Suscríbete
Suscríbete
Desde el verano de 2021, TecAlliance impulsa la calidad de datos del TecDoc Catalogue en colaboración con los fabricantes de piezas. Una nueva normativa para proveedores de datos incluye validaciones e indicadores (KPIs) restrictivos adicionales que permiten aumentar la calidad. El sello de calidad “Premier Data Supplier” (PDS) distingue a los proveedores de datos que cumplen todos los requisitos como mínimo al 99%.
En la evaluación de junio de 2022, 245 de las marcas disponibles en el TecDoc Catalogue han alcanzado este nivel Premium, 52 más que en la evaluación de marzo de 2022, lo que equivale a un 25% de las marcas de TecDoc. Un total de 538 marcas más satisface los requisitos de la certificación como “Certified Data Supplier”. En este caso, se comprueba que los datos de catálogo entregados satisfagan los requisitos del estándar TecDoc reconocido a nivel internacional. De este modo, un 80% de proveedores de datos TecDoc suministra información de producto muy buena o excelente.
Las medidas de TecAlliance para optimizar la calidad de datos permite a los usuarios encontrar recambios del aftermarket independiente de forma fiable, correcta y rápida. Anteriormente, los proveedores podían escoger libremente de unos 4.000 atributos para diferenciar productos y aplicaciones. Los fabricantes solían usar atributos similares, pero en definitiva diferentes, para aportar la misma información para el mismo producto o aplicación.
Para evitarlo, la normativa DQM define atributos y valores clave fiables de diferenciación para cada producto, mejorando las opciones de filtro y selección en sistemas de catálogo del aftermarket independiente del automóvil. Asimismo, un indicador comprueba si los proveedores permiten la distinción, por ejemplo, entre cinco discos de freno para el mismo vehículo a través de los atributos de diferenciación definidos en la primera página del catálogo.
Además del formato de datos correcto, ahora también se realiza una comprobación técnica de los contenidos. En este sentido, el equipo de DQM de TecAlliance ha comprobado cinco millones de valores de atributos alfanuméricos, valorándolos con un indicador, para determinar si guardan una relación con el atributo correspondiente o si se ha introducido algo diferente.
Por otro lado, se han analizado y evaluado cerca de un millón de elementos de texto de proveedores, por si contienen información que se pueda gestionar como atributos. La limitación del número máximo permitido de decimales para atributos numéricos permite mostrar valores de atributos relevantes.
Igualmente, los proveedores de datos TecDoc reciben cada mes informes de KPI para todas sus marcas en relación a parámetros de calidad de datos de todos los ámbitos. Otro informe representa qué denominaciones de productos se usan en la base de datos TecDoc para todas las marcas por cada número de OE. Asimismo, los fabricantes de piezas saben qué denominación de producto utiliza la marca propia, por lo que el informe aporta información sobre asignaciones erróneas.
Las condiciones de la certificación seguirán adaptándose a los requisitos del mercado y, para 2022/2023, se están preparando KPIs nuevos. Otro avance será la TecDoc Data Guide, que describe y documenta los contenidos de los datos de referencia TecDoc. Esta guía fue introducida a principios de 2022 y se amplía mes a mes, de modo que todos los usuarios de los datos de referencia TecDoc cuentan ahora con documentación para su uso correcto.
Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.
El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización
Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2
Durante el segundo Foro del V.I. y Autobús, las distintas administraciones, desde regionales hasta europeas, ponen de relieve su papel para mejorar la economía, empleo y competitividad del país.
Anfac celebra el segundo Foro “Transportemos el cambio”, con la presencia de representantes de empresas como Avanza, Michelin, DHL y Sesé para hablar de cómo conseguir las cero emisiones en el transporte por carretera.
Los distribuidores prevén cerrar 2025 con un incremento del 5% en su actividad y prevén que esa tendencia continúe en 2026”, comenta Carlos Martín, secretario general de Ancera.
La derogación del Decreto Catalán de Talleres o las garantías mínimas en las reparaciones han sido algunos de los temas tratados con los representantes de la Generalitat de Catalunya
El precio medio cae un 12,1% al cierre del primer trimestre de 2025. En poco más de dos años, desde que alcanzó su récord (37.228 euros) en noviembre de 2022, ha descendido 5.000 euros.
El directivo ha reunido en su candidatura a once profesionales en activo y expertos en los diversos ámbitos de la automovilidad que la patronal representa. Las elecciones se celebrarán el 29 de mayo.
Tendrá una vigencia de dos años y aplicará subidas salariales del 4% para este año 2025, con carácter retroactivo, y del 3% para 2026.
La empresa tendrá un stand en el pabellón 7 donde exhibirá novedades relacionadas con los distintos dispositivos interconectados que comercializa.
Un viaje seguro comienza con una buena planificación y revisión del vehículo. Niveles de líquidos, la batería o los neumáticos, entre los puntos más importantes a revisar antes de salir de viaje.
La gira viajará por Europa para ofrecer a los profesionales del transporte una experiencia práctica de la oferta de Movilidad Total del fabricante, incluyendo la gama Eqmax y Eqmax Ultra o la oferta Tires-as-a Service.
Las ayudas, vigentes para 2025 con carácter retroactivo, alcanzarán hasta los 9.000 euros para los vehículos comerciales, mientras que para los turismos se situarán en los 7.000 euros.
La consultora Artur D. Little y el grupo ATZ / MTZ premian al neumático más sostenible de Continental hasta la fecha
Esta nueva tecnología estará disponible inicialmente en Francia en furgonetas medianas de Stellantis Pro One, que colaboró en el proyecto inicial con SUSTAINera, la Unidad de Negocio de Economía Circular de Stellantis
Será responsable de ventas, marketing, atención al cliente, pricing y operaciones, reportando directamente al director de Ventas y Operaciones del Grupo Aftermarket, Zbigniew Ruba, y manteniendo una línea de coordinación funcional con el director general de Iberia, Eduardo Gijón
El coche pilotado por Yazeed Al-Rajhi y Timo Gottschalk y patrocinado por el fabricante resultó vencedor de la prueba africana
Signus celebra un coloquio durante la feria Madrid Inside & Art Design (MI/AD) para hablar con diseñadores e interioristas de las nuevas vidas de los productos reciclados.
La pantalla integrada de alta visibilidad, una gestión avanzada de protocolos y la posibilidad de diagnosis remota son algunas de sus principales características.
Desde la asociación destacan “su liderazgo sereno y su visión estratégica”, así como “el diálogo constructivo, la búsqueda del consenso y la identificación de áreas de interés compartido”.
El stand de la marca también acogerá actividades exclusivas, entre ellas, se juegos y concursos interactivos, la ceremonia de premios 'Ready for the Future' y la presencia de invitados especiales.