Web Analytics
Cifras

Las matriculaciones caen un 11% en mayo

En el acumulado del año, las ventas de turismos y todoterrenos retroceden un 11,5 %, con 318.487 unidades matriculadas.
matriculaciones turismos

El mes de mayo cerró con una caída del 10,9% en las matriculaciones de turismos y todoterrenos respecto al mismo mes del año anterior, con un total de 84.977 unidades. Según el balance presentado por Anfac, Faconauto y Ganvam, el mercado sigue registrando cifras inferiores al 2021, marcado principalmente por la crisis de los microchips y el contexto económico, aunque destaca en este último mes la recuperación de las ventas al mercado de particulares y empresas. Por su parte, hasta el mes de mayo se suma un total de 318.487 unidades, un 11,5% menos en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en el mes de mayo se quedan en 122 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 2,9 % menos que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en mayo de 2021.

Tanto las ventas dirigidas a particulares como a empresas logran mejorar las cifras del año anterior, registrando un crecimiento del 4,3% y 3,3%, respectivamente. En el último mes el canal de particulares alcanza las 34.666 unidades matriculadas, mientras que el canal de empresas suma un total de 32.076 unidades, rompiendo de esta manera la tendencia a la baja de los dos últimos meses. En contraposición, se encuentra el canal de alquiladores que sigue registrando cifras negativas, con una fuerte caída del 41,4%.

Por otro lado, las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros son los que registran la mayor caída en mayo, con una reducción del 32,7% y un total de 10.914 unidades. Respecto al acumulado del año, se alcanzan las 46.369 unidades, que supone un descenso del 36,1% en comparación con los cinco primeros meses del año anterior. En cuanto a las ventas por canales, todos registran importantes caídas, reflejando el descenso de ventas en este tipo de vehículos

Por su parte, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses se redujeron en mayo de 2022 un 1,7% con 1.930 unidades. En el quinto mes, solo los industriales ligeros de entre 3,5 y 6 toneladas logran un crecimiento del 34,2%, mientras que los autobuses logran alcanzar un ritmo positivo, con un crecimiento del 44,4% y 169 unidades.

Según explica Aránzazu Mur, directora del área de Economía y Logística de Anfac, “se mantiene la tendencia de reducción del mercado de los últimos meses. Esto evidencia la delicada situación que atraviesa el sector de la automoción, debido en su mayor medida a la crisis de los microchips que no permite fabricar al ritmo que marca la demanda. De todos modos, aunque el mercado se reduce, provocado por la fuerte caída del rent-a-car, tanto las ventas a particulares como a empresas cierran el mes en positivo. Esta mejoría, que coloca al mes de mayo en el mejor registro del año, puede reflejar un interés creciente por parte de los compradores que, a pesar del contexto económico e internacional, están retomando las compras de vehículos. Habrá que esperar a la evolución en los próximos meses para determinar si es una situación puntual o una primera señal de recuperación de la demanda”.

Raúl Morales, director de Comunicación de Faconauto, indica que “en mayo se ha notado una leve mejoría en los pedidos en los concesionarios y también en las matriculaciones debido a que, muy poco a poco, se van matriculando los vehículos que se han vendido en meses precedentes. A pesar de esta pequeña reactivación, las ventas están un 30% por debajo de las unidades que se comercializaban antes de la pandemia. La actual situación de las matriculaciones nos aboca a un mercado que va a estar más cerca de las 800.000 que de las 900.000 unidades, muy lejos de lo que necesita la economía de nuestro país y de lo que requiere el sector, teniendo en cuenta las inversiones que tanto fabricantes como concesionarios están haciendo para acelerar hacia la descarbonización de la movilidad”.

Según la directora de Comunicación de Ganvam, Tania Puche, “la falta de stock derivada de la crisis de los chips continúa haciendo mella en el sector automoción. Aunque mayo ha registrado la mejor cifra de matriculaciones de este año, seguimos alrededor de un 30% por debajo de los niveles prepandemia, lo que significa que tenemos todavía un volumen mensual muy alejado de las 100.000 unidades que le corresponden a nuestro mercado. Si bien los particulares comienzan poco a poco a recibir las entregas que tenían pendientes desde hace más de seis meses, sigue sin haber suficientes vehículos para responder a la demanda de las empresas dedicadas al alquiler de coches, lo que va a lastrar este ejercicio, situándolo por tercer año seguido en el entorno de las 850.000 unidades”

Hoy destacamos

Más noticias

Fempa diputacion alicante
Empresas

Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.

Unigomandelgrup
Empresas

La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí

Tiresur triple reparto Burgos
Distribuidores

El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.

Racer 391
Vamos de paseo

25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia

Mahle schorndorf
Empresas

Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior

Continental campaña neumaticos camion
VI

Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.

Premios flotas club vi motortec
VI

Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.

BASF Coatings GM premio proveedor año
Carrocería y Pintura

Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.

Anfac barometro electromovilidad
Cifras

Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.

Impulso by pons movilidad
Empresas

En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.

Vipal formacion africa
Fabricantes

25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.

CRS es 1@100x 100
Carrocería y Pintura

La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario

Golg Altorreal Soledad
Competición

La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).

ciberseguridad digitalizacion cira
Actualidad

Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.

Nertormaquinaria
Equipamiento

La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos

ADINE PRECIO NEUMÁTICOS FEBRERO 2025
Neumáticos

Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%

Coyote app modo avisos
Equipamiento

Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.

Jaecoo1
Técnica y Técnología

El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización

Toyota vehiculosparaeltransporteinvitadosexpo251
Técnica y Técnología

Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2

Anfac foro transporte clausura
VI

Durante el segundo Foro del V.I. y Autobús, las distintas administraciones, desde regionales hasta europeas, ponen de relieve su papel para mejorar la economía, empleo y competitividad del país.

Anfac foro transporte
VI

Anfac celebra el segundo Foro “Transportemos el cambio”, con la presencia de representantes de empresas como Avanza, Michelin, DHL y Sesé para hablar de cómo conseguir las cero emisiones en el transporte por carretera.

Ancera informe actividad primer trimestre 2025
Actualidad

Los distribuidores prevén cerrar 2025 con un incremento del 5% en su actividad y prevén que esa tendencia continúe en 2026”, comenta Carlos Martín, secretario general de Ancera.

Buscar en Posventa

Síguenos