Suscríbete
Suscríbete
Invertir en el correcto mantenimiento de los vehículos contribuye a incrementar la rentabilidad de las flotas de autobuses y autocares. Esta es la principal conclusión de la jornada coloquio convocada el 19 de octubre por la Feria del Autobús y el Autocar (FIAA), en colaboración con el Club de la Posventa de Vehículo Industrial.
Durante la inauguración de la sesión, David Moneo, director de FIAA y de Motortec, señaló la estrecha vinculación de ambos sectores. “Es un placer ver representadas hoy aquí a tantas empresas de la posventa de automoción en esta feria del autobús y el autocar. La FIAA es también vuestra feria y os animo a continuar generando sinergias que contribuyan a la rentabilidad de dos sectores tan importantes para nuestra economía”.
Para favorecer un debate plural sobre la aportación de la posventa a la cuenta de resultados de las flotas, la jornada contó con distintos perfiles profesionales. Por parte de los gestores de flotas, participaron Alfonso Taborda, gerente de Taborbus; Óscar Díaz, gerente de Grupo 1844; Raúl Gil, gerente de Gilsan; y Emilio Díaz, gerente de Dipesa Group. Por parte de los fabricantes de recambio, la mesa contó con Eva Raquel Hernández, Channel Marketing Manager V.I. de Bosch, y José Ángel Pardo, director comercial de ZF. La representación de los distribuidores de recambio especialistas en V.I. corrió a cargo de Ricardo Soler, responsable de Marketing de RS Turia. Moderó el coloquio Raúl González, consultor en comunicación y miembro del Club de la Posventa de Vehículo Industrial, organización que integra a 41 empresas.
Descuidar el mantenimiento de los vehículos puede suponer un grave perjuicio para la cuenta de resultados de las flotas. Según señaló Raúl Gil (Gilsan) “las reparaciones a lo largo del año ya suponen más del 9%: los neumáticos, alrededor del 4%”. Por ello, todas las flotas representadas en la mesa, de un modo u otro, cuentan con soluciones de aprovisionamiento de recambios o talleres propios que contribuyen a optimizar las labores de reparación y mantenimiento de sus vehículos. “Somos conscientes de que los mantenimientos previenen averías y alargan la vida del vehículo. Por ello, además de la empresa de transportes, disponemos de un taller para satisfacer tanto las necesidades de nuestra flota como necesidades externas”, indicó Alfonso Taborda (Taborbús).
En este sentido, Emilio Díaz (Dipesa Group) señaló que la empresa también hace el mantenimiento propio de su flota en su nave. “Tanto en la parte de mecánica como en la de chapa y pintura, en la que también trabajamos para el exterior”, declaró, incidiendo además en uno de los aspectos que más preocupan hoy al sector del autobús y el autocar: “la gran falta tanto de conductores como de mecánicos que vive el sector”.
Del mismo modo, Óscar Díaz (Grupo 1844) hizo hincapié en la disponibilidad de recambios que garanticen las operaciones de taller. “Sabemos que la posventa para nosotros es fundamental, por ello tenemos una empresa dentro del grupo, denominada Crevi Recambios, que es una central de compras y venta al exterior que nos diferencia. Debido a la insularidad de nuestra empresa, los recambios necesarios para las operaciones tardan un poco más en llegar, pero esta empresa nos permite ser más rápidos y eficientes en la parte de posventa”.
En la misma línea, Ricardo Soler (RS Turia) destacó el papel del distribuidor especialista en recambios para vehículo industrial. “Los vehículos son la clave del negocio de las flotas. No pueden parar, y ello supone tener en tiempo y forma los recambios necesarios para que el autobús y el autocar tengan el servicio requerido para volver a la carretera. Somos, de alguna forma, clave para que nada falle”. También incidió en las propuestas basadas en la calidad y el servicio a las flotas. “Sabemos positivamente que trabajar con los mejores fabricantes de recambio es garantía de calidad de producto”, añadió.
