Web Analytics
Actualidad

Medidas preventivas para evitar daños a los trabajadores del taller por el calor

Las asociaciones de Conepa ofrecen consejos para reducir los riesgos por efecto de las altas temperaturas en las personas que trabajan en los talleres.
Conepa igualdad

Las asociaciones de Conepa vuelven a recordar este año sus consejos para reducir los riesgos por efecto del calor en las personas que trabajan en los talleres. Lo hacen mediante circulares que, como cada año, se divulgan a comienzos de la temporada estival y se recuerdan siempre que se anuncian nuevas olas de calor extremo. El fallecimiento de un trabajador en un taller madrileño hace tan solo unos días lleva a la entidad a compartir esta información con talleres no asociados.

El Área de Prevención de Riesgos Laborales de Conepa comienza recordando en sus circulares que el calor es un peligro para la salud. Para funcionar con normalidad, nuestro cuerpo necesita mantener invariable la temperatura en su interior entorno a los 37º C. Cuando la temperatura central del cuerpo supera los 38º C, ya se pueden producir efectos negativos, e incluso la muerte a partir de los 40,5º C.

Trastornos más importantes por el calor

  • Síncope: se produce al estar de pie e inmóvil durante mucho tiempo en sitio caluroso, cuando no llega suficiente sangre al cerebro. Los síntomas son: desvanecimiento, visión borrosa, mareo, debilidad, pulso débil.
  • Agotamiento por calor: trabajo continuado sin descansar o perder calor y sin reponer el agua y las sales perdidas al sudar. Los síntomas son: debilidad y fatiga extremas, náuseas, malestar, mareos, taquicardia, dolor de cabeza, piel pálida, fría y mojada por el sudor.
  • Golpe por calor: Muy Grave, constituye una urgencia médica. Se caracteriza por un aumento de la temperatura por encima de los 40º C, piel seca y caliente, pulso rápido y probable aparición de convulsiones y coma; todo ello como consecuencia de la quiebra total del mecanismo de regulación mencionado y que puede provocar la muerte. Requiere de atención hospitalaria urgente.

Situaciones especialmente sensibles a temperaturas elevadas

  • Estilo de vida: sobrepeso, baja condición física, no dormir suficiente.
  • Dieta y bebidas: mucha cafeína, bebidas azucaradas, dietas bajas en sal.
  • Drogas: alcohol, cocaína, metanfetaminas.
  • Enfermedades graves: diarrea aguda, fiebre por cualquier razón, extensas infecciones de la piel, infecciones respiratorias.
  • Medicamentos: alergias (antihistamínicos), náuseas (anticolinérgicos).
  • Antihipertensivos: diuréticos.
  • Medicamentos adelgazantes: Laxantes.
  • Medicinas para la salud mental: benzodiacepinas, neurolépticos, antidepresivos tricíclicos.
  • Medicamentos para el tiroides.

Medidas preventivas generales:

- Los empresarios deben:

  • Organizar el trabajo para reducir el tiempo o la intensidad de la exposición: adecuar los horarios de trabajo, evitando trabajar en las horas de mayor calor y de sol.
  • Disponer que las tareas de mayor esfuerzo se hagan en las horas de menos calor, establecer rotaciones de los trabajadores, etc.
  • Informar a los trabajadores de la situación existente y fijar las medidas preventivas apropiadas de cada día.
  • Limitar en lo posible el trabajo físico y proporcionar las ayudas o elementos mecánicos que disminuyan el esfuerzo físico.
  • Reducir la temperatura en interiores favoreciendo la ventilación natural, usando ventiladores (no utilizar en temperaturas superiores a 33º C), aire acondicionado, etc.
  • Establecer pausas fijas o mejor permitir las pausas según las necesidades de los trabajadores. A medida que aumente la temperatura, aumentar su frecuencia y duración.
  • Evitar el trabajo en solitario.
  • Asegurar el suministro suficiente de agua fresca y aleccionar a los trabajadores para que la beban con frecuencia.
  • Disponer de sitios de descanso frescos, cubiertos o a la sombra, y permitir a los trabajadores descansar cuando lo necesiten y especialmente en cuanto se sientan mal.
  • Promover y cuidar que todos los trabajadores estén aclimatados al calor de acuerdo con el esfuerzo físico que vayan a realizar.
  • Garantizar una vigilancia de la salud específica a los trabajadores, con atención preferente a los trabajadores especialmente sensibles (problemas cardiovasculares, respiratorios, renales, diabetes, obesos, mayores de 55 años,...)
  • Informar y formar a los trabajadores sobre los riesgos, efectos y medidas preventivas.
  • Adiestrarles en el reconocimiento de los primeros síntomas de las afecciones del calor en ellos mismos y en sus compañeros y en la aplicación de los primeros auxilios.
  • Disponer de los teléfonos de urgencias donde llamar en caso de que un trabajador sufra un golpe de calor.

