades en innovación, digitalización y emprendimiento en los tres últimos años.
Este reconocimiento avala la excelencia operativa y calidad de servicio de Ric Madrid y su compromiso con los más altos estándares de sostenibilidad y buenas prácticas
Solera desarrolla “Plan Manager” para controlar y aportar eficiencia a todo el ciclo de la reparación de forma digital, en tiempo real y desde cualquier lugar.
Hayes, desde 2020, era el director comercial de Tecnodiésel Murcia (TDM) y cuenta con una larga trayectoria en el sector, en compañías como Delphi, Valeo, Pirelli, AD Francia o Brain Bee-Mahle
Genci se encargará de recoger los residuos de envases profesionales de Olipes en todo el territorio y de darles un correcto tratamiento de reciclaje según la legislación actual.
La marca española ya ha establecido una red de ventas y posventa con 12 localizaciones operativas en España, que se expandirán a 30 puntos antes de finales de 2025.
Directivos de Afane y Adine se reúnen con la directora de la OEPM, Elisa Rodríguez, para aclarar la posición del sector respecto a las falsificaciones.
En el marco del congreso de los concesionarios, GarantiPLUS celebra 10 años de relación con Ges Seguros, de quien es Agente Exclusivo.
La compañía presenta una nueva solución para utilizar los datos de los coches conectados proporcionados por Mercedes-Benz Connectivity Services.
La empresa matriz de las marcas europeas Metalcaucho, Budweg, Cautex, Alfa e-Parts, Inter-Turbo, FARE, Redline, STC, Axia y Mapco presenta un nuevo nombre y logotipo.
La entidad considera que el Proyecto de Ley, en tramitación parlamentaria, establece un marco positivo pero no aborda cómo financiar la reindustrialización ni la concreción de plazos ni recursos para el proceso.
Estas carreras solidarias cuentan con el apoyo de CGA como patrocinador oficial. Por vez primera se correrá en Bilbao
Doga Parts continuará operando con normalidad, con la misma estructura de equipo humano, red de ventas, productos, proveedores y almacenes, y seguirá siendo responsable global de la venta de los productos marca Doga en el aftermarket para turismo y vehículo ligero