Suscríbete
Suscríbete
Olipes ha sido reconocida en los II Premios “Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa” con la adjudicación del máximo galardón como fabricante en la categoría “Impacto en las personas” por todo el trabajo realizado, junto a la Fundación Abriendo Caminos, para la puesta en marcha y el desarrollo de la Escuela Internacional en Pouma (Camerún).
“Estamos muy contentos y orgullosos de recibir este reconocimiento a nuestro compromiso con la infancia, máxime si viene de manos de las dos principales asociaciones del sector del recambio en España, Ancera y Sernauto, junto a las asociaciones de talleres que representa Cetraa y Conepa, y en colaboración con Motortec Madrid”, manifiesta Arturo Oliver, fundador de Olipes y presidente de la Fundación Abriendo Caminos.
Dentro de la política de gestión integrada de Olipes, la compañía siempre ha aspirado a construir un proyecto empresarial en el que el bien común esté tan presente como el propio. De esta forma, y dentro de su estrategia de responsabilidad social corporativa, lleva a cabo diferentes políticas proactivas entre las que se encuentra la cooperación para la ayuda a la infancia. Así, a través de la Fundación Abriendo Caminos, Olipes aporta cada año hasta el 10% de sus beneficios a planes de mejora sanitaria, integración social, educación y formación a niños y jóvenes en riesgo de exclusión social.
La Fundación Abriendo Caminos, fundada en 2009 por Arturo Oliver, es una organización privada sin ánimo de lucro, de nacionalidad española, que tiene afectado de modo duradero su patrimonio para la realización de proyectos de interés general. Entre otros, destaca su Escuela Internacional en Pouma, población en el ámbito rural de Camerún, cuya construcción comenzó en 2015, quedando terminado en septiembre de 2018. Este es un enclave con un enorme déficit de escolarización y donde las familias disponen de muy escasos recursos económicos. Gracias al sistema de becas implantado, cualquier niño de este pequeño pueblo puede acceder a una educación de calidad. Esta se basa en un sistema innovador y globalizado que hace hincapié en el trabajo cooperativo, y donde además se aprenden tres lenguas: francés, inglés y español.
“El colegio nació con una educación y un sistema distinto del que hay en Camerún: aplicamos la metodología de Europa, con la ayuda de la institución educativa Gredos San Diego (GSD). Empezamos a educar desde Infantil hasta Primaria y contamos con aulas destinadas a la Educación Secundaria, nivel que se empezará a impartir en 2023, en su sexto curso operativo, y así, poco a poco, completar las 600 plazas de capacidad con la que fue creado el colegio”, explica Arturo Oliver.
Además de las actividades puramente educativas, en esta Escuela Internacional de Pouma también se presta una especial atención al bienestar general de los alumnos: desde campañas bucodentales, donde una enfermera local explica la importancia de mantener una correcta higiene dental a padres y alumnos, y los provee del material adecuado para lograrla, hasta la puesta en marcha de un gran huerto escolar, donde los alumnos experimentan el cultivo de frutas y verduras, fomentando el respeto y cuidado del medio ambiente y destinando lo cosechado al autoconsumo de la comunidad educativa y de la población local.
Signus celebra un coloquio durante la feria Madrid Inside & Art Design (MI/AD) para hablar con diseñadores e interioristas de las nuevas vidas de los productos reciclados.
La pantalla integrada de alta visibilidad, una gestión avanzada de protocolos y la posibilidad de diagnosis remota son algunas de sus principales características.
Desde la asociación destacan “su liderazgo sereno y su visión estratégica”, así como “el diálogo constructivo, la búsqueda del consenso y la identificación de áreas de interés compartido”.
El stand de la marca también acogerá actividades exclusivas, entre ellas, se juegos y concursos interactivos, la ceremonia de premios 'Ready for the Future' y la presencia de invitados especiales.
La empresa mostrará cómo ha conectado todo el ecosistema que rodea a los talleres. ZF [pro]Manager, un CRM para talleres, y ZF [pro]Diagnostics, para el diagnóstico de todo tipo de vehículos, serán las principales novedades.
La red promovida por Goodyear expondrá su plataforma de gestión GRIPS, que ayuda a los talleres adheridos a digitalizar todos sus procesos para ganar eficiencia y rentabilidad.
Con el apoyo del Kit Digital y la Oficina Acelera Pyme de la Cámara de Burgos, la asociación burgalesa de talleres convoca un webinar sobre inteligencia artificial y su aplicación en el taller de reparación para el próximo 6 de mayo
La Confederación Española de Talleres mostrará la modernización del sector de la reparación de vehículos y sus oportunidades para los jóvenes.
El fabricante estará presente en el pabellón 6, stand 6D12 con su abrasivo premium con soporte de espuma lridium Soft como producto estrella y nuevas incorporaciones a su gama de máquinas
Desde Faconauto indican que la disponibilidad de vehículos en condiciones competitivas para los clientes en nuestro país está asegurada y no se verá alterado el mercado por esta coyuntura.
Durante el Nexus Business Forum 2025 también presentó su nueva gama de baterías Drive+, que se divide en cuatro categorías distintas: Drive+ Platinum (AGM), Drive+ Performance (EFB), Drive+ Essential (SLI) y Drive+ Access (para vehículos industriales)
Apta para todas las estaciones, la tecnología mejorada ofrece un color de luz conmutable, de blanco frío a blanco cálido de 6.000 a 2.700 K.
En el nuevo vídeo PS Tips, el 'Parts Specialist' Lars analiza las distintas áreas del sistema de refrigeración y explica sus funciones, además de mostrar los patrones de avería más comunes.
El fabricante mostrará, entre otras novedades, Jaltest CV, el módulo del equipamiento de diagnosis multimarca y multisistema de Jaltest Diagnostics para el sector del vehículo industrial.
El SportContact 7 gana el test para coches deportivos de la publicación gracias a su comportamiento en todas las condiciones meteorológicas.
La federación malagueña participa en el VI Encuentro sobre Formación Profesional, organizado por la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo.
El fabricante cumple su hoja de ruta en movilidad sostenible e inicia la producción de la versión híbrida enchufable de este SUV que estará disponible después de Semana Santa.
Las lluvias previstas, los cambios bruscos de luminosidad, polvo y polen en suspensión, y más vegetación, animales, pájaros e insectos en las carreteras pueden afectar la visibilidad y al parabrisas.
La asociación, que ostenta la Presidencia del Comité Organizador, convoca diversas acciones en la feria para destacar la innovación del sector y sus acciones en favor de la sostenibilidad.
La feria, en colaboración con organizaciones del sector, asociaciones empresariales y centros de formación profesional, organiza un programa de actividades para captar talento y ponerlo en contacto con los talleres.
Open destaca el aumento del 6% en facturación y del 4% en unidades vendidas entre enero y marzo respecto al mismo periodo del año anterior.
La compañía presentará algunas novedades dentro de su gama, que incluye equipos de soldadura para reparación de carrocería, como los nuevos GYSPOT, PTI soldadura por puntos y los P GYS Auto en soldadura MIG.