Actualidad

Medidas preventivas para evitar daños a los trabajadores del taller por el calor

Las asociaciones de Conepa ofrecen consejos para reducir los riesgos por efecto de las altas temperaturas en las personas que trabajan en los talleres.
Conepa igualdad

Las asociaciones de Conepa vuelven a recordar este año sus consejos para reducir los riesgos por efecto del calor en las personas que trabajan en los talleres. Lo hacen mediante circulares que, como cada año, se divulgan a comienzos de la temporada estival y se recuerdan siempre que se anuncian nuevas olas de calor extremo. El fallecimiento de un trabajador en un taller madrileño hace tan solo unos días lleva a la entidad a compartir esta información con talleres no asociados.

El Área de Prevención de Riesgos Laborales de Conepa comienza recordando en sus circulares que el calor es un peligro para la salud. Para funcionar con normalidad, nuestro cuerpo necesita mantener invariable la temperatura en su interior entorno a los 37º C. Cuando la temperatura central del cuerpo supera los 38º C, ya se pueden producir efectos negativos, e incluso la muerte a partir de los 40,5º C.

Trastornos más importantes por el calor

  • Síncope: se produce al estar de pie e inmóvil durante mucho tiempo en sitio caluroso, cuando no llega suficiente sangre al cerebro. Los síntomas son: desvanecimiento, visión borrosa, mareo, debilidad, pulso débil.
  • Agotamiento por calor: trabajo continuado sin descansar o perder calor y sin reponer el agua y las sales perdidas al sudar. Los síntomas son: debilidad y fatiga extremas, náuseas, malestar, mareos, taquicardia, dolor de cabeza, piel pálida, fría y mojada por el sudor.
  • Golpe por calor: Muy Grave, constituye una urgencia médica. Se caracteriza por un aumento de la temperatura por encima de los 40º C, piel seca y caliente, pulso rápido y probable aparición de convulsiones y coma; todo ello como consecuencia de la quiebra total del mecanismo de regulación mencionado y que puede provocar la muerte. Requiere de atención hospitalaria urgente.

Situaciones especialmente sensibles a temperaturas elevadas

  • Estilo de vida: sobrepeso, baja condición física, no dormir suficiente.
  • Dieta y bebidas: mucha cafeína, bebidas azucaradas, dietas bajas en sal.
  • Drogas: alcohol, cocaína, metanfetaminas.
  • Enfermedades graves: diarrea aguda, fiebre por cualquier razón, extensas infecciones de la piel, infecciones respiratorias.
  • Medicamentos: alergias (antihistamínicos), náuseas (anticolinérgicos).
  • Antihipertensivos: diuréticos.
  • Medicamentos adelgazantes: Laxantes.
  • Medicinas para la salud mental: benzodiacepinas, neurolépticos, antidepresivos tricíclicos.
  • Medicamentos para el tiroides.

Medidas preventivas generales:

- Los empresarios deben:

  • Organizar el trabajo para reducir el tiempo o la intensidad de la exposición: adecuar los horarios de trabajo, evitando trabajar en las horas de mayor calor y de sol.
  • Disponer que las tareas de mayor esfuerzo se hagan en las horas de menos calor, establecer rotaciones de los trabajadores, etc.
  • Informar a los trabajadores de la situación existente y fijar las medidas preventivas apropiadas de cada día.
  • Limitar en lo posible el trabajo físico y proporcionar las ayudas o elementos mecánicos que disminuyan el esfuerzo físico.
  • Reducir la temperatura en interiores favoreciendo la ventilación natural, usando ventiladores (no utilizar en temperaturas superiores a 33º C), aire acondicionado, etc.
  • Establecer pausas fijas o mejor permitir las pausas según las necesidades de los trabajadores. A medida que aumente la temperatura, aumentar su frecuencia y duración.
  • Evitar el trabajo en solitario.
  • Asegurar el suministro suficiente de agua fresca y aleccionar a los trabajadores para que la beban con frecuencia.
  • Disponer de sitios de descanso frescos, cubiertos o a la sombra, y permitir a los trabajadores descansar cuando lo necesiten y especialmente en cuanto se sientan mal.
  • Promover y cuidar que todos los trabajadores estén aclimatados al calor de acuerdo con el esfuerzo físico que vayan a realizar.
  • Garantizar una vigilancia de la salud específica a los trabajadores, con atención preferente a los trabajadores especialmente sensibles (problemas cardiovasculares, respiratorios, renales, diabetes, obesos, mayores de 55 años,...)
  • Informar y formar a los trabajadores sobre los riesgos, efectos y medidas preventivas.
  • Adiestrarles en el reconocimiento de los primeros síntomas de las afecciones del calor en ellos mismos y en sus compañeros y en la aplicación de los primeros auxilios.
  • Disponer de los teléfonos de urgencias donde llamar en caso de que un trabajador sufra un golpe de calor.

