Suscríbete
Suscríbete
La Asociación Provincial de Talleres de Reparación de Granada (Asemtagra) ha presentado ante sus talleres asociados el Plan de Defensa y Mejora de la Carrocería, una estrategia global de trabajo para la defensa de los talleres en su relación con las aseguradoras en el marco de la realidad económica y legal.
Se trata de la tercera de las asociaciones de Conepa que ha realizado convocatorias públicas con resultados de encuestas realizadas a talleres de sus ámbitos territoriales, tras Asetra (Madrid) y Adeabur (Burgos). Atricor (Córdoba) y Atramur (Murcia) también han completado ya los primeros trabajos de análisis en sus áreas, mientras que Adetra (Ávila) y Adeada (Álava) lo desarrollan en la actualidad.
El acto de Asemtagra, que contó con la presencia de representantes de casi 70 talleres granadinos, fue inaugurado por Sebastián Ruiz y María José Medialdea, presidente y gerente de la asociación, respectivamente, quienes dieron la bienvenida a los asistentes y agradecieron la participación en el mismo de Víctor Rivera, secretario general de Conepa, y Víctor Gámez, socio de Boxes Consulting y asesor técnico en la implementación del plan.
Víctor Rivera comenzó recordando el contexto legal de la relación talleres-usuarios-aseguradoras, definido, entre otras, por la necesidad de respeto a las normas sobre competencia, derechos de los consumidores, condiciones de la contratación y distribución de seguros. Sobre el contexto económico, el secretario general de Conepa, señaló la reducción de la prima media de las aseguradoras, que pasó de 405 euros en 2009 a 356 euros en 2019 -sin recoger ni la inflación-; y el estancamiento del módulo de los convenios CIDE y Ascide, que permaneció en 882 euros desde 2010 a 2017.
En su opinión, “esta política agrava la pérdida de rentabilidad de los talleres que ofrecen un gran servicio sin que sus precios se actualicen en relación con los costes, y están abocados a dar servicios que no pueden repercutir al usuario (coches de sustitución, lavado, recogida y entrega, etc.)”.
Para ayudar a los talleres, el Plan de Defensa y Mejora de la Carrocería se sustenta en cuatro pilares: información, formación, asesoría y gestión legal, y observatorio. Este último se encarga de analizar y elaborar estudios, como el realizado para Asemtagra y cuyas conclusiones se hicieron públicas en el acto celebrado en la Cámara de Comercio granadina.
El estudio de Asemtagra recoge la información aportada por 66 talleres, el 25% de los especialistas en carrocería que abren sus puertas en la provincia andaluza, y están representadas 30 localidades granadinas. Según sus resultados, las empresas granadinas dedicadas a la reparación y el mantenimiento de vehículos en la especialidad de carrocería ascienden a un total de 263, de las cuales 212 están asociadas a Asemtagra. Tienen una media de 464 metros cuadrados de instalaciones; 3,36 pintores y chapistas; 1,26 cabinas de pintura; 2,15 empleados indirectos; y 2,91 vehículos de sustitución.
Entre sus principales conclusiones destaca la gran diferencia entre el coste medio/hora de la mano de obra de los trabajos realizados por el taller (37,86 euros), en base a los parámetros definidos en el estudio, y lo que pagan realmente por ello las aseguradoras (26,44 euros/hora). “El diferencial, de un 30% de media, indica que el taller de carrocería de Granada está vendiendo su mano de obra por debajo de coste y debe sobrevivir con el margen del recambio y los materiales de pintura, cada día más reducido, lo que pone en peligro su supervivencia”, recoge el estudio.
Por su parte, la incidencia del coche de sustitución en el coste de hora de un taller de carrocería en la provincia es de 0,79 euros/hora. Esto representa un gasto anual para un taller medio de 4.190 euros/año, que deben ser asumidos en su totalidad por la empresa sin posibilidad de ser repercutidos a las compañías aseguradoras, que venden a sus clientes este servicio como suyo.
Asimismo, se llama la atención del equilibrio entre operarios directos (pintores y chapistas) y operarios indirectos, que es de 3,36/2,15, lo que significa que existen 1,56 operarios productivos por cada improductivo, muy lejos del ratio de 2,5, que es el necesario para garantizar una rentabilidad adecuada. Este parámetro refleja la cantidad de servicios de valor añadido asumidos por el taller, mediante la contratación de personal indirecto, y no pagados por las compañías aseguradoras (lavado, autoperitación, recogida y entrega, gestión del coche de sustitución, etc.).
Tratamiento de Neumáticos Usados (TNU) organiza este foro el próximo 24 de abril, de 11:30 a 13:30 horas, en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.
Este centro dispone de una superficie de almacenamiento de 520 metros cuadrados y cuenta con una atención integral para los talleres de esta zona madrileña.
El coloquio online, en el que participarán más de una decena de expertos del sector, se celebrará el próximo 8 de abril, de 10:00 a 12:00 horas.
La Fundación Capgemini presenta el “Libro Blanco para un vehículo autónomo inclusivo”, que presenta soluciones sostenibles y de impacto social positivo para ayudar a desarrollar una movilidad en beneficio de todos.
Para su presidente, Juan Ramón Pérez Vázquez, “este reconocimiento constata nuestra vocación de servicio y orientación a la excelencia, reflejando el creciente peso de un cliente cada vez más digital en nuestra red”.
Este SUV deportivo vendrá equipado de fábrica con el neumático de verano premium en tres tamaños distintosde 18 a 20 pulgadas.
El segmento consumer sube un 16,6% y camión lo hace un 13,3% respecto a enero de 2024, según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine.
A escala global, el sector está experimentando una transición que ha impulsado la solicitud de patentes un 3,5% en sólo un año, hasta llegar a los 10.026 registros.
Medidas enfocadas a facilitar la financiación, reorientar capacidades productivas o ayudar a encontrar nuevos mercados internacionales podrían constituir un apoyo a las empresas más damnificadas, según la asociación.
Organizado por Faconauto y Femeval, el encuentro se celebrará el próximo 8 de abril marcado por el impacto de la dana en la región y la evolución del mercado en este contexto.
Gracias a la experiencia de Valeo en hardware y software, el sistema ofrece proporciona funciones de seguridad y asistencia al aparcamiento con un impacto mínimo en la arquitectura del vehículo.
Esta edición, que coincide con el 20º aniversario de TAB Spain, supone la décima participación consecutiva del grupo en la feria.
A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.
El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.
Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.
El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.
La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano
Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud
El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards