Suscríbete
Suscríbete
La Federación Catalana de Talleres de Reparación de Automóviles (Fecatra) ha presentado, a todos los grupos políticos catalanes, propuesta de enmiendas al Proyecto de Ley de transposición de directivas de la Unión Europea que modificará la Ley de Consumidores y Usuarios, que asumieron como propias el Grupo Parlamentario Plural (Junts per Catalunya, PDCat, Más País, Compromís y BNG) y el Grupo republicano de ERC.
Con motivo de estas relaciones, Celso Besolí y Ramón Casas, presidente y secretario general de Fecatra, respectivamente, comparecieron, el pasado 20 de enero, ante la Comisión de Empresa y Trabajo del Parlamento de Cataluña para denunciar y reclamar acciones políticas ante las necesidades del sector, respondiendo a las preguntas de los miembros de la Comisión de ERC, Junts x Cat, PSC, Vox, CUP y Ciudadanos, con la presidencia de los Comunes.
En primer lugar, la federación ha denunciado que es necesario actuar con los fondos europeos que recibirá Cataluña y revertir el hecho de que el PERTE para el desarrollo del vehículo eléctrico y conectado haya dejado fuera de las ayudas a los reparadores de automóviles, que también deben invertir para la transformación del sector. “Con esta política se está descuidando la protección del derecho a la libre elección del consumidor, así como el fortalecimiento de un diseño productivo para la reparabilidad del automóvil y que continúe como un bien de consumo de naturaleza duradera para las familias”, señalan desde la entidad.
Igualmente, Fecatra ha denunciado que no tener en cuenta a la posventa va en contra del Informe del Parlamento Europeo de 11/2020 "Hacia un mercado más sostenible para las empresas y los consumidores", y de las advertencias de cautividad de la reparabilidad.
Por otro lado, la patronal cree necesaria una unidad de acción de los partidos catalanes en el Congreso de Diputados para conseguir introducir en la Ley de Consumidores y Usuarios del sistema de responsabilidad solidaria. “Es decir, que ante las faltas de conformidad de origen con un vehículo o un recambio, los fabricantes deban responder ante el consumidor final”. Este pequeño cambio supondría, según Fecatra, una evolución cualitativa en toda la cadena de la automoción y en la protección del consumidor sin precedentes.
La federación también defendió ante los parlamentarios catalanes que la Agencia de Residuos de Cataluña se involucre para que las bases de la Economía Circular tenga un verdadero prisma de sostenibilidad, "evitando que sea un eufemismo y un negocio para unos pocos”:
Fecatra destaca que es necesario dotar de medios a las administraciones competentes para la inspección a los talleres clandestinos, no sólo a los inscritos en el Registro Industrial, “verdadera fuente de riesgos para la seguridad industrial, vial, laboral y medioambiental”.
Finalmente, la federación indica que el Centro de Formación Profesional de Automoción, ubicado en Martorell (Barcelona), sea un verdadero Centro de referencia nacional vertebrador para dinamizar la formación continua de los profesionales de la reparación y, por tanto, la transformación de las empresas del sector, para lo que se solicita una interlocución fluida con Fecatra.
Signus celebra un coloquio durante la feria Madrid Inside & Art Design (MI/AD) para hablar con diseñadores e interioristas de las nuevas vidas de los productos reciclados.
La pantalla integrada de alta visibilidad, una gestión avanzada de protocolos y la posibilidad de diagnosis remota son algunas de sus principales características.
Desde la asociación destacan “su liderazgo sereno y su visión estratégica”, así como “el diálogo constructivo, la búsqueda del consenso y la identificación de áreas de interés compartido”.
El stand de la marca también acogerá actividades exclusivas, entre ellas, se juegos y concursos interactivos, la ceremonia de premios 'Ready for the Future' y la presencia de invitados especiales.
La empresa mostrará cómo ha conectado todo el ecosistema que rodea a los talleres. ZF [pro]Manager, un CRM para talleres, y ZF [pro]Diagnostics, para el diagnóstico de todo tipo de vehículos, serán las principales novedades.
La red promovida por Goodyear expondrá su plataforma de gestión GRIPS, que ayuda a los talleres adheridos a digitalizar todos sus procesos para ganar eficiencia y rentabilidad.
Con el apoyo del Kit Digital y la Oficina Acelera Pyme de la Cámara de Burgos, la asociación burgalesa de talleres convoca un webinar sobre inteligencia artificial y su aplicación en el taller de reparación para el próximo 6 de mayo
La Confederación Española de Talleres mostrará la modernización del sector de la reparación de vehículos y sus oportunidades para los jóvenes.
El fabricante estará presente en el pabellón 6, stand 6D12 con su abrasivo premium con soporte de espuma lridium Soft como producto estrella y nuevas incorporaciones a su gama de máquinas
Desde Faconauto indican que la disponibilidad de vehículos en condiciones competitivas para los clientes en nuestro país está asegurada y no se verá alterado el mercado por esta coyuntura.
Durante el Nexus Business Forum 2025 también presentó su nueva gama de baterías Drive+, que se divide en cuatro categorías distintas: Drive+ Platinum (AGM), Drive+ Performance (EFB), Drive+ Essential (SLI) y Drive+ Access (para vehículos industriales)
Apta para todas las estaciones, la tecnología mejorada ofrece un color de luz conmutable, de blanco frío a blanco cálido de 6.000 a 2.700 K.
En el nuevo vídeo PS Tips, el 'Parts Specialist' Lars analiza las distintas áreas del sistema de refrigeración y explica sus funciones, además de mostrar los patrones de avería más comunes.
El fabricante mostrará, entre otras novedades, Jaltest CV, el módulo del equipamiento de diagnosis multimarca y multisistema de Jaltest Diagnostics para el sector del vehículo industrial.
El SportContact 7 gana el test para coches deportivos de la publicación gracias a su comportamiento en todas las condiciones meteorológicas.
La federación malagueña participa en el VI Encuentro sobre Formación Profesional, organizado por la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo.
El fabricante cumple su hoja de ruta en movilidad sostenible e inicia la producción de la versión híbrida enchufable de este SUV que estará disponible después de Semana Santa.
Las lluvias previstas, los cambios bruscos de luminosidad, polvo y polen en suspensión, y más vegetación, animales, pájaros e insectos en las carreteras pueden afectar la visibilidad y al parabrisas.
La asociación, que ostenta la Presidencia del Comité Organizador, convoca diversas acciones en la feria para destacar la innovación del sector y sus acciones en favor de la sostenibilidad.
La feria, en colaboración con organizaciones del sector, asociaciones empresariales y centros de formación profesional, organiza un programa de actividades para captar talento y ponerlo en contacto con los talleres.
Open destaca el aumento del 6% en facturación y del 4% en unidades vendidas entre enero y marzo respecto al mismo periodo del año anterior.
La compañía presentará algunas novedades dentro de su gama, que incluye equipos de soldadura para reparación de carrocería, como los nuevos GYSPOT, PTI soldadura por puntos y los P GYS Auto en soldadura MIG.