- Los trabajadores deben:

  • Estar informado de las condiciones diarias de la meteorología.
  • Informar de todo problema que pueda suponer un aumento de riesgo: fallos del abastecimiento de agua, de los sistemas de climatización, ropa de trabajo inadecuada,...).
  • Utilizar las ayudas mecánicas disponibles. Trabajar a un ritmo adecuado, sin prisas. Adaptar el ritmo de trabajo a su tolerancia al calor.
  • Solicitar consejo médico si han tenido alguna vez problemas con el calor o sobre enfermedades crónicas que puedan padecer o sobre la medicación que están tomando.
  • Descansar en lugares frescos cuando tengan mucho calor. Si se sienten mal, cesar la actividad y no dudar en solicitar atención sanitaria, pues continuar trabajando puede ser muy peligroso. Evitar conducir si se encuentran mal.
  • Evitar el trabajo en solitario.
  • Beber agua con frecuencia durante el trabajo, aunque no tengan sed. También es preciso seguir bebiendo agua cuando se está fuera del trabajo.
  • Evitar comer mucho y las comidas grasientas; comer fruta, verduras, tomar sal con las comidas,…
  • No tomar alcohol (cerveza, vino etc.) ni drogas. Evitar bebidas con cafeína (café, refrescos de cola, etc.) y también las bebidas muy azucaradas (>6%).
  • Ducharse y refrescarse al finalizar el trabajo.
  • Dormir suficiente número de horas (7 a 8 horas).

Relacionado Los talleres crecen un 5% en actividad y un 7% en facturación en el primer semestre Conepa informa de los requisitos para la conexión de los talleres a la plataforma DGT 3.0 Europa admite a trámite la denuncia de los talleres españoles por las “malas prácticas” de las aseguradoras

Hoy destacamos

Más noticias

Conepa europa
Actualidad

Tras la apertura de un Diálogo Estratégico con el sector, Conepa lamenta que no figure ningún representante de la posventa entre los 22 actores europeos de la automoción convocados por la Comisión Europea.

Brembo
Empresas

En un escenario global complejo, el grupo alcanzó unos ingresos preliminares de 3.841,2 millones de euros, lo que supone una cifra estable en comparación con los 3.849,2 millones de 2023.

Bilstein Ravenol
Empresas

La cooperación técnica entre los equipos de ingeniería de ambas empresas permitirá soluciones de desarrollo personalizadas para las altas exigencias de los equipos de automovilismo y sus pilotos.

Apertura
Técnica y Técnología

Los expertos de Varta enumeran los hitos en conducción autónoma, un primer paso para conocer los vehículos que irán llegando a los talleres en los próximos años, y cuyos sistemas de asistencia a la conducción tendrán cada vez mayor nivel de automatización

Aceros y servicios grupo soledad
Distribuidores

La adquisición de la compañía de producción y distribución de aceros especiales complementará las capacidades productivas de las firmas del grupo Caucho Industrial Verdú y Tallants Navarro.