- Los trabajadores deben:

  • Estar informado de las condiciones diarias de la meteorología.
  • Informar de todo problema que pueda suponer un aumento de riesgo: fallos del abastecimiento de agua, de los sistemas de climatización, ropa de trabajo inadecuada,...).
  • Utilizar las ayudas mecánicas disponibles. Trabajar a un ritmo adecuado, sin prisas. Adaptar el ritmo de trabajo a su tolerancia al calor.
  • Solicitar consejo médico si han tenido alguna vez problemas con el calor o sobre enfermedades crónicas que puedan padecer o sobre la medicación que están tomando.
  • Descansar en lugares frescos cuando tengan mucho calor. Si se sienten mal, cesar la actividad y no dudar en solicitar atención sanitaria, pues continuar trabajando puede ser muy peligroso. Evitar conducir si se encuentran mal.
  • Evitar el trabajo en solitario.
  • Beber agua con frecuencia durante el trabajo, aunque no tengan sed. También es preciso seguir bebiendo agua cuando se está fuera del trabajo.
  • Evitar comer mucho y las comidas grasientas; comer fruta, verduras, tomar sal con las comidas,…
  • No tomar alcohol (cerveza, vino etc.) ni drogas. Evitar bebidas con cafeína (café, refrescos de cola, etc.) y también las bebidas muy azucaradas (>6%).
  • Ducharse y refrescarse al finalizar el trabajo.
  • Dormir suficiente número de horas (7 a 8 horas).

Relacionado Los talleres crecen un 5% en actividad y un 7% en facturación en el primer semestre Conepa informa de los requisitos para la conexión de los talleres a la plataforma DGT 3.0 Europa admite a trámite la denuncia de los talleres españoles por las “malas prácticas” de las aseguradoras

Hoy destacamos

Más noticias

FORO TNU MOTORTEC 25
Neumáticos reciclados

Tratamiento de Neumáticos Usados (TNU) organiza este foro el próximo 24 de abril, de 11:30 a 13:30 horas, en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.

Reynasa Tres Cantos delegacion
Empresas

Este centro dispone de una superficie de almacenamiento de 520 metros cuadrados y cuenta con una atención integral para los talleres de esta zona madrileña.

Boot camp posventa
Actualidad

El coloquio online, en el que participarán más de una decena de expertos del sector, se celebrará el próximo 8 de abril, de 10:00 a 12:00 horas.

Libro blanco vehiculo autonomo inclusivo
Actualidad

La Fundación Capgemini presenta el “Libro Blanco para un vehículo autónomo inclusivo”, que presenta soluciones sostenibles y de impacto social positivo para ayudar a desarrollar una movilidad en beneficio de todos.

Confortauto mejor comercio 2025 reparacion
Redes y Talleres

Para su presidente, Juan Ramón Pérez Vázquez, “este reconocimiento constata nuestra vocación de servicio y orientación a la excelencia, reflejando el creciente peso de un cliente cada vez más digital en nuestra red”.

Cupra Terramar Hankook
Producto

Este SUV deportivo vendrá equipado de fábrica con el neumático de verano premium en tres tamaños distintosde 18 a 20 pulgadas.

Adine info sectorial NOV 24
Actualidad Neumáticos

El segmento consumer sube un 16,6% y camión lo hace un 13,3% respecto a enero de 2024, según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine.

TÜV SÜD Máquinas automoción
Técnica y Técnología

A escala global, el sector está experimentando una transición que ha impulsado la solicitud de patentes un 3,5% en sólo un año, hasta llegar a los 10.026 registros.

Pedro sanchez reunion tejido productivo
Actualidad

Medidas enfocadas a facilitar la financiación, reorientar capacidades productivas o ayudar a encontrar nuevos mercados internacionales podrían constituir un apoyo a las empresas más damnificadas, según la asociación.

Faconauto femeval jornada automocion comunidad valenciana
Actualidad

Organizado por Faconauto y Femeval, el encuentro se celebrará el próximo 8 de abril marcado por el impacto de la dana en la región y la evolución del mercado en este contexto.

Renault Korea Grand Koleos Valeo
Equipamiento

Gracias a la experiencia de Valeo en hardware y software, el sistema ofrece proporciona funciones de seguridad y asistencia al aparcamiento con un impacto mínimo en la arquitectura del vehículo.

TAB Spain Motortec
Empresas

Esta edición, que coincide con el 20º aniversario de TAB Spain, supone la décima participación consecutiva del grupo en la feria.

Recicla panter calzado
Empresas

A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.

Cetelem combustible hibridos
Cifras

El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.

Midas alergias volante
Redes y Talleres

Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.

Ronal Performance
Fabricantes

El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.

Emotive
Empleo, compra y venta de talleres

La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano

FOTO
Actualidad

Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud

Audi 1
Empresas

El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado

Espacio Digital Motor Motortec ZF Aftermarket
VI

La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.

Disolac PUR 842 G ligante Roberlo
Carrocería y Pintura

Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.

Tire1
Fabricantes

El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards

Buscar en Posventa

Síguenos