“Aportamos calidad desde el primer equipo. Hemos diseñado la tecnología que tenemos hoy y la que vendrá mañana”, explicó en su intervención Eva Raquel Hernández (Bosch). “Apoyamos a las flotas en lo que más les interesa: que cuando incorporen nuevos vehículos estemos ahí en la parte de posventa. En este sentido, tenemos acuerdos que benefician a las flotas en la parte comercial; ofrecemos piezas tanto nuevas como de intercambio, en línea con nuestro compromiso con la sostenibilidad; y también soluciones de diagnosis y de formación, cada vez más demandada por flotas y talleres, ya que faltan profesionales preparados para atender las nuevas tecnologías que están por llegar”.
Para José Ángel Pardo (ZF), “es cierto que la tecnología avanza a un ritmo brutal: más rápido de lo que nuestros propios clientes pueden ser capaces de asumir. Por eso apostamos por formarles mucho antes incluso de que una tecnología concreta haya llegado al taller. En el caso de las flotas de autobuses y autocares, en la parte eléctrica, de la gestión electrónica, supone un gran salto pasar de la línea motriz tradicional a una de gestión electrónica, y aquí es donde ya estamos acompañando a los clientes para que esa transición no suponga ningún problema”.
La iniciativa está diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores durante Motortec 2025.
Impulsado por IA, el nuevo modelo optimiza sus análisis mediante el procesamiento de enormes volúmenes de datos, incluyendo historiales de vehículos, comportamiento del cliente y tendencias de mantenimiento.
Esta nueva función se ha incorporado a la guía de aceites, disponible en el sitio web y también en la aplicación móvil
Los transportistas pueden activar la integración de Webfleet a través de la plataforma de Krone para aprovechar las funciones avanzadas de gestión de remolques.
Durante el V Foro Anfac, “Movilidación”, el ministro de Industria anunció la próxima aprobación del Plan Moves III, con efecto retroactivo y con ayudas más directas.
Los premios serán entregados el próximo 22 de abril en la sala Oriente, en las instalaciones de Ifema, durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”
Después de recorrer 70.000 kilómetros, el estado medio de salud de la batería de un vehículo eléctrico es del 93%, según un estudio de Arval.
La compañía de reparación de vehículos dañados por fenómenos climáticos ofrecerá condiciones ventajosas a los agentes y servicios oficiales vinculados a la federación.
Apollo Tyres lanza 54 nuevas medidas disponibles para llantas de 18 a 22 pulgadas, adecuadas para superdeportivos, deportivos y SUV de alta gama.
Una inadecuada presión de los neumáticos, un aceite en malas condiciones, daño de los inyectores o problemas con el catalizador/filtro de partículas, entre los motivos según Norauto.
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico participa en la presentación de la tercera edición del Anuario de la Movilidad Eléctrica de Aedive.
El segmento consumer alcanzó más de 19,3 millones de neumáticos, mientras que el de camión superó los 1,3 millones, según datos del Registro de Productores publicados por el Miteco y analizados por Adine.
Diseñado para contribuir a demandas específicas de Europa, Oriente Medio y África, el producto favorece la distribución de la fuerza de tracción en el segmento mixto (on/off-road).
El uso de sistemas de alto voltaje en vehículos eléctricos implica perfiles de ingenieros, técnicos, personal de talleres y servicios asociados, que pueden formarse en la TÜV Rheinland Academy.
Cerca de 400.000 personas han visitado la iniciativa de Fundación Ibercaja en Zaragoza, donde se han desarrollado hasta 250 diferentes eventos, con la movilidad como eje transversal.
Incluye lámparas LED portátiles y focos de trabajo LED para talleres, iluminación de emergencia, focos LED para automoción y barras LED para aplicaciones off-road.
La feria crece en todos sus parámetros: 610 empresas expositoras, 206 de ellas extranjeras, y una previsión de 65.000 visitantes profesionales, todo ello en una superficie de 42.510 m2.
Los sistemas ADAS cada vez incorporan más funciones de conducción automatizada, que requieren de un mayor número de sensores, potencia de cálculo y uso de la Inteligencia Artificial
Esta publicación pretende recoger los aprendizajes del grupo en este tipo de intervenciones, porque cada crisis proporciona una retroalimentación importante para construir la prevención
El reconocido actor y humorista será junto al ex-seleccionador nacional la imagen de Panter en este 2025
Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.
Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.