Aagbmw
Noticias del mundo

El distribuidor y la marca de coches ponen fin a una relación que se inició hace poco más de dos años

AUTO1 Group Index precios VO
Cifras

Los precios aún se mantienen hasta un 14% más altos que antes de la pandemia del Covid-19, según datos del AUTO1 Group Price Index.

CEOE Ancera
Empresas

El 36º Congreso de la asociación es reconocido por su enfoque solidario y su gestión responsable, reflejado en la utilización de acreditaciones plantables o la cartelería digital.

Observatorio cetelem vehiculos electricos
Cifras

El 63% de los jóvenes españoles menores de 30 años considera que su cohe es indispensable en el día a día, según el Estudio Europa de Automoción 2025 del Observatorio Cetelem.

Omoda1
Actualidad

Desarrollada en tiempo récord, la red cubre el 93% del territorio nacional incluyendo Baleares y Canarias. El objetivo es llegar a 100 localizaciones en 2025

Galiexpo Motor Show 2025
Empresas

Apuesta por traer a empresas del recambio y organizar charlas técnicas para perfiles profesionales. En el apartado lúdico, exhibirá parte de la colección de Fórmula 1 de la Fundación y los coches del Recalvi Team.

Adine distripool 2024 neumaticos consumer
Actualidad Neumáticos

Las ventas de neumáticos para turismo aumentaron un 9,7%, las de furgoneta lo hicieron un 5,6% y las de 4x4-SUV, un 16,1%. Por el contrario, los datos del Distripool de Adine arrojan un descenso de un 10,6% en camión.

Bosch truckventure rallies camion
VI

El nuevo camión “Trueno”, equipado con diferentes componentes de Bosch, debutará, el próximo 15 de febrero, en el Rally de la Alcarria Madrileña.

Infintas Liqui Moly
Empresas

El taller dedicado a la preparación de vehículos de gama alta utilizará exclusivamente aceites de motor y para caja de cambios, líquidos de frenos y aditivos, así como equipamiento de taller de Liqui Moly.

Cargarantie
Cifras

Las ofertas de extensión de garantía aumentan la confianza y las ventas en un momento en el que los gastos en taller siguen aumentando, según Car-Garantie sobre datos de un estudio de puls Marktforschung.

WWCOTY Faconauto mujeres
Actualidad

Ambas entidades organizan el encuentro “Mujer y Automóvil en un entorno de incertidumbre”, que se celebrará el 18 de febrero en Madrid y que acogerá la entrega de los Premios WWCOTY.

Aema ITV emisiones madrid
Cifras

Las estaciones de ITV en la Comunidad de Madrid inspeccionaron 2.383.415 vehículos. El 82,6% aprobó a la primera, porcentaje que se acercó al 99% en las segundas inspecciones, según Aema-ITV.

Toyota hidrogenera camion
VI

Toyota Motor Europe firma un acuerdo para desplegar una infraestructura rápida, versátil y rentable de repostaje de hidrógeno con Hydrogen Refueling Solutions y Engie.

Repsol Sernauto webinar vehiculo electrico
Actualidad

Los ponentes tratarán, el próximo 6 de febrero, los desarrollos tecnológicos, las oportunidades de colaboración y los retos para aumentar la demanda de este tipo de movilidad.

Luqueweb
Actualidad

Tras más de 40 años de trayectoria en el sector, Luque fue galardonado con el premio “Trayectoria” de los Personajes de la Posventa” en 2023

Anceralogistica
Cifras

De cara a 2025, los distribuidores prevén un incremento adicional del 4%, impulsado por la creciente diversificación del parque y el posible aumento en la demanda de servicios de posventa.

Metalcaucho BBB Industries campaña solidaria
Empresas

Los empleados de la marca de BBB Industries donan alimentos, juguetes y ropa, y colaboran en una entrega de juguetes para niños de Rubí (Barcelona).

Buscar en Posventa

Síguenos